Tag

motorola

Browsing

 

En la actualidad, en el mercado local hay dos terminales que bien podrían disputarse el sitio del rey de la gama media por sus prestaciones y características, las cuales los convierten en las mejores opciones de este tan competitivo segmento. Hablamos del Moto G de 3ra Generación de Motorola y del Xperia M4 Aqua de Sony.

A esta rivalidad se suma que ambos equipos se pueden adquirir a precios similares, lo que hace incluso más difícil la decisión entre uno y otro.

Por esto hemos decidido hacer una comparativa rápida de lo que ofrecen el Moto G de este año y el Xperia M4 Aqua y como se comparan entre si, a ver si podemos encontrar un claro ganador, o al menos cual se adecuaría más a sus necesidades como usuario.

Empecemos entonces con este versus y veamos quien es el rey actual de la gana media.

 

Nota: La comparación es entre las variantes de los terminales para el mercado local.

 

Diseño

El lado del diseño siempre, al ser algo tan subjetivo, siempre va a depender de los gustos del usuario, pero igual hay algunas consideraciones a tomar en cuenta.

 

image

 

Lo primero es que el Xperia M4 Aqua es quizás el mejor construido de ambos terminales y, aunque es un poco más alto, es más delgado y ligero que su contraparte, lo cual hace que se vea más estilizado.

 

image

 

Por su parte, la ventaja del Moto G está en las opciones, ya que no solo se puede conseguir en blanco y negro, sino que tiene tapas de colores (que se incluyen en el paquete promocional), por lo que podremos ir intercambiandolas dependiendo de lo que nos guste para ese día. Un gran plus del G definitivamente.

 

Pantalla

En el papel ambas pantallas son similares, pero la del Xperia M4 Aqua se ve algo mejor en la práctica, aunque la diferencia no es del todo sustancial, se aprecia en los ángulos de visión y en la fideliadad de los colores.

Aquí el ganador sería el Xperia M4 Aqua.

 

Rendimiento

 

Moto G 3ra Gen

Xperia M4 Aqua

Pantalla 5» IPS HD 5″ IPS HD 
Procesador Snapdragon 410 Snapdragon 615
Memoria RAM 1 GB 2 GB
Memoria interna 16 GB 16 GB
Micro SD
Cámara principal 13 mp  13 mp
Cámara secundaria 5 mp 5 mp
Batería 2,470 mAh 2,400 mAh
Peso 155 g 136 g
Dimensiones 142.1 x 72.4 x 11.6 mm 145.5 x 72.6 x 7.3 mm
Protección IPX7 IP68

 

Este es un tema algo complicado. Primero, si vemos solo la hoja de especificaciones, el Xperia M4 Aqua sería el claro ganador por su procesador Snapdragon 615 y sus 2 GB de memoria RAM, pero el Moto G ha demostrado en los últimos años que lo suyo va un paso más allá, logrando fluidez y buen desempeño, incluso si lo comparamos con terminales con mejores especificaciones.

El tema es con los juegos, donde no hay discusión, el Xperia M4 Aqua tiene una mejor performance con su Adreno 405.

Vamos a tener que darle la victoria aquí también al Xperia M4 Aqua.

 

Software

Capa de Sony contra Android Puro, quizás dependa un poco de los gustos de cada quien, pero yo me inclino por el software del G. No solo evita el peso de capas personalizada, con lo cual mejora su desempeño, sino que este G tiene casi todos los tweaks del X de la pasada generación como el movimiento para activar la cámara o las notificaciones en pantalla de bloqueo.

Si fuera solamente por el software, yo eligiría al Moto G 3ra Generación, en especial porque lo más seguro es que vea Android M muchísimo tiempo antes que el Xperia M4 Aqua.

 

Cámaras

Esto vamos a tener que dejarlo pasar por ahora, ya que para cámaras no importa lo que está en el papel, sino que tenemos que probar en la práctica, en varios tipo de situaciones, lo que logran hacer en el apartado fotográfico ambos terminales.

