Tag

Moto X

Browsing

El dueño de un Android que diga que no le importa mucho cuando recibirá Lollipop de seguro está mintiendo. Y es que la nueva actualización del sistema operativo de Google trae tan interesantes mejoras y un cambio tan drástico de la interfaz que uno no puede estar cuando menos emocionado.

Algunos afortunados ya lo están disfrutando en sus Nexus 9 y los dueños de los demás Nexus seguro no tendrán que esperar demasiado, pero los usuarios de otras marcas no saben en verdad para cuando esperar su actualización. Pues bien, si eres dueño de un Moto X de 2da generación, te diremos que andas de suerte, se acaban de filtrar las primeras imágenes de Lollipop corriendo en el terminal, por lo que la versión final quizás no esté tan lejos.

image

La información llega desde Phandroid, quienes no han querido revelar la fuente para protegerlo de futuras represalias (o sea, podría ser un trabajador de Motorola), pero en el artículo se menciona que la build es de la semana pasada.

image

Podremos observar que la iconografía en varios casos (como el wifi) se conserva igual que en KitKat, aunque eso puede que se corrija luego. Además, para alegría de muchos, en el menú de configuración rápida aparece una opción de screen cast, presumiblemente usada en conjunto con el Chromecast.

Les estaremos trayendo más noticias conforme vayan llegando.

Fuente: Phandroid

Sin duda la noticia del mes ha sido la entrada de Entel al negocio, básicamente por su atractiva oferta de portabilidad que inicialmente incluía un iPhone 5S o un Galaxy S5 por tan solo 9 nuevos soles con el plan de 199. Lo genial de esta oferta es que motivó a que tanto Movistar como Claro anunicien ofertas similares por portabilidad con una cantidad algo más variada de equipos. Para no quedarse atrás, Entel ahora ha añadido a la lista de sus equipos de promoción a uno de los mejores equipos en el mercado actualmente, al Moto X 2014.

1622387_10204803221222513_6353168704450643664_o_edited
Moto X 2014 se añade a la oferta de portabilidad de Entel

La oferta es la misma que habíamos estado viendo en los pasados días, con el plan de 199 con llamadas ilimitadas y 5 GB de datos, solamente que en esta ocasión se añade al Moto X 2014, terminal un poco más actual que los iPhone 5S y Galaxy S5 que hasta el momento ofrecía Entel.

Ahora, si hay algo que observar, es que en algunos casos se ha reportado que se vuelve un poco difícil calificar a este plan por exigir ingresos muy altos o un historia crediticio bastante bueno, pero para aquellos que puedan acceder a él de seguro el Moto X 2014 será una buena elección.

Si quieres saber más del equipo puedes revisar nuestro análsis.

El día de hoy fueron presentados los nuevos Nexus, el Nexus 6  de Motorola y el Nexus 9 de HTC, ambos estrenando la nueva versión del sistema operativo móvil de Google, Android Lollipop. Ahora, los primeros en confirmar su actualización, como no podía ser de otra manera, fueron los otros dispositivos Nexus en vigencia, el Nexus 4, las Nexus 7 y la Nexus 10, pero ya hay una marca que ha lanzado su listado de dispositivos que recibirán Android 5.0, y esta marca es Motorola.

MD9A8627
El Nexus 6 no será el único equipo de Motorola en recibir Android 5.0

La información llega a través del blog oficial de Motorola, donde además de festejar que el Nexus 6 está hecho por la casa, se confirma la actualización a Android Lollipop de los siguientes terminales:

  • Moto G 2da generación
  • Moto X 2da generación
  • Moto G 4G
  • Moto E
  • Moto G 1era generación
  • Moto X 1era generación
  • Droid Ultra
  • Droid Mini
  • Droid Maxx

Como veremos, toda la línea Moto recibirá Android 5.0, además de tres terminales de la línea Droid exclusiva de la operadora estadounidense Verizon.

Las fechas de actualización van a depender del equipo en cuestión y de las operadoras locales, con las cuales Motorola va a tener que efectuar las coordinaciones del caso para llevar la esperada actualización lo más rápido posible.

