Tag

moto 360

Browsing

Hace un par de semanas les contábamos sobre una promoción de Ripley en la que se podían ver varios gama baja a precios bastante reducidos, terminales entre los que se destaca el Moto E de 1ra generación.

En esa ocasión, lamentábamos que el descuento solo estuviera disponible para el 1er Moto E y no para su versión actual.

Pues bien, noticias nuevas para los moto fans, ya que según habríamos comprobado en su catálogo en línea, Ripley tiene una oferta para el Nuevo Moto E. Y no solo eso, ya que al mismo tiempo también habríamos encontrado que el Moto 360, el smartwatch de Motorola, también habría reducido su precio.

 

Captura de pantalla (1430)_edited
Ofertas en Ripley

 

Tal como podemos observar, el Nuevo Moto E  tiene un precio con tarjeta Ripley de S/. 549, mientras que el Moto 360 ahora costaría S/. 899, también con tarjeta Ripley.

Pero atención, y mucho cuidado con esto, el Nuevo Moto E es libre de fábrica, pero es la versión 3G, es decir la que no tiene conectividad LTE e incorpora como procesador un Snapdragon 200 en lugar del Snapdragon 410 que incorpora la versión 4G. Como compensación, el equipo en teoría es doble SIM, pero no encontramos la confirmación en la página de Ripley, por lo que no nos animamos a afirmarlo.

Sobre el Moto 360, seguramente podremos encontrarlo un poco más barato al traerlo de fuera, pero si quieres uno al instante, es hasta ahora la mejor oferta en una tienda local.

Fuente: Ripley 

Los smartwatchs no son nuevos, pero muchas veces pasé de ellos hasta que Motorola anunció al Moto 360. El reloj inteligente de Motorola se convirtió en referencia para varias marcas y podría decirse que marco el antes y después en la era de los wearables, incluso por encima del Apple Watch que si bien ha vendido millones más que el Moto 360 en un solo día no ha terminado de convencer a más de uno y muchos otros lo tildan de decepcionante.

Pues bien, si bien los smartwatch se pueden considerar como una tecnología innecesaria el día de hoy, hay otros que le han dado una oportunidad al dispositivo y han terminado bastante alegres con el experimento. Y si bien no termina de convencer totalmente, de hecho esto aplica a todos los smartwatches actuales, tiene más aspectos positivos que negativos.

A diferencia de Pebble o Samsung, Motorola decidió irse al lado de Google y su Android Wear. ¿El resultado?  ¡Vamos a conocerlo!

Video Análisis

Diseño

IMG_4776

Debo admitirlo: lo más resaltante del Moto 360 es su diseño y esto se lleva en gran parte al panel LCD circular que posee. Está hecho en aluminio inoxidable y hace un conjunto perfecto junto a su pantalla circular. Si bien esta última parece ser bastante grande, tiene una circunferencia de 46 mm y un grosor de 11.5 mm que lo ponen a la par de los relojes tradicionales.

«No hay smartwatch más bonito que el Moto 360»

IMG_4689

Al tacto el Moto 360 da toda la sensación de ser un dispositivo robusto y que da una sensación de durabilidad que no se ve a diario, incluso en varios de los smartwatch actuales.

El Moto 360 tiene dos presentaciones: una con correa de cuero (la «básica») y la otra con correa de metal (disponible únicamente en Play Store). A nuestro país llego la básica y es la cual estoy reseñando.

IMG_4738

La sensación de la correa es bastante agradable y es bastante similar a una correa de reloj tradicional, ya sea Fossil, Beluga, etc. Quizá como contra podría decir que con el tiempo se marca fácilmente, pero es algo que suele pasar a toda correa de cuero.

IMG_4733

El Moto 360 cuenta con un solo botón que está ubicado en la parte derecha, este permite encender, apagar y/o desbloquear el terminal en caso haya un inconveniente con alguno de sus sensores.

IMG_4740

En la parte trasera, exactamente al medio, nos encontramos con el sensor de ritmo cardíaco. Este sensor siempre está activado y se identifica por tener una luz roja exactamente en el medio del dispositivo.

Pantalla

IMG_4776

Si bien el diseño es por lo primero que entra un smartwatch (y todo lo demás), la pantalla es otra característica tan importante como la primera y el Moto 360 cumple tan bien este apartado visual que podríamos decir que hipnotiza el solo verla.

