Tag

Moto X

Browsing

IMG_9638

Los smartphones han tenido un crecimiento exponencial en los últimos tiempos. Hace 4 o 5 años todavía eran un artículo de lujo al que pocos podían acceder, hoy están en casi todos estratos sociales, habiendo superado a los feature phones (los “normales”) en muchos mercados. A pesar de la masificación de los teléfonos inteligentes, la experiencia es bastante disímil en dispositivos de la llamada gama alta y los más accesibles de la gama de entrada, encontrando en estos últimos grandes restricciones y una experiencia de usuario bastante limitada.

Han habido varios intentos de llevar una buena experiencia de usuario al segmento de entrada, teniendo como máximo representante de esta corriente al Nokia Lumia 520, el Windows Phone más vendido de la historia hasta el momento. Motorola ha estado bastante cerca con su Moto G, un dispositivo que a pesar de tener una gran relación costo/beneficio, resultaba todavía un poco caro para los segmentos más bajos. Es así que surge el Moto E, el Smartphone de Motorola para la gama de entrada que ofrece no sacrificar demasiado la experiencia de usuario a pesar de su reducido precio.

Hoy analizaremos al Moto E y veremos si es verdad todo lo ofrecido por Motorola y hasta qué punto el Moto E puede ser en verdad el próximo rey de la gama baja.

 

Diseño

IMG_9701

El Moto E es bastante parecido en su diseño al Moto G, con esquinas redondeadas, sin botones físicos ni capacitivos, con una curva en la parte trasera que, junto con su acabado gomoso, hace que sostenerlo sea bastante cómodo. Eso sí, el Moto E podrá ser pequeño, pero no destaca por su ligereza y delgadez, siendo todavía el Moto X, su hermano mayor, el mayor exponente en ergonomía en un móvil. Además, a pesar de que los materiales usados en la fabricación del Moto E no son del todo premium, el teléfono se siente resistente y macizo, algo que valorarán muchos usuarios frente a otras opciones de su gama.

IMG_9722

En el costado derecho tenemos los botones de bloqueo/desbloqueo y de volumen, en la parte superior el jack de audio, en la parte inferior el puerto micro usb y en la parte trasera tendremos la cámara solamente acompañada por el detalle cóncavo con el logo de Motorola, algo que ya estamos acostumbrados a ver en la última línea de móviles de la compañía americana. Algo en lo que creo que Motorola si se anotó un golazo fue en haber puesto el altavoz en la parte delantera, algo que creo que deberían empezar a hacer muchos más fabricantes, aunque sabemos que con esto se sacrificaría la reducción de bordes.

Si bien el terminal solo está disponible en blanco y negro, cuenta con una serie de tapas de diferentes colores para personalizar tu móvil según mejor te parezca.

 

Pantalla

IMG_9659

El Moto E tiene una pantalla de 4.3 pulgadas con resolución de 540 x 960 (256 píxeles por pulgada) y recubrimiento Gorilla Glass 3, bastante bien para un terminal de entrada.

Si bien la pantalla no es de las más brillantes del mercado y sus ángulos de visión dejan que desear, se desempeña muy bien con luz exterior, además de representar los colores de una manera bastante fiel a la realidad. En otros móviles con un precio similiar lo común es que los colores se vean bastante blandos, sin fuerza, por lo que en verdad el Moto E se destaca frente a sus competidores.

IMG_9762

Nos sorprende lo bien que se ven los textos siendo que la pantalla no llega ni a resolución 720p, por lo que leer en este móvil no será ningún problema. Lo mismo para ver contenido multimedia, con una calidad más que decente, algo que sinceramente no me esperaba.

 

Hardware

Demos un vistazo a las especificaciones del Moto E

Pantalla 4.3 pulgadas resolución 540×960
Procesador Snapdragon 200 (Dual Core 1.2 Ghz)
Memoria RAM 1 GB
Almacenamiento interno 4 GB
Micro SD
Radio FM
Led de notificaciones
Cámara Trasera 5 megapíxeles
Cámara Delantera No
Sistema Operativo Android 4.4
GPU Adreno 302
Batería 1980 mAh

El Moto E está muy bien equipado para un teléfono de su gama, con un procesador Snapdragon 200 y memoria RAM de 1 GB, lo cual hará que se desempeñe bastante bien en nuestras tareas cotidianas como usar aplicaciones de mensajería, revisar correos o navegar por las redes sociales. Para tareas un poco más pesadas el teléfono rendirá pero se notarán ciertas relentizaciones y por instantes perderá fluidez, estamos hablando de juegos pesados, páginas de streaming de video o excesivo número de aplicaciones abiertas al mismo tiempo.

