Tag

motorola

Browsing

 

Android 7.0 Nougat lleva casi dos meses en el mercado, pero a pesar de eso solo existen muy pocos dispositivos que lo llevan. De hecho, de momento, solo está disponible para los Nexus y los primeros equipos que estrenarían esta versión de fábrica sería el LG V20 y los Pixel de Google.

Pues bien, si semanas atrás veíamos como Sony y HTC confirmaban sus equipos a actualizarse a esta nueva versión, hoy es turno de Moto (Motorola), quien hace oficial todos sus smartphones a actualizarse a esta nueva versión.

A continuación la lista de los afortunados a actualizarse a Android 7.0 Nougat.

 

  • Moto G Plus (4ª Gen)
  • Moto G (4ª Gen)
  • Moto G Play (4ª Gen)
  • Moto X Pure Edition (3ª Gen)
  • Moto X Style
  • Moto X Play
  • Moto X Force
  • Droid Turbo 2
  • Droid Maxx 2
  • Moto Z
  • Moto Z Droid
  • Moto Z Force Droid
  • Moto Z Play
  • Moto Z Play Droid
  • Nexus 6

 

La lista trae grandes ausentes, dejando en el olvido a los Moto G (1ª, 2ª y 3ª Gen), Moto E (1ª, 2ª y 3ª Gen) y Moto X (1ª y 2ª).

Se espera que los equipos empiecen a actualizarse este mismo mes, siendo los primeros la serie Moto Z y luego Moto G4.

Fuente: Motorola

 

 

En quincena de mayo, en medio de una gran expectativa, Lenovo presentaba a los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus, dos phablets de gama media que apuestan fuertemente por un buen rendimiento y una gran apuesta por el aspecto fotográfico.

Ambos dispositivos son bastantes similares, aunque el Moto G4 Plus logra ser ligeramente más potente, incorporar un lector de huellas frontal y una potente cámara que no parece ser de un gama media.

El Moto G4 Plus tiene una pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución FHD y a pesar de no ser un gama alta, tiene colores más brillantes y un mejor contrastes que otros terminales de gama alta con la misma resolución, como el Huawei P9.

Internamente nos encontramos un procesador Snapdragon 617 de ocho núcleos, 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, aunque existe una variante con 4 GB de RAM y 64 GB que puedes adquirir en Estados Unidos a través de un importador de confianza.

Si bien la combinación que se vende localmente no es la mejor del mercado, esto no significa que el equipo se mueva con total fluidez gracias a contar con una versión de Android totalmente limpio, hay que agradecer que Lenovo no decidió hacer grandes cambios y mantuvo la originalidad de la familia Moto G.

 

moto-g4-plus-perusmart-resen%cc%83a
El Moto G4 Plus tiene una autonomía prometedora

 

La batería es de 3,000 mAh y no es removible, a cambio ofrece la carga rápida más veloz que hemos visto en la gama media, pudiendo darle 6 horas de vida por 15 minutos más.

En el aspecto fotográfico, el Moto G4 Plus cuenta con un sensor de 16 MP con detector de fase y láser autofocus, algo que normalmente no se ve en un teléfono de su gama, además cuenta con un Modo Manual que ayudará a sacarle más partido al terminal.

Sin más que agregar, los dejamos con nuestra reseña del Moto G4 Plus, un gama media a tomar en cuenta.

 

 

 

Luego de varias filtraciones y rumores, Lenovo ha hecho oficial en Berlín al nuevo Moto Z Play, el primer smartphone modular de la gama media.

Tal como indicaban las filtraciones, el Moto Z Play es un smartphone que hereda el diseño de los potentes Moto Z y Moto Z Force, colocándose entre la familia Moto G4 y la Moto Z, convirtiéndose en un gama media con interesantes prestaciones.

A diferencia de sus hermanos mayores, el Moto Z Play no es un teléfono tan delgado como ellos y «apenas» posee 7mm de grosor, la gran ventaja de este aumento de tamaño es que ahora cuenta con el jack de 3.5 mm y una batería más grande, específicamente 3,510 mAh con carga ultrarrápida, pudiendo lograr hasta 50 horas de autonomía.

