A pesar que el 5G que ofrecerán algunas operadoras está en pañales, se sabe que se estrenará este año y uno de los operadores que está liderando este cambio en el continente es Verizon.
Ya hemos visto como Verizon se ha aliado junto a Samsung para ofrecer el Galaxy S10+ 5G (Edición Limitada) y ahora lo hace con Motorola, con la cual tenía un acuerdo desde el año pasado.
Hoy, Motorola y Verizon anunciaron que la espera terminó. A partir de mañana, 14 de marzo, Verizon y Motorola comenzarán a recibir pedidos de pre-venta para el moto mod 5G, en verizonwireless.com/5g/phones, conectando a los consumidores con todo lo que 5G tiene para ofrecer, incluidas velocidades inalámbricas ultra rápidas y latencia ultra baja.
Por ahora, el moto mod 5G funcionará exclusivamente con el moto z3, lo que le permitirá a los usuarios actualizar instantáneamente a 5G simplemente colocando el mod en la parte trasera del teléfono.
Por tiempo limitado, los clientes pueden pre-ordenar el moto mod 5G por solo $ 50 ($ 349.99 en cadenas); y pagar $ 10 al mes por el servicio 5G ilimitado con un plan Verizon Go Unlimited, Beyond Unlimited o Above Unlimited. El moto mod 5G estará disponible a partir del 4/11.
Coincidiendo con la disponibilidad del nuevo moto mod 5G, Verizon también está anunciando el lanzamiento de su red de banda ultra ancha de 5G en Chicago, la ciudad natal de Motorola, y Minneapolis.
Han pasado un par de semanas desde la llegada de los primeros smartphones plegables, el Galaxy Fold de Samsung y el Mate X de Huawei. Ambos equipos nos adelantan un poco de lo que veremos en el futuro y esto ha gustado tanto que se han robado todas las miradas durante el pasado Mobile World Congress 2019 de Barcelona.
Por supuesto Samsung y Huawei no serán los únicos este año en tener smartphones plegables, Xiaomi y Oppo preparan equipos para anunciarse este año y otro que presentaría su dispositivo sería Motorola a través de Moto.
Ya hemos visto meses atrás que Motorola tenía en mente el regreso de la serie Razr a través de smartphones plegables y ahora esta información se ha confirmado. No solo veremos un Moto plegable este año, sino también será más económico que sus rivales, los cuales tienen un precio por encima de los $1800 dólares.
Por supuesto al ser un dispositivo más económico habrán recortes y el Moto Razr reducirá lo más que pueda sus especificaciones, estando muy por detrás a los Galaxy Fold y Mate X. De hecho es como si comparáramos un gama media premium con un gama alta premium.
Por ejemplo, el Moto Razr usará un procesador Snapdragon 710 junto a dos variantes de almacenamiento: 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 6 GB de RAM y 1 28 GB de almacenamiento.
Comparado con el Galaxy Fold pierde en todo aspecto. El terminal de Samsung llevará un Snapdragon 855, 8 GB de RAM y un almacenamiento interno de 512 GB.
Al haber especificaciones más cortas Motorola también habría decidido reducir la resolución del terminal y, por lo tanto, su tamaño. Tendrá una pantalla principal de 6.2 pulgadas con resolución de 2142 x 876 píxeles y la segunda pantalla será de 800 x 600 píxeles, esta última se encargará de mostrar los ajustes de aplicaciones, razón de la elección de su resolución.
Mate X y Galaxy Fold
La batería del Moto Razr se quedará en 2,.730 mAh, muy reducida en comparación a la del Mate X y Galaxy Fold, ambos con baterías superiores a los 4,000 mAh.
Especificaciones recortadas a precio de smartphone premium
Sabemos que los smartphones plegables serán la nueva moda, el problema es que están muy caros. Las pantallas OLED plegable tienen un alto costo, el cual aumenta aún más con mejores especificaciones, razón por las que Motorola habría decidido características de gama media.