Sobre el almacenamiento interno, se agradece que Motorola haya incluido una ranura para memorias Micro SD, algo que se extrañaba en el Moto G, pero el tener sólo 4 GB de memoria interna y que de estos solo tengamos 1 GB libres después de actualizar las aplicaciones de sistema, es algo que en verdad resulta bastante molesto, en especial si planeas instalar algún juego como Asphalt 8 (que el Moto E corre sin problemas, por cierto).

Además de todo, el terminal viene con protección contra salpicaduras, lo cual sumado al recurimiento Gorilla Glass 3 en la pantalla hace que el Moto E sea un teléfono pensado para aguantar el maltrato.

IMG_9808

Bonus point: ¡Incluye Led de notificaciones y radio FM!

 

Cámara

IMG_9739

Se confirma la tendencia, tal como en el Moto X y en el Moto G, la cámara del Moto E es el apartado que más le quita el lustre a un equipo que en casi todas las demás categorías brilla con luz propia. ¿Cómo lo decimos? Pues, simplemente su cámara es mala. Ya sabíamos que no incluía Flash LED, en verdad algo que se puede dejar pasar en muchas ocasiones y aún tener una gran cámara, como prueba tenemos al Lumia 520, pero en el caso del Moto E esto no se cumple.

Lo que más frustra de la cámara es que no tiene autofocus, por lo que las fotos en primer plano van a salir casi siempre blandas y sin mucha definición. Vamos a obtener lo mejor de la cámara en fotos en exteriores, donde si bien no obtendremos grandes resultados, al menos tendremos fotos decentes. En situaciones de baja luz el nivel de ruido es obsceno, lo cual convierte a la cámara en casi inusable en este tipo de escenas.

Los dejamos con la galería de fotos:

 

Software

IMG_9730

Tal y como en sus hermanos mayores, el Moto E llega con una versión de Android casi en estado puro, algo que se agradece en verdad y que ayuda a que el terminal se mueva tan fluidamente la mayoría del tiempo.

Como herramientas de Motorola tenemos las aplicaciones de siempre, Alerta Motorola, Motorola Assist, Migración Motorola y Moto Care, de las que ya hemos hablado en pasadas oportunidades.

Motorola ha prometido que el Moto E recibirá al menos una “actualización mayor” más, lo que quiere decir que muy probablemente le llegue Android L en los siguientes meses. Es algo que en verdad me gustaría ver.

 

Autonomía

Motorola prometió en su lanzamiento que la batería del Moto E duraría todo un día sin mayores problemas, al parecer no estaba exagerando (al menos no tanto). Usando el teléfono para ver redes sociales, bajar aplicaciones, escuchar spotify y una que otra conversación, el teléfono me resistió desde el mediodía hasta la noche, llegando a casa con 50% de batería. Bastante bien si me preguntan.

Claro, que era un terminal nuevo y no tiene todas mis aplicaciones y cuentas sincronizadas, pero en verdad un resultado más que convincente, algo que pudo lograr Motorola al incluir una batería de 1980 mAh para un terminal que no tiene mucho requerimiento de energía (dual core y pantalla de resolución 540×960).

 

Conclusiones

IMG_9685

El Moto E es un móvil de entrada, pero de entre ellos creo no exagerar al decir que es de los mejores, poniendo en aprietos a terminales mucho más costosos y elegantes pero que en rendimiento no pueden igualar lo alcanzado por Motorola y Google. Porque hay que mencionarlo, a pesar de que la compra por parte de Lenovo ya está realizada, el Moto E es un móvil de la etapa Google, muy posiblemente el último (aunque queda la esperanza de que el rumoreado Moto X+1 sea en verdad el que cierre con broche de oro esta etapa), pero se nota la mano de la gran G en este increíble terminal.

