Tag

modular

Browsing

 

Si buscamos al teléfono más innovador del año pasado, sin duda ese galardón son para la familia Moto Z de los chicos de Lenovo, un teléfono modular con mucho potencial y que ideó bien la idea de esta nueva tecnología.

Pues bien, han pasado varias meses desde su lanzamiento y a a pesar de ello Moto sigue apostando por su tecnología modular, por lo que hemos visto en los últimos 3 meses los próximo Moto Mod (módulos) que llegarían a este terminal y el día de hoy ha aparecido uno que nos recordará muchísimo a los Chroma de Razer.

Desde Indiegogo ha nacido el Moto Mod Edge, el primer sistema de luces RGB en dispositivos móviles y que consiste en varias luces LED al rededor del teléfono con lo que se puede cambiar el diseño de este basado en las notificaciones que recibes.

edge-follow1

Este Moto Mod llegará en dos versiones: Edge Force y Edge Air. El primero incorporará una batería de 2,000 mAh, mientras que el segundo será mucho más delgado e incorporará carga inalámbrica, ya dependiendo que es lo que busques para tu Moto Z (y variantes).

 

 

El costo de este Moto Mod, incluyendo gastos de envío, es de $59 dólares y está a un tercio de completar la financiación que necesita. Si llega a completarse la empresa empezará a enviarlos en Julio.

Fuente: Indiegogo

 

 

Recientemente se ha presentado el LG V20, el nuevo gama alta de los coreanos que ha sorprendido a más de uno por las diversas funciones que ha presentado, mostrando una gran ventaja frente a sus rivales en el apartado fotográfico y de audio.

Pues bien, a más de uno le sorprendió que LG no apostará por la tecnología modular en su reciente teléfono y los coreanos explicaron el mismo día de la presentación del V20 que este último terminal tiene un concepto totalmente diferente

A través de una corta conversación con CNET, LG ha confirmado que seguirá apostando por la tecnología modular pero que está será exclusiva de la serie G, ¿esto quiere decir que el LG G6 será un smartphone modular? Sí.

 

 

Así mismo confirmaron que la serie G y V son dos series para públicos diferentes, de esta forma los usuarios tendrán que elegir entre un móvil con accesorios modular o una phablet de generosas características.

Fuente: Android Headlines

 

 

ara07

Gracias a la página de tecnología The Verge, nos llega nueva información sobre el Project Ara, el proyecto de Google para desarrollar un teléfono modular, el cual cada vez se ve más cercano de su inminente lanzamiento final al público.

El grupo ATAP (Advance Technologies and Products) de Google cuenta un poco sobre como se va desarrolando el proyecto, y los principales obstáculos a superar para volver a Ara un proyecto completamente sostenible, obstáculos que tienen que ver principalmente con convencer a las manufactoras de la viabilidad de este proyecto y uno que otro detalle técnico como el problema de la independencia de cada pieza y como lograr una interconectividad que no nos haga extrañar dispositivos actuales monomodulares.

ara02

Como podemos ver en las fotos, el Ara se ve increíble. Como ya saben, cada modulo integrará una pieza de hardware necesaria para el correcto funcionamiento del equipo, además de permitir un nivel increíble de personalización de especificaciones técnicas y una solución bastante económica (teoricamente) al tema de actualizar el hardware de tu dispositivo.

Como mencionábamos, el tema de la interconectividad es aún un tema por solucionar. Para esto, el Grupo ATAP está considerando usar «interconexiones capacitivas», lo que vendría a ser conexion inalámbrica a altas velocidades, la cual sería una opción bastante más confiable que la conexión tradicional, además de significar un menor uso de espacio.

ara06

Ahora, hablando del tema estético, como podrán ver el equipo modular feo no se ve, el tema es que en el proceso de dotarlo de un esqueleto y partes intercambiables se ha perdido una cualidad que los fabricantes habían estado buscando en los útimos terminales: ser más delgado y más ligero. Y no ayuda mucho saber que los equipos modulares usarían alrededor de 25% más de batería.

ara04

A Ara todavía le queda un tiempo para su total maduración, esperemos que la espera valga la pena y que logramos ver una nueva revolución en la tecnología de dispositivos móviles.

Fuente: The Verge