Tag

motorola

Browsing

 

A finales de Julio, tras varias semanas de rumores, Motorola presentó la renovación de su gama media y su gama alta con los Moto G de 3ra generación, Moto X Play y, el que sería su nuevo terminal bandera, el Moto X Style.

Tal como sucedió el año pasado, los nuevos terminales no tardaron ni un mes en ser anunciados localmente. El Moto G 3ra Generación para la primera quincena de Agosto (que llegó), el Moto X Play para Septiembre (que llegó) y el Moto X Style para Octubre. El problema es que ya terminó Noviembre y el Moto X Style aún no llega.

 

Moto X Force
Ya llegó al Perú

 

Para complicar la cosa, la semana pasada se ha empezado a vender en Entel el Moto X Force, terminal anunciado internacionalmente después que el Moto X Style, con mejores especificaciones y una pantalla irrompible, que parece tener las credenciales para ser el mejor terminal que Motorola tiene en su catálogo.

Entonces, nos hacemos la pregunta ¿Valdrá la pena esperar por el Moto X Style?

 

¿Llegará?

 

Lo primero sería saber si el Moto X Style llegará, y por ahí somos positivos al respecto.

Si bien Motorola Perú nos dijo en varias ocasiones que el Moto X Style estaba ya en tránsito, con algunos problemas «técnicos» para su llegada, hay espacio para la duda sobre si en verdad el terminal llegará o si Motorola decidió de plano abandonarlo para concentrarse en la venta del Moto X Force. Nosotros creemos que no, que finalmente el Moto X Style sí llegará.

 

Moto X Style
Moto X Style

 

Lo que nos da más esperanzas es que Movistar no se ha apuntado con el Force, lo cual puede significar que están esperando que eventualmente llegue el Style.

Así, aunque oficialmente no hay manera de confirmada nada, yo estoy casi seguro de que sí llegará.

 

Fuerza contra Estilo

 

Ahora sí, de lleno a la pregunta «¿Valdrá la pena esperar por el Moto X Style?». La respuesta se hace mucho más complicada por la llegada del Moto X Force, el otro tope de gama de Motorola, que en teoría supera al Moto X Style en casi todos sus apartados. Mi respuesta corta es: Sí, sí vale la pena esperar. Ahora pasó a explicarles por qué.

El Moto X Force es un terminal fuera de serie, eso ni dudarlo. Tiene un rendimiento excepcional, una pantalla irrompible, una batería de gran rendimiento, pero el Moto X Style en verdad tiene varios detalles que, para ciertos usuarios, lo pondrán en una mejor posición de compra frente al sorprendente Force.

 

Moto X Style
Estilo

 

Probablemente la diferencia más notable es su pantalla. En el caso del Style no tenemos la capacidad de ser irrompible, pero tenemos un panel de 5.7 pulgadas de tecnología IPS, el cual se diferencia de el AMOLED del Force por presentar colores más reales y tonos menos cálidos. Al final será cuestión de gustos, pero si eres fan de las IPS definitivamente el Style se presenta como una mejor alternativa.

El otro tema, aunque está por verse, debería ser la propuesta de precios. Si bien no tenemos idea de a cuánto podría llegar el Moto X Style, sabemos que la diferencia de precios entre un Force y un Style libres de fábrica sería aproximadamente de 200 dólares, por lo que en teoría el segundo debería llegar en una oferta más «accesible» con los mismos planes.

Además tenemos detalles como la resistencia al agua (IP 52), el material de la tapa trasera o incluso colores, donde el Moto X Style llegar a convertirse en una propuesta más atractiva para algunos usuarios que buscan algo en particular.

 

A esperar

 

Tal como les dijimos desde el principio, no hay una confirmación oficial sobre la llegada del Moto X Style, pero desde aquí nos encantaría que pueda llegar, si es antes de fin de año mejor.

El año pasado tuvimos una situación parecida cuando el Moto Maxx no llegó, dejando de lado un terminal que podría haber llenado un nicho que no llenaba ningún otro terminal de Motorola o de ningún otro fabricante.

Solo queda esperar, pero tenemos grandes esperanzas.

