Tag

moto

Browsing

 

Si bien en un primer momento se pensó que, con la llegada de la serie Moto Z, los Moto X de plano se dejarían de lado, tal parece que Lenovo no estaría listo aún para abandonar los teléfonos de esta línea y ya estaría preparándoles un sucesor.

Ahora, si bien en cuanto a especificaciones ya hemos recibido varios rumores, aunque algo contradictorios entre si, (como este o este), sobre su aspecto físico solo teníamos unos renders. Hasta hoy, que al fin tenemos un primer vistazo de lo que sería este nuevo Moto M o Moto X 2016.

 

Moto M

 

Adicional a la propia figura del teléfono, tenemos algunos detalles adicionales filtrados.

 

  • Nombre código XT1662
  • Pantalla Full HD.
  • 4 GB de RAM.
  • 32 GB de almacenamiento.
  • Android Marshmallow.

 

No vemos sensor de huellas dactilares, pero estamos seguros de que este se encuentra en la parte trasera, diferenciándose sustancialmente de los Moto G4 y Moto Z que lo llevan en la parte delantera.

¿Cuándo veremos indicios de su lanzamiento oficial? Difícil decirlo, pero podría ser para antes de finalizar el año. No sería mal momento si estamos hablando de un gama media alta como por aquí sospechamos.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Como sabrán, Motorola Lenovo dejó atrás la serie Moto X para dar paso a la nueva serie Moto Z, línea de smartphones que se caracteriza por ser de naturaleza modular, es decir que tendrán la capacidad de mejorar sus funcionalidades a través de accesorios externos llamados «Moto Mods».

Estos Moto Z se han estado vendiendo ya hace algunas semanas en Estados Unidos, en exclusiva con Verizon (como DROID), pero en algunos días más se empezarán a vender libres de fábrica. Esto significa que desde aquí ya podremos hacernos con uno, idea que se vuelve incluso más atractiva si observamos con qué aditamento se viene ofreciendo el Play.

 

moto-mods-peru
Moto Z Play y Moto Mods

 

Y es que si bien el Moto Z Play ya está en pre-orden en varios canales (como en Amazon) a un precio de $449, la mejor opción será ir a Best Buy donde se vende al mismo precio pero se estará regalando un Moto Mod, el Incipio offGRID, módulo que le agregará al teléfono 2,200 mAh de batería, con lo que nuestro Moto Z Play alcanzaría la monstruosa carga de 5,710 mAh.

Ahora, si bien Best Buy no envía a Perú, ya saben que tenemos otras formas de traerlo hasta aquí.

Eso sí, tampoco debemos olvidar que el Moto Z Play llegará oficialmente a Perú en la quincena de Octubre, por lo que si estabas pensando en aprovechar tu renovación, te recomendamos esperar a ver a cuánto lo venden las operadoras.

 
 

 

A diferencia de otros fabricantes, a Lenovo le costó bastante incorporar lector de huellas en sus smartphones Moto y recién en este 2016 lo incorporaron en toda su gama, con la excepción del Moto E3.

Todos sus smartphones presentados este año con lector de huellas lo tienen ubicado en la parte frontal y no es tan fino como en otros fabricantes, algo que a muchos usuarios no les ha terminado de convencer. Por suerte esto podría cambiar el próximo año.

Según un último rumor, los próximos lectores de huellas de la serie Moto se encontrarán en la parte trasera, tal como ya viene usando hace buen tiempo LG, Huawei, Xiaomi y compañía.

La idea sería aprovechar en mejor forma el espacio frontal para hacer teléfonos con pantallas más grandes sin crecer las dimensiones del terminal.

Empresas como Samsung o Apple mantienen el lector de huellas en la parte frontal, argumentando que es la forma más cómoda para desbloquear un teléfono, mientras que LG y Huawei aseguran que desbloquear el terminal a través de un lector de huellas trasero es más natural. Ya depende de cada gusto.

¿Estás de acuerdo con la decisión de Lenovo?

 

 

Si bien Motorola los Moto de Lenovo tienen actualmente a los Moto Z como sus buques insignia, tal parece que la marca Moto X no ha muerto del todo.

