Tag

moto z

Browsing

 

Si debemos elegir el smartphone más innovador del 2016 no dudamos en elegir a los Moto Z de Lenovo como los teléfonos más increíbles de este año, los cuáles resaltan sobre el resto por aportar algo más que su competencia: la tecnología modular.

Si bien Moto no eran los primeros en presentar un smartphone modular, sí fueron los únicos en acertar con el diseño, demostrando que puedes instalar fácilmente los módulos como un complemento para aumentar la experiencia de uso, algo que muchos usuario han agradecido.

A nuestro país llegó a mediados de noviembre el Moto Z Play, un smartphone modular de gama media alta que a pesar de no tener las especificaciones más punteras del mercado demuestra ser un dispositivo bastante completo. Eso sí, varios usuarios pedían a los hermanos mayores y hoy es su día de suerte.

El Moto Z, uno de los gama alta de Moto y Lenovo, ha reducido su precio hasta los $499 dólares, pero lo mejor no es esto, sino que con envío a Perú en cinco días hábiles tendría un costo total de $637 dólares, un precio increíble.

 

moto-z-unlocked-oferta-peru

 

El envío se llevaría a cargo vía Amazon Global Shipping, un servicio de Amazon que hace envíos a distintas partes del mundo cobrando por el envío y por los impuestos, por lo que llegará directamente a tu casa, sin pasar por Aduanas. ¿No es genial?

¿Qué nos encontramos en el Moto Z? Pues una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas con resolución de 2560 x 1440 pixeles (QHD), procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, GPU Adreno 530, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, batería de 2,600 mAh compatible con Turbo Power (carga rápida), lector de huellas, NFC y resistencia a las salpicaduras de líquido.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una cámara de 13 MP con estabilizador óptico, láser autofocus y apertura f/1.8, mientras que la cámara frontal se queda en 5 MP.

Si te animas puedes comprarlo directamente a Amazon en este enlace, ya si quieres usar un importador puedes usar a Qempo o Fernando Envíos, ambos son excelentes. Eso sí, recuerda que si lo compras vía Amazon debes poner bien todos tus datos para ahorrarte problemas.

 

 

La industria móvil como la conocemos está más aburrida que nunca. Sí, hay excelentes teléfonos al día de hoy pero que no apuestan por algo nuevo aparte de mejorar la pantalla, cámara, procesadores y batería, con ciertas excepciones, pero si hablamos de algo único e innovador sin duda nos quedamos con los Moto Z de Lenovo.

Pues bien, hace un par de horas, el CEO de Lenovo confirmó a través de su cuenta de Twitter que la empresa ya había logrado vender 1 millón de Moto Z, nada mal para un teléfono con una apuesta muy arriesgada hacía la innovación.

Si bien la cifra no es tan grande como lo que vemos en Samsung, Apple o Huawei, no deja de ser interesante por ser un concepto totalmente nuevo. Si bien no se dio más detalles sobre las ventas, se sabe que ese millón de unidades suma a los tres modelos: Moto Z Force, Moto Z y Moto Z Play.

 

cwtd3acxgaako9t

 

El éxito de loa serie Z se debe a los Moto Mods, los famosos módulos o complementos que ayudan a aumentar la experiencia del teléfono de Moto. Lenovo está bastante entusiasmado con estos, por lo que está invitando a varias empresas y emprendedores a que se animen a crear el suyo.

Recordemos que localmente se vende el Moto Z Play, un gama media o gama media premium que no tiene nada que envidiar a la gama alta.

 

 

Si tenemos que elegir al teléfono más innovador del 2016, sin duda elegimos a los Moto Z de Lenovo. ¿Por qué? Si bien no fueron los primeros en apostar por tecnología modular, sí la implementaron de forma correcta y es así como sus tres teléfonos son grandes opciones dependiendo de tus necesidades.

Buenas especificaciones, cámaras prometedoras, finos, con excelente autonomía y actualizaciones constantes, pero lo más interesante en los Moto Z son los Moto Mods. Estos son «complementos o módulos» que mejoran la experiencia de usuario y la llevan a un nuevo nivel, mejorando las cualidades de sus teléfonos y explotando de mejor forma tu teléfono.

Lenovo lo sabe y por ello ha presentado un nuevo comercial para promocionar a sus nuevos Moto Z y Moto Mods. En este nuevo vídeo vemos como Lenovo hace ver a Apple realmente aburrido, aunque también demuestra en muy breve tiempo que el resto de fabricantes también lo es.