 

Autonomía

Si bien no hemos tenido la posibilidad de probar ambos terminales por varios días como para calificarlos en esta categoría, ambos equipos, el Motorola Moto G 3ra Generación y el Xperia M4 Aqua, tienen una batería similar y la fama de aguantar bastante, por lo que, adelantándonos un poco, podríamos decir que la cosa estaría pareja.

 

Conclusiones

Tal como pueden ver en cada apartado por separado, ambos son excelentes terminales y el asunto está bastante parejo, por lo que tu elección debería ir por sus puntos fuertes, el hardware en el caso del Xperia M4 Aqua y el software en el caso del G.

El tema también es que así te decidas por el uno o por el otro, te estarás llevando un excelente terminal a casa, de los mejores de la gama.

 

 

Mañana es 15 de Agosto y, según lo prometido por Motorola, el Moto G 3ra Generación debería estar ya disponible para su venta al público, aunque en un principio solo con las operadoras Movistar y Entel.

Sobre esto, parece que las cosas estarían yendo de acuerdo a lo planificado, habiendo sido Movistar la primera operadora en publicar sus precios del terminal con contrato, siendo estos los siguientes:

 

  • Plan 80 – S/. 499
  • Plan 110 – S/. 399
  • Plan 140 – S/. 299
  • Plan 200 – S/. 99

 

Además, según se indica en la propia página de Movistar, por la compra del equipo te estarás llevando adicionalmente una batería portable de Motorola. Queda por investigar su capacidad y otros detalles.

 

Captura de pantalla (253)_edited

 

Lo divertido es que, según la tabla de especificaciones de Movistar, el Moto G 3ra Generación que estarían vendiendo sería el de 16 GB de almacenamiento, pero aún así contaría con memoria RAM de 1 GB, algo que ya nos había confirmado Motorola pero que nos costaba creer. Vamos a tratar de ir a algún puesto de venta para comprabar ese detalle.

Apenas tengamos los precios de Entel los estaremos comunicando también.

 

Fuente: Movistar

 

 

Tal como les habíamos anticipado, el día de hoy Motorola llevó a cabo un evento a nivel local para presentarnos sus nuevos terminales para el 2015. Ahora, si bien ya teníamos una idea de lo que veríamos, había aún varias dudas por responderse, especialmente con la línea X, dado que si bien se conoce la existencia de dos modelos, no se sabía con exactitud si ambos llegarían al Perú.

Hoy todas nuestras dudas fueron respondidas, así que compartimos con ustedes la información de este lanzamiento y todo lo que seguramente se mueren por saber sobre estos nuevos equipos de Motorola.

 

Moto G 3ra Generación

 

 

El gama media de la familia, a nadie le quedaba duda de que lo veríamos presentado en este evento.

Para los que se hayan perdido nuestra cobertura de los últimos días, el nuevo Moto G no varía mucho en términos de rendimiento y pantalla, pero tiene una serie de cambios, como la resistencia al agua, el aumento en la batería, la conectividad LTE y la mejora de ambas cámaras, lo cual lo concierte todavía en una opción fuerte para su segmento.

Por el lado estético, aunque el Moto G se quiere parecer más que nunca a sus hermanos mayores, lo cual incluye la parte trasera y la banda lateral en acabado de apariencia metálica, conserva la mejor de sus características, las tapas traseras intercambiables, de las cuales se incluirán dos en el pack de venta para el público.

Ah sí, para los que preguntaban, el Moto G sí contará con radio FM.

El equipo se estará vendiendo en Movistar y Entel en su versión 8GB/1GB desde el 15 de Agosto, con precio por confirmar, pero que arrancaría alrededor de los S/ 999 en Prepago. No hay confirmación oficial de cuándo llegará la versión 16GB, pero debería ser alrededor de septiembre junto con el Moto X Play.

 

Moto X Play

 

Este año habrán dos Moto X para renovar la línea de Motorola, habiéndose confirmado la presencia del Moto X Play para nuestro mercado.