Por supuesto, no es perfecto, con problemas de rendimiento para tareas muy pesadas y una cámara bastante mala, pero por 400-500 nuevos soles, precio al que podremos encontrar este equipo en nuestras operadoras locales, el teléfono será en casi todos los casos la mejor opción para aquellos que no quieran (o puedan) gastarse tanto dinero en un móvil.

¿Cómo le irá en el mercado? El tiempo lo dirá, yo solo pienso que probablemente el Moto G no será el móvil más vendido de Motorola por mucho tiempo más.

 

motomoto

 

En el 2013 llegaron dos terminales que significaron para Motorola la esperada renovación de la etapa Google, el Moto X y el Moto G, terminales que rompieron el mercado, el primero por sus interesantes prestaciones y su diseño, el segundo por lo reducido de su costo. Si bien el Moto X no tuvo un inicio tan prometedor en ventas, con el tiempo se fue convirtiendo en un éxito y un favorito de los usuarios. Irónicamente, donde más ha tenido éxito el Moto X es en Latinoamérica, esto a pesar de su inicial campaña de «Ensamblado en USA». Ahora, es tiempo de otra renovación, y al parecer llegará con un nuevo flagship, el rumoreado Moto X+1.

Esta vez nos llegan datos adicionales filtrados de un benchmark de GFXBench, con información bastante interesante. Empezando por lo que más salta a la vista, al parecer la pantalla del Moto X+1 incrementaría su diagonal hasta las 5.2 pulgadas, mejorando también su resolución hasta los 1020 p (Full HD). No creemos que haya cambios con respecto a la tecnología AMOLED en sus paneles, algo necesario para el funcionamiento de sus notificaciones activas. En cuanto a la cámara, esta será de 12 megapíxeles para la principal y de 2 megapíxeles para la secundaria. Esperamos que signifique una gran mejora en comparación a las de sus actuales modelos.

 
motox1111
 

En lo que respecta a capacidad de procesamiento, el Moto X+1 incorporaría un procesador Snpadragon 800, el mismo que vemos en terminales como el LG G2 y el Samsung Galaxy Note 3. Seguramente en Motorola ya estarán trabajando en la manera de adpatarlo para añadirle los procesadores para procesamiento contextual y escucha permanente. Además, incorporaría una memoria interna de 24 GB, algo bastante atípico, pero que sus razones debe tener.

Este, junto al Moto E, podrían ser los últimos terminales de la etapa Google en ver la luz (recordemos que Motorola fue comprada por Lenovo hace unos meses), por lo que las expectativas están bastante altas. Motorola ha prometido que habrán noticias antes del fin del invierno, deberemos esperar pacientemente.

Fuente: CNET

 

 Captura de pantalla (112)_edited

Algo que dió bastante que hablar en los últimos días es la exigencia de Google de incluir la leyenda «Powered by Android» en la animación de encendido de los terminales Android que quieran acceder a los servicios de Google, algo que ya se veía reflejado en las animaciones de encendido del Galaxy S5 y el nuevo HTC One. Ahora, tenemos dos equipos más que se adhieren a la nueva política de Google, y como no, son los últimos móviles de Motorola, el Moto X y el Moto G.

Y aprovechando la ocasión, Motorola ha cambiado totalmente la animación de encendido tan característica de los Moto, cambiándola por algo más acorde con el April’s Fool, con un tema mucho más divertido.

La nueva animación llega a través de Google Play, con la actualización de Moto Boot, por lo que los animamos a actualizar para ver las últimas novedades de Motorola.

Si no tienen un Moto, no se queden con la curiosidad, esta es la nueva animación de Motorola para los Moto X y G:

 

Hace algunos días anunciábamos que Movistar estaba actualizando con éxito el Moto X a KitKat, y la pregunta que quedó en el aire fue ¿Y para cuándo Claro? Pues al parecer ya no tendríamos que esperar más, los Moto X de la operadora estarían recibiendo Android 4.4.2 desde hace ya un par de días.

La actualización incluye el nuevo inmersivo, con detalles transparentes en lugar de las barras de color negro, algunas mejoras estéticas y una nueva aplicación de teléfono, entre otros cambios menores.

Es una gran noticia para los usuarios del Moto X, y para todos los usuarios en general, ya que se está marcando una tendencia de recibir actualizaciones rápidas por lo que las operadoras cada vez se sienten más presionadas a acelerar las actualizaciones que lanzan los fabricantes.