La pantalla del Moto Z Play es Super AMOLED y tiene un tamaño de 5,5 pulgadas, con resolución de 1920 x 1080 pixeles, logrando un total de 441 pixeles.

 

Moto-Z-Play

 

Internamente vemos cambios importantes, reemplazando el procesador Snapdragon 820 por un Snapdragon 652, lo acompañan 3 GB de RAM y una memoria interna de 32 GB, la que puede ser ampliada hasta los 2 TB por medio de memorias microSD.

En el apartado fotográfico encontramos una cámara trasera de 16 MP y una frontal de 5 MP, ambos sensores tienen enfoque automático y detección de fase.

Como ya te puedes haber dado cuenta, el Moto Z Play es un teléfono modular al contar con los mismos pines del Moto Z y Moto Z Play, siendo totalmente compatible con el resto de MotoMods, pero agregando a un nuevo integrante.

 

hasselblad-true-zoom-mod

 

El Moto Mod True Zoom nace bajo el trabajo en colaboración con Hasselblad, permitiendo añadir un zoom óptico de hasta 10 aumentos y pudiendo capturar imágenes en formato RAW. Además añade botones físicos para disparar y controlar el zoom, sin olvidarnos del flash de Xenón.

El Moto Z Play llegará en septiembre a Estados Unidos a un precio de $449 dólares y en su versión Droid para Verizon a $408 dólares.

Fuente: Motorola

 

 

A diferencia de otros fabricantes, a Lenovo le costó bastante incorporar lector de huellas en sus smartphones Moto y recién en este 2016 lo incorporaron en toda su gama, con la excepción del Moto E3.

Todos sus smartphones presentados este año con lector de huellas lo tienen ubicado en la parte frontal y no es tan fino como en otros fabricantes, algo que a muchos usuarios no les ha terminado de convencer. Por suerte esto podría cambiar el próximo año.

Según un último rumor, los próximos lectores de huellas de la serie Moto se encontrarán en la parte trasera, tal como ya viene usando hace buen tiempo LG, Huawei, Xiaomi y compañía.

La idea sería aprovechar en mejor forma el espacio frontal para hacer teléfonos con pantallas más grandes sin crecer las dimensiones del terminal.

Empresas como Samsung o Apple mantienen el lector de huellas en la parte frontal, argumentando que es la forma más cómoda para desbloquear un teléfono, mientras que LG y Huawei aseguran que desbloquear el terminal a través de un lector de huellas trasero es más natural. Ya depende de cada gusto.

¿Estás de acuerdo con la decisión de Lenovo?

 

 

En quincena de Julio y luego de una gran cantidad de filtraciones, Lenovo presentaba oficialmente el Moto E3, el smartphone de entrada de la nueva familia Moto.

El Moto E3 no mejoraba drásticamente a su antecesor, lo que hizo que más de un usuario no estuviese contento con el equipo, pero hoy se ha presentado una variante que podría gustar a más de uno, el Moto E3 Power.

La principal ventaja del Moto E3 Power es que posee una enorme batería, pasando de los 2800 mAh del modelo original hasta los 3500 mAh.

La otra diferencia es la RAM, llegando a pasar de 1 GB del Moto E3 a los 2 GB de RAM en el Moto E3 Power.

 

Moto-E3-Power-specs

 

El resto de especificaciones se mantiene, como la pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución HD, el procesador MediaTek MT6735P, 16 GB de memoria interna, Android 6.0.1 Marshmallow y más.

El precio del recién llegado es de 1098 dólares de Hong-Kong, lo que equivale a unos 135 dólares. No se ha confirmado su llegada a otras regiones, aunque viendo su compatibilidad con las redes es posible que no llegue a nuestra región.

Fuente: GSMArena

 

 

Al día de hoy Lenovo ya tiene un nutrido catálogo de dispositivos móviles para enfrentarse a cualquier fabricante. En la gama de entrada tiene el nuevo Moto E3, en la gama media posee a toda la familia Moto G4 y en la gama alta posee a los Moto Z y Moto Z Force, dos teléfonos modulares y con varias novedades escondidas.

Pues bien, esto no quiere decir que la firma asiática se duerma en sus laureles y por ello estaría pensando en tener un modelo más accesible de la familia Moto Z y este sería el Moto Z Play.