Motorola decidió optar por un panel LCD circular de 320 x 290 píxels que se ve bien, pero que no es suficiente en los tiempos de hoy. No te confundas, la pantalla está sobre el promedio y tiene un brillo automático que se ajusta muy bien a cada situación, pero cuando hay luz solar muy intensa tendremos cierta dificultad para ver todo el contenido.

IMG_4785

La barra negra de la cual hablamos en el diseño es un aspecto negativo que espero solucionen en una próxima versión. ¿Por qué? Ya que aparte de malograr el fino diseño de su interfaz, también afecta cuando ves la hora.

Ahora, sobre la resolución del Moto 360 puedo decir que es buena, pero espero que en próximas versiones aumenten la densidad de píxeles, 205 ppp quedan algo cortos en los tiempos de hoy. Sé que muchos dirán que para qué necesitamos una resolución mayor en un dispositivo tan pequeño, pero les diré que cuando vean los pixeles al leer una notificación pensarán diferente.

IMG_4733

El contraste y los ángulos de visión son bastantes bueno, aunque en este último es muy difícil de opinar ya que solemos ver el reloj únicamente nosotros. Quizá lo que más me disgusta de este apartado es la distorsión de la imagen que rodea la circunferencia del reloj, un efecto con leve relieve que nos recuerda a cuando arañamos la pantalla de nuestro smartphone y que a más de uno le molestará.

En resumen, buen panel con detalles por pulir.

Hardware

IMG_4787

El Moto 360 cuenta con un procesador TI OMAP3630 de un núcleo a 1 Ghz y que lo pone en desventaja frente a sus rivales que usan un Snapdragon 400. Si bien la diferencia no es bastante notoria sí se siente, sobretodo en el tema de las transiciones donde mi LG G Watch no sufría y que en ciertas ocasiones puede ser molesto.

La elección del procesador en el Moto 360 también afecta a la autonomía por ser de una fabricación que consume bastante energía, ya que es un modelo del 2010 y en el cual para los tiempos de hoy es bastante obsoleto. No sabemos bien el motivo de Motorola por usar este procesador en el Moto 360, pero creo que no fue la correcta.

Junto al procesador lo acompañan 512 MB de memoria RAM y 4 GB de memorias interna, exclusivas para las aplicaciones del reloj. Adicionalmente se encuentra el sensor de ritmo cardíaco, podómetro, Bluetooth 4.0 LE, sensor de luz ambiental y certificación IP67, lo que le da resistencia al polvo y al agua. He podido sumergir (por error) el Moto 360 en agua y funcionaba sin problema, por lo cual no tendrías problemas en caso tengas un accidente o te laves la mano con el reloj puesto.

Experiencia de uso

IMG_4747

La experiencia de uso equivale exactamente a hablar sobre Android Wear, donde la única diferencia entre los fabricantes socios de Google es en el diseño (exceptuando a Motorola y la elección de su procesador). El sistema operativo de Google para smartwatches está bastante verde y si bien han ido puliendo errores no son un acierto totalmente.

El Moto 360, al igual que el resto de dispositivos con Android Wear, está obligado a sincronizarse simultáneamente con un smartphone con Android y versión 4.3 o superior, por lo cual sin un smartphone la experiencia de usuario es bastante limitada.

IMG_4802

El Moto 360 cuenta con «Ok Google», una función por voz bastante similar a Google Now que se encarga de hacer recordatorios, llamar por teléfono a un contacto, abrir tu correo o incluso poner una alarma, pero nada más. Gracias a Google Now se trabaja con tarjetas, en las cuales vemos información sobre el clima del lugar donde estamos, recordatorios, tráfico de nuestro punto de llegada y partida, vuelos, compras (como envíos de Ebay), etc.

Entre sus cualidades está la posibilidad de responder un mensaje o un chat de mensajería (como WhatsApp) directamente por voz, algo como «Okay, estoy llegando», ideal sobretodo si conduces o tienes las manos ocupadas. Así como la posibilidad de aceptar llamadas, aunque al fina debemos sacar el teléfono para poder recibirla. Quizá una de las funciones más útiles que le he encontrado es a Spotify, que permite cambiar las pistas de atrás en adelante y controlar el volumen, ideal si eres de los que viajan en transporte público y prefieren no sacar su equipo por motivos de seguridad o comodidad.

No olvides que el Moto 360 cuenta con sensor de ritmo cardíaco y podómetro, por lo cual se lleva muy bien con Android Fit. Gracias a este podrás contar tus pasos, calorías quemadas y controlar tu actividad cardíaca.