Una muy buena iniciativa de Motorola, la cual confirma que a pesar de que ahora es de propiedad de Lenovo, continua con la filosofía Google que tanto bien le ha hecho a la marca en estos dos últimos años.

Fuente: Motorola

El año pasado, en medio de una gran expectativa, Motorola presentó el Moto X, primer terminal de la fabricante americana desde su sonada compra por parte de Google. Si bien el terminal no fue el éxito de ventas al que Motorola aspiraba, especialmente por la fria recepción del público a unas especificaciones que para la época se hacian demasiado tibias, el Moto X sí que fue un éxito para la crítica especializada, quienes supieron ir más allá de los números y apreciar su increíble diseño, una delicia ergonómica, su comando de voz en permanente espera, sus noticifaciones activas y, por sobre todo, su integración con el sistema, con una capa de personalización casi inexistente, lo que permitía tener un equipo casi con Android puro, algo reservado por ese entonces solo a los Nexus firmados por Google.

El mes pasado, aún con la firma de Google a pesar de la compra de Motorola por Lenovo, se lanzó el Moto X de segunda generación, también conocido como Motorola 2014 o simplemente como nuevo Moto X. Las cosas en el mercado han cambiado y esta vez Motorola ha aprendido de sus errores, brindando un terminal más acorde a los estándares actuales, pero conservando la mayoría de aspectos que convirtieron al Moto X de primera generación en uno de los mejores teléfonos del 2013. Pero ¿Será suficiente lo hecho por Motorola para plantar lucha a terminales éxitos de venta como el Galaxy S5, el G3 o el iPhone 6? Veamos que tal le va en el campo.

 

Video

 

Diseño

IMG_9190_edited
Moto X 2014

Empecemos por lo primero, lo que más llama la atención al tener el equipo, sí, su diseño. Esta vez Motorola ha tenido que sacrificar un poco del factor ergonómico obtenido con el Moto X 2013 en beneficio de una pantalla más grande y un acabado más premium. El resultado es en verdad hermoso.

«El resultado es en verdad hermoso»

El terminal es parecido en forma al Moto X 2013, con esquinas redondeadas y una parte trasera convexa, lo cual quiere decir que presenta una ligera curvatura que causa la ilusión de que el terminal es más delgado de lo que en verdad es (10 mm). Donde sí se ha variado bastante es en las dimensiones, pasando a ser casi del mismo tamaño que un Galaxy S5 (140.8 x 72.4 mm), con lo cual se dificulta ligeramente el manejo del terminal con una sola mano, sacrificio necesario para ofrecer una mayor cantidad de espacio de trabajo con su pantalla de 5.2 pulgadas.

Por delante el terminal no llama mucho la atención, excepto por sus ajustados bordes y por la incorporación de dos parlantes a juego, uno por encima y otro por debajo de la pantalla (de los cuales hablaremos luego), pero si vamos al marco lateral y a la parte trasera la cosa cambia diametralmente en comparación a lo visto en su versión previa.

IMG_9638_edited
Botones laterales

Por los costados veremos que ahora al terminal lo rodea un marco metálico, el cual le da además de una sensación más premium, un aspecto muchísimo más elegante que el visto en su versión del 2013. Motorola nos dice que esto es más que algo meramente estético, ayudando el marco a mejorar la recepción en el terminal, algo que en verdad se agradece en nuestro país. Encontraremos el lado izquierdo libre de botones o ranuras, a excepción de un par de marcas arriba y abajo como parte del diseño del marco, mientras que al lado derecho encontraremos los botones de volumen y el de bloqueo, el cual tiene una textura con el fin de no confundirlo con los otros dos. En la parte superior tiene el jack de audio (que ya hubieramos querido que esté en la parte inferior) y la ranura para la micro SIM (de esas que se sacan con un pin), mientras que en el parte inferior solo se incluye el slot micro USB para la carga.

IMG_9630_edited
Parte trasera

La parte trasera cambia radicalmente con respecto al modelo anterior. Tenemos ahora que el acabado en negro es mate, el logo cóncavo de Motorola gana en tamaño en vistosidad y la cámara ahora tiene un bonito aro alrededor donde se incluirán los flash LED, esto además de que el marco metálico es mucho más apreciable por detrás que por delante, dando un resultado por demás elegante.