El Moto Z Play ya es un viejo conocido de este medio, así como de otros, ya que se ha filtrado en varias ocasiones a través de renders y filtraciones de benchmarks, en los que ha revelado en más de una ocasión todas sus especificaciones y ahora se confirmaría que todo lo anteriormente mencionado es verdad.

Un usuario de Reddit ha subido imágenes del que sería el Moto Z Play, el cual sería idéntico en diseño a los Moto Z con ligeras diferencias en delgadez y en la posición de los logos. Otra diferencia también parece ser que el equipo tendrá una trasera de vidrio o plástico, mientras que las del Moto Z y Moto Z Force es de metal.

 

moto-z-play-2-leak

 

Ahora, si hablamos de especificaciones, el equipo contaría con una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución FHD, entre otras características que te podrás enterar aquí.

Es posible que el equipo sea presentado en las próximas semanas, posiblemente durante o después del IFA 2016.

Fuente: Reddit

 

 

Ya pasaron más de dos semanas desde que Samsung presentó el Galaxy Note 7, su nuevo smartphone de gama alta que llega a entablar competencia a sus próximos rivales por llegar en el IFA 2016.

Si bien el Galaxy Note 7 ha demostrado ser una auténtica bestia, no representa un gran cambio frente al Galaxy S7 y S7 Edge, por lo que han habido mejoras de software para diferenciarse de estos dos dispositivos, entre esta Always On, la función que permite mostrar la hora y ciertas notificaciones con la pantalla apagada.

Pues bien, esto no habría gustado nada a los chicos de Motorola (ahora Moto de Lenovo), quienes fueron bastante directos en su cuenta de Twitter, sugiriendo que Samsung les ha robado una de las funciones más representativas de sus teléfonos.

 


 

¿En qué galaxia está bien robar las funciones más geniales de los teléfonos de tu competencia?

Y para rematarla, Lenovo usó el hashtag #TheOriginalAlwaysOnDipslay, mostrando al Moto Z Play con su pantalla siempre activa, Moto Display, algo que la firma presentó en el 2013.

Sí, es bastante obvio que a Motorola no le ha gustado nada que Samsung saque provecho de Always On, sobretodo porque tienen fuertes motivos para decir que lo hicieron primeros que ellos. Pero, ¿en verdad fueron los primeros? No.

Motorola fue el primer fabricante en presentar una pantalla siempre activa en Android, pero años atrás Nokia había presentado algo similar con el Nokia N9 y su sistema operativo MeeGo, el cual fue presentado dos años antes de la serie Moto X.

Entonces, ¿Motorola copió a Nokia y a estos no le gusta que Samsung haga lo mismo con ellos? Algo así. Lo que tenemos bastante claro es que la mayoría de funciones al día de hoy en smartphones ya fueron vistas anteriormente en otros y ahora solo han sido mejoradas, lo cual es mejor.

 

 

Quizás con la llegada de los Moto Z el Moto X Style (aka Moto X Pure Edition) se vea menos atractivo de lo que era hace un par de meses, pero por el precio al que se vende actualmente seguramente resultará una buena inversión para quién busque un terminal nuevo.

Y si ya hemos publicado incontables ofertas del teléfono en nuestras redes, aquí les compartimos una que ya habíamos visto antes, pero que por lo incluido vale la pena volver a mencionar. ¿De qué hablamos? Pues del Moto X Style de 64 GB (incluso con tapa de bamboo) más un Moto 360 Sport a un precio de $399.99.

 

moto x style

 

Del Moto X Style ya hemos hablando bastante, siendo un terminal que destaca por su pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD, su procesador Snapdragon 808 y una excelente cámara de 21 MP.

El Moto 360 Sport por su parte es la versión «deportiva» del Moto 360, por lo que incluirá algunos detalles más enfocados a estas actividad y un diseño acorde.

Ahora, si bien B&H no hace envíos a Perú, pueden usar un servicio de terceros para traerlo de Estados Unidos. Seguramente igual te sale a cuenta, en especial si tomamos en cuenta que ni el Moto X Style ni el moto 360 Sport se venden oficialmente en Perú, por lo que obtener uno es importar sí o sí.

 

Fuente: B&H