Sin duda lo mejor de Android Wear es su integración con voz, que como comenté anteriormente funciona bastante bien y nos hace pensar en un futuro no muy lejano donde varias de las acciones que hagamos con nuestro teléfono acabe con la inteligente artificial de nuestros dispositivos. Usarlo actualmente en las calles de Lima es bastante divertido, sobretodo porque la mayoría piensa que estás haciendo una broma o estás bastante loco al decirle a tu reloj «Llama a Carolina», «Despiértame a la 6» y la expresión que ponen es digna de una foto.

Sea como sea, quien da la experiencia de usuario en esta oportunidad es Google y no Motorola, siendo el primero el culpable de no poder explotar de mejor forma el Moto 360.

Autonomía

IMG_4712

La autonomía es uno de los puntos flacos de todo smarwatch actual. Muchos de ellos no llegan a pasar ni el día y ya están pidiendo una nueva carga, pero el Moto 360 es una ligera excepción. El smarwatch de Motorola resiste un día completo de uso, aproximadamente entre 16 a 17 horas conectado, es decir desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.

El uso que le di en estas dos semanas fue desde las 6:40 AM hasta las 11:00 PM y el Moto 360 aún llegaba con una carga de un 12-15%. En todo este tiempo me notificaba de los correos que me llegaban, chat y/o mensajería. Eso si, no recomiendo activar el modo de pantalla ambiental, suele comer tu batería casi dos veces más rápido y no es útil.

El Moto 360 cuenta con una batería de 320 mAh y por ser tan pequeña suele cargar tan rápido, lo suele hacer en aproximadamente una hora y si lo haces desde PC suele demorarse unos 10-15 minutos más de lo habitual.

Este es el punto más flojo del Moto 360, pero que afecta a todo smartwatch actual. A favor de Motorola es que suele lanzar actualizaciones por encima de Google para mejorar el rendimiento y la autonomía del Moto 360, lo cual lo diferencia del resto de fabricantes

Por último, si eres de esos al que el Moto 360 les parece bellísimo y no usa mucho su smartphone, al colocarlo en Modo Avión tiene una carga para dos a casi tres días. Opción bastante inútil para un reloj inteligente, pero que ahí está por si alguien solo quiero sacarlo a pasear o correr con el.

Conclusiones

IMG_4792

Puedo decir firmemente que de todas las opciones disponibles localmente en smartwatches, el Moto 360 es la mejor opción. Esto no quiere decir que sea perfecto, pero es el que a pesar de sus errores por mejorar sobresale frente al resto.

Motorola no ha presentado nada nuevo en la historia de la relojería con el diseño del Moto 360, pero sí ha marcado el camino para el resto de competidores ya que se ha acomodado muy bien a lo que exige el consumidor y ha ofrecido un diseño bastante agradable, incluso capturando a más de un fan acérrimo de los relojes tradicionales.

¿Por qué le exigimos tanto a un smartwatch? Sencillo. Un smarwatch debe verse completamente igual a un reloj tradicional, después de todo los fabricantes móviles están buscando un nicho de mercado en la relojería y es ahí donde Motorola lleva la delantera. Definitivamente no es el perfecto, pero recalco en decir que es el mejor en la oferta actual.

Su diseño elegante y su parecido a un reloj tradicional son la clave de su éxito, mientras que su principal desventaja es la autonomía. Si los fabricantes están buscando que reemplacemos nuestros relojes por un smartwatch, es indispensable que se mejore la autonomía de estos.

Por último, no solo es Motorola quien debe mejorar, también lo debe hacer Google. Android Wear aún está bastante verde y es necesario mejorar la experiencia de usuario para que termine siendo atractiva al usuario común y no solo a los que somos seguidores de las últimas tendencias tecnológicas.

Fotos por Franco Melly

Semanas atrás te contamos la primicia de que Claro rompió alianzas con Motorola y que esto llegó desde México, donde Telcel (parte del grupo de América Móvil) decidió retirar todos los productos de Motorola de su catálogo físico y virtual, así como de sus tiendas físicas. El problema ocurrió porque Motorola inició la venta de sus smartphones a través de su web y le habría resultado bastante bien, Telcel quiso que los americanos retiraran este modelo de venta y al no tener una respuesta satisfactoria decidieron tomar la radical medida de cortar todo lazo con Motorola.