«…un aspecto muchísimo más elegante que el visto en su versión del 2013«

Sí, nos hubiera gustado que el terminal llegue con Moto Maker como en Estados Unidos o México, pero es un alivio que cuando menos el único color que está llegando al mercado (el negro) sea tan atractivo visualmente, lo cual nos hace olvidar un poco de lo que nos estamos perdiendo en personalización.

 

Pantalla

IMG_9623_edited
Pantalla de 5.2 pulgadas con resolución Full HD

Tengo que admitir que entre mis compañeros fui uno de los más reacios a asimilar el tema del aumento en las dimensiones de la pantalla del Moto X 2014. Con lo que bien que lo pasé con el Moto X y su compacto diseño y pantalla de solo 4.7 pulgadas mi idea era que Motorola estaba tomando una pésima decisión al irse hasta las 5.2 pulgadas de diagonal. Debo admitir que estaba equivocado.

«…se alinea mucho mejor a los estándares de los gama alta actuales…»

La nueva pantalla representa en verdad un salto importante, y lo mejor de este es sin duda es su incremento en resolución, pasando hasta los 1080×1920, es decir Full HD, con lo cual se alinea mucho mejor a los estándares de los gama alta actuales, algo que en verdad no se podía evitar (si hasta Apple tuvo que hacerlo para seguir compitiendo). Pero la cosa no queda solamente en números y el terminal puede presumir de tener unos textos bastante claros y ni un píxel a la vista.

El tipo de panel sigue siendo AMOLED, algo inevitable si se quería seguir contando con la funcionalidad de notificaciones activas, y que tiene como principales ventajas sus colores más vivos y su gran visualización bajo la luz del sol. La única pega que le encontramos fue un pequeño tinte amarillo en los colores blancos cuando se usa en niveles bajos de brillo, pero es algo con lo que se puede vivir, en especial si vienes de otra pantalla AMOLED.

Y no podemos dejar de mencionar que esta vez el terminal cuenta con protección Gorilla Glass 3, algo bastante común en los últimos terminales lanzados, pero que no incluía su versión del 2013.

 

Hardware y rendimiento

 Características

Moto X 2014

Pantalla AMOLED de 5.2 pulgadas a 1080p
Procesador Qualcomm Snapdragon 801
Memoria RAM 2 GB
GPU Adreno 330
Almacenamiento 32 GB (no micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 2 mp
LTE
Batería 2,300 mAh

Como podrán apreciar en la hoja de especificaciones, el cambio viene más que todo por el lado del procesador central, que pasa de ser un Snapdragon S4 de dos núcleos con frecuencia de 1.7 GHz a un Snapdragon 801 de cuatro núcleos con frecuencia de 2.5 Ghz, el mismo incluido en el Galaxy S5, G3 y Xperia Z3. Sin temor a sonar exagerado, el cambio es INCREÍBLE.

«Sin temor a sonar exagerado, el cambio es INCREÍBLE»

Nunca tuve mayores quejas de mi paso por el Moto X 2013, pero debo decir que luego de usar el Moto X 2014 por unos días, al regresar al Moro X 2013 lo noté lento en reacción y con una serie de pequeñas relentizaciones que en su momento no notaba o prefería ignorar, aunque debo aceptar que eso también debe tener que ver con todo lo que le pido al teléfono como abrir varias aplicaciones (como WordPress, Chrome, Evernote, Drive, etc.) al mismo tiempo y hacer multitasking entre ellas, lo cual incluye visualización de páginas en modo escritorio, cosas con las que no tuve ningún problema en el nuevo Moto X. En serio, el Moto X vuela, y si no me creen a mi creánle a AnTuTu.

2014-10-12 23.02.30
Resultados de AnTuTu

El benchmark es bastante tajante al respecto, obteniendo el Moto X 2014 mejores resultados que terminales de la competencia como el One M8 de HTC o el Galaxy S5 de Samsung, algo que se comprueba fácilmente en la práctica.

