Tag

Moto G5 Plus

Browsing

 

Ya les habíamos adelantado semanas atrás que julio, mes patrio, sería el mes elegido por operadoras locales y empresas de telefonía móvil para presentar un extenso catálogo de equipos, en el que encontraríamos varias sorpresas que nadie esperaba y ahora se las contaremos a detalle.

A continuación todas las marcas y equipos que se presentarán en Perú de forma oficial este mes.

 

Sony

sony-xperia-xz-premium

 

Sin duda la sorpresa del mes es Sony y es que el fabricante japonés ha mostrado en los tres últimos años que sus equipos tenían un enorme retraso en comparación a otras marcas, pero ahora esto habría llegado su fin. Tres de cuatro equipos presentados en el Mobile World Congress 2017 llegarán de forma oficial a nuestro país tal como adelantamos días atrás.

El Sony Xperia XZ Premium será el principal equipo en llegar, lo hará a través de Claro y estará disponible aproximadamente en la tercera semana de este mes. El Xperia XA1 y Xperia XA1 Ultra empezarán su venta en los próximos días, el primero llegará a Claro, Movistar y Entel, mientras que el segundo solo estaría confirmado para los dos primeros.

 

 

Y, finalmente, tenemos al Xperia L1, el cual se vende con los tres operadores mencionados desde hace un par de días.

 

HTC

htc-u11-hero-product-2

 

Si pensamos en la empresa móvil que se asegura de presentar sus smartphones lo más pronto posible en nuestro país luego de iniciar su venta es HTC. El retraso máximo que han tenido los taiwaneses han sido de dos meses en los tres últimos años y esta no es la excepción.

El HTC U11, su nuevo buque insignia, llegará a Perú exactamente para campaña de fiestas patrias (desde la próxima semana). Su pronta llegada también se debe a la alianza que posee con Claro, quienes son los únicos que lo venderán de forma oficial.

 

Motorola

Al fin llegaron
Al fin llegaron

 

Los chicos de Motorola tenían a sus nuevos gama media, presentados la semana pasada, desde hace un par de semanas en stand by y ahora sabemos la razón: campaña de fiestas patrias. La empresa vuelve a tener un acuerdo con Claro luego de lo que sucedió con América Móviles hace dos años y ahora tienen en exclusiva los Moto G5 y Moto G5 Plus. Los equipos empezarán su venta esta semana.

 

 

¿Lo mejor? Más barato de lo que esperábamos, puedes enterarte de su precio en prepago y desbloqueado en este enlace.

 

Huawei

huawei-p10-plus

 

Han pasado dos meses desde que Huawei presentó oficialmente al P10 en nuestro país y ahora estaría llegando su hermano mayor, el P10 Plus. Este equipo mejora relativamente al modelo más compacto aumentando la pantalla y resolución, mientras que la cámara trasera mejora su apertura.

El equipo llegará a través de Claro, aunque cabe resaltar que no llegará la versión más premium, sino la versión de LATAM. ¿Qué quiere decir esto? Tendrá «solo» 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Disponibilidad en los próximos días.

 
huawei-p9-lite-2017
 

Por supuesto no nos podemos olvidar del nuevo Huawei P9 Lite 2017, un nuevo gama media con un diseño premium que podría enamorar a cualquiera. Está disponible en venta desde ya en los tres operadores, aunque lo encontrarás con diferentes nombres en cada uno (mala decisión de las operadoras).

 

Nokia

Nokia

 

Los finlandeses habían prometido la llegada de sus equipos a todo el mundo en junio, ya sabemos que no pudieron cumplirlo por falta de stock y es que a donde llegaban se agotaban en cuestión de horas. ¿Será Perú la excepción? No lo sabemos, pero lo que sí podemos asegurar es que el Nokia 5 empezará su venta oficial en nuestro país en los próximos días, tal como lo anunciamos semanas atrás.

De momento solo podemos confirmar su llegada a Entel y Movistar, aunque viendo que Claro tiene el 90% de los equipos a llegar ahora mismo no nos sorprendería que también incluyan los smartphones de Nokia por llegar.


