Tag

moto

Browsing

 

Hace unos minutos, Motorola presentó oficialmente el anticipado Motorola Edge 30 Pro, teléfono con el que llega a competir en la gama alta, para lo cual lo ha dotado de muchas características interesantes que a continuación conoceremos.

 

 

Empezando por la pantalla, tendremos un panel P-OLED de 6.7 pulgadas en resolución FHD+, con una resolución de nada menos que 144 hz y soporte para HDR+. Además, por primera vez en mucho tiempo, la pantalla tendrá compatibilidad con el uso de un stylus, el cual Motorola anunció para este Edge 30 Pro.

En cuando a procesador tendremos, como parece será norma para toda la gama alta del principio del 2022, el Snapdragon 8 Gen 1, el cual vendrá acompañado de RAM en 8 o 12 GB, y con almacenamiento desde los 128 hasta los 512 GB, lo cual lo deja bastante acorde a lo que se espera de un terminal de esta gama.

 

 

En cuanto a cámaras, tendremos un setup de cámara triple, con un sensor principal de 50 MP con lente de apertura de f/1.8, un sensor de gran angular de 50 MP con lente de apertura de f/2.2, y un sensor de 2 MP para medir proximidad. Además, la cámara delantera será de 60 MP para mantener la calidad en los selfies.

¿Algo más que destacar? Pues no olvidemos la batería, la cual será de 4,800 mAh, pero que tendrpa una carga rápida de hasta 68W.

 

 

El precio de salida del terminal será de 999 dólares en Estados Unidos, pero a nivel local no sabemos aún en cuánto podría estar fijado.

 

 

 

Quizás a los más jóvenes no les suene mucho el nombre de «Moto Defy», pero los que ya tenemos un tiempo comprando smartphones recordaremos que, allá por el 2010, surgió como una de las primeras alternativas en smartphone con resistencia al agua y al polvo.

El Defy tuvo un gran éxito dentro de la marca, pero con la compra de Motorola por parte de Google, la línea quedó en el olvido. Hasta hoy.

 

 

Y es que según las últimas filtraciones, Motorola habría decidido revivir al Defy dotándolo de especificaciones más acordes a estos tiempos y más protecciones que nunca. Tendremos resistencia al agua y al polvo con una certificación IP 68, resistencia a caídas de hasta 1.8 metros, certificación militar 810H para resistir temperaturas extremas y además de todo se podrá lavar con jabón y desinfectante.

En cuanto a especificaciones tendremos una pantalla de 6.5 pulgadas en resolución HD+, obviamente con protección Gorilla Glass, un procesador Snapdragon 662, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, una cámara de 48 MP y una batería de 5,000 mAh con carga rápida de hasta 20W.

 

 

No sabemos a ciencia cierta cuando será lanzado el dispositivo, pero si se ha filtrado ya todo esto, no esperaríamos que pasara más de 1 mes para su presentación oficial.

 

 

Como ya ha ocurrido en otras oportunidades y con otras marcas, Motorola ha tenido un «desliz de dedo» y ha liberado prematuramente el teaser de lanzamiento del que sería el Moto G fast, teléfono que tiene como principal atracción el incluir una autonomía de hasta dos días.

Por el diseño, con marcos no tan reducidos, podemos confirmar que el Moto G Fast se trataría de un terminal gama media, el cual contaría con un procesador Snapdragon 665 y 3 GB de RAM.

Adicionalmente, tal cual podemos ver en el video, también se incluiría un sistema de cámara triple con un sensor de angular normal, uno de gran angular (con hasta 4 veces más contenido) y un sensor del tipo macro, algo que Motorola ya incluyó en uno de sus Moto One con relativo éxito.

Sobre la batería, no tenemos detalles del amperaje, pero la publicidad de Motorola indica que duraría dos días, por lo que podríamos asumir que debería estar en un valor cercano a los 4,500 mAh.

Sobre la fecha de lanzamiento del MOto G Fast, solo podemos saber que, con el teaser ya filtrado, no debería estar muy lejos.

 

A partir de hoy se puede conseguir en el Peru el Moto e6s, el nuevo gama media baja de Motorola que, con su gran pantalla y su sistema de cámara dual, busca hacerse un espacio en las preferencias de los usuarios.

 

 

Como comentamos al principio, lo que más llama la atención del Moto e6s es su pantalla IPS de 6.1 pulgadas, que si bien tiene una resolución de tan solo 720p, tiene espacio suficiente para hacer cómodamente todo lo que quieras hacer en él, llámese ver contenido en video, navegar, revisar documentos, etc.

Por el lado del rendimiento, tendremos un Mediatek MT6762 Helio P22 como procesador, con 2 GB de RAM a juego, una configuración que dista bastante de lo que solemos denominar como «potente», pero que debería ser suficiente para correr las tareas del día a día de un usuario promedio. Después de todo, estamos hablando de un gama media baja.

