Tag

minecraft

Browsing

 

Samsung sabe que la realidad virtual tendrá mucha importancia en el futuro, por eso hicieron una gran apuesta con los Samsung Gear VR y hace unas horas lo han vuelto a confirmar con una noticia que gustará a más de uno.

Minecraft llega oficialmente a la tienda Oculus VR, propiedad de Facebook y actual empresa aliada con Samsung para la fabricación de los Gear VR, para poder jugar desde el VR de la empresa coreana. El costo de Minecraft en realidad virtual es de 7 dólares y ya ha conseguido miles de descargas por una gran cantidad de seguidores (¿serán los niños rata?).

Minecraft llegó en el 2009 en PC y desde ese entonces no ha parado de crecer, a tal punto que Microsoft decidió comprarlo el año anterior.

Para poder jugar Minecraft en realidad virtual necesitarás si o si el Gear VR de Samsung, casco de realidad virtual que funciona únicamente con los Galaxys más recientes de la empresa coreana.

Oculus VR, la compañía de realidad virtual que adquirió Facebook, acaba de lanzarMinecraft: Gear VR Edition en la tienda Oculus por 7 dólares. Esta es la versión en realidad virtual del popular juego de bloques de construcción que debutó en 2009 en PC y que ha vendido millones de copias en múltiples plataformas.

Los dejamos con el tráiler de lanzamiento.

Fuente: Venturebeat

 

 

La fiebre de Minecraft no tiene cuando acabar. Son cientos de entusiastas que a través de vídeos replican edificios reales y ficticios, así como objetos cotidianos como una PC o una calculadora científica y lo presentado hoy es realmente sorprendente.

Jordan Maron, popular youtuber de videojuegos, ha hecho lo que nadie intentó en Minecraft: un smartphone funcional creado con bloques del juego. El terminal es gigante (dentro del juego) y posee una pantalla hecha por bloques que a la vez hacen de pixeles, pero lo interesante de su creación es que es un equipo capaz de realizar llamadas, videollamadas, navegar e incluso tomar selfies, eso sí, todo pixeleado.

 
minecraft-videollamada
 

Lo más divertido de este peculiar smartphone son las videollamadas a tiempo real, ya que muestran a la persona al otro lado de la linea totalmente pixeleada y también emiten audio, lo que lo hace bastante interesante para los amantes del juego.

Aquí puedes ver una prueba en vivo que hace Jordan a través de su canal de YouTube.
 

 

Lo logrado por Jordan no ha sido nada fácil y por supuesto no lo hizo solo. El youtuber contó con el apoyo de Verizon, operadora estadounidense, que creo una aplicación llamada Boxel que permite convertir gráficos en bloques, todo en tiempo real. Incluso se han animado a crear una aplicación alterna que funciona para servidores llamada Boxel-client, que permitirá a los interesados portar su aplicación en sus servidores.

 

Fuente: Kotaku

 

 

Esto será increíble. Magib1, un usuario de Reedit, ha decidido embarcarse en un proyecto bastante ambicioso dentro del universo de Minecraft: construir desde 0 una versión jugable de Pokémon Rojo (Pokemon Red) que salió en la primera Game Boy. En sus propias palabras:

 

Quiero que esto sea un verdadero port del juego, no una adaptación, y está siendo diseñado para que funcione en una pantalla de Game Boy color hecha con bloques de 10×9.

 

Magib1 tendrá un arduo trabajo por delante y meses de desarrollo, sobretodo porque ha prometido ofrecer el juego completo, lo que incluye la construcción del Pokedex. Sobre el apartado visual, comenta:

 

Hay una representación física del mapa en spawn chunks, en el que cada bloque se corresponde con una textura del juego. Con el fin de almacenar información de fácil acceso también estoy creando una especie de base de datos física debajo del mapa de bloques. Por ejemplo, la primera capa bajo el mapa representa si te puedes mover por bloque o no. Los niveles separados con este tipo de información binaria se pueden crear para puertas, signos, etc.

 

El proyecto será perfectamente jugable. Aún falta algún tiempo para que esté completo pero parece que será bastante interesante, aunque será más beneficioso para nuevos usuarios de Mojang, ahora propiedad de Microsoft, ya que se internarán en un nuevo juego a través de otro.