 

Sobre la llegada del Nokia 3 y Nokia 6, es posible que los veamos pero de momento solo está confirmado el modelo intermedio.

 

Alcatel

alcatel-a3-xl-bitel-peru

 

En menor medida y sin hacer mucha bulla también tenemos a los chicos de Alcatel, quienes presentaron un gama de entrada muy interesante: el A3 XL. El equipo fue presentado durante el Mobile World Congress 2017 y está disponible desde ya a través de Bitel.

 

 

Así que ya saben, si estaban buscando renovar sus contratos o equipos este puede ser el momento que estaban esperando.

 

Se lo contábamos semanas atrás y finalmente su llegada se hizo oficial. El día de hoy en un desayuno entre algunos medios Motorola presentó oficialmente al Moto G5 y Moto G5 Plus, sus nuevos teléfonos de gama media presentados durante el MWC 2017 que llegarán con Claro (sí, son amigos de vuelta).

El Moto G5 cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 pixeles, procesador Snapdragon 430, acompañado de 2 GB de RAM y memoria interna de 32 GB vía microSD. No puede faltar la Radio FM, Bluetooth 4.2, batería de 2800 mAh con carga rápída y lector de huella, que ahora se encuentra en la parte delantera y es inteligente, pues podremos usarlo a través de gestos.

En el apartado fotográfico nos encontramos una cámara trasera de 13 MP con autoenfoque, mientras que la frontal es de 5 MP con apertura f/2.2.

 

Moto G5 Plus
Moto G5

 

En cuanto al Moto G5 Plus, Motorola sube la apuesta más allá y aumenta el tamaño de pantalla hasta las 5.2 pulgadas con resolución FHD. En su interior encontramos un procesador Snapdragon 625 (el mismo del Moto Z Play), 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna ampliable vía microSD. Mantiene el resto de características de su hermano menor, pero añade una cámara Dual Pixel de 12 MP con apertura focal de f/1.7, láser autofocus y HDR, la cámar frontal se queda en 5 MP.

Cabe resaltar que el Moto G5 Plus usa el mismo sensor que lleva el Galaxy S7 Edge, un teléfono de gama alta, y es casi tan veloz como un Google Pixel.

Ambos equipos llegan con Android 7.0 Nougat y como es una costumbre de la firma recibirán actualización a la próxima versión de Android.

En cuanto a especificaciones nos encontramos en una problemática y es que a nuestro país están llegando los modelos más accesibles, aunque no podemos negar que lo hacen a buen precio. En caso ya busques su versiones con mayor RAM y almacenamiento tendrás que importarlo por tu cuenta, aunque también puedes optar por el courier de confianza que desees.

 

Colores y Disponibilidad

Al fin llegaron
Al fin llegaron

 

El Moto G5 y Moto G5 Plus llegarán en colores gris humo y dorado.  Ambos equipos llegarán a los principales tiendas de Claro desde quincena de mes.

 

Precio

De momento la información es algo escasa, pues aún están cuadrando los precios pero nos adelantaron algo de información. El Moto G5 llegará a un precio de S/219 en Plan Conexión 119, mientras que el Moto G5 Plus tendrá el mismo valor en Plan Conexión 149.

 

 

Lo conocimos el día de su lanzamiento antes de iniciar el MWC 2017 de Barcelona y pensamos que lo veríamos los primeros días de abril, pero por una extraña razón no se presentó y ahora, luego de una larga espera, han llegado.

El Moto G5 y Moto G5 Plus son la gama media de Motorola que apuesta por mantener lo mejor de la firma en la gama media un precio módico y prometiendo actualizaciones rápidas.

Pues bien, gracias a un mail de publicidad nos enteramos que el Moto G5 y Moto G5 Plus ya iniciaron su preventa oficial en nuestro país a cargo de Coolbox, empresa que trabaja directamente con Motorola desde hace un par de años y que suele vender sus equipos libres en sus versiones Dual SIM.