La cámara será de 13 MP y adicionalmente se contará con un sensor de profundidad de 2 MP.

El Moto e6s se venden en Claro desde ya al precio de S/. 379.

 

 

 

En los últimos años, Motorola ha preferido reforzar gamas media de sus smartphones y dejar de lado la gama alta para otros fabricantes. Una decisión bastante cuestionable, pero que parece que hasta el momento le viene funcionando bastante bien.

Claro, esto no podía durar para siempre y Motorola finalmente habría optado por volver a la gama alta con un super teléfono el cual tentativamente tendrá el nombre de Moto Edge y que sería presentado este 22 de abril.

 


 

¿Qué es lo que sabemos sobre este nuevo Moto Edge? Pues para empezar, que no será un modelo sino dos, el Moto Edge y el Moto Edge Plus, siendo el segundo el más interesante al incluir un procesador Snapdragon 865, 12 GB de RAM y una batería de 5,000 mAh, o cuando menos eso es que ha filtrado la conocida página XDA Developers hace ya varios días.

¿Algo más que nos debería interesar del terminal? Pues que incluirá un sensor principal de 108 MP que esperamos logre sacar una instantáneas de primer nivel, tal cual esperaríamos de teléfonos como el Galaxy S20 Ultra, el Huaweo P40 Pro o el Xiaomi Mi 10 Pro.

El evento de lanzamiento de los Moto Edge será enteramente virtual, así que marca tu calendario que seguramente Motorola lo esté compartiendo a través de la mayoría de sus redes.

 

 

 

 

 

 

Hay detalles que siempre se les escapan a las lentes de los smartphones, como los colores de una abeja, una gotita de agua o el polen de una flor. El nuevo motorola one macro, que ya se puede conseguir a partir de hoy en Perú, ofrece a los consumidores una nueva manera de ver el mundo gracias a las incomparables prestaciones de nuestra exclusiva cámara de fotografía Macro. 

 

Más cerca con motorola one macro


 

Nuestra cámara Macro te permite acercar a tu objeto a una distancia mínima de hasta dos centímetros, todo sin tener que incorporar ningún accesorio. De hecho, no hay en el mercado ningún otro smartphone que te acerque más. Ahora tendrás una nueva perspectiva, con objetos llenos de detalles que serán descubiertos. Y todo eso añadiendo un efecto borroso al fondo, totalmente natural resultante de la óptica aplicada al nuestro sensor.

Además de la cámara macro, el sensor principal de alta calidad de 13 MP y el sensor inteligente con detección de profundidad de 2 MP permiten sacar fotos increíbles muy fácilmente. El sensor de enfoque automático láser ultrarrápido hace foco en tu objetivo en solo una fracción de segundo, lo que optimiza la nitidez de las fotos tomadas con el sensor principal aun en entornos con muy poca luz. Las funciones de IA, como Optimización de tomas, Captura automática de sonrisas y Composición inteligente, hacen el trabajo pesado por ti y llevan tus fotos a otro nivel. 

Uno de las principales preocupaciones de los consumidores siempre ha sido la duración de la batería. El motorola one macro cuenta con una batería de 4.000 mAh de larga duración que te ofrece hasta dos días de autonomía.1 Y con un procesador inteligente basado en IA, que optimiza el consumo de batería, tu teléfono te sigue el ritmo independientemente de la cantidad de fotos que tomes.

La pantalla HD+ de 6,2″ es ideal para lucirte con tus fotos favoritas, y aun así el teléfono es muy cómodo para sostener con una sola mano. Además, el motorola one macro cuenta con espacio más que suficiente con 64 GB de ROM y 4 GB de RAM para que guardes todas las aplicaciones que quieras y ejecuta múltiples tareas al mismo tiempo sin sacrificar rendimiento. 

 

Precio y disponibilidad


 

El motorola one macro ya se encuentra disponible en Perú a través de Movistar y Entel en el color azul metálico desde  S/ 719.

 

 

Desde hace ya varios años, Motorola suele presentar cada nueva generación del Moto G entre los meses de Febrero y Marzo, es por esto que nuestra sorpresa es grande al encontrarnos con que el día de hoy la marca ha decidido lanzar los nuevos Moto G8 Plus y Moto G8 Play, la segunda generación Moto G del año, que estaría llegando a menos de 9 meses del lanzamiento de la primera.

 

moto g8

 

Con respecto al Moto G8 Plus, nos encontraremos con que visualmente no habrían demasiados cambios, salvo por el cambio del setup de la cámara trasera, pero ya por dentro nos encontraríamos al menos con un par de agregados que podrían animarte a hacer el cambio incluso si cuentas actualmente con un Moto G7 Plus.

A nivel hardware, el primer gran cambio es el del procesador, el cual pasa de un Snapdragon 636 a un Snapdragon 665 de mayor rendimiento. El segundo agregado sería el de la batería, la cual pasa de contar con 3,000 mAh de capacidad a contar con 4,000 mAh.