 

 

Esta semana fue presentado oficialmente el Moto X Force de Motorola, terminal que no solo tiene las mejores especificaciones que cualquier teléfono de Motorola pudiera tener, sino que cuenta con una pantalla de tecnología Shattershield (patentada por la propia Motorola) que promete ser virtualmente inquebrantable.

Gracias a la gente de Motorola tuvimos acceso al terminal y por ahora los dejamos con su unboxing, además de una pequeña y obligada prueba de resistencia en caídas.

 

 

Vamos a tener el terminal por un tiempo más así que esperen más información y el análisis completo en breve.

 

 

Tal como ya la mayoría debe saber, el Moto X Force fue presentado localmente a inicios de semana. Este lanzamiento no solo es de destacar por su cercanía con el anucio internacional, sino que, por donde se vea, el Force viene siendo lo mejor de Motorola hasta el momento. Y no solo hablamos de especificaciones, sino que su pantalla irrompible llega a presentarse como un gran diferenciador en relación a otros terminales del mercado.

Pues bien, tal como anunciamos, el Moto X Force ya empezó a venderse desde hoy, teniendo finalmente la lista completa de precios con Entel (única operadora que lo comercializa) que a continuación les dejamos:

 

Línea nueva

Plan 149 – S/. 2,059

Plan 199 – S/. 2,059

Plan 299 – S/. 2,059

 

Portabilidad

Plan 149 – S/. 1,549

Plan 199 – S/. 1,199

Plan 299 – S. 599

 

Sobre los precios en línea nueva, no hay error. Están tal cual el catálogo en línea y pueden verificarlo ustedes mismos.

Ahora, ya revisando los precios, la cosa es bastante sencilla. O haces portabilidad o el terminal te va a costar un ojo de la cara.

Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas, pero probablemente haya algún tipo de oferta adicional por fiestas navideñas. Estaremos atentos de ocurrir esto.

Fuente: Entel

 

Tal como les adelantamos la semana pasada, el día de hoy fue presentado oficialmente en el Perú el Moto X Force, terminal para la gama alta de Motorola que no solo presenta especificaciones fuera de serie, sino que tiene como principal propuesta diferenciadora el incluir una pantalla que prometen será técnicamente irrompible.

El Moto X Force ha llegado con gran presteza, siendo que el teléfono fue presentado al mundo hace solo unas semanas y ya lo tenemos disponible en nuestras costas. En el no solo destacan su procesador Qualcomm Snapdragon 810 (segunda versión), su batería de 3,730 mAh o la resolución QHD de su panel, sino que Motorola, por primera vez en su historia, presenta un frontal que aguantará cualquier tipo de accidente sin quebrarse o astillarse.

 

 

¿Qué hace tan irrompible a este Moto X Force? Pues su sistema de capas (explicado al detalle aquí) que hará posible que pueda resistir caídas y golpes accidentales sin mayores problemas.

Motorola apuesta entonces por esta tecnología, la cual se presentará como una solución para aquellos que suelen tener este tipo de accidentes con sus teléfonos, los cuales, según datos de Motorola, serían más de la quinta parte del total de usuarios en el mundo.

 

 

Las especificaciones se completan con 3 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno con ampliación vía micro SD, cámara principal de 21 megapíxeles con flash LED, cámara delantera de 5 megapíxeles también con flash LED y compatibilidad con redes LTE.

El Moto X Force se venderá con Entel desde este Viernes 04 de Diciembre, con un precio confirmado de S/. 1,199 en Plan 199 para líneas en portabilidad, lo cual no es barato, pero que permanece al nivel de lo visto en la mayoría de topes de gama de la 2da mitad del año. El resto de precios los conoceremos el mismo día cuando la operadora revele por completo su propuesta comercial.

Sin duda un equipo de lo más interesante y que prometemos reseñar lo antes posible para que quede claro si es este en verdad el buque insignia que Motorola merecía.

 

 

Como usualmente pasa, cuando vemos una buena oferta a nivel local lo menos que podemos hacer es compartirla con ustedes. Esta vez no es la excepción.

