Estando a poco más de una semana del Día del Padre, no es raro que empecemos a ver productos rebajados en la mayoría de tiendas locales. Pasa con productos como ropa, calzado o relojes, pero, para entusiasmo nuestro, también pasa con algunos artículos de la categoría tecnología.
Así, entre algunas otras ofertas que hemos visto en los últimos días, hoy hemos apreciado la bajada en el precio del Moto X Play, terminal que el día de hoy, y asumimos hasta el mismo domingo de la festividad, se podrá encontrar a un precio de S/. 1,299.
Cabe destacar que esta versión es 4G, doble chip e incluye el cargador de carga rápida.
Y sí, ya antes lo hemos visto un poco más barato, pero igual continua siendo un precio bastante interesante para un terminal que, a pesar de estar cercano a cumplir un año, sigue resultando atractivo por su extraordinario rendimiento y por ser uno de los pocos afortunados en haber recibido su actualización a Marshmallow, algo que muchos terminal, incluso posteriores, aún no reciben.
La oferta es válida para Ripley o para las stands de Motorola en el Jockey Plaza. Y sí, probablemente estén más baratos en Mercado Libre o páginas similares, pero los S/. 100 de diferencia que pagas en los canales oficiales te aseguran la garantía de Motorola, por lo que no tampoco es tan mala idea adquirirlos por esta vía.
Si quieres saber más del terminal puedes ver nuestro análisis aquí.
Por un lado tenemos a un móvil considerado entre los mejores gama media del 2015, por otro lado a un terminal que llega a luchar por hacerse un lugar en las preferencias de los consumidores con excelentes especificaciones a un precio considerablemente reducido. Lo interesante es que en esta ocasión hablamos de teléfonos de la misma compañía.
Sí, hablamos del Moto G 3ra Generación y el Vibe K5, dos móviles que tienen incontables diferencias, pero que llegan a competir en la misma gama con el mismo precio.
Así, hemos decidido hacer una pequeña comparativa donde trataremos de dejar más claro cuál es mejor y en qué categoría, como para que te hagas una idea y seas tú el que finalmente tome la decisión si es que sí o sí necesitas un equipo de esta rango de precios y estás optando por alguno de estos dos modelos.
Todo entra por los ojos
Hablando del factor diseño, tenemos dos propuestas claramente diferenciadas. Primero el Moto G, con plástico como material de construcción principal, apela a la personalización gracias a una variedad de tapas de colores que le darán un toque más juvenil y moderno. El Vibe K5 en cambio pasa al metal y se siente algo más elegante que el G, lo cual resulta bastante irónico al estar este terminal dirigido al segmento juvenil.
Vibe K5
En cuanto a ergonomía vamos a estar iguales, incluyendo ambos terminales una pantalla de 5 pulgadas por lo que las dimensiones son bastante parecidas, lo que significa que la mayoría de nosotros no tendremos tantos problemas incluso para usarlo con una mano.
Moto G 3ra Generación
Punto extra para el Moto G 3ra Generación por tener certificación a prueba de agua.
Por lo dicho, va a depender más de los gustos de cada uno, pero ya saben que en este punto es donde vamos a encontrar mayores diferencias.
A los números
Ahora, si vamos a los fríos números, vamos a tener lo siguiente:
Moto G 3ra Gen
Vibe K5
Pantalla
5» IPS HD
5″ IPS FHD
Procesador
Snapdragon 410
Snapdragon 616
Memoria RAM
1 GB
2 GB
Memoria interna
8 GB
16 GB
Micro SD
Sí
Sí
Cámara principal
13 mp
13 mp
Cámara secundaria
5 mp
5 mp
Batería
2,470 mAh
2,750 mAh
Peso
155 g
142 g
Dimensiones
142.1 x 72.4 x 11.6 mm
142 x 71 x 8 mm
Protección
IPX7
—
Si nos basamos en los fríos números, el Vibe K5 es el ganador indiscutible. Y es que no solo tiene mejor procesador y más RAM, sino que su almacenamiento es de 16 GB frente a los 8 GB del Moto G (ojo que hay una versión de 16 GB, pero más cara), a estas alturas insuficientes para todas las aplicaciones que solemos instalar en el teléfono.
Hasta en la batería gana el Vibe K5.
