El año pasado si alguien nos preguntaba por un buen terminal para un presupuesto ajustado la respuesta era casi inmediata: Moto G. Y es que Motorola definitivamente nos trajo un super terminal a un precio de ensueño, algo que casi nunca podemos ver en nuestro mercado. Y como cereza del pastel, el Moto G siempre fue uno de los primeros (o el primero) en recibir las últimas actualizaciones de Android.
Moto G ya estaría recibiendo Lollipop
A pesar de que se podría pensar que Motorola dejaría un poco de lado el terminal para ponerle más atención a sus terminales más recientes como el Moto X y Moto G de 2da generación, la realidad es otra y nuevamente el Moto G se pone bajo los reflectores para ser uno de los últimos terminales en empezar a recibir Lollipop vía OTA.
La mencionad actualización ha empezado a llegar desde hoy a equipos libres alrededor del mundo, incluso con reportes en países como la India o en nuestro Perú.
¿Debemos deprimirnos los que tenemos el Moto G 2013 con operadora? Por supuesto que no, porque esto indicaría que Lollipop ya debería estar siendo recibido por las operadoras alrededor del mundo, incluyendo las locales, para iniciar el proceso de homologación y empezar a ser repartido al usuario final. Obviamente este proceso probablemente dure hasta enero o febrero, pero igual está bastante bien considerando que los dueños del Moto G recibirán su dosis de Lollipop antes que dueños de equipos de alta gama como el Galaxy S5 o el Xperia Z3.
El día de hoy fueron presentados los nuevos Nexus, el Nexus 6 de Motorola y el Nexus 9 de HTC, ambos estrenando la nueva versión del sistema operativo móvil de Google, Android Lollipop. Ahora, los primeros en confirmar su actualización, como no podía ser de otra manera, fueron los otros dispositivos Nexus en vigencia, el Nexus 4, las Nexus 7 y la Nexus 10, pero ya hay una marca que ha lanzado su listado de dispositivos que recibirán Android 5.0, y esta marca es Motorola.
El Nexus 6 no será el único equipo de Motorola en recibir Android 5.0
La información llega a través del blog oficial de Motorola, donde además de festejar que el Nexus 6 está hecho por la casa, se confirma la actualización a Android Lollipop de los siguientes terminales:
Moto G 2da generación
Moto X 2da generación
Moto G 4G
Moto E
Moto G 1era generación
Moto X 1era generación
Droid Ultra
Droid Mini
Droid Maxx
Como veremos, toda la línea Moto recibirá Android 5.0, además de tres terminales de la línea Droid exclusiva de la operadora estadounidense Verizon.
Las fechas de actualización van a depender del equipo en cuestión y de las operadoras locales, con las cuales Motorola va a tener que efectuar las coordinaciones del caso para llevar la esperada actualización lo más rápido posible.
Una muy buena iniciativa de Motorola, la cual confirma que a pesar de que ahora es de propiedad de Lenovo, continua con la filosofía Google que tanto bien le ha hecho a la marca en estos dos últimos años.
Como habíamos anunciado hace unas horas, tanto el nuevo Moto como el nuevo Moto X ya se están empezando a vender con la operadora Claro, pero lo que nos estaba causando todavía un algunos reparos fue el tema de los precios. Y es que en verdad se salían bastante de lo que se había pronosticado y no queríamos dar información errada por no contrastar con fuentes oficiales. Después de un poco de «trabajo de campo», estamos listo para confirmarles los precios de los nuevos equipos de Motorola en el mercado
Nuevo Moto G
Plan 130 – 9 nuevos soles
Plan 100 – 69 nuevos soles
Plan 75 – 249 nuevos soles
Prepago – 749 nuevos soles
Nuevo Moto X
Plan 130 – 599 nuevos soles
Plan 100 – 699 nuevos soles
Plan 75 – 799 nuevos soles
Prepago – 1,199 nuevos soles
No estamos seguros si es una oferta por lanzamiento o si serán los precios regulares para los equipos, pero son los precios que ahora mismo encontrarán si van a algún punto de venta a preguntar por los equipos de Motorola. Eso sí, al parecer recién están stockeandose, así que tal vez no tengan suerte en todas las tiendas.
Sorprende en verdad la rapidez con la que se ha movido Claro, tomando en cuenta que tanto Movistar como Nextel habían abierto una pre venta de los nuevos Moto X y hasta el momento no se han manifestado con alguna fecha para su disponibilidad.
No lo esperábamos hasta quincena, pero ya está aquí. Claro se puso las pilas y el nuevo Moto G, también conocido como Moto G 2014, ya se puede adquirir en varios puntos de venta de la operadora.
Finalmente a la venta
Recordando un poco sus especificaciones, tenemos que el nuevo Moto G aumenta su pantalla hasta las 5 pulgadas a resolución HD, procesador quad core Snapdragon 400, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 16 GB ampliable vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles, cámara delantera de 2 megapíxeles y batería de 2,070 mAh. Además, incluye protección contra salpicaduras y parlantes frontales estéreo.