 

Precio y disponibilidad

 

Desde ya puedes pedir la preventa de ambos terminales en la página de Coolbox, siendo el 20 de junio la fecha programada para la entrega de equipos.

 

moto-g5-motorola-mwc

 

El Moto G5 llega a un precio de S/999, mientras que el Moto G5 Plus lo hará por S/1199. Puedes encontrar el primero en este enlace o el segundo aquí.

Es posible que veamos a ambos equipos en los operadores locales antes de finalizar el mes.

 

¿Qué especificaciones encontramos en ambos terminales?

 

El Moto G5 posee una pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 430 y una cámara de 13 MP, mientras que el Moto G5 Plus llevará una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 625 (el mismo del Moto Z Play) y una cámara de 12 MP. Sí, menos megapíxeles, pero a cambio tendremos autofocus dual, mayor apertura y grabación de video en resolución 4K.

La gran diferencia es la RAM, el Moto G5 llega solo con 2 GB, mientras que el Moto G5 Plus repite la fórmula de su antecesor y tiene versiones en 2 o 4 GB de RAM según mercados. Como era de esperarse, Latinoamérica recibirá la versión más «básica».

Cabe resaltar que el Moto G5 Plus usa el mismo sensor que lleva el Galaxy S7 Edge, un teléfono de gama alta, y es casi tan veloz como un Google Pixel.

Ya si deseas el modelo más completo del Moto G5 Plus, el cual llega con 4 GB de RAM y almacenamiento de 64 GB, tendrás que importarlo y puedes optar por el courier de confianza que desees.

Fuente: Coolbox (Moto G5 y Moto G5 Plus)

 

 

Ha pasado más de un mes desde que Lenovo y Motorola (sí, ya no son Moto) presentaban oficialmente el Moto G5 y G5 Plus, una nueva apuesta por una gama media que parecía haber dejada en el olvido y mostrando que aún tienen mucho por mostrar en este segmento.

De ambos dispositivos, sin duda el más prometedor es el Moto G5 Plus, quien posee buenas especificaciones para su valor y posee una cámara muy prometedora, de hecho esta vez la evolución es mucho más grande frente a la de su antecesor e incluso poseen el mismo sensor que posee el Galaxy S7, con la ventaja de costar mucho menos de la mitad de este último.

Pues bien, el Moto G5 Plus ya empezó su venta en algunos países y gracias a esto hemos empezado a tener análisis y resultas varias dudas. El teléfono no es perfecto pero ha mostrado ser bastante bueno, tanto en el aspecto fotográfico como en rendimiento y de esto último vamos a hablarte.

NamasteTech, canal de youtube, decidió enfrentar al último teléfono de Motorola contra el Google Pixel, teléfono que empieza desde los $649 y que posee un procesador Snapdragon 821 y 4 GB de RAM, mientras que el Moto G5 Plus posee un procesador Snapdragon 625 y 4 GB de RAM, habiendo una diferencia notoria frente a ambos.

Los dejamos con el test de rendimiento.

 

 

Como pueden ver, Motorola ha hecho un excelente trabajo con la optimización de hardware y software en el Moto G5 Plus a tal punto de seguirle los pasos al Pixel, es casi tan rápido como el teléfono de Google pero costando menos de la mitad.

Por supuesto una cosa es un test de rendimiento y otra cosa es usar el teléfono buen tiempo. El Pixel tendrá un mejor desempeño en aplicaciones y juegos pesados, mientras que el Moto G5 Plus tendrá un buen rendimiento pero no tan bueno como el dispositivo de Google, después de todo posee mejor hardware.

De momento no sabemos cuando llegará el Moto G5 Plus a nuestro país, pero ya tenemos claro que el Moto G5 llegará en los próximos días.

 

 

En las últimas horas se ha extendido una información que habla sobre la similitud entre las cámaras del nuevo Moto G5 Plus y el Galaxy S7, lo cual convertiría al nuevo equipo de Motorola en un teléfono sin rival en el apartado fotografico en su segmento de precios.