¿Qué tenemos con el Moto X Play? Pues podríamos decir que un móvil que se sitúa entre el Moto G y el Moto X Style, el cual incorpora una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 615, memoria RAM de 2 GB, cámara principal de 21 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles, conectividad LTE y radio FM.

Este Moto X Play es un poco más voluminoso que el Moto X Style, pero esto tiene una buena razón, la batería de 3,630 mAh que incluye.

Adicionalmente el Moto X Play también tendrá la opción de tapas intercambiables.

El terminal estará disponible desde Septiembre, aún por confirmar precio.

 

Moto X Style

 

Sinceramente, como muchos, tenía mis dudas sobre la llegada del Style, pero hoy Motorola confirmó que finalmente sí llegará.

El Moto X Style trae lo mejor que puede ofrecer Motorola, con una pantalla IPS de 5.7 pulgadas en resolución QHD, procesador Snapdragon 808, memoria RAM de 3 GB, cámara principal de 21 megapíxeles con estabilización óptica y flash LED de doble tono, cámara secundaria de 5 megapíxeles con flash LED, batería de 3,000 mAh y conectividad LTE.

El Moto X Style será el único de la familia sin tapas intercambiables, pero estará disponible en color negro o en acabado de madera.

Sobre su disponibilidad, tendremos que esperar hasta Octubre.

Por el lado del software, todos los equipos de Motorola reciben los añadidos de gestos para activar la cámara y la linterna, además de Moto Assist y moto Display. En el caso de los Moto X también tendremos Moto Voice y los sensores frontales.

 

Así que ya saben, si estaban interesados en un Moto G no tendrán que esperar mucho, pero si lo que querían era renovar por un nuevo Moto X, van a tener que esperar un poco más.

 

 

Como les adelantamos la semana pasada, Motorola Perú estará llevando a cabo un evento local en el que se presume podremos ver la mayoría de terminales que fueron presentados el 28 de Julio.

Pero ¿Qué nos espera en verdad con esta conferenca? Lo primero es que no sabemos si veremos todos los equipos que se presentaron el pasado 28. Lo segundo es que tampoco tenemos claro si será o no solo un anuncio y si habrá o no disponibilidad inmediata de equipos para la venta.

Si bien estamos en un escenario donde todo puede pasar, nos aventuraremos a dar algunos pronósticos sobre lo que podemos esperar mañana y lo que posiblemente no veamos, al menos no aún.

 

Moto G 3ra Generación

Moto_G_Green_Red_Back_Story-582x388_edited

El 28 de Julio fueron presentados tres equipos, de los cuales el Moto G de 3ra Generación es sin duda el más baja gama, lo cual no quiere decir que no sea importante, siendo quizás el jugador que más repercusión pueda tener tanto en las ventas como en los resultados financieros que Motorola espera alcanzar para este año.

Estamos seguros de que mañana lo veremos y que si no se anuncia su venta inmediata, esta estará llegando en las siguientes dos semanas.

Actualización: Según nos informan, al parecer estaría confirmado el modelo de 16 GB de memoria interna y 2 GB de memoria RAM. Todavía no sabemos si llegará el de 8 GB de memoria interna y 1 GB de memoria RAM.

 

Moto X Play
Moto-X-Play

Cuando en la conferencia de Nueva York dijeron que el Play no llegaría a Estados Unidos la tuvimos bastante clara, el Play sería el teléfono para Latinoamérica.

Si bien no creemos que el Style no llegue eventualente, el Moto X Play tendrá mator relevancia para Motorola en este mercado, por lo que seguramente será presentado y su disponibilidad sería anunciada para fines de mes.

 

Moto X Style

style

Seguramente veremos el Moto X Style, muy probablemente podamos probarlo, pero hasta poder hacernos con uno va a psar algo de tiempo. EL Moto X Style no estará disponible hasta Septiembre en Estados Unidos, por lo que asumimo que aquí también tendremos que esperar un periodo similar.