Y si hace algunas semanas vimos la filtración de un XT1650 que podría haber sido el esperado Moto X, ahora nos llega desde China la confirmación de la existencia de un XT1662, el cual ya tendría la certificación de la oficina del país asiático, por lo que podríamos esperar su lanzamiento en un periodo bastante breve de tiempo.

 

moto x

 

Como les comentamos, la noticia llega gracias a una filtración del CCC (China Compulsory Certificate), donde se puede ver claramente que estaríamos frente a un móvil de Motorola (o Lenovo), el cual debería ser por los rumores pasados el esperado Moto X 2016.

¿Qué es lo que incluiría este teléfono? Pues si bien no hay nada en la filtración que pueda adelantar lo que nos espera, sí que hay un benchmark filtrado con anterioridad donde se dice que este teléfono integraría una pantalla Full HD de 4.6 pulgadas, un procesador Mediatek de alta gama 3 GB de RAM, con lo cual pasaría a ser un gama media que seguramente tendrá algún atractivo extra que lo haga diferenciarse del Moto G4 y el Moto G4 Plus que ya compiten en ese segmento.

Estaremos atentos a más noticias, pero desde ya les adelantamos que en verdad nos gustaría ver un Moto X, pero uno que en verdad le haga honor al nombre.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Cuando Lenovo terminó por tomar el control total de Motorola y anunció que las líneas Vibe y Moto trabajarían a la par, nuestro principal temor fue que la línea Moto sea orientada exclusivamente a la gama media alta, por lo que tanto los Moto G y los Moto E podrían llegar a desaparecer.

Por supuesto, nos equivocamos. Y es que no solo la línea G está más viva que nunca, con tres representantes diferentes (ya confirmados para Perú), sino que el propio Moto E, el más «humilde» de la familia Moto, ya estaría también muy cercano a su lanzamiento.

¿Y qué nos espera con el Moto E? Pues si bien ya teníamos una idea, ahora, gracias a la gente de Techdroider, tenemos un cuadro mucho más completo con más imágenes y especificaciones mucho más precisas de todos los apartados.

Para empezar, sí, la pantalla del nuevo Moto E sería de 5 pulgadas y tendría resolución 720p, algo que lo pone en el estándar de la gama media y que seguro le vendrá de maravilla a la mayoría de usuarios.

 

moto e3 4

 

Sobre el apartado diseño, casi calcado a los Moto G4, podemos decir que este nuevo Moto E será considerablemente más delgado y ligero que la generación anterior. Además, se añadirá nanocoating para hacerlo resistente a salpicaduras (no a sumersión).

Donde sí que notamos que estamos frente al más accesible de la familia es en el hardware, donde encontraremos un procesador Mediatek de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, y solamente 8 GB de memoria interna, lo cual a la fecha será insuficiente para la instalación de las aplicaciones esenciales que casi cualquier usuario necesitaría para estar tranquilo. Cuando menos es compatible con redes LTE.

 

moto e3 3

 

En el apartado fotográfico tendremos una cámara principal de 8 MP y una cámara secundaria de 5 MP de la cual no tenemos más detalles por lo que no sabemos que tan buena (o mala) llegará a ser.

El Moto E debería ser presentado oficialmente en Septiembre, así que más les vale estar atentos.

 

Fuente: Techdroider

 

 

Como ya les contamos, ayer tuvimos la suerte de asistir al evento de presentación de los nuevos Moto G4, Moto G4 Play y Moto G4 Plus, terminales que estarán disponibles en nuestro país en los siguientes días.

Ahora, a pesar de que no tuvimos la suerte de probar de primera mano el Moto G4 y el Moto G4 Play, sí que pudimos darle el primer vistazo en vivo al Moto G4 Plus, del cual grabamos un breve video para compartirlo con ustedes.

 

 

Sí, video un poco corto, pero les prometemos que en poco tendremos más noticias de esta nueva familia G que se las trae.