Ahora, con el tema del precio, pues es mucho más atractivo del que habíamos pensando inicialmente, al menos con un plan. El nuevo Moto G podrá ser adquirido al precio de 69 nuevos soles en Plan Conexión 100 y al precio de 249 nuevos soloes en el Plan Conexión 75. En Prepago la cosa ya cambia, pudiendo conseguirse por un precio de 749 nuevos soles.
No olvidemos que el equipo es la versión de 16 GB (y se puede ampliar con micro SD), además que incluye dos tapas adicionales (en amarillo y turquesa) para customizar tu equipo dependiendo de lo que quieras usar en el momento.
En los últimos días hemos estado recibiendo numerosas consultas desencadenadas del anuncio de la llegada del Nuevo Moto G a través de Claro en las siguientes semanas. En muchas de ellas hay varias personas que argumentan que el nuevo Moto G ya se encuentra a la venta, inclusive dicen que también en Movistar, cuando en teoría es exclusiva de Claro. Gran error, lo que estas personas creen que es el Nuevo Moto G es en verdad el Moto G 4G, versión del primero con algunas mejoras agregadas, pero que no llega a presentar un mayor cambio como sí lo representa el Nuevo Moto G presentado hace solamente un par de semanas.
Moto G y sus diferentes versiones ¿Cuál será la mejor?
Así, para hacer más clara la cosa, vamos a diferenciar un poco a estos tres teléfonos con nombres tan parecidos, pero que a su vez guardan considerables diferencias. Empecemos con las especificaciones:
Moto G
Moto G 4G
Nuevo Moto G
Pantalla
IPS 4.5″ 720p
IPS 4.5″ 720p
IPS 5″ 720p
Procesador
Snapdragon 400
Snapdragon 400
Snapdragon 400
Memoria RAM
1 GB
1 GB
1 GB
Almacenamiento
8 GB / 16 GB
8 GB
16 GB
Ranura SD
No
Sí
Sí
Batería
2,070 mAh
2,070 mAh
2,070 mAh
Cámara
5 mp
5 mp
8 mp
LTE
No
Sí
No
Como pueden ver, las diferencias entre los tres equipos no son tan notorias ni a nivel hardware, por lo que algún usuario poco informado puede caer en el error de comprar una de las versiones en lugar de otra. Y esto sin contar a algunos desiformados, a veces inescrupulosos, promotores que con tal de vender un equipo son capaces de afirmar que te están vendiendo lo último.
La diferencia de tamaño es obvia entre la versión 2014 y la versión 2013
Sin embargo, si tomas en cuenta estos detalles, te aseguro que diferenciar a los terminales entre sí no será tan complicado ni problemático:
Diferenciar al Nuevo Moto G es lo más sencillo, es más grande que un Moto G normal, además que presentar parlantes frontales, algo que no incorporan sus anteriores versiones.
En el caso del Moto G 4G es un poco más difícil, pero bastará con confirmar si tiene ranura SD retirando la tapa.
Otra forma de reconocerlos es entrando a Ajustes->Acerca del teléfono, donde está detallado el nombre de los dispositivos como «Moto G» y «Moto G (Segunda generación)». En el caso del modelo 4G aparece también como «Moto G».
Ojo a la ranura SD en la versión 4G del Moto G
Ahora que ya sabes diferenciar entre las tres versiones del Moto G queda una pregunta bastante interesante ¿Es el Nuevo Moto G mi mejor opción? Depende. Sí, yo sé que debes estar cansado de recibir respuestas poco categóricas al momento de hacer preguntas sobre smartphones, pero es que en verdad depende, y aquí te daré muy brevemente las razones por la cual, dependiendo de tus necesidad, cada uno de los estos tres podría ser la mejor compra que realices en las siguientes semanas.
Moto G
Moto G: A primera vista el Moto G debería ser el principal afectado con la llegada del Nuevo Moto G, pero debemos tomar en cuenta algo, lo más probable es que con el arribo de la segunda generación, deben empezar a rematar los sobrantes de la primera, con lo cual el Moto G se debería conseguir incluso a un menor precio que el atractivo precio actual. Atentos a las promociones de las operadoras, tal vez veamos precios interesantes en las siguientes semanas. Además, como punto bonus, lo puedes conseguir en casi todas las operadoras, por lo que no tendrás que cambiar de línea para hacerte de uno.
Moto G 4G
Moto G 4G: En este caso el principal atractivo del teléfono es la incorporación de conectividad LTE, algo que no tiene el Nuevo Moto G y muchos menos el Moto G original, así que si para ti lo más importante sigue siendo la velocidad de navegación y ya cuentas con un plan LTE, esta debería ser tu mejor opción de entre las tres versiones del G disponibles. Además, por ahora, es la mejor opción que podrás conseguir en Movistar.
