Tag

moto x 3ra generación

Browsing

 

En los últimos días hemos estado, casi literalmente, nadando en rumores y filtraciones sobre el Moto G de 3ra Generación, lo cual era de esperarse tomando en cuenta que estamos a tan solo dos días de su lanzamiento oficial y de por fin develar todo (lo poco) que nos falta conocer del nuevo terminal de Motorola.

El hecho es que, con tal avalancha de información sobre el Moto G de 3ra Generación, casi nos hemos olvidado del Moto X de 3ra Generación, el llamado a ser el próximo buque insignia de la marca y que, muy probablemente, también sea presentado este 28 de Julio. Vamos, tendría todo el sentido del mundo.

Ahora, en un mercado que se pone cada vez más competitivo ¿Qué necesita el nuevo Moto X para seguir en la lucha por ser uno de los mejores de su segmento? Pues es sencillo y algo complicado al mismo tiempo, pero aquí voy a tratar de resumir lo que espero de este Moto X de 3ra Generación y cómo debería mejorar en comparación a su versión del año pasado.

 

Diseño

Captura de pantalla (2209)_edited
«Tal como en el Moto G, me gustaría ver carcasas intercambiables»

 

El Moto X del año pasado era hermoso, el de este año parece que continuará la misma línea, pero cambiando ligeramente la parte trasera. A mi no me parece nada malo el cambio, pero yo les rogaría que nos den tapas intercambiables (las cuales ya se vienen rumoreando) como una salida a la ausencia de Moto Maker en esta región del planeta.

 

Pantalla

Nexus6-31_edited
¿Veremos una pantalla como la del Nexus 6?

 

Sé que muchos de nosotros, quizás al ver la implementación del QHD en las pantallas de Samsung, quieran esta resolución para los terminales de Motorola, pero yo creo que no la haría mal al Moto X en quedarse con la resolución Full HD.

¿Mis razones? Pues que mover una pantalla QHD requiere de más potencia de procesamiento y de más consumo energético, influyendo en dos aspectos vitales del teléfono, los cuales no creo que merezca la pena afectar por darle más resolución a una pantalla de 5.2 pulgadas. Ahora que si la pantalla sube a 5.5 pulgadas como se rumora, tal vez el QHD se convierta en una necesidad más que en una elección.

Lo que sí que les pediría es que arreglen ese tono cálido que vimos en la pantalla del Moto X del año pasado.

 

Procesamiento

qualcomm-820
¿Qué chipset veremos?

 

La carrera de especificaciones quizás exija que el nuevo Moto X incorpore un Snapdragon 820 o alguno de los últimos chipsets de Qualcomm, pero hay que decir que, incluso a la fecha, el Moto X es uno de los teléfonos más fluidos del mercado, aunque esto está más relacionado al software que al hardware.

Incluso con un Snapdraogn 805 o un Snapdragon 808 yo creo que la experiencia debería ser de las mejorar.

Eso sí, la RAM debería llegar a los 3 GB como mínimo, ya pensando un poco en temas de multitarea y en la pobre administración de Android de esta.

 

Cámara

moto_x_trasera
Buena, pero no excelente. Ojalá eso cambie

 

Lo vengo diciendo en todo momento, Motorola DEBE mejorar su aparatado fotográfico. Y no es que sus cámaras sean paupérrimas, al menos ya no desde la 2da Generación de los Moto, pero el usuario promedio le da una importancia tremenda al apartado fotográfico, algo que tanto Samsung y LG han notado y que Motorola también debería tomar en cuenta.

Hablar de tecnicismos es inútil, solo denle a los usuarios una buena cámara y un buen software para usarla y seguramente el Moto X subirá sus bonos de forma vertiginosa.

 

Autonomía

lollipop-battery_edited
Un aspecto a mejorar

 

Uno de los puntos flacos del Moto X de 2da Generación era el tema de la batería, la cual si bien alcanzaba el día tomando las previsiones del caso, al usarlo más intensivamente, con el bluetooth activado para poder usar el Moto 360, dependo de una batería externa para poder terminar el día, lo cual se puede volver algo fastidioso.

Creo que con un promedio de 3,000 mAh debería bastar, al menos para nivelarnos con el promedio.

 

Software

Moto-X-2014-assist-actions-voice-display
Motorola ya lo hace muy bien aquí

 

No hay mucho que decir aquí, con que se conserven, y por ahí que se mejoren, el Moto Display, el Moto Voice y los gestos para activar la cámara y la linterna, creo que ya Moto tendrá un muy buen plus para su versión casi sin modificar de Android.

Por ahí que podrían añadirle un sensor de huellas y soporte para conector USB tipo C, como se rumora, lo cual poco a poco se está convirtiendo en un must.