 

Moto Pulse y Moto Surround

Moto-Pulse-and-Moto-Surround-bluetooth-headsets

Los nuevos audífonos de Motorola se veían bastante atractivos, pero no vemos probable que sean anunciados en esta presentación. Posiblemente lleguen un poco después, sin tanta fanfarria.

 

Otros accesorios

02moto-hint

El Moto 360 ya está en el mercado, así que si Motorola planea anunciar la llegada de alguno otro de sus accesorios, este sería definitivamente el Moto Hint, su auricular bluetooth que se hace invisible en tu oreja y nos hace sentir un poco como en la película ‘Her.

 

El evento arranca aproximadamente a las 10:00 am y estaremos soltando novedades en vivo desde nuestra cuenta de Twitter, así que no dejen de estar atentos.

 

Hace tan solo unos días que los nuevos móviles de Motorola fueron presentados oficialmente y ya, según lo pronosticado, se encuentran disponible en Latinoamérica, y no solo hablamos de Brasil, uno de los países elegidos para su lanzamiento, sino que también han hecho su aparición en Chile, país donde estarán disponibles desde mañana.

Al país sureño llegarán tanto el Moto X Style, el Moto X Play, como el Moto G 3ra generación, aunque irán llegando con diferentes fechas de disponibilidad. Del Moto X Style aún no se menciona cuándo, pero del Moto X Play sabemos que llegará a mediados de Agosto, mientras que el Moto G 3ra Generación estará listo para la venta desde mañana.

Ahora, a lo que seguramente más les importa, los precios. Del Moto X Style no se ha reportado nada, pero el Moto X Play estará costando 329,990 pesos chilenos, equivalente a un aproximado de 490 dólares, mientras que el Moto G 3ra Generación estará costando 189,990 pesos chilenos, que al cambio son aproximadamente 282 dólares.

De ser similares los precios aquí en Perú, tendríamos un costo similar al visto en los X y G de la 2da Generación, por lo que nos motivaría más saber su precio con contrato, el cual seguramente atraerá a más gente.

Aquí en Perú se llevará a cabo una conferencia de prensa de Motorola la próxima semana, así que no deberemos esperar mucho para saber lo que nos espera.

 

Fuente: Wayerless

 

 

El día de ayer, contra todo pronóstico, Motorola presentó tres terminales, los Moto X Style y Moto X Play como sucesores del Moto X 2da Generación, y el Moto G 3era Generación para tomar la batuta del G del año pasado.

Con respecto a este último, si bien hay gente a la que le ha fascinado, he venido escuchando también los comentarios de varios lectores y amigos a los que les parece imperdonable que el Moto G de este año no haya presentado una mejora sustancial en el procesador, quedándose con la ligera evolución del Snapdragon 400, el Snapdragon 410, cuando todos esperaban el Snapdragon 615, procesador que desde hace meses se ha venido popularizando en la gama media de Android.

En mi opinión el cambio de procesador no era del todo necesario. Sí, quizás habría sido un gran plus al rendimiento de un terminal que ya de por si rinde bastante bien (mucho más que bien) en su segmento de precios, pero me parece bien que Motorola haya puesto un mayor esfuerzo en dos apartados en los que sus equipos venían fallando notoriamente como eran la cámara y la autonomía.

 

Moto_G_Green_Red_Back_Story-582x388_edited
Moto G 3ra Generación

 

Me parece mucho más importante que hayan mejorado (al menos en el papel) el tema de las cámaras, aspecto tan criticado no solo en el G, sino en el X, pudiendo ser que en esta ocasión, más que una debilidad se conviertan en una fortaleza, especialmente con la importancia que han tomado las cámaras para los usuarios en el momento de la decisión de compra.

Y la autonomía no podía sino mejorar, ya que si bien el Moto G duraba lo suficiente para aguantar el día, con 400 mAh adicionales y sin un mayor consumo energético, el equipo tendría que aguantar mucho más.