Con lo dicho queda claro que si lo que te importan son las specs, el Vibe K5 debería ser tu alternativa.
Más de lo aparente
Ahora, si bien acabamos de decir que en números el Vibe K5 aplasta al Moto G 3ra Generación, hay detalles que no vamos a ver en una hoja de especificaciones donde el terminal Moto le saca algo de ventaja al Vibe.
Primero tenemos el tema del software, donde el Moto G3ra Generación incluye Marshmallow y la promesa de ser actualizado al menos hasta Android N. A pesar de ser más actual, el Vibe K5 tiene Lollipop y la promesa de actualizarse a Marshmallow en las próximas semanas. Sinceramente no creemos que le llegue N muy pronto, si es que le llega en algún momento.
Experiencia Google
Después tenemos los agregados, agregados como el giro de muñeca para la cámara, las notificaciones en pantalla apagada, el movimiento para la linterna, cositas que si bien no se suelen mencionar, son utilísimas en el día a día y le dan un gran plus al equipo.
Claro ganador en este aspecto el G.
Multimedia y más
Empecemos por la pantalla, donde el Vibe debería ser mejor que el G, al menos en teoría. En la práctica no es tanto así. Sí, el Vibe K5 tiene mayor resolución por lo cual las imágenes serán más nitidas y con mayor fuerza, pero donde gana el G es en el brillo y contraste, atributos que están mucho mejor implementados en su panel.
En cámaras nos encantaría dar un veredicto, pero no hemos probado el Vibe hasta ese punto. Queda pendiente para una futura actualización.
Parlantes Dolby Atmos
En el apartado audio el Vibe tiene la ventaja, superando al G gracias un par de parlantes Dolby Atmos en la parte trasera que nos darán un sonido envolvente que será mejor aprovechado al momento de reproducir videos y jugar algunos juegos.
Como verán, no hay un claro ganador, pero al menos ya saben a qué atenerse.
Conclusiones
Como les dijimos al principio, la idea de esta comparativa no es ser los que afirmemos categoricamente si uno es mejor que el otro, lo que quisimos hacer es darle las herramientas para que ustedes mismos tomen su decisión.
Sí, el G tiene sus ventajas. Sí, el Vibe tiene las suyas también. El asunto es que vean cuáles son sus necesidades y qué terminal la cubre mejor. No hay una opción equivocada, solo quizás una «más acertada».
Como sea, ambos terminales son de lo mejor que se puede conseguir en ese rango de precios, así que vayan por el que vayan seguramente no se van a sentir decepcionados con lo que consiguieron.
Como ya varios deben saber a estas alturas, el 09 de Junio Motorola (o sea Lenovo) estará llevando a cabo un gran evento para presentar un nuevo terminal. Según todos los rumores, este sería el nuevo Moto Z, sucesor de los Moto X y el primer teléfono modular que presentaría la compañía.
Hasta el momento no había mucha información sobre el terminal, salvo por el nombre y su naturaleza «modular». Esto ha sido solucionado el día de hoy por el rey de las filtraciones, el gran Evan Blass, quien nos ha mostrado a través de su perfil de Twitter un render de lo que sería este Moto Z, además de tres de sus «modulos», los cuales de verdad se ven bastante interesantes.
Moto Z (Droid)
«Módulos» del Moto Z
Pasemos primero a analizar la primera imagen, la del terminal en si, la cual nos confirmaría la construcción en aluminio de este Moto Z, además de lo que parece ser un tipo de conector en la parte inferior, el cual sería pieza fundamental para la parte «modular» del teléfono.
Ahora, pasando ya a la segunda imagen, podemos ver tres de los nuevos «módulos» de un total todavía no confirmado. Aquí el que más resalta es naturalmente el de cámara, el cual parecería reemplazar del todo la cámara del Moto Z (el módulo case bloquea la cámara al ponerse en la parte trasera) añadiendo un mejor sensor, zomm óptico y lo que parece un flash xenon.
Solo tendremos que esperar un par de semanas para saber exactamente lo que nos prepara Lenovo, pero eso no quiere decir que no nos enteremos de algo más previo al lanzamiento, así que mejor se quedan atentos si quieren saber más sobre este nuevo Moto Z.