Ahora, hay dos cosas nuevas en el terminal dignas de mencionar, su parlante frontal y la incorporación de cuatro sensores en la parte delantera del terminal. Sobre el parlante, somos enfáticos en decir que es el parlante porque es uno solo. Pareciera que fueran dos, pero el superior solo sirve cuando estás haciendo una llamada. Es un poco decepcionante, sí, pero como consuelo les diremos que tiene un volumen bastante bueno y una calidad más que decente, además que el mismo hecho de estar ubicado en la parte delantera hace que el sonido llegue integro cuando vemos un video o jugamos un juego. Sobre los sensores, estos están asociados a una serie de mejoras relacionadas con Moto Display, de las que hablaremos más adelante.

«…es destacable que la versión que ha llegado al mercado local sea la de 32 GB…»

Pasando a otra cosa, es destacable que la versión que ha llegado al mercado local sea la de 32 GB, ya que si hablaramos de 16 GB y la no inclusión de una ranura SD estaría quejándome en este momento. Con 32 GB yo creo que casi cualquier persona deberá tener suficiente espacio para tomar las fotos que quiera y meter una gran cantidad de música y videos sin problema.

Ah sí, la cereza del pastel, el terminal es LTE y se confirma que será compatible con las tres operadoras locales que brindan el servicio actualmente en el país.

 

Software

IMG_9649_edited
«Ok, Moto»

Desde el lanzamiento de sus primeros terminales firmados por Google, Motorola ha querido demostrar que menos es más y con el Moto X 2014 continua esta tendencia hasta el límite.

¿Capas o personalización? Cero, nada, no hay. Hasta ahora estoy buscando algo que Motorola haya cambiado de la interfaz por defecto de Android y parece que voy a seguir haciéndolo sin éxito. Lo que sí hay es apps. Sí, porque esta es la forma con la que Moto le da ese valor agregado a sus terminales, a través de sus aplicaciones propias, mediante las cuales podemos acceder a las exclusivas funciones propias del terminal. Hablamos principalmente de la escucha permanente activa y las notificaciones activas, las cuales fueron mejoradas y rebautizadas como Moto Voice y Moto Display, las cuales pueden ahora ser administradas desde una sola aplicación llamada simplemente Moto.

2014-10-12 21.54.25
Aplicación Moto

«Olvídate del ‘Ok, Google Now’, ahora podremos elegir la frase que más se nos antoje…»

Moto Voice ahora te permitirá tener acceso a una lista mucho mayor de comandos (entre las que que se incluye «tómame un selfie»), pero lo mejor (o al menos lo más divertido) del asunto es que ahora podremos cambiar el comando para activar el asistente de voz. Olvídate del «Ok, Google Now», ahora podremos elegir la frase que más se nos antoje como «Ok, Moto», «Siri, escucha», «Adelante Cortana», «Shazam», «Analista, activar» o lo que tu imaginación (y geekismo) te dicte. Yo elegí «Computadora» emulando un poco a Cable de la vieja serie de X-Men, pero las posibilidades son infinitas.

«…con la inclusión de los cuatro sensores delanteros se abren más posibilidades…»

Moto Display por su parte también ha mejorado, añadiendo algo que muchos usuarios pedían, el acceso hasta a tres de las últimas notificaciones, no solo una como en el Moto X 2013. Además, con la inclusión de los cuatro sensores delanteros se abren más posibilidades, ya que se puede configurar el teléfono para mostrar tus notificaciones cuando pasas la mano por encima del teléfono, como si de magia se tratara. Esta misma acción también permitiría detener alarmas y silenciar llamadas, agregando bastante utilidad al llamativo gesto.

Y si bien no son las estrellas de la fiesta, no podemos dejar de mencionar a Moto Assist, Moto Connect y Moto Migrate, herramientas de Motorola incluidas desde las versiones 2013 de sus dispositivos y que continuan presentes en este terminal para alegría de muchos.

 

Cámara

Tengo sentimientos encontrados con la cámara del Moto X 2014. Debo decir que sí, la mejora en relación a su versión del 2013 es notable, pero aún así no logra competir con las cámaras de terminales como el iPhone 6, Galaxy S5 o Xperia Z3. Lo divertido del asunto es que la cámara del Moto X sí que puede sacar buenas fotos (muy buenas fotos), pero lograr una buena toma es casi como jugar a la ruleta. A veces sacarás una buena foto a la primera, a veces no sacarás una buena foto así lo intentes diez veces, algo que se acentúa en las tomas macro. Y para mejorar el asunto, la interfaz de la cámara de Motorola se ha quedado en el minimalista diseño de su versión del 2013, incorporando poquísimas opciones de control.

