Tag

motorola

Browsing

 

El pasado 28 de Julio, aparte de celebrarse nuestras fiestas patrias por la independencia, Motorola presentó sus nuevos dispositivos, entre ellos el Moto G (2015), Moto X Style y Moto X Play. Pues bien, dos semanas después fue la presentación de su nuevo catálogo donde se encontraban los tres modelos y Motorola Perú nos confirmaba que sus nuevos retoños llegarían a Perú en las próximas semanas. Y lo hicieron.

El Moto G (2015) está disponible desde quincena de agosto y nos contaron que en septiembre llegaría el Moto X Play, lo volvieron a cumplir. El gama media alta de Motorola está disponible ya en el catálogo de Movistar, a continuación les dejamos el precio y planes disponibles.

 

Captura de pantalla 2015-09-22 a las 23.01.36

 

Entre las especificaciones del Moto X Play se encuentra una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles con Gorilla Glass 3, un procesador Snapdragon 615 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, NFC, 4G, batería de 3630 mAh, resistencia al agua, cámara trasera de 21 MP con apertura f/2.0 y cámara frontal de 5 MP.

En los próximos días el Moto X Play también estará disponible en Entel. El Moto X Style estará llegando en las próximas semanas a ambos operadores, a Claro no llegarán.

Más información: Movistar

 

Desde hace un tiempo ya que Motorola lo viene haciendo bastante bien en el mercado de smartphones. Y si bien sus equipos tienen varias cosas por destacar, quizás sus más grandes fortalezas son la velocidad con la que reciben sus actualizaciones (casi a la par con los Nexus) y el precio, muy por debajo de móviles de la competencia con las mismas características.

Ahora, el problema particular que tenemos con respecto al segundo punto (los precios) es que cuando los terminales llegan localmente con operadoras su costo no va tan de acuerdo con lo que esperamos, en especial cuando lo comparamos con el precio al que lo venden en países como Estados Unidos o Brasil.

Así, lo que podría perfilarse como un éxito de ventas, pierde mucha de su pegada al encontrarse a un costo no tan atractivo.

Es por eso que nos alegra comunicarlos que, para los que tengan una línea empresa y quieran hacer portabilidad, el Moto G 3ra Generación de Entel se está vendiendo a S/. 9 en Plan 105.

 

Captura de pantalla (806)
Moto G 3ra generación Entel

 

Ahora que si no tienes una línea empresa pero quieres acceder a portabilidad, la oferta más atractiva para líneas normales nos parece la de S/. 199 en Plan 99, aunque se aleja ya un poco de lo que consideraríamos una opción imperdible.

La versión de Entel del Moto G de 3ra Generación incorpora un almacenamiento interno de 16 GB, pero tiene memoria RAM de 1 GB, así que ojo con eso.

 

Fuente: Entel

 

 

En las últimas semanas hubieron muchos rumores sobre el cambio de dirección de la sección móvil de Lenovo y cómo iba a llevar la compañía China el tema de Motorola. En un primer momento se pensó que Lenovo optaría por eliminar su marca de sus teléfonos, usando la de Motorola para la totalidad de su móviles, pero la compañía se apresuró en desmentirlo y en dar una manifestación oficial al respecto. Lenovo mantendría su branding, pero Motorola, nuevamente al mando de Rick Osterloh, pasaría a ser la «cabeza» de toda la sección móvil.

¿Qué podría salir de esta combinación entre el diseño de Motorola y el branding de Lenovo? Gracias a upleaks ya tenemos una idea.

El móvil que vemos como imagen de portada sería el Lemon X, nombre código para el primer móvil de Lenovo diseñado por Motorola.

Si bien el diseño en cuanto a forma es muy parecido al de un Moto X Style, hay un par de detalles que podrían marcar una gran diferencia en su recepción por parte del público.

Lo primero que logramos apreciar es el cuerpo metálico en su totalidad, material que Motorola guarda normalmente para sus bordes y para uno que otro acento. Lo segundo es el lector de huellas, característica que se ha hecho bastante popular en los últimos tiempo y que extraña que Motorola no haya incluido al menos en el Moto X Style.

 

Moto X Style
Muy parecido al Moto X Style

 

Sobre especificaciones no tenemos nada, pero tiene toda la pinta de ser un tope de gama, por lo que esperaríamos algo acorde con un procesador de última generación, 3 o 4 GB de memoria RAM y posiblemente una pantalla QHD.