Antes del Moto G, hace ya mucho tiempo, hubieron varios terminales de Motorola que se convirtieron en íconos de su generación. Uno de estos es sin duda el Motorola Razr V3, un flip phone (o sea un «sapito») que marcó tendencia la decada pasada y que, según el último anuncio de Motorola, podría volver en las próximas semanas.
Como pueden ver en el video, tenemos un flashback de inicios de la decada pasada en una secundaria con varios estereotipos de adolescentes, pero cada uno usando un flip phone de Motorola. En muchos casos el Razr V3 o algún sucesor de aspecto similar. Esto no es algo que se nos haga muy extraño, ya que, efectivamente, el Razr V3 fue en su momento el primer equipo de muchos de nosotros.
Pero lo más importante del anuncio son las iniciales «TTYL» (text to you later), que significa algo así como «nos vemos luego», y la fecha del 09 de Junio, en la cual al parecer veremos que es lo que nos prepara Motorola (o Lenovo).
09 de Junio
Muchos dicen que es improbable que se presente un renovado flip phone y que el evento usará el factor nostalgia para presentar algo nuevo, algo nuevo como los nuevos Moto Z. A pesar de esto yo creo que sí, que sí se podría presentar algo relacionado a un flip phone, después de todo en gran parte de Asia son todavía populares (y hay uno que otro modelo de Samsung en este segmento) por lo que la marca Moto podría probar suerte en este sentido.
Total, si Rihanna y Scarlet Johanson usan flip phones ¿Por qué tú no?
A pesar que el Moto X Play es un terminal con más de medio año en nuestro mercado, debemos decir que ha envejecido bastante bien, siendo un terminal todavía lo suficientemente interesante. En especial si tomamos en cuenta cómo ha ido bajando de precio.
Y si en un principio lo encontrábamos a un precio de S/. 1,899 por lanzamiento, ahora, no sabemos por cuánto tiempo, el equipo se puede comprar a S/. 1,189, lo cual se nos hace un precio bastante bueno si es que querías ponerle las manos encima.
Como recordaremos, el Moto X Play es el «gama media alta» de Motorola del año pasado, incluyendo una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 615, RAM de 2 GB y una monstruosa batería de 3,630 mAh. Y no olvidemos las cámaras, con un sensor de 21 megapíxeles para la principal y uno de 5 megapíxeles para la trasera.
Obviamente, para más detalles y el juicio de valo respectivo, pueden pasarse por nuestro análisis.
Eso sí, si no tiene el presupuesto para el Moto X Play, les sugerimos darle un vistazo al Lenovo Vibe K5, terminal con características similares que tal esté vez un poco por debajo de este X Play, pero que está vendiendo a un precio mucho más accesible.
Hace tan solo un par de días que Lenovo, ya sin el branding de Motorola, lanzó sus nuevos equipos de la serie G, el Moto G4, el Moto G4 Plus y el Moto G4 Play, equipos que se espera compitan de tú a tú en un sector como el de la gama media, cada vez más peleado por la cantidad de opciones interesantes que los consumidores tienen para elegir al momento de comprar un nuevo smartphone.
Ahora, la pregunta que la mayoría se hace es ¿Cuándo tendremos los nuevos Moto X? Pues, si los rumores son correctos, parece que nunca, ya que al parecer Lenovo mataría la serie Moto X para lanzar una nueva serie, la serie Moto Z.
Adiós, Moto X
La noticia, cómo no, llega gracias al popular Evan Blass (@evleaks), quien dejó la leyenda «Goodbye, Moto X; Hello, Moto Z» acompañando la imagen del nuevo logo que usaría la nueva serie de gama alta de Lenovo.
¿Qué podemos esperar de esta? Pues básicamente lo mismo que habríamos esperado de la serie X. Móviles de buenas especificaciones con el diferencial de Moto Maker (para los países que lo tienen disponible) y un precio por debajo del promedio. Aunque, quién sabe, quizás Lenovo cambie un poco la estrategia este año.
A la pregunta de cuándo veremos el primer Moto Z, no tenemos fecha aproximada, pero no creemos que pase de Junio antes de tener nuevas noticias sobre lo que se nos viene.
El día de hoy se presentaron los nuevos Moto G4, Moto G4 Plus y Moto G4 Play, tres terminales que a pesar de sus diferencias, necesarias para una correcta segmentación del mercado, tienen muchas similitudes, especialmente en lo que representan para la industria y, especialmente, para Lenovo, la hoy en día dueña de Motorola.