 

Fuente: Reddit

 

Hay un juego que a pesar de su simplicidad y aparente falta de calidad gráfica ha sabido calar ondo en los gustos de los usuarios, convirtiéndose no solamente en un éxito de ventas, sinot también en un referente común de la cultura geek. Hablamos de Minecraft. 

minecraft_pocket_edition_0011
Finalmente para Windows Phone 8

El sandbox de Monjang ha sido tan exitoso que ha motivado la compra de la compañía por parte de Microsoft hace tan solo unas semanas por la nada despreciable suma de 2,500 millones de dólares. Se especulaba que la compra tendría que ver con los planes de Microsoft para potenciar algunas versiones para Windows 8 y Windows Phone 8, lo cual se habría confirmado para la actualización del segundo caso, estando disponible finalmente la versión Pocket de Minecraft para los smartphones con Windows Phone 8.1

En verdad no es tan sorpresivo como se podría pensar, pero de que es una agradable sorpresa, lo es. Recordemos que Minecraft Pocket Edition lleva un bien tiempo disponible tanto para iOS como para Android, pero había estado siendo esquiva para el sistema operativo móvil de Microsoft, lo cual fue corregido rápidamente con la compra de la compañía.

Para los que nunca hayan jugado Minecraft (¿en serio?), es un videojuego de construcción con varios modos de juegos, destacándose largamente el modo survival y el modo creativo. En el modo survival tendrás que buscar tu material, luchar contra monstruos y progesivamente ir construyendo tus cosas. En el creativo tienes todos los materiales y eres casi dios, por lo cual la única tarea que tendrás será construir lo que se te venga en gana.

El juego tiene un coste de S/. 19.49 y está disponible para su descarga desde la Windows Store

Tal como les anticipábamos el domingo, el día de hoy Microsoft anunció oficialmente la compra de Mojang, empresa encargada de Minecraft, el popular juego de construcción multiplataforma, nada menos que por la suma de 2,500 millones de dólares.

welcomeminecraft.0
Bienvenido, Microsoft

Otro dato importante es la confirmación de que Markus Persson, más conocido como Notch, creador de Minecraft, no se estará uniendo a Microsoft en esta etapa, con lo cual se desvincula totalmente del juego que dio vida desde que quede finalizada la venta. la parecer Notch estaría bastante abrumado con la gran responsabilidad de hacerse cargo de la comunidad de Minecraft, comunidad que ha crecido en los últimos años de una manera francamente alucinante.

Minecraft es un juego independiente que se ha vuelto tremendamente popular en todas las plataformas a las que ha llegado, incluyendo sus versiones móviles para iOS y Android, donde ya tendría un 40% de presencia en relación a todas las copias del juego. Lo que esta compra buscaría, sería impulsar una versión para Windows y una para Windows Phone, plataforma móvil que a la fecha aún no tiene su propia versión de Minecraft.

Veamos que planea en verdad Microsoft, por 2,500 millones de dólares seguramente que debe ser algo grande.

En toda esta semana hemos recibido numerosos rumores de la posible intención de compra de Minecraft por parte de la gigante Microsoft y al pareer, según Reuters, las negociociaciones ya estarían tan avanzadas que la propia Microsoft estaría anunciando oficialmente la compra de Minecraft la próxima semana.

minecraft-20-700x393
A todo galope, hasta Redmond

Como ya sabemos, Minecraft es un juego independiente que se ha vuelto tremendamente popular en todas las plataformas a las que ha llegado, incluyendo sus versiones móviles para iOS y Android. Y justamente los rumores apuntan a que esta compra buscaría impulsar una versión para Windows y una para Windows Phone, plataforma móvil que a la fecha aún no tiene su propia versión de Minecraft. «Parece que Microsoft está buscando en Mojang y Minecraft una manera de entrar en este enorme fenómeno cultural» dijo Dave Bisceglia, Jefe Ejecutivo del estudio indpendiente Tap Lab.

Minecraft fue lanzado hace cinco años como un juego de PC, pero actualmente el 40% de las copias del juego están distribuidas entre smartphones y tablets, lo cual lo convierte en una opción bastante atractiva para potenciar el sistema operativo móvil de Microsoft.