¿Y qué tenemos hoy? Pues el Moto G 4G, un terminal que a pesar de que ya tiene poco más de un año en el mercado, aún se perfila como un gran contendiente para la gama de acceso. ¿A cuánto lo encontraremos en esta ocasión? Pues a S/. 399, lo cual lo convierte en el mejor terminal que se podría conseguir a ese precio.

 

Moto G

 

Como pueden ver en el afiche, la oferta es de Ripley y Entel, bajando el precio del dispositivo de S/. 699 a los /S. 399 que acabamos de mencionarles. Lo malo es que por más que buscamos no encontramos el enlace exacto, pero si andan por un tienda física tal vez puedan preguntar si por ese canal también es valida la promoción.

El Moto G 4G, con su procesador Snapdragon 400, su pantalla de 4.5 pulgadas en resolución HD y su conectividad 4G es definitivamente lo mejor que vamos a conseguir a ese precio, aunque si estás dispuesto a pagar uno poco más al parecer también hay ofertas del Moto G 3ra Generación tanto en la propia Ripley como en la tienda del Jockey Plaza de Motorola, aunque no nos parecen tan buenas como la vista para este dispositivo.

 

Fuente: Facebook (Ripley)

 

 

El mes pasado Motorola y Verizon presentaron en Estados Unidos el Droid Turbo 2, terminal que además de ver sus especificaciones potenciadas en comparación al resto de la línea Moto, llamó poderosamente la atención por su pantalla prácticamente irrompible. Contra todo pronóstico, tan solo unos días después, Motorola presentó el Moto X Force, versión internacional del Droid Turbo 2 que pasaría a estar disponible en más países alrededor del mundo.

Desde aquí obviamente lo esperábamos, pero ni el más optimista de nosotros pensó que tan pronto.

Así es señores, parece que Motorola Perú se ha puesto las pilas y el Moto X Force estaría ya a la vuelta de la esquina, con una presentación oficial planeada para nada menos que la próxima semana.

 

 

Para los que no lo conozcan, el Moto X Force incorpora una pantalla OLED irrompible de 5.4 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 810, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal de 21 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 3,760 mAh.

No tenemos más detalles al respecto, pero apenas sepamos más los estaremos compartiendo con ustedes.

 

 

Hace 5 días te comentábamos que Motorola tenía previsto actualizar a Android 6.0 su Moto X Style y Moto X 2014 en los próximos días, pero no pensamos que ese día llegaría tan pronto.

Desde Brasil llega el reporte que varios Moto X Style ya están recibiendo la actualización vía OTA de Android 6.0 Marshmallow. Adjuntamos una captura de Roberto Arriagada compartida a los chicos de Wayerless.

 

motox_style_marshmallow

 

El equipo de Roberto es el XT15572, la versión Dual SIM del Moto X Style. Con esto vemos como Motorola ha cumplido con la promesa de una rápida actualización en sus equipos, por lo que no nos sorprendería que en los próximos días el siguiente en actualizarse sería el Moto X 2014. Eso sí, por ahora en Brasil.

Hasta el día de hoy, el Moto X Style es uno de los pocos smartphones con Android 6.0, exceptuando a los Nexus de Google y al LG G4.

Por el momento el Moto X Style aún no ha llegado al Perú y su llegada se estaría dando, posiblemente, la primera semana de diciembre.
 

 

Motorola ha pasado por una serie de cambios bastante interesantes en los últimos años. El primero de ellos tuvo que ver con su compra por parte de Google, mostrando una transformación que sorprendió a propios y extraños. Y si bien el Moto X llamó la atención en un primer momento, el terminal que terminó por definir la estrategia de Motorola para los siguientes años sería el Moto G, un smartphone que si bien tenía las mejores especificaciones del mercado para el momento, se ofrecía a un precio imperdible y con una optimización de software que lo ponía a la par en rendimiento con los principales gama alta del momento.

El segundo cambio llegó con la venta a Lenovo. En esta ocasión el cambio no fue tan dramático como cuando Motorola pasó a ser parte de la gran G, pero los chinos de Lenovo influyeron en algunas decisiones que cambiaron ligeramente la manera de hacer las cosas de la compañía.