Suponemos ya veremos más en los próximo días, pero en verdad nos emociona ver qué podría salir de esta cooperación entre unidades.

 

Actualización (12:07 pm): La cuenta de upleaks se encuentra inactiva, asumimos que como represalia por la filtración de esta imagen.

 

Fuente: upleaks

 

 

En los últimos días, aprovechando el IFA de Berlín de este año, ha habido una cantidad considerable de anuncios de productos nuevos en el rubro de relojes inteligentes, muy variados entre ellos, tanto en diseño, precio y hasta en sistema operativo, apostando algunos fabricantes por su propio software en contraposición al todavía reinante Android Wear.

Pero no solo ha habido nuevos lanzamientos, sino que han habido también un par de noticias relacionadas a este segmento que sin necesidad de incluir nuevo hardware podrían presentar un remezón en la industria y un cambio que todavía veríamos para el 2016.

Sí, todo ha estado bastante movido, por lo que nos ha parecido adecuado darle un vistazo a lo más resaltante y dar un panorama de cómo está el mercado de los smartwatchs al día y qué nos espera en las próximas semanas.

 

Nuevos retadores

Como dijimos, el último IFA ha traído nuevos lanzamientos de varios fabricantes, pero aquí vamos a resaltar tres de ellos, los que para nosotros han sido los que más se han destacado de la feria.

 

Gear S2

Captura de pantalla (418)

Lo esperábamos desde hace ya un buen tiempo, así que con su confirmación en «los créditos» de la presentación del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+ todos quedamos a la espera de esta IFA para saber qué nuevo traía el primer reloj circular de Samsung a parte de su forma.

El Gear S2 no representa un gran avane en cuanto a funciones, pero ha dado un paso gigantesco en cuanto a diseño, no solo del lado estético, sino con lo funcional. Cualquiera que haya probado un Gear S sabrá que teníamos casi un smartphone en la muñeca, pero su tamaño e interfaz desmerecía bastante la experiencia. El haberlo hecho más pequeño, circular y haber añadido el marco rotatorio, definitivamente fue la mejor decisión que pudo haber tomado Samsung.

No sabemos aún el precio, pero esperamos que empiece alrededor de los 300 dólares para poder competir con los relojes con Android Wear.

 

Huawei Watch

Huawei-watch-2015-08-28-02

El reoj de Huawei no destaca en funcionamiento o en alguna característica especial (la principal limitación de Android Wear), pero es bonito y elegante, lo cual bastará para muchos.

¿Lo mejor del reloj de Huawei? Pues que es circular, no tiene tantos marcos como el LG Urbane y no tiene la sección inferior del Moto 360.

 

Moto 360 2da Generación

Captura de pantalla (382)

Si el Moto 360 era considerado por muchos el mejor smartwatch con Android Wear era por algo, así que Motorola ha decidido hacer ligeros cambios internos (con más batería y un cambio necesario de procesador) y muchos cambios externos. ¿El resultado? Un reloj incluso más bonito que el del año pasado.

Sí, si tienes un Moto 360 de 1ra generación quizás el hacer el cambio no se te haga necesario, pero ante el mejorado look y la opción de customización avanzada gracias a Moto Maker, apuesto que muchos ya empezaron a ver su viejo Moto 360 con malos ojos.

Para destacar el tema del modelo «para mujeres», el cual esperamos ver que tanta acogida tiene entre las chicas.

 

A la carga contra Apple

apple-watch-edition

Unos días antes del comienzo del IFA Google soltó una noticia que podríamos considerar una bomba: Android Wear será compatible oficialmente con iOS.

Sí, desde hacía meses que había rumores sobre esto, pero recién Google lo ha hecho 100% oficial, dándonos un vistazo de lo que puede y no puede hacer un reloj con Android Wear al conetarlo a tu iPhone.

Sí, las funcionalidades están algo recortadas, tanto si las comparamos a lo que puede hacer un Android Wear con un teléfono Android o si las comparamos con lo que puede hacer un Apple Watch con un iPhone, pero podríamos decir que lo más importante, las notificaciones, están ahí, además que varias de las funciones de Android Wear estarán disponibles siempre y cuando se usen servicios de Google.