Fuente: Reuters

 

Para nadie es novedad que el área de desarrollo de juegos para equipos móviles ha crecido en  proporciones geométricas, siendo que actualmente los smartphones compiten con gigantes del entretenimiento como Sony o Nintendo, y sus respectivas PS Vita y Nintendo 3DS, por un lugar en este competitivo mercado.

Todos los días se crean nuevos juegos, lo que nos conlleva a un ciclo sin fin al momento de decidir cuales son los mejores juegos para móviles. Con eso en mente aquí les presentamos una lista de 10 juegos que se han ganado su sitio con el pasar de los años y se encuentran dominando el mercado actualmente.

 .

4 Pics 1 Word

4pics1word

Un juego bastante simple pero increíblemente adictivo. El juego te muestra 4 imágenes y debajo letras al azar, letras de las cuales tienes que escoger la palabra que se relaciones a las 4 imágenes mostradas. En los primeros niveles es bastante sencillo, pero logra complicarse bastante conforme uno avanza.

 .

Temple Run

templerun

Ya popular desde hace algún tiempo, este juego de aventura nos pone en el lugar de un explorador que tiene que huir de bestias mientras esquiva obstáculos saltando o deslizándose, así como girando hacia izquierda o derecha, todo esto en un ambiente de templo perdido en la selva. Es tan popular que tiene una serie de ports con personajes algo más famosos, como el de Brave de Pixar.

 .

Ruzzle

ruzzle

Otro juego de palabras que se va haciendo bastante popular, especialmente por tener la funcionalidad de enfrentamiento entre jugadores. El juego consiste en encontrar la mayor cantidad de palabras en un tablero de 4×4, en la menor cantidad de tiempo. Muy interesante para competir contra tus amigos.

 .

Bingo pop

bingopop

Simplemente un juego de bingo para tu smartphone. El secreto es, de nuevo, su capacidad para jugar en línea contra cientos de personas. Con sitios como binguez.es que permiten apuestas reales, la popularidad de este en verdad no sorprende.

 .

Flow free

flowfree

En este juego de estilo arcade los jugadores conectan´puntos del mismo color dibujando líneas entre ellos. El truco está en que las líneas no pueden intersectarse, lo que significa que deberás pensar antes de empezar a trazar las tuyas.

 .

Plantas vs Zombies

plants

No hay mucho que decir sobre este juego que no sepan ya dado su popularidad. Tu trabajo será evitar que los zombies crucen tu jardín, para lo cual contarás con tus plantas y sus diferentes tipos de habilidades. Conforme avanza el juego consigues más plantas (con diferentes habilidades) y te enfrentas a más zombies (con diferentes habilidades también). Un must en tu smartphone.

 .

Plague Inc

plague-inc

En este juego la tarea es sencilla, diseña un virus que terminará con la raza humana. Mientras doctores e investigadores lucharán por detener el virus, tu podrás mejorarlo y desarrollarlo de muchas y diferentes maneras. Es básicamente un juego de ‘conquista el mundo’, pero dándole un enfoque nuevo.

 .

Fruit Ninja

fruit-ninja

Otro juego de la lista que no necesita presentación, siendo quizás el de funcionamiento más sencillo. Tu tarea será cortar las frutas que aparecen en pantalla, eso sí, esquivando las bombas que pueden llevarte a un prematuro final del juego. Sirve a su propósito de matar el tiempo, y de que manera.

 .

Angry Birds

angry birds

Angry Birds es sinónimo de ‘Juegos para Smartphones’, eso es algo que no puede debatirse. Con numerosas versiones del juego y spin off de sus personajes (Bad piggies con sus cerdos rivales), Rovio ha demostrado que será una tarea difícil poder olvidar a estos simpáticos avechuchos. La premisa inicial es simple, debes lanzar a tus aves contra los cerdos escudados en una construcción, pero los elementos del juego logran crear un gameplay bastante complejo dentro de su simplicidad. Sin duda es el juego que casi siempre encontraremos en un smartphone.

 .

Minecraft

minecraft

El popular juego de construcción que pasó de la PC a las consolas, y posteriormente a los dispositivos móviles. El juego se basa en la construcción en un entorno tridimensional formado por cubos. Cubos es la palabra clave. Puedes jugarlo en modo survival donde tendrás que cuidarte de los monstruos o en modo creativo donde podrás dejar tu imaginación volar.