Eso sí, a pesar de tener especificaciones comunes el precio seguiría siendo demasiado alto. La filtración indica un valor de $1500 dólares y su disponibilidad en tres colores. Son $380 dólares menos al Galaxy Fold, el cual es mejor en absolutamente todo pero más de 700 dólares más barato que el Mate X, con un precio de salida de 2299 euros.
Sabemos por Samsung que los smartphones plegables no tendrán un éxito comercial tan grande como los móviles tradicionales, pero los pocos que se animen a comprar estos dispositivos dudo que elijan gastar tanto para recibir un equipo con pocas características como el será el Moto Razr, esperemos que Motorola mejore sus especificaciones o reduzca drásticamente el precio.
Sin mucha parafernalia, la semana pasada se empezaron a vender localmente los nuevos Moto G7 de Motorola. ¿Quieres saber dónde y a qué precio? Pues aquí te contamos.
Los equipos que se vienen vendiendo localmente -cuando menos por ahora- son el Moto G7 y el Moto G7 Power. Lo divertido del asunto es que ambos terminales se venden exclusivamente en dos operadoras diferentes. El Moto G7 en Entel y el Moto G7 Power en Claro.
Por supuesto, la oferta está bastante diferenciada para cada caso.
En el caso del Moto G7, tendremos los precios siguientes:
Equipo libre:
S/. 1,099
Portabilidad:
Plan 65 – S/. 494 + S/. 28 (18 meses)
Plan 85 – S/. 303 + S/. 36 (18 meses)
Plan 105 – S/. 145 + S/. 45 (18 meses)
Plan 129 – S/. 1 + S/. 53 (18 meses)
En el caso del Moto G7 Power tendremos los precios siguientes:
Portabilidad:
Plan 75 – S/. 739
Plan 85 – S/. 729
Plan 85 – S/. 629
Plan 125 – S/. 489.
Eso sí, debemos diferenciar correctamente entre el Moto G7 y el Moto G7 Power, los cuales son dos terminales con marcadas diferencias dirigidos a diferentes tipos de clientes.
Por ejemplo, si bien en ambos terminales tendremos el mismo procesador, el Snapdragon 632, en el caso del Moto G7 tendremos una pantalla de mayor resolución (Full HD), un notch más reducido y una cámara de dos lentes, mientras que por el lado del Moto G7 Power tendremos como principal atractivo la inclusión de una batería de 5,000 mAh que lo volverá una bestia en autonomía.
Aún no tenemos noticias sobre el Moto G7 Plus y el Moto G7 Play, pero seguramente ya sabremos algo al respecto en los próximos días, muy probablemente por el lado de Movistar.
Hace unos días Motorola anunció a los nuevos representantes de su clásica línea G, el Moto G7, el Moto G7 Plus, el Moto G7 Play y el Moto G7 Power, terminal al cual nos remitiremos ahora mismo al haberse comprobado que, tal como sospechábamos, se habría convertido en el teléfono con la mejor autonomía del mercado.
Cuando vimos que el Moto G7 Power incluía una batería de 5,000 mAh, ya nos dábamos una idea de lo bien que iría en autonomía el Moto G7 Power. Sin embargo, no esperábamos que la cosa fuera tan extrema, en especial si tomamos en cuenta que ya han habido otros teléfonos de 5,000 mAh o más que al final no han brindado tantas horas de usocomo se esperaba.
Y es que como podemos observar en la comparativa efectuada por el portal Phonearena, el Moto G7 Power superaría (y por mucho) a otros destacados de la autonomía como son el Mi Max 2 de Xiaomi, el Mate 20 de Huawei o el ya legendario (y un poco antiguo) Moto Z Play original.
¿Qué pasa si lo comparamos con equipos como el Galaxy S9+ o el iPhone Xs Max? ¡Pues les doblaría el tiempo de vida por carga!
El Moto G7 Power aún no ha sido confirmado oficialmente en Perú, pero esperamos que llegue junto con sus hermanos. Después de todo, el usuario local siempre pide terminales con buena autonomía y con este Moto G7 Power parece que ya no necesitaríamos ya podríamos dar por bien servidos por un buen tiempo.