 

 

¿Serán tan geniales los Moto Z y Moto Mods como lo afirma Lenovo? No nos cabe duda que sí, el problema es el precio extra a pagar por ellos. Sea como sea, el Moto Z Play ya está disponible en Movistar y Entel, junto a sus Moto Mods.

 

Si bien el Moto Z De Lenovo ya tiene varias semanas de iniciada su venta, no es sino hasta hoy que se puede ofrecer fuera de la exclusividad de la operadora americana Verizon, lo cual significa cualquier persona interesada podrá hacerse con un terminal libre de fábrica para usarlo en cualquier parte del mundo.

Pero más vale que si lo quieren hayan ahorrado, porque no está nada barato.

 

moto-z-moto-mods
Moto Z, el teléfono modular de Motorola

 

El Moto Z se puede encontrar desde ya en tiendas populares como Amazon, B&H o la propia BestBuy, pero en todas ellas se encontrará al nada económico precio de $699.99 (más impuestos). Casi como un iPhone 7 o un Pixel.

Como recordaremos, el Moto Z fue anunciado hace un par de meses y tiene como principal el ser un teléfono modular, lo cual significa que podrá mejorar sus características o añadir nuevas funcionalidades a través de módulos especiales, que en este caso en particular se llaman Moto Mods.

Sobre sus especificaciones, tenemos una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución QHD, procesador Snapdragon 820, RAM de 4 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal de 13 MP, cámara secundaria de de 5 MP y una batería de 2,600 mAh.

Probablemente no tengamos que recordárselos, pero si los quieres traer de fuera puedan pedir cotización con Qempo, servicio que compra en Estados Unidos y entrega den Perú.

Ahora que si querían un teléfono modular y el Moto Z se les hace muy caro, también tenemos esta oferta de BestBuy del Moto Z Play a $449.99, donde además de todo te regalarán un módulo de batería.

 

 

Semanas atrás, Google hacía oficial el despliegue de Android 7.0 Nougat a sus dispositivos Nexus, mejorando el rendimiento y agregando nuevas características que anteriormente no gozaban los dispositivos de Google.

Durante este proceso de actualización, HTC y Sony confirmaba sus dispositivos que recibirían la nueva versión y ahora lo hace Lenovo, aunque no de forma oficial. Según comenta Droid-Life, un vocero de Motorola les ha confirmado que Android Nougat 7.0 estaría llegando al inicio del último trimestre del año, es decir, octubre, y lo haría en los recientes teléfonos presentados por la firma asiática.

Es así como Android 7.0 Nougat estaría llegando a la serie Moto Z (Moto Z, Z Force y Z Play) y Moto G4 (Moto G4, G4 Plus y G4 Play) en las próximas semanas, con algo de suerte días.

La noticia sorprende a varios, sobretodo porque recientemente Lenovo ha tomado control total de Motorola y no se esperaba que respetarán la política de la firma en actualizar rápidamente sus dispositivos. No se ha confirmado si se actualizarán otros modelos, como la gama media y alta anterior, pero es muy probable que también se actualicen, aunque un poco más tarde.

Fuente: Droid-Life

 

 

Como sabrán, Motorola Lenovo dejó atrás la serie Moto X para dar paso a la nueva serie Moto Z, línea de smartphones que se caracteriza por ser de naturaleza modular, es decir que tendrán la capacidad de mejorar sus funcionalidades a través de accesorios externos llamados «Moto Mods».

Estos Moto Z se han estado vendiendo ya hace algunas semanas en Estados Unidos, en exclusiva con Verizon (como DROID), pero en algunos días más se empezarán a vender libres de fábrica. Esto significa que desde aquí ya podremos hacernos con uno, idea que se vuelve incluso más atractiva si observamos con qué aditamento se viene ofreciendo el Play.

 

moto-mods-peru
Moto Z Play y Moto Mods

 

Y es que si bien el Moto Z Play ya está en pre-orden en varios canales (como en Amazon) a un precio de $449, la mejor opción será ir a Best Buy donde se vende al mismo precio pero se estará regalando un Moto Mod, el Incipio offGRID, módulo que le agregará al teléfono 2,200 mAh de batería, con lo que nuestro Moto Z Play alcanzaría la monstruosa carga de 5,710 mAh.

Ahora, si bien Best Buy no envía a Perú, ya saben que tenemos otras formas de traerlo hasta aquí.

Eso sí, tampoco debemos olvidar que el Moto Z Play llegará oficialmente a Perú en la quincena de Octubre, por lo que si estabas pensando en aprovechar tu renovación, te recomendamos esperar a ver a cuánto lo venden las operadoras.