Y definitivamente lo que más sorprendió es que este año no tengamos un nuevo Moto X, sino dos. Este año tenemos el Moto X Style, el tope de gama de Motorola, y el Moto X Play, terminal de interesantes características, pero más dirigido a una suerte de gama media premium.

Y ese es justo el gran predicamento del Moto X Play, el estar justo en medio de dos terminales como son el Moto X Style y el Moto G de 3ra Generación, metiéndose justo en una categoría de precios de las más peleadas en la actualidad.

La pregunta obligada sería ¿Tendrá las herramientas para triunfar en este segmento bajo estas condiciones? Eso es lo que buscamos averiguar en este análisis.

 

Video Análisis

 

 

Diseño

 

Como siempre, empezamos por lo que más salta a la vista, el diseño, quizás el apartado más flojito del terminal. Y no, no me malentiendan, no es que el Moto X Play sea un terminal feo, pero su construcción tiene tan pocos detalles interesantes que no llega a ser más que «adecuado».

El frontal del Moto X Play es de vidrio en su totalidad, pero su armazón y tapa trasera son de plástico. Incluso esa franja plateada que en el Moto X 2014 y el Moto X Style es de metal, en este caso es de un plástico pintado. Lo mismo para la botonera.

 

 

Lo que sí que rescato del terminal es su facilidad de uso gracias a su curvatura trasera, rasgo heredado del Moto X del año pasado. El terminal es grande y pesado, pero gracias a su forma y a la textura de su tapa trasera esto no será un gran problema y será incluso más usable que otros equipos más pequeños pero muchísimo más resbaladizos.

Triunfo de lo funcional sobre lo estético, pero si quieres un terminal «bonito» el Moto X Play quizás no sea tan de tu agrado. Quizás ayude un poco que lleguen las tapas de otros colores.

 

Pantalla

 

Para este año Motorola abandona los paneles AMOLED y tanto en su Style como en este Play tendremos paneles IPS para reemplazarlos. Este no es el único cambio, habiendo subido la diagonal de la pantalla hasta las 5.5 pulgadas, lo cual lo hace, para bien o para mal, un terminal considerablemente grande.

 

IMG_0571

 

La resolución se mantiene en los 1080p, teniendo efectivamente una pantalla más que decente para una gran variedad de situaciones. La reproducción de colores es más que adecuada y los ángulos de visión bastante decentes, pero se extraña la profundidad de negros que se alcanzaba en el panel AMOLED del año pasado.

Otro detalle es que el brillo no tiene mucho campo de modificación, lo cual quiere decir que su nivel más bajo no es tan bajo y su nivel más alto no es tan alto, algo que deberás tomar en consideración si eres de aquellos que siempre están tocando los controles manuales de brillo de la pantalla.

En síntesis, una pantalla decente, pero nada para emocionarse.

 

Hardware y rendimiento

 

Y como siempre, empecemos con la ficha técnica.

 

Características

Moto X Play

Pantalla 5.5″ FHD
Procesador Snapdragon 615
Memoria RAM 2 GB
GPU Adreno 405
Almacenamiento 16GB (más micro SD)
Cámara principal 21 mp
Cámara secundaria 5mp
LTE
Batería 3,630mAh

 

Si tenemos que decirlo, especificaciones bastante estándar para este segmento de dispositivos. Lo que no es nada estándar es el rendimiento que puede alcanzar el terminal.

Primero los resultados de Geekbench.

 

IMG_0608

 

Sí, tenemos cifras bastante regulares para este tipo de setup, pero los resultados en la práctica son mucho más alentadores. En este sentido Motorola cumple la promesa tácita hecha hace dos años. No importa si no te ponemos el mejor procesador del mercado o más RAM que cualquiera, igual te vamos a dar el mejor rendimiento que podamos sacarle a nuestro hardware, de lejos.

Y es que en serio, si comparan el rendimiento con otros terminales con la misma configuración, digamos por ejemplo el Xperia M4 Aqua, la superior estabilidad y fluidez del Moto X Play va a terminar por notarse tarde o temprano.