Si bien se pensó que esto solo afectaría a México, un día después esto afectó a toda la región, incluyendo América Móvil y los países latinoamericanos donde tienen presencia. El retiro de los productos de Motorola de su web, así como de su catálogo ocurrió en Perú y posteriormente en Chile, Argentina, Panamá, Ecuador, etc.

IMG_4115

Luego de este suceso, tanto Claro Perú como Motorola Mobility Perú guardaron silencio… hasta ahora. El día de hoy durante la presentación privada del Moto 360, tuvimos la oportunidad de hacerles una pregunta a Guillermo Zegarra, Gerente de Producto de Motorola Mobility Perú y nos respondió todas las preguntas que le hicimos.

¿Qué pasó exactamente entre TELCEL (América Móvil) y ustedes?

Por el momento no tenemos nada que compartir sobre nuestra relación comercial con América Movil / Claro.

IMG_4157
Nuevo Moto X & Nuevo Moto E

¿Qué pasará con los clientes de Claro que tienen un equipo de Motorola?

Ellos han confiado en nosotros y no los defraudaremos. Sí actualizaremos nuestros equipos comercializados en Claro Perú a las versiones correspondientes. Tenemos una responsabilidad con ellos, un deber que cumpliremos como siempre hemos hecho. Pueden estar tranquilos, son parte de nuestra familia.

¿Cuáles serán los modelos que actualizarán?

Ya hemos actualizados Moto X (2da Generación) en Entel, Claro y Movistar, y estamos en proceso de hacer lo propio con los demás modelos, esto es: Moto X (1era Gen), Moto G (1era Gen) (Ya actualizado en Entel), Moto G LTE, Moto G 5′ y Moto E (1era Generación).

¿Llegará el Moto Hint al Perú?

Sí, estará disponible en las próximas semanas a través de Radioshack, nuestro distribuidor oficial de accesorios.

¿Traerán correas personalizables para reforzar la venta del Moto 360?

Esto depende de como vaya la comercialización de nuestro smartwatch, hasta ahora la acogida ha sido bastante positiva y como debes haber notado es un producto de primera calidad.

A la vez agregamos dos preguntas que le hicimos durante la presentación del Nuevo Moto E mes atrás, posiblemente a muchos se les resuelvan dudas.

¿Llegará el Nexus 6 y el Moto Maxx al Perú?

No, ambos equipos no estarán disponibles en nuestro país de forma oficial.

Para finalizar resaltó el énfasis que está teniendo el equipo encargado de las actualizaciones en sus equipos, siendo los primeros en haber actualizado a KitKat y posteriormente a Lollipop en lo que va del año, por lo cuál sus usuarios no deberían estar preocupados de las actualizaciones, estás sí llegarán.

El Moto 360 se empezó a vender hace aproximadamente 6 meses, pero al parecer Motorola ya estaría trabajando en la próxima generación de su reloj inteligente, o al menos eso es que lo nos muestra Yang Yuanqing, CEO de Lenovo.

Recordemos que actualmente Motorola es propiedad de Lenovo, así que Yuanqing es la persona a la que se deben rendir cuentas, por lo que no sorprende que el directivo tenga en su poder un maletín con varios Moto 360, aunque no creo que nadie se iba a imaginar que iba a subir la foto a su perfil en la red social Weibo.

moto1
El maletín de la felicidad

En las imágenes podemos ver varios Moto 360, así como correas, armazones y otras secciones del reloj, destacándose que en la foto podemos ver más de un tamaño del Moto 360, que hasta ahora venía en tamaño único, y como el botón lateral ha pasado a ubicarse un poco más arriba, antes sitúandose exactamente en el medio. Lo que persiste es la sección baja «negra», la cual esperamos sea descartada finalmente para el nuevo modelo.

La imagen ya no se encuentra en Weibo, habiendo sido borrado por Yuanqing, pero al menos ese arranque del CEO nos ha dejado lo que podrían ser los nuevos Moto 360.

Fuente: Engadget

Sin llamar demasiado la atención, incluso hasta podríamos decir que medio escondido entre el resto de mercadería, el día de hoy se ha empezado a vender el Moto 360 en varias tiendas Ripley.

image
Moto 360

Tal como dijimos, no fue fácil dar con el terminal, el cual no está siendo promocionado, pero está ahí, en los módulos de terminales desbloqueados al precio antes anunciado de 999 nuevos soles.

image
Moto 360

Confirmado hasta ahora en Ripley San Miguel y Ripley Megaplaza, pero probablemente también esté disponible en otros locales (en el de Plaza Norte no lo ubicamos).