IMG_20141005_123116017 IMG_20141005_212655754 IMG_20141008_164612403

Pero bueno, como dije al principio, una cámara mala no es, para nada, solo que hay que tenerle paciencia. Y si quieren mejores resultados (o al menos un mayor control de los detalles) no es mala idea probar con una aplicación de terceros como Camera360. Eso sí, de noche no hay software o doble flash que te ayude, simplemente no vas a ver nada.

«…lograr una buena toma es casi como jugar a la ruleta…»

Bonus point por su grabación de vídeo en 4K, algo que se está haciendo ya bastante común en este tipo de terminales.

 

Autonomía

Este era el otro punto que me preocupaba (el primero era el tamaño de la pantalla), ya que si bien la batería pasaba de 2,200 mAh a 2,300 mAh, el consumo asociado a una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD y de un procesador de cuatro núcleos es en teoría mayor (mucho mayor). Finalmente no fue para tanto.

«…el Moto X está lejos de la autonomía del Xperia Z3 o el Xperia Z3 Compact…»

Sí, el Moto X está lejos de la autonomía del Xperia Z3 o el Xperia Z3 Compact, pero su batería llega a durar lo suficiente como para alcanzar el día sin muchos inconvenientes. Incluso llega a durar un poco más que su versión del 2013.

Screenshot_2014-10-05-23-14-09
Uso moderado
2014-10-05 02.39.18
Uso intensivo

En 4G, en uso moderado, el Moto X pasó las 14 horas de uso desde su carga hasta irse por debajo del 10% de batería. En uso intensivo la duración se fue hasta las 8 horas, lo cual también es bastante aceptable.

Lo que no me explico es porque Motorola quitó la opción de ahorro de batería automático al llegar al 15%, algo que puede ser emulado simplemente apagando los datos en 2do plano, pero que era mucho más fácil de hacer automáticamente con esta funcionalidad.

Eso sí, el Moto X incorpora tecnología de carga rápida Turbo Charge que presume de cargar tu teléfono de 0 a 60% en 15 minutos, la cual aún no hemos podido probar pues no tenemos el cargador compatible.

 

Conclusiones

IMG_9662_edited
Nuevo Moto X

Motorola lo hizo muy bien con el Moto X 2013, pero lo ha hecho mejor con el Moto X 2014. Ha trabajado donde tenía que trabajar, y a pesar de haber perdido un poco de su ergonomía en el proceso, ha conservado el espíritu del primero, incluyendo sus viejos features, pero dotándolo de un motor más potente y un chasis más elegante. Y no hablemos de su pantalla, la cual pasa a ser del tamaño y la resolución que pedían las masas para un terminal de la gama alta. Obviamente hubieron cosas que pudieron mejorarse como la cámara y la batería, pero a pesar de eso el terminal no pierde ni un ápice de su atractivo.

«…está entre los mejores de la actualidad…»

Un conocido portal de tecnología americano dijo, textualmente, que el Moto X era «El mejor teléfono Android alguna vez construido», yo no iría tan lejos, pero defintivamente puedo decir que está entre los mejores de la actualidad y tiene las herramientas para luchar contra los buques insignias de las demás marcas y plantarles una buena pelea.

Quizás no es el mejor Android construido alguna vez (o quizás sí), pero defintivamente es lo mejor que Motorola nos ha dado en todo su tiempo de vida.

La temprana llegada del Moto X 2014 a nuestro mercado ha sido noticia toda la semana pasada, pero todavía faltaban saber algunos detalles, como confirmar el precio con que llegaría el terminal en las diferentes operadoras locales, en especial luego del alboroto que causó todo el tema de la promoción inicial de Claro. Pues bien, ahora con las cosas más estables, sí que podemos decirles los precios a los que llegará el Moto X con las tres principales operadoras del país. Atención los interesados.