Más importante me parece que el software siga siendo una experiencia casi pura de Android, agregándose incluso las características antes exclusivas del X como Moto Display o el movimiento para activar la cámara.

Sí, el rendimiento es importante, pero debemos decirlo, un terminal en este rango de precios con mejor rendimiento que el Moto G no hay. Sí, hay varios gama media que incluyen el Snapdragon 615, pero en la práctica entregan una experiencia similar a la vista en el Moto G, y esto a un precio mucho menor.

 

m4aqua5_edited
Xperia M4 Aqua, uno de los rivales a vencer

 

Lo malo es que en los últimos años las especificaciones pesan demasiado, así esa supuesta ventaja no se traduzca en la práctica, por lo que el Moto G puede verse envuelto en mala publicidad por no tener un mejor procesador, pero desde aquí sabemos que el nuevo Moto G tendrá las mismas fortalezas de siempre, un rendimiento excepcional y actualizaciones antes que cualquiera, con el agregado de ahora incluir un buen set de cámaras y resistencia al agua, algo que antes solo encontrábamos en la gama media de Sony.

A mi sí me emociona este nuevo Moto G, ya veremos si el público consumidor comparte mi opinión.

 

 

En los últimos años, con el constante avance de la tecnología, los teléfonos inteligentes han ido mejorando a pasos agigantados en casi todos sus aspectos. De esta manera vemos equipos más veloces, con mejores pantallas, mejores cámaras y con características que jamás hubiéramos soñado hace 10 años.

Pero este avance también ha significado «la democratización» de los smartphones, pasando de ser un artículo de lujo a ser un dispositivo al alcance de casi todo el mundo. Incluso con la gama alta, vemos cómo hay constantes esfuerzos para reducir sus precios, en parte gracias a la gran competitividad del sector, lo cual hace que los usuarios sean los más beneficiados.

Justamente si hablamos de terminales con una excelente relación costo/beneficio, es imposible no hablar de Motorola y OnePlus, dos compañías bastante diferentes desde su creación, pero que finalmente se parecen mucho en su filosofía: Crear terminales con increíbles especificaciones, una gran experiencia de usuario y precios ajustados.

En los últimos dos días fueron presentados los nuevos terminales «tope de gama» de ambas compañía, el Moto X Style por parte de Motorola y el OnePlus 2 por parte de OnePlus, equipos que se caracterizan principalmente por mostrarse atractivos en características y especificaciones, pero con precios que no alcanzan los 400 dólares.

Vamos a ver cómo se comparan entre si, y si hay un claro ganador en este enfrentamiento de los «flagship killer» o si habrá que pensarlo mejor al momento de irse por alguno de ellos.

 

Moto X Style

OnePlus 2

Pantalla 5.7″ IPS QHD 5.5″ FHD
Procesador Snapdragon 808 Snapdragon 810
Memoria RAM 3 GB 3 GB / 4 GB
Memoria interna 16 GB / 32 GB / 64 GB 16 GB / 64 GB
Micro SD No
Cámara principal 21 MP 13 MP
Cámara secundaria 5 MP 5 MP
Batería 3,000 mAh 3,300 mAh
Peso 179 g 175 g
Dimensiones 153.9 x 76.2 x 11.1 mm 151.8 x 74.9 x 9.9 mm

 

Como podemos ver, ambos son terminales con especificaciones que compiten de tú a tú con los últimos gama alta de Samsung, LG o Sony, pero que guardan notables diferencias y teniendo sus propias fortalezas y debilidades.

 

Captura de pantalla (2316)_edited
OnePlus 2

 

Tenemos por ejemplo que en el caso del OnePlus 2 lo que más pesa es el rendimiento, con un Snapdragon 810 en su segunda versión y 4 GB de memoria RAM DDR4, los cuales sumados a la relativamente baja exigencia en procesamiento de una pantalla Full HD, le darán al terminal de OnePlus un rendimiento más que óptimo, lo cual queda por verse en la práctica.