Sí, ya ha pasado un buen tiempo (bueeeen tiempo), pero como más vale tarde que nunca y sigue siendo una muy buena alternativa en el mercado de wearables, nos alegramos en anunciarles que el Moto 360 se estará vendiendo oficialmente en el país en dos de los retails más conocidos del medio.

11051306_10155236796990167_296106118_n_edited
Moto 360 finalmente llega al Perú

Desde esta redacción tuvimos acceso a la información de que a partir de mañana Sábado 14 se esmpezará a vender el smartwatch de Motorola en varios retails, entre los que se incluirían Ripley y Saga Falabella. El precio del terminal sería de S/. 999.

No podemos confirmar al 100% esta información, pero la fuente es bastante confiable por lo que si están interesados les recomendamos darse una vuelta a su tienda por departamento más cercana a ver si ya los están vendiendo.

El Moto 360 fue anunciado a principios del 2014, pero recién se puso a la venta el 5 de septiembre pasado, agotándose en tan solo unas horas. Hasta la fecha es uno de los smartwatchs con Android Wear más interesantes del mercado, especialmente por su elegante diseño y por haber sido el primer reloj inteligente con una pantalla circular.

El Moto 360 de Motorola ha sido elegido por casi todos los medios de tecnología como el mejor smartwatch del 2014, y es que a pesar de no ser el más potente o el que tiene más features, su balance entre funcionalidad y diseño lo ha convertido en el favorito del público, y seguramente de no haber existido tal escasez de stock, habría tenido un mayor volumen de ventas a nivel mundial.

Untitled
Moto 360

Ahora, si bien el reloj inteligente ya tiene una serie de colores y correas para elección de los compradores, al parecer para Motorola no sería suficiente, por lo que en un futuro bastante cercano podríamos ver como el Moto 360 recibe su propia dosis de Moto Maker, el servicio que hasta ahora había personalizado solo al Moto X (versión 2013 y 2014) con una cantidad de combinaciones de colores y materiales increíble.

Esta información se obtiene de una entrevista de CNET a Rick Osterloh, actual cabeza de Motorola, donde ante la pregunta sobre la posibilidad de la incorporación del Moto 360 al catálogo del Moto Maker, Rick Osterloh responde: «Podría ser. No tenemos mayores anuncios en esta área, pero creo que tu intuición es bastante buena».

Definitivamente sería un gran plus para el Moto 360, especialmente con la cantidad de productos con pantalla circular que han salido para competir en este segmento, especialmente el G Watch R, del cual ya podría estar planeándose una segunda versión en esteroides (y WebOS).

Fuente: CNET

El Moto 360 ha sido por varios meses el smartwatch más deseado por todos los usuarios que vieron en lo que prometía Motorola la mejor puesta en marcha de la industria en relación a los aún «verdes» intentos de crear el reloj inteligente definitivo. Lamentablemente, los problemas de abastecimiento han rodeado al reloj de Motorola desde su lanzamiento, teniendo hasta el momento una oferta bastante limitada, especialmente cuando pensamos en colores y opciones alternativas. Pues bien, parece que si logramos esperar lo suficiente podremos ver más modelos del Moto 360, lo cual se confirma gracias a Amazon quien nos da un primer vistazo del Moto 360 en dorado.

champagne-360
Moto 360 «Champagne»

Gracias a la gente de Droid Life podemos ver, con la ayuda del caché de Google, una nueva opción del Moto 360, el cual sería denominado como Moto 360 «Champagne Metal», mostrando un reloj en un tono dorado que definitivamente se ve más lujoso que sus versiones en plateado y negro.

No sabemos exactamente qué pasó para que Amazon mostrara el terminal y luego decidiera retirarlo de las redes, pero vamos a pensar que fue un error de tiempo y que Motorola estaría pensando en anunciar este nuevo color del Moto 360 por lo grande.

Captura de pantalla (455)_edited
Gracias Google caché

Cabe destacar que a parte del Moto 360 Champagne se ha descubierto, también a través de la caché de Google, una opción con correa metálica más delgada (asumimos que para mujer) y una nueva correa de cuero.

Esperemos que estas opciones se oficialicen en los siguientes días.

Fuente: Amazon (Google cache)