El día de hoy Motorola presentó su línea Moto G para el 2019. Hablamos del Moto G7 Play, del Moto G7 Power, el Moto G7 -a secas- y el Moto G7 Plus.
¿Quieren saber más de estos nuevos terminales? Pues vamos a ello.
Moto G7 Play
A pesar de ser el más modesto de la línea, el Moto G7 viene también con cambio de diseño, aumentando el tamaño de su pantalla y reduciendo los bordes considerablemente, especialmente si lo comparamos a su versión Play del año pasado (aunque en el proceso ahora tenga un notch).
Por dentro viene con un Snapadragon 632, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y 3,000 mAh de batería, lo cual está más que bien para un móvil de su categoría.
Además, incluye una cámara principal de 13 MP y una de 8 MP.
Moto G7 Power
El Moto G7 Power es en muy parecido al Moto G7 Play, pero tiene como principal diferencia el incluir una batería de 5,000 mAh, lo cual lo convertirá seguramente en el elegido por los usuarios que prioricen el tema de la autonomía por sobre cualquier otro.
La otra gran diferencia entre el Play ey el Power es que el 2do tendrá una pantalla más grande, de 6.2 pulgadas frente a las 5.7 del moto G7 Play. Aunque eso sí, se mantendrá la resolución HD.
Moto G7
El Moto G7 ya trae varios cambios consigo con respecto al Play y al Power, tanto a nivel de diseño como interno. Por el lado del diseño quizás lo principal sería que el notch tiene forma de gota en lugar de ser una barra.
Por el lado de las especificaciones, aquí tendremos el mismo Snapdragon 632, pero la RAM subirá hasta los 4 GB y la memoria interna hasta los 64 GB, esto además de mejorar la resolución de su pantalla de 6.2 pulgadas hasta los 1080p.
Además, este Moto G7 incluirá un setup de cámara dual de 12 y 5 MP.
Moto G7 Plus
Este año el Moto G7 Plus no trae demasiados cambios con relación al Moto G7, siendo la principal novedad con respecto al otro modelo el incluir un procesador Snapdragon 636 y carga rápida de 27 watts capaz de darle a nuestro terminal hasta 12 horas de poder con solo 15 minutos de carga.
¿Algún otro cambio por destacar? Pues solo la adición de los colores rojo e índigo a su paleta de colores.
Aquí les dejamos una tabla completa con las especificaciones completas de los 4 terminales.
Moto G7 Play
Moto G7 Power
Moto G7
Moto G7 Plus
Pantalla
5.7″
720 x 1512 pixels
6.2″
720 x 1520 px
6.2″
1080 x 2270 px
6.2″
1080 x 2270 px
Procesador
Snapdragon 632
Snapdragon 632
Snapdragon 632
Snapdragon 632
RAM
2GB
3GB
4GB
4GB
Almacen.
32GB + microSD
32GB + microSD
64GB + microSD
64GB + microSD
Cámara
13MP principal
8MP frontal
12MP principal
8MP frontal
12MP + 5MP dual cams
8MP frontal
12MP + 5MP dual cams
8MP frontal
Batería
3,000 mAh
5,000 mAh
3,000 mAh
3,000 mAh
Precio
desde $200
desde $250
desde $300
desde $300
Aún no sabemos cuáles modelos estarán disponibles ni cuándo llegarán a Perú, pero les recomendamos estar atentos a novedades.
A poquísimos días del lanzamiento de los nuevos Moto G7, otro teléfono de Motorola se viene asomando en el horizonte. ¿De cuál hablamos? Pues del Moto Z4 Play, terminal del cual no solo se han filtrado algunas de sus características, sino también un render que nos daría una idea de cómo se verá cuando sea anunciado oficialmente.
Como pueden observar, este nuevo Moto Z4 Play se parecería mucho al Moto Z3 Play en cuando a dimensiones y formas, algo obligatorio para ser compatible con los Moto Mods de pasadas generaciones. Sin embargo, en esta ocasión la pantalla abarcaría una mayor área de la sección delantera y contaría con un notch en forma de gota en la parte superior central donde se incluiría la cámara secundaria.