 

 

Tal como les adelantamos hace pocos, el día de hoy Lenovo Perú llevó a cabo un evento de prensa para presentar a los nuevos representantes de la familia Moto G: El Moto G4, el Moto G4 Plus y el Moto G4 Play.

Nosotros estuvimos ahí y aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los nuevos G.

 

La familia completa

Como les decíamos, Lenovo no ha querido dejar fuera a nadie, por lo cual ha decidido distribuir en el país a los tres representantes de la familia G4, todos con un diseño bastante similar (incluso mismo tamaño entre el G4 y G4 Plus), pero cada cual con un acercamiento diferente y con características que se adecuan más a los presupuestos de los diferentes clientes.

 

Moto G4

 

Tenemos al Moto G4 por ejemplo, el modelo base que encarna el espíritu del G original al guardar adecuadamente el balance entre características y precio. Este incluye una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución 1080p, un procesador Snapdragon 617, RAM de 2 GB, cámara principal de 13 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de 3,000 mAh. Definitivamente, un gama media a todo dar.

Aunque claro, si queremos un poco más, tenemos el Moto G4 Plus, terminal que sí, cuesta un poco más que el Moto G4, pero que a cambio agrega un lector de huellas dactilares en la parte frontal y una cámara de 16 MP que tiene como extra el enfoque por detección de fases y por láser. Adicionalmente, si bien el Moto G4 también es compatible con carga rápida, este Moto G4 Plus será el único que incluirá el cargador Turbo necesario para usarla (se vende por separado para el Moto G4).

 

Moto G4

 

Por otro lado, si nuestras necesidades como usuario no hacen necesario un terminal tan potente, tenemos el Moto G4 Play, un equipo con pantalla de 5 pulgadas en 720p, procesador Snapdragon 410, 2 GB de RAM, cámara principal de 8 MP, cámara secundaria de 5 MP y batería de 2,800 mAh. Muy parecido al Moto de 3ra Generación, pero que viene con Marshmallow de fábrica y tiene grandes posibilidades de actualizar incluso a la versión siguiente a Nougat.

 

Precio y disponibilidad

Los Moto G4, Moto G4 y Moto G4 Play se podrán conseguir tanto libres (dual sim) como por operadora (Movistar y Entel) antes de que finalice el mes, pero no nos han querido decir el precio hasta el mismo día de lanzamiento. ¿Podemos lanzarnos a dar un aproximado? Esta vez no, aunque sinceramente esperamos que sigan siendo equipos al alcance de todos, rasgo distintivo de los G desde sus inicios.

 

 

Cuando todo hacía pensar que Lenovo había decidido abandonar la serie Moto X para reemplazarla por la nueva serie Moto Z (de la cual ya tenemos dos equipos), fueron voceros de la propia compañía los cuales anunciaron que eso era falso y que, eventualmente, veríamos nuevos Moto X en el futuro.

Obviamente, esto motivó que los más entusiastas buscaran información sobre este nuevo Moto X, encontrando especificaciones de un modelo con el nombre código XT1662 que en su momento se pensó sería el nuevo teléfono de Lenovo. Tal parece que nos equivocamos, siendo el código verdadero del Moto X 2016 el XT1650 y teniendo en verdad las siguientes especificaciones.

 

motox

 

Como podrán observar, las especificaciones de este modelo ya son mucho más cercanas a lo que esperaríamos de un gama alta de este año.

Tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 820, RAM de 4 GB y almacenamiento de 32 GB. Es decir que tendríamos un teléfono casi calcado al Moto Z Force.

Donde sí que encontramos diferencias en el apartado fotográfico, donde al parecer el Moto X 2016 incorporaría un doble sensor de 20 y 12 MP. ¿Cómo lo aprovechará al momento de tomar las fotos? No lo sabemos aún.

Ahora, si bien no hay indicios de cuándo podría presentarse este terminal, haciendo matemáticas y tomando en cuenta lo que se presentará en las próximas semanas, podríamos decir que el mejor momento para lanzar este Moto X debería ser a finales de Agosto. Esperamos estar en lo correcto.

 

Fuente: Phonearena