¿Qué tanto de cierto hay en esto? Pues mucho. Ahora se los explicamos con mayor detenimiento.

 

Moto G5 Plus
¿Será tan buena la cámara del Moto G5 Plus para compararse a la del Galaxy S7?

 

Para empezar diremos que sí, las cámaras del Moto G5 Plus y del Galaxy S7 son esencialmente similares, al menos en cuanto a especificaciones.

Así, tenemos que este nuevo Moto G5 Plus tiene también un sensor de 12 MP con píxeles de 1.55 micron, una lente de apertura de f/1.7 e incluso tiene la tecnología dual pixel para mejorar considerablemente la velocidad de enfoque.

Pero claro, habrá un detalle que podría llegar a ser determinante. El Moto G5 Plus no incluye estabilización óptica por hardware.

 

 

Esto significa que si bien las cámaras de ambos terminales son increiblemente parecidas, todo dependerá finalmente del software, el cual podría representar una ventaja o bien para Samsung, o bien para Lenovo si se pone las pilas y logra algo parecido a lo que ha logrado Google con su Pixel (el cual tampoco tiene estabilización óptica).

El asunto es que la cámara del Moto G5 Plus pinta para ser muy buena. ¿Tanto como el Galaxy S7? Ya lo veremos en las pruebas de campo.

 

 

Faltan pocos días para el Mobile World Congress 2017, el evento más grande de industria móvil,  donde conoceremos los nuevos dispositivos móviles de LG, Huawei, ZTE, Alcatel, Sony y, obviamente, Moto (Motorola), la cual presentará dos smartphones que ya hemos visto en más de una ocasión semanas atrás.

El Moto G5 y Moto G5 Plus adelantarían su lanzamiento un par de meses y se presentarían este 26 de marzo, evento que se realizará en Barcelona y donde estaremos presentes. Hasta ahí todo muy bien, hemos estado muy ansiosos por conocer a la nueva gama media de Moto, pero hace unos momentos se acaba de filtrar absolutamente toda la información sobre estos nuevos dispositivos.

La filtración llega desde la tienda colombiana krtonix, quien a esta hora ya eliminaron los enlaces, pero donde se publico toda la información sobre el Moto G5 y Moto G5 Plus, desde las imágenes de prensa hasta las características completas de ambos terminales, así que para el 26 de febrero no habrá ninguna novedad.

A continuación les contamos todo sobre estos nuevos equipos.

 

Moto G5

 

Moto-G5-peru

 

Parece ser que en esta nueva generación de Moto G, Moto y Lenovo habrían decidido que existan solo 2 variantes en vez de 3 y en esta ocasión se eliminaría el Moto G4 Play a favor del Moto G4, el cual recibe varias mejoras frente a su antecesor.

Lo más interesante es su diseño, el cual abandona por completo el plástico que caracterizaba tanto a la serie Moto G para apostar por un diseño en aluminio que se ve tan bien, aunque aumentó su peso hasta los 145 gramos.

Cuenta con una pantalla IPS de 5.2 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 pixeles, dando una densidad de pixeles por pulgada de 441. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 430 (el mismo del Nokia 6), acompañado de 2 GB de RAM , memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, lector de huellas frontal, Bluetooth 4.2, resistencia al agua gracias a nano-coating 3 y batería de 2,800 mAh, esta última compatible con carga rápida y es removible.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una cámara trasera de 13 MP y cámara frontal de 5 MP, la primera está acompañado por un doble Flash LED y cuenta con autofocus.

Moto G5 Plus

 

 moto-g5-plus

 

Finalmente tenemos al Moto G5 Plus, el cual es exactamente como se había filtrado días atrás. Al igual que su hermano menor abandona el clásico diseño de plástico y apuesta por una construcción en aluminio, aunque en este modelo la batería no será removible y la cámara sobresale del cuerpo del terminal, por suerte es 2 mm más delgado que el Moto G5.