Además, OnePlus no ha dejado la oportunidad de dotar al OnePlus 2 de un lector de huellas y un conector USB tipo C, dos características que se han puesto bastante de moda en los últimos meses y que sin duda atraerán a más de un usuario. Lamentablemente en el caminos se ha decidido prescindir del chip NFC, así que si piensas que es vital, mejor vas viendo hacia otro lado.

 

style
Moto X Style

 

En el caso del Moto X Style, Motorola ha querido darle más peso al factor multimedia, mejorando la resolución de su pantalla de 5.7 pulgadas hasta el QHD, e incorporando una cámara de 21 megapíxeles que promete ser un despegue de lo visto en anteriores modelos de la marca.

Adicionalmente tenemos customización gracias a Moto Maker y un software super optimizado, con lo que el Snapdragon 808 debe ser más que suficiente para que el equipo vuele.

Va a ser difícil dar una respuesta objetiva sobre este enfrentamiento, principalmente porque ambos terminales tienen sus fortalezas en diferentes áreas. Por ejemplo, si nos regimos por lo visto en el papel, en pantalla ganaría el Moto X Style, pero en rendimiento debería ganar el One Plus 2, en cámara debería ganar el Moto X Style, pero en autonomía debería ganar el OnePlus 2.

Lo cierto es que la llegada de ambas terminales sirven para dinamizar el mercado, no pudiendo quedarse de brazos cruzados los demás fabricantes, tanto los «reconocidos» como los «chinos», al ver como estos equipos entran a competir ofreciendo un buen producto a un precio más que ajustado.

El OnePlus 2 empezará a venderse en Agosto y el Moto X Style en Septiembre, fecha en la que veremos si el consumidor responde a las que creemos son, por el momento, los mejores móviles en costo/beneficio del mercado.

 

 

El día de hoy, Motorola ha presentado no uno, sino tres nuevos móviles, el Moto G 3ra Generación como sucesor del Moto G del año pasado, y los Moto X Play y Moto X Style como sucesores del actual Moto X. Pero, como si eso no les bastara, Motorola ha lanzado también dos accesorios para complementar la línea Moto, los nuevos audífonos Moto Pulse y Moto Surround, los cuales se tratan en ambos casos de auriculares bluetooth, pero que responden a diferentes necesidades.

Vamos a verlos.

 

Moto Pulse

moto-pulse

De los dos modelos, podríamos decir que los Pulse son los más bonitos.

Estos no solo prometen buena calidad de audio, conectividad inalámbrica y un diseño moderno, sino que Motorola les ha dado un precio bastante agresivo de 60 dólares para el mercado americano, el cual si comparamos con el resto de la competencia, se hacen bastante accesibles para este tipo de dispositivos.

Disponible en negro y blanco, los Moto Pulse contarán también con notificaciones en la aplicación Connect de Motorola para indicar batería baja o poder ubicarlos si no los encuentras.

 

Moto Surround

Moto-Surround-headphones-image-001

Los Moto Surround tienen un diseño algo más atípico, pero sus funciones bien que lo valen.

Para empezar los Moto Surround son resistentes al agua y al sudor, lo cual sumado a sus 45 m de alcance, que se hacen una brutalidad para un dispositivo bluetooth, harán de este el acompañante perfecto para los deportistas.

Pero esto no significa que el sonido no vaya de la mano, sonando incluso los Surround mejor que los Pulse, esto gracias a la que recepción está en la  sección del «collar».

Al igual que el Moto Pulse, los Moto Surround contarán con notificaciones gracias a Moto Connect.

 

Los Moto Pulse estarán costando $59.99 y los Moto Surround $69.99, disponibles en la tienda Moto de Estados Unidos desde hoy mismo.

Ahora, como no hay señales de que lleguen pronto a Perú, quizás puedan probar con algún importador local para poder traerlos de fuera.

 

Fuente: Motorola