Disfruten de KitKat.

Gracias a Ricardo García por el aviso y la captura de pantalla

 

Actualización: Varios usuarios vienen reportando algunos bugs con la nueva actualización de sistema del Moto X de Motorola.

Los principales errores reporteados son que a veces el terminal no carga cuando lo conectas a la corriente mientras el terminal está encendido (apagado carga normalmente), además de que el terminal calienta más que antes.

Si tienes el terminal vas a tener que pensártelo dos veces antes de actualizar.

 

La espera fue larga, pero finalmente ha sucedido. Al fin KitKat empezó a llegar a los Moto X de Movistar.

Y es que ya parecía burla que el hermano pequeño del terminal, el Moto G, tuviera KitKat antes que el flagship de la marca. Aunque este era un hecho a nivel mundial.

Exactamente la versión que llegaría sería la 4.4.2, la cual trae ciertas mejoras estéticas, nueva aplicación de teléfono y pequeñas mejoras de rendimiento. En este momento estamos en el proceso de instalarla, así que en los siguientes días estaremos comentando las novedades al detalle.

No tenemos información sobre los terminales de la operadora Claro, pero no dudamos que la actualización debe estar bastante cercana.

Motorola cuando lanzó el Moto X buscó que el usuario no toque el teléfono para manejarlo y por eso le agregó un buen comando de voz inteligente. Ahora, como para aumentar el uso de este comando podremos desbloquear nuestro equipo dictando el PIN y eso no es todo pues podremos decirle que nos lea nuestras notificaciones para ya no tener que ni tocarlo. Todo esto es gracias a una última actualización que acaba de lanzar para este terminal.

Con todo esto parece que el Moto X será el equipo que menos se toque en el mercado. Motorola hace muy bien las cosas.

Fuente: AndroidCentral

 

 

Como Peru Smart les traemos las últimas noticias y novedades sobre el mundo de la tecnología, los nuevos teléfonos, computadoras, cámaras, y más, reseñamos cada aplicación y equipo que nos cae en las manos con el fin de darle las herramientas para que puedan elegir el gadget que más se adecue a sus necesidades. Pero también nosotros somos consumidores.

Es así que inauguramos esta serie de artículos, algo inspirada en The Verge: Favorites, donde abarcaremos una serie de gadgets y servicios que poseemos, y porque los poseemos.

Esta vez empezaremos con nuestros acompañantes del día a día, los smartphones:

 

Franco Melly
Motorola Moto X

IMG_5128

El comprar un teléfono siempre es una tarea complicada, con una variedad increíble de modelos a elegir, cada cual con sus ventajas y desventajas, pero debo decir que no me arrepiento de haberme hecho con un Moto X. El teléfono es exactamente lo que necesitaba, de un tamaño (relativamente) compacto, con interfaz Android casi sin tocar, con dos funciones únicas como lo son la escucha permanente y las notificaciones activas, y si bien no es lo mejor de la gama en capacidad de procesamiento (al menos no en el papel), no puedo quejarme hasta el momento de su desempeño. Además, tengo 4G. Digamos que lo malo del equipo es que los resultados de la cámara son bastante irregulares, pero todo eso pasa a un segundo plano al pasarle el filtro de instagram o reducir la calidad al subirla a Facebook.

Como punto final, si bien me preocupó un poco el tema de la venta de Motorola, confio en que Lenovo haga un buen trabajo con las actualizaciones, al menos por ahora ya tenemos Android 4.4 (y confío que algún día llegará a las operadoras locales).

 

Gianmarco Cárdenas
Google Nexus 5

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hasta hace poco tenía un One de HTC, pero pensé que era época de cambiar de móvil ¿Por qué no un Nexus 5? Y me lancé a comprar uno. Ahora entiendo la opinión de casi todos los editores sobre la calidad del teléfono, tenemos la base del G2 sin los botones traseros y la interfaz, algo bastante adecuado si buscamos una experiencia algo más cercana a la de Android Vanilla. El Nexus 4 era un gran teléfono, a un gran precio, pero tenía algunos problemas. El Nexus 5 llegó a solucionarlos casi todos. El único problema que le veo actualmente es el de la batería, porque con el tema de la cámara y el audio han mejorado abismalmente en relación al anterior Nexus.