 
 

 

Hace unos días les hablábamos sobre el estancamiento en innovación que se está viviendo al día de hoy en la industria móvil, donde la gran mayoría de fabricantes móviles solo está evolucionando sus terminales, pero no está apostando por nuevas tecnologías.

Sí, el mercado móvil está en un bucle constante de más núcleos, más megapixeles en la cámara y más resoluciones en la pantalla, pero hasta ahora son muy pocos los que en verdad se han arriesgado en innovar y es que tú como empresa puedes tener una idea muy buena, pero al usuario promedio le importa poco o nada.

El marketshare de dispositivos móviles nos ha mostrado nuevamente que las personas no están buscando un teléfono innovador, todo lo contrario. Se esta buscando que su red social favorita cargue más rápido y que su teléfono tenga la mejor cámara para un par de selfies.

A fabricantes innovadores en los últimos tres años los contamos con los dedos de una mano y creo que incluso nos sobran dedos de más. Entre estos colocaré a dos fabricantes, sí hay otros más (sin ir muy lejos Microsoft en el área de portátiles e híbridos), pero estos son los que más de uno conoce. Uno es LG y el otro es Motorola, ahora Moto, parte de Lenovo.

 

modulos-lg-g5

 

Empecemos con los coreanos. LG es uno de los fabricantes que más ha apostado por innovación en los últimos 36 meses y a pesar que los números no han ido con ellos, no han dejado de apostar por un cambio en la industria móvil. Lo hicieron en cuatro ocasiones: el botón trasero que ahora varios fabricantes usan y que otros decidieron usar también como lector de huellas, la serie de smartphones «flexibles» G Flex, la fabricación de sensores propios en la cámara del LG G4 en adelante, que lo puso al día de hoy como un referente en fotografía y también con la tecnología modular, la cual podemos ver en el LG G5.

Si bien la idea de tecnología modular es bastante buena, LG no la supo plantear muy bien y por querer ser el primero la saco a medias. Sí, funciona bien, pero es mejorable.

Por otro lado tenemos a Moto, parte de Lenovo, quienes fueron los responsables de darle una nueva vida a la gama de entrada y media gracias a los Moto E y Moto G, dispositivos que son los grandes culpables por lo que al día de hoy esta gama de dispositivos no apeste, como sí hacía años atrás.

 

 

Si bien las series anteriores marcaron un antes y un después, Moto sorprendió a todos el año pasado con el Moto X Force, el cual se jactaba de tener una pantalla irrompible y sí podemos confirmar que lo que decían era totalmente cierto. Pero su mayor avance fue la de meses atrás, donde se unían a la tecnología modular con la nueva familia Moto Z, la cual tiene una idea similar a la de LG pero a la vez totalmente diferente; y además, se animaban a mostrar dos prototipos de smartphone y tablet completamente flexibles.

 

LG y Samsung también presentaron pantallas flexibles y enrrollables, el primero en el 2013 y el segundo a inicios del 2014, pero se quedaron en paneles, no en dispositivos móviles y esto hay que reconocerle a Lenovo, ahora dueño de Moto.

 

Volviendo a la tecnología modular, la idea de Moto es más fácil de implementar que la de LG y es que el hecho de adicionar un módulo a uno de sus terminales es bastante fácil, bastará a lo mucho 10 segundos entre colocarlo y retirarlo, mientras que en el caso de los coreanos nos vamos hasta los 30 segundos.

 

lg-g5-hi-fi-plus-peru
La tecnología modular de LG es buena, pero puede ser mejor si se replantean las cosas

 

Mientras que en el LG G5 tendremos que deslizar la base inferior, luego retirar la batería, posteriormente colocarla en el nuevo módulo y finalmente volverla a colocarla, eso sin contar que en el proceso tendremos que apagar el dispositivo porque el equipo no cuenta con una batería interna que pueda mantenerlo un par de minutos antes de colocar el nuevo módulo.

El manejo de los módulos de LG podría perdonarse si se hubiesen animado en lanzar más módulos, pero hasta la fecha solo contamos con dos, el LG Cam Plus y LG Hi Fi Plus. La empresa prometió más pero luego de 6 meses desde su lanzamiento no hemos visto nada nuevo, es posible que se estén guardando todo lo nuevo para el lanzamiento del LG G6.

 

moto-mods-gif

 

En el caso de la serie Moto Z, bastará con elegir el módulo que queramos implementar en nuestro teléfono, para solo conectarlo a los pines magnéticos en la parte inferior trasera, una vez conectados nos saldrá un mensaje de acoplamiento de nuevo módulo y podremos usarlo libremente sin inconvenientes. Si queremos retirarlo bastará con «palanquearlo» desde la parte inferior.