 

moto g8

 

En el apartado fotográfico también habrían cambios, contando ahora el Moto G8 con 4 modulos para la cámara principal, el primero una lente de 48 MP con tecnología Quad Pixel, el segundo una lente de 16 MP de gran angular (117 grados), el tercero un medidor de profundidad de 5 MP y el cuarto un enfoque láser.

La cámara delantera también experimenta una mejora, pasando de contar con un sensor de 16 MP a contar con un sensor de 25 MP.

La pantalla, la RAM y el almacenamiento quedad sustancialmente iguales que en el modelo de principios de año, a menos que quieran contar el hecho de que la pantalla crece 0.1 pulgadas.

 

moto g8

 

En cuanto al Moto G8 Play, aquí sí veremos diferencias más sustanciales. Solo para empezar, tendríamos una mejora en el tamaño de la pantalla, la cual pasa de medir 5.7 pulgadas a medir 6.2 pulgadas.

En el apartado fotográfico tendríamos un setup parecido al del Moto G8 Plus, salvo que el sensor de 48 MP del Play no es Quad Pixel y que no cuenta con el enfoque láser.

La selfie también sube a 25 MP.

El problema viene un poco cuando llegamos al hardware, ya que si bien se ha aumentado la RAM, pasando a ser ahora de 3 o 4 GB, y la batería, que pasa a ser de 4,000 mAh, se ha cambiado el Snapdragon 632 por un Mediatek Helio P70 que si bien no tiene malos números, podría llegar a causar desconfianza en aquellos que, con algo de razón, prefieren los procesadores de Qualcomm.

El Motorola G8 Plus tendrá un precio alrededor de los 300 dólares, mientras que el Moto G8 Play costará alrededor de los 220 dólares.

 

 

 

 

 

 

Han pasado un par de semanas desde la llegada de los primeros smartphones plegables, el Galaxy Fold de Samsung y el Mate X de Huawei. Ambos equipos nos adelantan un poco de lo que veremos en el futuro y esto ha gustado tanto que se han robado todas las miradas durante el pasado Mobile World Congress 2019 de Barcelona.

Por supuesto Samsung y Huawei no serán los únicos este año en tener smartphones plegables, Xiaomi y Oppo preparan equipos para anunciarse este año y otro que presentaría su dispositivo sería Motorola a través de Moto.

Ya hemos visto meses atrás que Motorola tenía en mente el regreso de la serie Razr a través de smartphones plegables y ahora esta información se ha confirmado. No solo veremos un Moto plegable este año, sino también será más económico que sus rivales, los cuales tienen un precio por encima de los $1800 dólares.

Por supuesto al ser un dispositivo más económico habrán recortes y el Moto Razr reducirá lo más que pueda sus especificaciones, estando muy por detrás a los Galaxy Fold y Mate X. De hecho es como si comparáramos un gama media premium con un gama alta premium.

Por ejemplo, el Moto Razr usará un procesador Snapdragon 710 junto a dos variantes de almacenamiento: 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 6 GB de RAM y 1 28 GB de almacenamiento.

 

Comparado con el Galaxy Fold pierde en todo aspecto. El terminal de Samsung llevará un Snapdragon 855, 8 GB de RAM y un almacenamiento interno de 512 GB.

 

Al haber especificaciones más cortas Motorola también habría decidido reducir la resolución del terminal y, por lo tanto, su tamaño. Tendrá una pantalla principal de 6.2 pulgadas con resolución de 2142 x 876 píxeles y la segunda pantalla será de 800 x 600 píxeles, esta última se encargará de mostrar los ajustes de aplicaciones, razón de la elección de su resolución.

 

Mate X y Galaxy Fold

 

La batería del Moto Razr se quedará en 2,.730 mAh, muy reducida en comparación a la del Mate X y Galaxy Fold, ambos con baterías superiores a los 4,000 mAh.

 

Especificaciones recortadas a precio de smartphone premium


 

Sabemos que los smartphones plegables serán la nueva moda, el problema es que están muy caros. Las pantallas OLED plegable tienen un alto costo, el cual aumenta aún más con mejores especificaciones, razón por las que Motorola habría decidido características de gama media.

Eso sí, a pesar de tener especificaciones comunes el precio seguiría siendo demasiado alto. La filtración indica un valor de $1500 dólares y su disponibilidad en tres colores. Son $380 dólares menos al Galaxy Fold, el cual es mejor en absolutamente todo pero más de 700 dólares más barato que el Mate X, con un precio de salida de 2299 euros.

Sabemos por Samsung que los smartphones plegables no tendrán un éxito comercial tan grande como los móviles tradicionales, pero los pocos que se animen a comprar estos dispositivos dudo que elijan gastar tanto para recibir un equipo con pocas características como el será el Moto Razr, esperemos que Motorola mejore sus especificaciones o reduzca drásticamente el precio.