La pregunta es ¿Alguien con un iPhone considerará comprar un reloj que no sea un Apple Watch? Pues creemos que sí. Y es que lo que da Android Wear es elección. Por más bonito que te parezca el Apple Watch, tal vez no vaya contigo o no quieras tener el mismo reloj que todos los usuarios de iPhone tiene o simplemente quieres algo más barato. Para todos aquellos usuarios habrá un reloj Android Wear ahí, esperándolo. Aunque claro, tendremos que confirmar previamente si el reloj es compatible, ya que Google se ha lanzado con una lista de compatibilidades algo confusa que esperamos aclara en los próximos días.

 

Sin ideas nuevas

Si por un lado nos parece genial que haya tantos productos nuevos en el segmento de los smartwatchs, por otro lado nos preocupa lo poco que se ha mejorado en cuanto a funciones. Ya sea que hablemos de Watch OS, Android Wear o Tizen OS, básicamente podríamos decir que los relojes hacen los mismo que hacían el año pasado y que el cambio va más que todo en reclutar más desarrolladores para que sus tiendas tengan más apps y en cambiar el diseño, algo que si bien se agradece, no cambia sustancialmente lo que el smartwatch ofrece como herramienta.

Tampoco es que la tengamos clara sobre a dónde tiene que ir el asunto, en especial cuando un smartwatch se presentan principalmente como un accesorio a tu teléfono, un complemento, pero ya nos gustaría ver algo que en verdad nos hiciera decir de nuevo «wow». Vamos que no estamos hablando de smartphones donde el mercado ha llegado a su madurez y cada es más difícil que nos sorprendan con algo, los smartwatchs tienen un considerable espacio de crecimiento y hacia allá nos gustaría que fueran los fabricantes.

Y bueno, el 2016 de seguro va a traer cambios, pero como veo la cosa, ha empezado un 2do apogeo que seguramente nos dará una que otra sorpresa.

 

 

Hace un par de semanas Motorola llevó a cabo un evento local donde presentó oficialmente los Moto G 3ra Generación, Moto X Play y Moto X Style, terminales que se aseguró que llegarían a nuestras operadoras locales, aunque no todos al mismo tiempo.

El primero (y hasta ahora único) en llegar fue el Moto G 3ra Generación, equipo que se encuentra a la venta con Movistar y Entel desde mediados del mes pasado, pero al parecer el Moto X Play también estaría próximo de iniciar su disponibilidad, o eso parece por la última promoción que viene anunciando Entel en sus redes.

Y es que, a través de su cuenta de Twitter, la operadora busca promover el hashtag #todititoparami relacionado a la feria gastronómica Mistura y de esta manera dar la oportunidad a los usuarios de participar por un Moto X Play.

 
Captura de pantalla (439)
 

Como recordaremos, el Moto X Play pasaría a ser un modelo intermedio entre el Moto G de 3ra Generación y el Moto X Style, incorporando mejoras en relación al primero, pero sin alcanzar al Style, el actual tope de gama de la compañía. ¿Su principal diferencial? Obviamente su batería de 3,630 mAh, la cual sumada a sus características técnicas haría que el terminal tenga una autonomía más que envidiable.

Suponemos que ya tendremos noticias de fecha de disponibilidad y precio, pero al menos con esto se confirma que al menos Entel lo estará comercializando en un futuro bastante cercano.

 
Fuente: Twitter (Entel)
 

Si pensaban que Motorola había tomado un rumbo algo extraño al presentarnos dos nuevos Moto X (el Moto X Play y el Moto X Style), seguramente ni se esperaban que la ahora compañía de Lenovo estaría preparando un nuevo terminal para antes de fin de año. Y si en un primer momento se deslizó que el nuevo modelo se llamaría Moto Bounce, todo hace parecer que finalmente se llamará Moto X Force.

La nueva información llega gracias a upleaks, usuario de Twitter que suele filtrar este tipo de información y fotos, dejando apreciar otro ángulo del teléfono y el nombre de Moto X Force.

Y si bien lo que podemos apreciar es básicamente lo mismo que vimos en la primera foto, ahora podemos observar como en este terminal también se incluiría el Flash LED frontal que incluye el Moto X Style.