IMG_8987
Moto X 2014 en las diferentes operadoras locales

Movistar

Plan 129 – S/. 1,249
Plan 99 – S/. 1,399
Plan 74 – S/. 1,649

Claro

Plan 130 – S/. 1,299
Plan 100 – S/ 1,399
Plan 75 – S/. 1,599

Nextel

Plan 130 – S/. 1,249
Plan 100 – S/. 1,399
Plan 75 – S/. 1,599

 

Como podremos ver no hay tanta diferencia en entre las tres operadoras, pero sí que hay una gran diferencia con el precio que tuvo Claro para los terminales el fin de semana pasado, precio que en un principio sería el oficial para los equipos con la operadora, pero que terminó siendo una promoción de tres días. Sí que tuvieron suerte los que lograron ubicar los equipos mientras se pudo.

Bueno, ya saben, si quieren comprar el equipo con plan esos son los precios con los que el terminal está a la venta.

 

Aprovechando la salida en el mercado del nuevo buque insignia de Motorola, el nuevo Moto X, y a pedido del público, les dejamos un resumen de los principales cambios que se han dado desde su versión 2013. Les adelantamos que las diferencias son realmente notorias.

IMG_8995
Moto X 2013 vs Moto X 2014

Ficha Técnica

Moto X 2013

Moto X 2014

Pantalla AMOLED de 4.7″ 720p AMOLED de 5.2″ 1080p
Procesador Snapdragon S4 Snapdragon 801
Memoria RAM 2 GB 2 GB
Memoria interna 16 GB 32 GB
Cámara principal 10 megapíxeles 13 megapíxeles
Cámara secundaria 2 megapíxeles 2 megapíxeles
Batería 2,200 mAh 2,300 mAh
Medidas 129.3 x 65.3 x 10.4 mm 140.8 x 72.4 x 10 mm
Peso 130g 144g
LTE

Ya sin ser un experto nos daremos cuenta que las diferencias saltan a la vista. Empecemos por lo estético, donde el nuevo terminal es considerablemente más grande, lo cual se hace lógico al incorporar una pantalla de 5.2 pulgadas en comparación de las 4.7 pulgadas que llevaba la del Moto X 2013. Pero la cosa no queda solo en el tamaño, sino que la resolución pasa a ser de 1080p (Full HD), algo más de acorde con lo que exigía el mercado. Ahora, con el cambio de tamaño el modelo 2014 ha perdido ligeramente en ergonomía, pero ha ganado en elegancia al incluir un marco metálico y un diseño que llama mucho más la atención que el modelo del año pasado.

IMG_8991
El nuevo Moto X es GRANDE en comparación al modelo del año pasado

En cuanto a capacidad de procesamiento, el cambio es en verdad BRUTAL. Yo mismo no me lo creía, pero una vez que usas el nuevo Moto X por unas horas, al regresar al modelo anterior se siente lento y poco fluido. El poder del procesador Snapdragon 801 de Qualcomm hace esto posible, al punto de ser en mi opinión uno de los terminales con mejor rendimiento del mercado.

En el apartado cámara, si bien hay un cambio para mejor, este no es tan notorio en comparación al modelo anterior. Además, si bien el flash incorporado en el aro se ve genial estéticamente, no es que añada demasiado a la experiencia de fotografiar en baja luz. Eso sí, para destacar (y bastante) la inclusión de la grabación en 4K.

Por el lado de la autonomía, la batería ha crecido, pero también el consumo de energía, así que el teléfono pasa a durar casi lo mismo que duraba el Moto X 2013, lo cual es bastante lamentable, ya que se podría haber aprovechado el mayor tamaño del teléfono para incluir una batería de mayor capacidad.

Finalmente, en el apartado software el Moto X 2014 incluye las mismas características que el modelo 2013, pero aumentadas y mejoradas. Ahora con Moto Voice (asistente de voz) tendrás acceso a una mayor cantidad de comandos de voz, además que podrás elegir tu propia palabra clave para su activación (la mía es «Ok, computadora»). Por el lado de Moto Display, es decir las notificaciones activas, ahora tendrás acceso a hasta tres tipos de notificaciones al mismo tiempo, no una como solía ser antes. Ah sí, lo olvidaba, con la inclusión de los sensores delanteros podremos «despertar» las notificaciones con tan solo pasar la mano por delante del Moto. Feel like a Jedi.