De los Moto Mods ya hemos hablado anteriormente, pero aprovechando nuestra asistencia a la presentación regional del Moto Z Play y compañía, aprovechamos en hablar nuevamente sobre ellos. Lenovo y Moto han pensado bien en estos complementos, de hecho nos comentaban que llevana 3 años de desarrollo hasta que finalmente el producto ya se encontraba listo para su lanzamiento.

En el caso de los Moto Mods, nos encontramos con cinco módulos disponibles: Incipio Power Pack (batería adicional), JBL SoundBoost (aumenta la calidad y potencia de audio del equipo), True Zoom de Hasselblad (promete mucho), Insta Share Projector (un proyector) y Moto Style Shell (módulos para cambiar el diseño del terminal).

Pero como todo no puede ser perfecto, la gran desventaja de estos mods es su precio y es que si nos fijamos en el precio internacional podemos ver que están por las nubes, sobretodo porque pueden ser suplantados por otros accesorios a precios más accesibles. Eso sí, el trabajo que han hecho Moto y sus aliados es bastante bueno y espero que la próxima generación reduzca los precios.

 

moto-mods-disponibles-peru
Estos son los Moto Mods que llegarán al Perú en quincena de septiembre junto al Moto Z Play

 

Entrando nuevamente en la tecnología modular, ya sea si tu preferido es LG o Lenovo, creo que es el siguiente paso en la industria móvil y es que al día de hoy estamos tan estancados que es el camino más viable que le queda al mercado de dispositivos móviles.

Por un lado los fabricantes pueden seguir con su estrategia actual, en la de presentar equipos como los viene haciendo al día de hoy, mejorando cada año la cámara, procesador y cámara, pero si bien esto puede contentar a millones, no termina de avanzar a largo plazo y mientras esperamos a la tecnología de dispositivos flexibles, debe haber un punto intermedio entre lo tradicional y el futuro.

Cabe resaltar que en las conversaciones que tuve anteriormente con LG y Moto, ambos me confirmaron algo en común: los módulos son un complemento para aumentar y mejorar la experiencia, no son obligatorios. Esto quiere decir, de hecho es bastante obvio, que los teléfonos que nos venden ya son completos y cuentan con diversas características, pero que si nos animaos a adquirir los módulos que ellos nos venden, la experiencia con el dispositivo puede ser aún mucho mejor.

¿A quién no le gustaría añadir a su móvil actual un módulo de su fabricante que le aumente nuevas características? Estoy seguro que a más de uno le interesa, el problema está en nosotros, los cuales nos contentamos con los refritos que suelen presentar las empresas cada año. Más batería, mejores cámaras, procesadores más eficientes sí, pero queremos innovación también.

 

 

El día de hoy Gianmarco Cárdenas, editor de este portal, estuvo en Sau Paulo para el lanzamiento regional de la serie Moto Z de Lenovo. Es aquí donde obtuvo una genial noticia que seguramente les alegrará el día, en especial si son fans de la marca: Los Moto Z Play y Moto Z llegarán a Perú.

 

Moto Z Mods
Moto Z Mods

 

Para aquellos que no la conozcan, la serie Moto Z de Lenovo es la primera línea de teléfonos modulares de Lenovo. Aunque por supuesto, este no sería ni de lejos el único de sus atractivos.

Así tenemos al Moto Z, equipo delgado a más no poder (5.2 mm), fabricado en metal y vidrio, que incorpora una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, almacenamiento de 32 o 64 GB, cámara principal de 13 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de 2,600 mAh.

Y claro, no olvidemos que podremos agregarle módulos (en este caso llamados «Moto Mods»), los cuales aumentarán su batería, mejorarán su cámara o incluso servirán como un proyector añadido.

 

photo_2016-09-15_13-02-18
Moto Z Play

 

También tendremos al Moto Z Play, equipo para la gama media alta que incluye una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución FHD, procesador Snapdragon 625, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento, cámara principal de 16 MP, cámara secundaria de 5 Mp y una potente batería de 3,510 mAh.

Además, aceptará los mismos módulos que el Moto Z.

 

Pronto en Perú
Pronto en Perú

 

Y si se preguntaban por el Moto Z Force, de este aún no hay indicios de si vaya a llegar a Perú (al menos no por ahora).

Entonces ¿Cuándo llegarán los nuevos Moto Z? Pues tal parece que el Moto Z Play llegará a nuestras costas la segunda semana de Octubre con Movistar y Entel, mientras que el Moto Z demoraría un poco más, suponemos que recién para Noviembre.

Mientras tanto los dejamos con nuestro primer acercamiento al Moto Z que tuvimos en el IFA de Berlín.