Y es que, sin ánimo de menospreciar a equipos como el Nuevo Moto G (2014) o el Moto G 3ra Generación, estos nuevos Moto G4 sí se sienten como un verdadero cambio y como la esperada renovación que necesitaba la serie G.
El espíritu del G
No hay que ssaber mucho del mercado de móviles para saber que el Moto G fue un teléfono reolucionario. En una época en la que los gama alta todavía costaban muchísimo dinero y los gama media eran dispositivos que tan solo copiaban de sus hermanos mayores el diseño, llegó el Moto G para demostrar que sí se podía hacer un teléfono accesible a la mayoría sin sacrificar en el camino la experiencia de uso.
El original Moto G
Si hoy en día tenemos tantos buenos terminales en el segmento de la gama media y la gama baja, es gracias a ese Moto G del 2013.
Estos Moto G4, si bien están lejos de ser revolucionarios, respiran mucho del espíritu del G original, en especial al notar lo interesante de sus especificaciones y el precio al que (en teoría) se venderán al público.
El problema de los sucesores
El Moto G 2014 y el Moto G 3ra Generación no fueron malos terminales, pero el gran grueso de la población no lo sintió como un gran cambio y perdió en atractivo frente a los grandes competidores que han ido apareciendo en los últimos años.
Moto G 3ra Generación
Por otro lado, al menos en el caso del Moto G4 y el Moto G4 Plus, tenemos el necesario cambio en el procesador (ahora Snapdragon 617) y mejoras en casi todos sus apartados. Incluso a nivel estético vemos cómo Lenovo se ha preocupado por hacer el terminal menos «pesado», recortando considerablemente el espesor hasta llegar a los 7.9 mm, algo que les agradecemos.
De la cámara nos gustaría saber más, pero parece que el salto es incluso más marcado que el visto del 2014 al 2015.
El hecho es que, desde hace ya un tiempo que no recibíamos un terminal de la línea Moto G con tanto entusiasmo, algo que seguramente compartirán miles de usuarios que en este preciso momento deben estar esperando noticias sobre la disponibilidad de los nuevos G4.
Lo que se viene con Lenovo
Tal como recordaremos, Motorola ya no va más en el branding de los Moto, por lo cual este terminal lleva en la caja y en toda su información oficial la marca Lenovo bien grande.
Ahora «Moto by Lenovo»
A mi parecer es un buen indicador, una señal de que Lenovo busca hacer las cosas bien con estos nuevos «Moto by Lenovo». Conservar lo mejor de la línea Moto, pero haciendo los cambios necesarios para que esta reflote.
Apenas han sido anunciados, pero tengo grandes esperanzas para estos terminales, en especial por el recuerdo del Moto G y todo lo que representó en su momento, algo que me encantaría que replicaran esto Moto G4, por el bien de Lenovo y por el de los consumidores a los que beneficiaría.
Si bien estábamos esperando solo dos modelos nuevos el día de hoy, el Moto G4 y el Moto G4 Plus, unas horas después del anuncio principal Motorola anunció un tercer modelo para su línea del 2016. Hablamos del Moto G Play, terminal con especificaciones algo más recortadas y que podría considerarse el sucesor del Moto E del año pasado en cuestión de segmentación.
Moto G4 Play
El Moto G Play es en forma bastante similar a los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus, pero en su caso estamos hablando de un terminal algo más pequeño, algo natural al incluir este una pantalla de tan solo 5 pulgadas.
Moto G4 Play y sus hermanos mayores
En cuanto a especificaciones, vamos a ver cómo este Moto G4 Play nos recuerda en gran medida al Moto G 3ra Generación del año pasado, incluyendo una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, un procesadro Snapdragon 410, RAM de 2 GB, almacenamiento de 8 o 16 GB (más micro SD), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 2,800 mAh.
Por supuesto, tendremos Marshmallow como versión del sistema operativo y compatibilidad con redes LTE para navegación.
Precio y disponibilidad
Del Moto G4 Play (o Moto G Play, como le llaman en algunas páginas) por ahora solo sabemos que será distribuido en Estados Unidos, pero no tenemos todavía el detalle del precio.
Quédense atentos que apenas sepamos algo de eso iremos actualizando la información.