Nuevo Moto G
Nuevo Moto G: Ahora, que si lo que quieres es mejoras en casi todo sentido, lo tuyo es el Nuevo Moto G, también conocido como Moto G 2014 o Moto G Segunda generación. Pantalla más grande, mejor cámara, ranura SD, parlantes frontales, en verdad el Nuevo Moto G supo como mejorar lo inmejorable. Si bien aún estamos esperando que se confirme un precio para este interesante equipo, lo más probable es que esté todavía en el rango de los Mini de Samsung y LG, principalmente por la novedad y el aumento de la memoria interna. De todas maneras, un gran contendor en su categoría y de seguro dará que hablar en lo que queda del año.
De los último terminales anunciados, los que más rápido han sido anunciados por las operadoras locales son el iPhone 6 de Apple y el nuevo Moto X de Motorola. En ambos casos, tanto Movistar, Claro como Nextel ya fueron bastante enfáticos en afirmar que muy pronto estarán contando con esos terminales en su catálogo, incluso en algunos casos ya puedes ir anotándote a la pre venta para asegurar tu equipo. Del que no habíaamos escuchado mucho es del nuevo Moto G, móvil para la gama media, que al parecer ya estaría alistando su llegada a las tiendas, así lo confirman algunas maquetas que ya empezamos a ver en algunos stands de la operadora local.
Maqueta del nuevo Moto G en Claro
Es indudable que la maqueta que vemos en la imagen es del nuevo Moto G, los parlantes frontales, las especificaciones en pantalla y el tamaño lo delatan, por lo que no nos debería sorprender mucho verlo en el catálogo de Octubre de Claro.
Al parecer Claro no sería la única, habiendo ya indicios que el terminal estaría llegando simultáneamente tanto a Nextel como a Movistar en las siguiente semanas.
Grandes noticias para los usuarios que que querían hacerse con la actualización del Moto G, terminal que sorprendió a todos en su versión original, y que ahora llegaría al mismo precio que el anterior pero con pantalla de 5 pulgadas, cámara de 8 megapíxeles y ranura SD.
Hablar del Moto G es casi un ejercicio inútil, todo aquel que conoce un poco sobre smartphones y tecnología en general sabe que fue con este terminal que Motorola finalmente logró el éxito comercial que le había sido esquivo en los últimos años, y no era para menos con un equipo que te daba tanto por tan poco precio. Si bien podríamos decir que el Moto G LTE es algo así como su sucesor, en verdad el solo adicionar una ranura SD y añadir conectividad LTE no era como para considerarlo un móvil diferente. Ahora, casi un año después, Motorola nos trae el nuevo Moto G, su verdadero sucesor, el teléfono que Motorola tratará de mantener como el rey de su gama frente a más interesantes opciones.
¡Yay! ¡Nuevo Moto G!
Generalmente nos guardamos los detalles del precio para el final, pero en esta ocasión empezaremos por ahí porque es vital para entender el resto. El costo del nuevo Moto G es casi el mismo que el del Moto G actual, pasando de 175 dólares a 179 dólares. Sabiendo esto comprenderemos mejor lo que Motorola nos trata de ofrecer con este nuevo Moto G.
Empecemos por los cambios. El Moto G aumenta la diagonal de la pantalla hasta las 5 pulgadas, aunque manteniendo la resolución de 720p, incorpora parlantes frontales, como en el caso del nuevo Moto X, aumenta la resolución de la cámara hasta los 8 megapíxeles y además incluye ranura SD tal como vemos en su hermanor, el Moto E. Y eso es todo. El resto de hardware se mantiene idéntico al visto en el anterior Moto G, sin subida de procesador o aumento de memoria RAM, tal cual, lo que no es necesariamente malo si tomamos en cuenta el gran rendimiento del anterior Moto G.
El nuevo Moto G
Al parecer Motorola con este equipo ha optado por hacer ligeros retoques solo donde vio necesario hacerlo, sin tocar lo que ya funcionaba bien, como es el caso del rendimiento del equipo. Yo creo que han hecho un gran trabajo y defnitivamente el nuevo modelo seguirá a la cabeza de la gama media en referencia a otros terminales que ofrecen cosas muy parecidas pero que se ofrecerán a mayores precios.
El teléfono estará disponible incialmente en algunos mercados como el de Estados Unidos o Brasil, pero apostamos que no deben pasar más de dos meses para empezar a verlo por nuestras costas también.
El Moto G es hasta la fecha el móvil más vendido de Motorola de todos los tiempos, motivos no le faltan para serlo. Justo, una de las ventajas que más destacan los usuarios más geeks es la rapidez con la que llegan las actualizaciones de sistema. Y si el Moto G ya internacionalmente estaba recibiendo Android 4.4.4, aquí en Perú no nos podíamos quedar atrás. Movistar, Nextel y ahora Claro ya cuentan con la última actualización disponible de Android, la famosa 4.4.4 KitKat.
Recordemos que el Moto G es el único terminal que ha llegado oficialmente al país y que ha recibido esta actualización, además que Motorola prometió que el G recibiría en su debido momento el importante update a Android L.