Lamentablemente no hay más detalles, pero se habla de que el teléfono será un híbrido entre el Moto X Play y el Moto X Style, añadiendo como principal diferenciador su factor «irrompible», algo que nos morimos por ver hasta qué nivel se logra implementar.

El Moto X Force está planificado para Diciembre, así que queda bastante tiempo para conocer un poco más del terminal.

Fuente: Pocketnow

 

El Moto 360 fue uno de los dos modelos de smartwatch presentados en el lanzamiento oficial de Android Wear allá por el 2014, teniendo como principal diferencial frente a otros relojes ya existentes en el mercado (como los de Samsung) su forma circular, la cual definitivamente atrajo la atención de un gran sector del público.

Hoy, a poco más de un año de su inicio de ventas, Motorola (ahora de la mano de Lenovo) acaba de anunciar su esperada renovación, el Moto 360 de 2da Generación, además de un nuevo reloj que también se estaba rumoreando en las últimas semanas, el Moto 360 Sport, más orientado a un estilo de vida un poco más «agresivo».

Vamos a verlos.

 

Moto 360 (2015)

 

 

Como lo mencionamos anteriormente, el nuevo Moto 360 es el sucesor directo del Moto 360 del año pasado, trayendo cambios que si bien no son del todo drásticos, representan detalles que debían pulirse para ofrecer una mejor experiencia. Lamentablemente entre estos cambios no está el de eliminar la sección negra de la parte inferior de la pantalla, aunque Motorola está conciente del problema y lo justifica al tener el smartwatch la mejor relación cuerpo/pantalla del mercado.

Sin duda el lado estético es el que más ha cambiado en relación al año pasado, incluyéndose ahora un enganche a la correa, disponibilidad de varios tamaños (incluido uno para mujeres) y la posibilidad de cambiar el color de la caja, el marco y la correa (que nuevamente incluye variantes metálicas) a través de Moto Maker.

 


 

Con respecto al interior, se ha aumentado la resolución de la pantalla del Moto 360, de 320×290 a 360×330 para el caso del modelo de 46mm y a 360×325 en el caso del modelo de 42mm, se ha mejorado el procesador a un Snapdragon 400 y la batería ha pasado de 320 mAh a 400 mAh para el modelo de 46mm y a 300 mAh para el modelo de 42mm.

¿Funcionalidades agregadas? Pues hasta donde hemos visto no hay nada de nuevo, siendo el factor estético el principal atractivo de este nuevo modelo. Aunque solo tu sabrás decir si vale la pena los 299 dólares que hay que pagar por este nuevo modelo.

 

Moto 360 Sport

 
moto 360 sport
 

Este nuevo Moto 360 es quizás demasiado elegante para ser usado en todo tipo de situaciones, especialmente cuando hablamos de hacer ejercicio, por lo que Motorola también ha anunciado el Moto 360 Sport, una variante que promete ser el smartwatch ideal si eres del tipo deportista o aventurero.

¿Qué cambios habrá en relación al Moto 360 normal? Pues una banda y un cuerpo de goma (o eso parece), la inclusión de un GPS y una pantalla que será usable incluso en altos niveles de luz solar.

De este nuevo reloj no sabemos mucho más, pero seguramente ya iremos teniendo más datos en las próximas semanas.

 

 

Hemos tenido una semana bastante cargada de filtraciones hacia el nuevo Moto 360, ya conocemos su nuevo diseño y sus dos tamaños disponibles, ahora solo faltaba la confirmación y fecha de lanzamiento de Motorola, esta última ya fue dada oficialmente por ellos.

Android Central se ha encargado de filtrar la invitación oficial del nuevo smartwatch de Motorola que no será presentado en el IFA 2015, sino en Shangai el 8 de septiembre.

 

moto-360-invitacion-perusmart

 

Más secretos externos ya no hay, conocemos el diseño que será de cuero, metal y sport, además de estar disponible en dos tamaños, uno incluso un poco más pequeño que el Moto 360 actual. Prestaciones internas se desconocen, pero parece que ha hay un ligero upgrade en la pantalla que ahora parece tener mayor contraste y definición.

El nuevo Moto 360 volverá a ser un smartwatch premium que funcionará con Android 4.3 en adelante e iOS 8.2 a más, por lo cual podrás usarlo en la gran mayoría de dispositivos con Android e iOS.

 

Fuente: Android Central