IMG_9189_edited
El nuevo Moto X en todo su esplendor

Como dijmos al principio, las diferencias en hardware y software entre ambos modelos son bastante tangibles, más no el precio. Con la primera operadora que lo está comercializando (Claro) las diferencias en precio son mínimas, e inclusive el modelo 2014 está más barato en prepago que el modelo 2013.

Definitivamente Motorola no ha perdido el ímpetu del año pasado, este nuevo Moto X lo demuestra totalmente.

Como habíamos anunciado hace unas horas, tanto el nuevo Moto como el nuevo Moto X ya se están empezando a vender con la operadora Claro, pero lo que nos estaba causando todavía un algunos reparos fue el tema de los precios. Y es que en verdad se salían bastante de lo que se había pronosticado y no queríamos dar información errada por no contrastar con fuentes oficiales. Después de un poco de «trabajo de campo», estamos listo para confirmarles los precios de los nuevos equipos de Motorola en el mercado

 

IMG_9032

Nuevo Moto G

Plan 130 – 9 nuevos soles
Plan 100 – 69 nuevos soles
Plan 75 – 249 nuevos soles
Prepago – 749 nuevos soles

 

IMG_8987

Nuevo Moto X

Plan 130 – 599 nuevos soles
Plan 100 – 699 nuevos soles
Plan 75 – 799 nuevos soles
Prepago – 1,199 nuevos soles

 

No estamos seguros si es una oferta por lanzamiento o si serán los precios regulares para los equipos, pero son los precios que ahora mismo encontrarán si van a algún punto de venta a preguntar por los equipos de Motorola. Eso sí, al parecer recién están stockeandose, así que tal vez no tengan suerte en todas las tiendas.

Sorprende en verdad la rapidez con la que se ha movido Claro, tomando en cuenta que tanto Movistar como Nextel habían abierto una pre venta de los nuevos Moto X y hasta el momento no se han manifestado con alguna fecha para su disponibilidad.

Estaremos informando.

Hace algunas horas anunciábamos la disponibilidad del nuevo Moto G y resaltábamos que Claro se había puesto las pilas, tanto en la rapidez para traer el equipo como con el precio, que con plan resulta bastante atractivo (aunque ya en prepago no tanto). Olvidénlo todo, si pensábamos que el precio del nuevo Moto G era bastante competitivo tienen que ver el precio con el que llegará a los puntos de venta de la operadora.

10665248_10152364756111430_4308088046509073641_n
699 nuevos soles

Así es, solo 699 nuevos soles con Plan Conexión 100. En verdad un excelente precio, especialmente si tomamos en cuenta los precios que estamos acostumbrados a pagar por equipos vinculados a un plan con operadora. Es más, si tomamos como referencia el precio con operadora de Estados Unidos (el más bajo a nivel mundial), de 149.99 dólares con contrato de dos años para la versión de 32 GB, veremos que no es la gran diferencia a la que tan familiarizados ya estábamos.

No estamos seguros si esto tiene que ver más con un esfuerzo de Motorola o de Claro, o quizás de ambos en conjunto, pero de que es una buena oferta, lo es desde donde lo vean.

Ahora falta saber cómo responden Movistar y Nextel, operadoras que también han anunciado la pronta disponibiliad del nuevo buque insignia de Motorola. Si llegan a mejorar esta oferta, en verdad que podremos decir que el mercado está cambiando lentamente para mejor.

 

Actualización 04/10/14: Si bien Claro aún no lo confirma oficialmente, estamos recibiendo reportes que en algunos puntos de venta ya están vendiendo el Nuevo Moto X. Además se habla de un precio Prepago de 1,199 nuevos soles, lo cual sería una verdadera locura.

 

Actualización 05/10/14: Claro aún no se manifiesta, pero podemos decir que es oficial. Dos personal del equipo de Peru Smart han logrado adquirir su equipo en prepago a 1,199 nuevos soles. Parece que la oferta termina el Lunes 06/10/14.