Tal como se venía rumoreando, el Moto G5 Plus cuenta con un procesador Snapdragon 625 y estará acompañado de 2 GB de RAM junto a una memoria interna de 64 GB ampliable vía microSD, lo llamativo es que parece no haber una versión de 4 GB, al menos no en el mercado latinoamericano. La pantalla también se redujo hasta las 5,2 pulgadas y sigue siendo Full HD.

No puede faltar el lector de huellas, Bluetooth 4.2, NFC, resistencia al agua gracias a nano-coating 3 y una batería de 3,000 mAh con TurboPower. En el aspecto fotográfico nos encontraremos una cámara de 12 MP de gran angular con Dual Pixel y una frontal de 5 MP.

Ambos equipos llegan con Android 7.0 Nougat y tendrían un precio de venta de 199 dólares para el Moto G5 y de 249 para el Moto G5 Plus, aunque aún está por confirmar. Será cuestión de esperar al 26 de febrero para escuchar el resto de novedades de ambos equipos, aunque con lo filtrado Moto ya tiene poco que demostrar.

Fuente: Gsmarena

 

 

Ya sabemos que Moto y Lenovo presentarán nuevos dispositivos durante el Mobile World Congress 2017 y si bien no hay confirmación al respecto, todo apunta a que conoceremos al Moto G5 Plus, el cual se ha filtrado tantas veces que ya conocemos casi todo del terminal.

Pues bien, para no perder la costumbre, se vuelve a filtrar el Moto G5 Plus y esta vez demuestra toda su parte trasera, mostrándonos su nuevo diseño en aluminio, el cual reemplazará al plástico tan característico de de la familia Moto G.

Al igual que el Moto Z, el Moto G5 Plus estrenará una nueva cámara que sobresale del diseño del terminal, por lo que es posible que nos traiga más de una sorpresa aparte del rápido autoenfoque del que se hablo días atrás. Supuestamente el sensor que usaría Moto sería el IMX362 de 12 MP de Sony, el cual tiene una apertura f/1.7 y está acompañado por un Flash LED Dual y enfoque por detección de fase.

 

moto-g5-plus-filtracion

 

Todo apunta a que Moto quiere ir algo más allá con el Moto G5 Plus, por lo que es posible que el precio también sea mayor, después de todo incluirá un procesador Snapdragon 625, el mismo del Moto Z Play, y 3 o 4 GB de RAM. El resto de características puedes verlas en este enlace.

Sea como sea, tenemos una cita el 26 de febrero para conocer este dispositivo y en Perusmart estaremos en primera fila para contarle todos los detalles.

 

Si bien en las últimas semanas hemos diversas filtraciones de los próximos smartphones de Samsung y LG, Moto no se quiere quedar atrás y es así como se filtra nueva información sobre uno de sus teléfonos que veríamos durante el MWC 2017, el Moto G5 Plus.

Anteriormente ya habíamos visto al Moto G5 Plus en imágenes filtradas y la de hoy, que llega desde Brasil, las confirmaría. El dispositivo filtrado es una unidad «not for sale», pero cuenta con la mica de presentación que vemos en los dispositivos de Moto.

En la imagen filtrada podemos ver como el dispositivo no tendría una pantalla de 5.5 pulgadas como se venía rumoreando, sino de 5,2 pulgadas con resolución FHD, además del rediseño que vimos la vez pasada y que cambiaría el plástico por el metal.

 

moto-g5-plus

 

Según esta filtración, el Moto G5 Plus contará con una cámara de 12 MP con un rápido enfoque, batería de 3,000 mAh compatible con TurboPower, lector de huellas (renovado), NFC y un procesador de ocho núcleos a 2.0 Ghz, por lo que está casi confirmado que tendrá un procesador Snapdragon 625, el mismo que hemos visto en el Moto Z y Nova Plus de Huawei.

La persona que filtró la información también asegura que el Moto G5 Plus contará con Nano SIM, Radio FM y TV Digital, posiblemente solo para el mercado brasileño.

 

Se espera que el Moto G5 Plus se presente el 26 de febrero, un día antes del Mobile World Congress de Barcelona, en la que también conoceremos al Moto G5 Play.

Fuente: Google+