Si hay algo que nos preocupa a los dueños de terminales Android es la frecuencia con la que recibimos actualizaciones. Y es que no importa si Google lanza una gran actualización ahora mismo, porque, a menos que seas el dueño de un Nexus, seguramente tendrás que esperar un par de meses hasta recibirla (si es que la recibes). Pues bien, los usuarios del Moto X 2013 de Claro podrían sonrerir al menos un poco, ya que finalmente la actualización a Android 4.4.4 se ha empezado a soltar vía OTA para estos dispositivos.
Moto X 2013 con Android 4.4.4
Motorola ha estado siguiendo una estricta política de actualizaciones casi inmediatas, pero lamentablemente las operadoras son la gran traba, habiendo estado pendiente esta actualización aproximadamente desde Julio, hace ya más de tres meses, fecha en la que los Moto X libres empezaron a recibir su update a Android 4.4.4.
Sobre la actualización para Movistar, varios usuarios manifestaron que la estuvieron recibiendo hace ya más de un mes, pero a la fecha aún son varios los propietarios que manifiestan que la actualización no les ha llegado, por lo que no sabríamos confirmar exactamente su estado.
Tomando en cuenta la demora de este update ¿Cuánto creen que tome la llegada de Lollipop?
Aprovechando la salida en el mercado del nuevo buque insignia de Motorola, el nuevo Moto X, y a pedido del público, les dejamos un resumen de los principales cambios que se han dado desde su versión 2013. Les adelantamos que las diferencias son realmente notorias.
Moto X 2013 vs Moto X 2014
Ficha Técnica
Moto X 2013
Moto X 2014
Pantalla
AMOLED de 4.7″ 720p
AMOLED de 5.2″ 1080p
Procesador
Snapdragon S4
Snapdragon 801
Memoria RAM
2 GB
2 GB
Memoria interna
16 GB
32 GB
Cámara principal
10 megapíxeles
13 megapíxeles
Cámara secundaria
2 megapíxeles
2 megapíxeles
Batería
2,200 mAh
2,300 mAh
Medidas
129.3 x 65.3 x 10.4 mm
140.8 x 72.4 x 10 mm
Peso
130g
144g
LTE
Sí
Sí
Ya sin ser un experto nos daremos cuenta que las diferencias saltan a la vista. Empecemos por lo estético, donde el nuevo terminal es considerablemente más grande, lo cual se hace lógico al incorporar una pantalla de 5.2 pulgadas en comparación de las 4.7 pulgadas que llevaba la del Moto X 2013. Pero la cosa no queda solo en el tamaño, sino que la resolución pasa a ser de 1080p (Full HD), algo más de acorde con lo que exigía el mercado. Ahora, con el cambio de tamaño el modelo 2014 ha perdido ligeramente en ergonomía, pero ha ganado en elegancia al incluir un marco metálico y un diseño que llama mucho más la atención que el modelo del año pasado.
El nuevo Moto X es GRANDE en comparación al modelo del año pasado
En cuanto a capacidad de procesamiento, el cambio es en verdad BRUTAL. Yo mismo no me lo creía, pero una vez que usas el nuevo Moto X por unas horas, al regresar al modelo anterior se siente lento y poco fluido. El poder del procesador Snapdragon 801 de Qualcomm hace esto posible, al punto de ser en mi opinión uno de los terminales con mejor rendimiento del mercado.
En el apartado cámara, si bien hay un cambio para mejor, este no es tan notorio en comparación al modelo anterior. Además, si bien el flash incorporado en el aro se ve genial estéticamente, no es que añada demasiado a la experiencia de fotografiar en baja luz. Eso sí, para destacar (y bastante) la inclusión de la grabación en 4K.
Por el lado de la autonomía, la batería ha crecido, pero también el consumo de energía, así que el teléfono pasa a durar casi lo mismo que duraba el Moto X 2013, lo cual es bastante lamentable, ya que se podría haber aprovechado el mayor tamaño del teléfono para incluir una batería de mayor capacidad.
Finalmente, en el apartado software el Moto X 2014 incluye las mismas características que el modelo 2013, pero aumentadas y mejoradas. Ahora con Moto Voice (asistente de voz) tendrás acceso a una mayor cantidad de comandos de voz, además que podrás elegir tu propia palabra clave para su activación (la mía es «Ok, computadora»). Por el lado de Moto Display, es decir las notificaciones activas, ahora tendrás acceso a hasta tres tipos de notificaciones al mismo tiempo, no una como solía ser antes. Ah sí, lo olvidaba, con la inclusión de los sensores delanteros podremos «despertar» las notificaciones con tan solo pasar la mano por delante del Moto. Feel like a Jedi.
El nuevo Moto X en todo su esplendor
Como dijmos al principio, las diferencias en hardware y software entre ambos modelos son bastante tangibles, más no el precio. Con la primera operadora que lo está comercializando (Claro) las diferencias en precio son mínimas, e inclusive el modelo 2014 está más barato en prepago que el modelo 2013.
Definitivamente Motorola no ha perdido el ímpetu del año pasado, este nuevo Moto X lo demuestra totalmente.