El tener las últimas actualizaciones antes que los demás es otro plus, ya que siempre necesitamos tener acceso a la última información y lo mejor es tenerla de primera mano.

 

Cristhyan De Paz
LG G2

IMG_3453

Tras un golpe de suerte un G2 cayó en mis manos, y lo vengo usando desde entonces. Vengo de un Nexus 4, por lo que extraño un poco la interfaz por defecto de Android, lo cual llego a solucionar en parte con el uso de un launcher, pero en general, el G2 es una mejora en casi todos los aspectos. La pantalla es genial, me atrevería a decir que es la mejor pantalla que he visto en un móvil, y esto en conjunto con el procesador Snapdragon 800, hace que la experiencia de jugar en el G2 sea sorprendente, tanto en juegos como Dead Trigger 2 o Asphalt 8. Me costó un poco acostumbrarme a los botones traseros, pero tras un par de semanas ya se me hace natural. Un gran teléfono en verdad.

 

Juanjo Ludeña
Nokia Lumia 1020

IMG_5056

Siempre he sido fan de Nokia, desde equipos como el N95 o el N9, último que aún conservo, y estaba esperando pacientemente por un equipo que lograra hacer que me emocionara desde el primer momento. Con el Lumia 1020 fue amor a primera vista desde su anuncio. Siempre quise tener un Nokia 808, el primer teléfono con tenología Pureview en ser lanzado al mercado, pero nunca pude hacerme con uno, así que el tener ahora un Lumia 1020 es casi una revancha personal. La cámara del teléfono es brutal, es la mejor que se puede encontrar en un teléfono, y si bien todavía me estoy adecuando a Windows Phone, debo decir que el ecosistema ha evolucionado una barbaridad desde el año pasado y ya tiene casi todas las aplicaciones que solía usar en mi antiguo Nexus 4.

 

Walter Sánchez
Samsung Galaxy S4

galaxy s4sdssad

Pasé de un Galaxy S2 a un Galaxy S3, así que cuando hubo la oportunidad de renovar por un Galaxy S4, me pareció el salto natural. Para mi es uno de los mejores equipos del mercado todavía, aunque ya esté cercana la salida del Galaxy S5, con una cantidad de features impresionante que quizás no todos necesitemos, pero prefiero tenerlas y no usarlas que no tenerlas. Además el tema de espacio la soluciono con una micro SD, característica que cada vez veo menos en equipos de gama alta y agradezco que incluya el Galaxy S4.

Otro de los temas que me encanta del Galaxy S4 es su compatibilidad con una serie de dispositivos Samsung, además de que sincronizarla con otros dispositivos llega a ser muy sencillo gracias a todas las opciones de conectividad que incluye. Además es compatible con uno de los más completos smartwatchs del momento, el Galaxy Gear. Quizás llegue el momento en que me vaya por un Galaxy S5, pero por ahora estoy bastante bien con el Galaxy S4.

 

Año nuevo, promociones nuevas. Esta vez es Claro quien trae ofertas de equipos gama alta difíciles de no tomar en cuenta, ya que en muchos casos los precios de los equipos (con su plan correspondiente) se ven reducidos a la mitad de su precio. Aunque ya sabemos que a veces lo precios de operadora no son lo más barato en el mercado (en especial si compras equipos de afuera), en verdad estas rebajas hacen que te plantees el adquirir una línea para aprovechar esta promoción.

Los dejamos con los principales descuentos, donde figuran cuatro de nuestra lista de mejores equipos del 2013 (lamentablemente el Samsung Galaxy Note 3 no tiene ninguna reducción).

Motorola Moto X
S/. 489
Plan 99

LG G2
S/. 489
Plan 99

HTC One
S/. 669
Plan 99

Nokia Lumia 925
S/. 519
Plan 99

Nokia Lumia 1020
S/. 939
Plan 99

Todos los planes son a 18 meses.

Para ver la lista completa de equipos con promoción, además de más detalles de planes pueden ir a la página de Claro y si bien en ningún lado mencionan hasta cuándo durará la promoción, una fuente nos indica que se termina el día de mañana domingo 16 de febrero.

Fuente: Claro Perú