Sobre el sensor de huellas dactilares, tal como ya hicieron otros gamas alta recientemente lanzados, este se incluirá por debajo de la pantalla, lo cual confirmaría de paso que se trataría de una pantalla AMOLED.
Adicionalmente se menciona que el terminal incluiría un procesador Snapdragon 675, RAM de 4 o 6 GB, almacenamiento de 64 o 128 GB, y una batería de 3,600 mAh. Además, la cámara principal contaría con un sensor de Sony de 48 MP.
¿Para cuándo lo tendríamos? No lo sabemos a ciencia cierta, pero probablemente entre Mayo y Junio de este año.
A tan solo unos días de su anuncio oficial, el Moto G7 de Motorola ya se puede apreciar en toda su gloria en nuevas fotos reales filtradas que confirmarían muchos de los rumores que circulaban sobre el terminal.
Sin duda, lo que más llama la atención de este nuevo Moto G7 es la reducción de sus bordes. Y es que si bien esta no se acerca a lo visto en algunos gama alta del año pasado, es considerable si la comparamos con lo visto en otros gama media o incluso más si la comparamos con lo visto en el Moto G6 del año pasado.
Claro, para lograr estos bordes se ha tenido que incluir un notch, aunque para el caso de este Moto G7 sería uno en forma de gota que la verdad no perjudica mucho la interfaz ni las notificaciones de la barra, algo que sí pasa en otros equipos con notchs más voluminosos.
Lo que sí no se nota a primera vista es la presencia del sensor de huellas, el cual está camuflado en el logo de Motorola de parte trasera, algo que llevábamos pidiendo desde el Moto X4 y que finalmente Motorola se ha decidido a implementar.
Como les mencionamos al principio, el Moto G7 y el Moto G7 Plus deben presentarse en unos días ya, así que estén atentos que apenas tengamos todos los detalles -ya oficiales- de ambos terminales se los estaremos contando.
Motorola anuncia novedades en las funciones de cámara para los usuarios de los modelos moto g5s plus, moto g6, moto g6 plus y moto z3 play.
Entre las nuevas características, la actualización garantiza soporte para calcomanías animadas de realidad aumentada, marca de agua, spot color o color directo en la cámara frontal (disponible en el moto z3 play desde su lanzamiento) además de consejos sobre las funcionalidades.
Conoce las funciones a detalle
Marca de agua
Es posible colocar una marca de agua de Motorola en la esquina de la imagen queindique con qué modelo de celular fue tomada la foto. Lo único que tienes que hacer es agitar con tu muñeca el dispositivo para activar la cámara, desliza la pantalla a la derecha y escoge la opción “Configurar”. Posteriormente activa la marca de agua, tal como lo puedes ver en la imagen y ¡listo!
Esta función se encuentra disponible en moto g5s plus, moto g6, moto g6plus y moto z3 play.
Spot color o color directo
La función de color en la cámara te permite tener visible un solo color en la imagen, y el resto en blanco y negro. Puedes tomarlos en la cámara frontal y posterior. Solo agita tu muñeca para encender la cámara, desliza la pantalla hacía el lado derecho, escoge el modo “Color directo” y toca para seleccionar el color que deseas mantener.
Esta función se encuentra disponible en moto g5s plus, moto g6, moto6 plus y moto z3 play.
Calcomanías de Realidad Aumentada
Animación de realidad aumentada, en la que es posible colocar stickers de objetos virtuales y personajes en paisajes reales. Solo agita tu muñeca para encender la cámara, desliza la pantalla hacía el lado derecho, escoge el modo “Calcomanías de RA” y activa la función. Después mueve tu dispositivo hasta que detecte una superficie y coloca el personaje que más te guste, puedes tomarle foto o vídeo para que interactúe en el lugar donde te encuentras.
Esta divertida función está disponible solo en moto z3 play.
Elemento de ayuda dentro de la cámara
Gracias a este elemento encontrarás consejos sobre las características de la cámara.
Disponible en moto g5s plus, moto g6, moto g6 plus y moto z3 play.
Todas estas novedades están disponibles en la aplicación «Moto Cámara 2» a partir de la versión 7.2.31.13.