Ahora, hablando de juegos, si bien no va a ser el equipo más óptimo para los jugones por el GPU incluido, irá bien en la mayoría de juegos casuales. Y si les preocupaba el tema del giroscopio, les diré que pude jugar juegos de autos con controlador de movimiento sin problema alguno.

Como siempre también destacaremos su compatibilidad con redes LTE y que, como muchos lo pedían, incluye radio FM.

Ah sí, deben saber que los parlantes frontales no son estéreo, siendo el de abajo para contenido multimedia y el de arriba para las llamadas.

 

Software

 

Si tienes o has tenido un Moto muy probablemente ya sepas exactamente lo que te espera con el Moto X Play. Y es que sí, la experiencia de software del Moto X Play es lo más cercana a Android Puro que podamos encontrar, lo cual hará posible que en un futuro más que cercano el equipo reciba Marshmallow (viene de fábrica con Android 5.1), pero después de dos años de la misma interfaz digamos que ya buscábamos alguna novedad.

 

IMG_0606

 

Lo que sí que tenemos es Moto Display para las notificaciones en pantalla bloqueada, Moto Voice para activar el asistente así el teléfono esté con la pantalla apagada y el gesto de muñeca para activar la cámara. Lo que no entendemos es por qué no tenemos el gesto de muñeca para activar la linterna.

En síntesis, tal como en el diseño, prima la funcionalidad sobre la vistosidad, lo cual seguramente colmará las expectativas de la mayoría de usuarios.

 

Cámara

 

Si bien Motorola ha presentado equipos fenomenales en los últimos 3 años, hay un apartado en el que estos nunca han destacado. Hablamos obviamente de las cámaras.

 

IMG_0604

 

Este año todo ha cambiado y si ya en su momento el Moto G 3ra Generación nos sorprendió con una excelente cámara, el Moto X Play no se queda atrás y nos da muy buenos resultados en este apartado con su nuevo sensor de 21 megapíxeles, al menos en comparación a otros terminales de su mismo segmento de precios.

Vamos a ver algunas fotos para que se den una idea.

 

 

Como podrán ver, en buenas condiciones de luz las fotos tomadas con el Moto X Play son bastante buenas, pero lamentablemente no pasa lo mismo una vez que abandonamos estas condiciones.

 

 

En esta ocasión vamos a tener una cámara que, a diferencia de los anteriores Moto X, ya no frustra, pero a la que le falta todavía para ser considerada entre las mejores del mercado.

 

Autonomía

 

Aquí lo único que voy a decir es: 3,630 mAh.

Obviamente con una batería de sus capacidad y especificaciones sin mucho requerimiento energético, la autonomía del Moto X Play es excepcional, llegando a durar el día completo aún en un modo de uso intensivo. Y si lo usas a un nivel moderado muy probablemente te aguante incluso hasta el 2do día.

Lo mejor es que, si te ves en una situación en la que finalmente la batería de tu Moto X Play se termina y necesitas seguir usándolo, el equipo cuenta con carga rápida, la cual te dará unas horas de uso con tan solo 15 minutos de carga .

 

Conclusiones

 

Lo bueno:

  • Autonomía excepcional.
  • Interfaz Android puro con toques interesantes.
  • Mejor rendimiento de su categoría.

 

Lo malo:

  • Diseño plano.
  • Pantalla y cámara solo decentes.

 

IMG_0594

 

Lo que ha hecho Motorola con el Moto X Play es crear un terminal por sobre todo pragmático. Y es que si bien no le pone tanto empeño a su diseño, pantalla y cámara, apartados donde obtiene una calificación de solo «decente», en cuanto a rendimiento y autonomía, piezas fundamentales al momento de USAR nuestro teléfono, es probablemente el mejor de su categoría.

¿La pregunta es qué es lo que tú estás buscando? Si lo que necesitas es un terminal confiable y que te otorgue un rendimiento casi al nivel de un gama alta, el Moto X Play es lo que estás buscando. Si por otro lado le asignas una mayor calificación al apartado estético del equipo o si quieres algo que brille y destaque, probablemente tendrás que buscar otro terminal.