 

Resumiendo, el Moto X de 2da Generación fue un excelente terminal por lo que si la mayoría de cosas se quedan en su sitio yo estaría más que feliz, pero eso sí, solucionando temas como el apartado de cámaras y la autonomía, temas que afectaron negativamente la experiencia de los usuarios con el terminal y que se deberían arreglar para que este nuevo Moto X sea un éxito tanto comercialmente como para la crítica.

 

Con todos los terminales importantes anunciados para el 1er semestre del 2015 ya revelados, ahora podemos poner toda nuestra atención en los rumores sobre los terminales que se anunciarían en el 2do semestre del año, siendo los más importantes de ellos el iPhone 6S (y su variante Plus), el Galaxy Note 5 y el Moto X de 3ra generación.

Hablando de este último, ya en días pasados se filtraron varias de sus posibles características, e incluso una foto (aunque algo borrosa y con partes cortadas), pero la gente quiere saber más, por lo que compartimos un nuevo rumor sobre una de las novedades del próximo móvil de Motorola, la inclusión de un sensor de huellas dactilares en la parte trasera.

Este rumor ya era fuerte en días pasados, pero la existencia de una nueva foto donde podríamos ver el interior del teléfono podría casi confirmarlo. ¿Por qué? Porque hay una sección «vacía» debajo de la cámara donde en teoría iría el sensor dactilar del más nuevo Moto X.

image

No cuesta mucho creer este rumor, especialmente porque Android M estaría dando soporte nativo para su inclusión, por lo que sería poco inteligente por parte de Motorola no incluirlo y así aprovechar todo lo bueno que llegue con ello.

El terminal debería presentarse en septiembre, mes en el que ya veremos si todos los rumores se vuelven realidad o no.

 

Hace poco el CEO de Lenovo confirmaba que todavía tendríamos que esperar hasta septiembre para ver la 3ra generación del Moto X, pero eso no impide que, para variar, podamos ver un adelanto de lo que nos espera con este nuevo terminal de Motorola, gracias a fotos que siempre logran filtrarse en la red.

 

moto x 2015

 

Y bien, lo primero que podemos observar es que Motorola continua ofreciendo versiones en madera para la tapa trasera del Moto X. Lo segundo, es que se descartaría el doble flash de la versión 2014 para presentar una sección metálica vertical que nos recuerda bastante a la vista en el Lumia 920. Por lo demás el terminal parece ser bastante parecido al del año pasado.

Ahora, también vemos algunas especificaciones en la hoja que acompaña la foto del terminal, siendo la principal sorpresa que su pantalla subiría hasta los 5.64 pulgadas, lo cual ya lo pondría en el terreno de las phablets.

¿Tendrán razón los rumores? No lo sabremos hasta septiembre, fecha en la cual será anunciado oficialmente el terminal, lo más probable es que junto con la 2da generación del Moto 360.

En el 2013, bajo la mano de Google, Motorola presentó el Moto X, móvil que sin incorporar especificaciones de punta se presentaba como una opción más que interesante para los tiempos que se vivían. Lamentablemente su propuesta no fue tan bien recibida por los consumidores a nivel global.

Con el Nuevo Moto X, presentado en el 2014, Motorola solucionó casi todos los problemas que habían que solucionarse con su modelo del año pasado, mejorando lo que había que mejorar, pero hubo un apartado que, a pesar de haber sido potenciado, todavía se distinguía como su principal lastre, la cámara.

En esta ocasión, ya con la 3ra generación del Moto X, podríamos ver una diferencia sustancial, o al menos eso es lo que indican las primeras filtraciones.

 

650_1200 (10)
Filtración

 

Desde la misma página que se filtraron las posibles especificaciones de pantalla y procesador del Nuevo Moto X, ahora se filtran más detalles de la cámara, la cual ya sabíamos que sería de 16 megapíxeles, pero ahora estaríamos confirmando que incluiría estabilización de imagen óptica (OIS) y grabación de videos en 4K a 30 fps, en FHD a 60 o 120 fps y en HD a 240 fps. No se hablado aún de la lente y de su apertura, algo que está tomando mucha importancia en los últimos años.

Ahora, como ya sabemos, de nada sirve tener el mejor hardware del mundo si no vas a aprovecharlo con un buen software, por lo que Motorola tendría que por fin ponerse las pilas en este apartado, el cual empobrece la experiencia de unos terminales que son tan buenos en casi todos los demás apartados.

Vamos a ver qué nos trae Motorola finalmente, esperemos por su bien que algo que esté al menos a la altura de los mejores gama alta del medio.