Tag

MICROSOFT

Browsing

 

Luego de cuatro meses de demora, finalmente ha llegado el día. Hace unas horas Evleaks confirmaba que Microsoft actualizaría oficialmente sus equipos a Windows 10 y finalmente lo ha confirmado la empresa de Redmond.

Los teléfonos Lumia, así como otros modelos podrán estar recibiendo Windows 10 desde hoy si los equipos son libres. Entre los equipos a actualizarse nos encontramos al Lumia 1520, 930, 640, 640 XL, 730, 735, 830, 535, 540, 635 con 1 GB de RAM, 636 con 1 GB de RAM, 638 con 1 GB de RAM, 430 y 435; en la marca BLU se encuentran los Win HD w510u y el x150q, por último tenemos al Madosma Q501 MCJ.

Por el momento no hay confirmación de más teléfonos pero vemos como la mayoría de dispositivos con Windows Phone de los dos primeros años ya no está en la lista, donde vemos grandes ausentes como el Lumia 520 y Lumia 920, equipos que Microsoft había confirmado en su momento. En caso cuentes con uno de los teléfonos anteriormente mencionados solo debes ir a Configuración -> Actualizaciones o si no descargar Windows 10 Upgrade Advisor.

Para la actualización es indispensable contar con Windows Phone 8.1 GDR1 QFE8, el peso de esta nueva versión es de 1.4 GB, por lo que deberás contar al menos con el doble de espacio para poder instalarla sin problemas.

Microsoft no ha confirmado nada sobre los teléfonos restantes como bien comentamos, pero no nos sorprendería que posteriormente reciban actualización, entre esos el HTC One M9 versión Windows 10 y otros.

 

 

Jugar con tus amigos un mismo juego con consolas diferentes al día de hoy era literalmente imposible, salvo ciertos títulos como GTA V, pero gracias a lo que ha presentado Microsoft todo podría cambiar.

Lo que ha hecho Microsoft es habilitar el soporte para juego cruzado por su lado para quienes desarrollen juegos para Xbox One y Windows 10, y el primer juego en contar con esta característica será Rocket League, que tendrá juego cruzado entre Xbox One y PC (así como lo tiene entre PS4 y PC).

Básicamente lo que hará Microsoft será cruzar las partida entre usuarios de Xbox One, PlayStation 4 y Steam, pero esto también dependerá de la decisión de Sony y Valve, si estos dos no aceptan la idea de Microsoft no serviría de nada porque seguiría siendo imposible.

 

Por supuesto, depende de los desarrolladores que implementen esta funcionalidad, y los jugadores de Xbox Live siempre tendrán la opción de elegir enfrentarse solo a otros jugadores de Xbox Live.

Estamos emocionados por conirmar que Psyonix’s Rocket League será uno de los primeros títulos en aprovecharse de esta nueva capacidad permitiendo el juego cruzado por red entre jugadores de Xbox One y PC, con una invitación abierta a que otras redes también participen.

 

Al día de hoy jugar con un amigo un juego en común con consolas diferentes o de PC a estas es literalmente imposible, pero gracias a Microsoft esto cambiaría. Esperemos que Sony y Valve decidan abrazar la ideología de Microsoft.

 

Fuente: Xbox

 

 

Si bien las nuevas estrellas y principal objeto de deseo de millones de personas alrededor del mundo son los smartphones, las computadoras, más precisamente las laptops, todavía tienen cierto atractivo para una gran cantidad de usuarios, lo cual es bastante obvio, dado que para tareas más complicadas o de largo trajín necesitaremos sin duda usar dispositivos como estos.

Es por esta razón que, al igual que con los smartphones, si encontramos una buena oferta en línea de computadoras, pasamos a contarles de qué va. En especial cuando es una como la que nos trae Microsoft, con descuentos bastante jugosos en equipos vigentes y de lo mejor del mercado.

¿Y cuál es la oferta? Pues Microsoft, por el ‘Día Pi’ (ya saben, el valor 3,1459….) está rebajando algunas de sus laptops en un 31.4%, laptops entre las que se incluye la Dell XPS 13 con pantalla Infinity, una de las mejores ultrabooks del mercado actualmente por unanimidad.

Vamos a ver una por una las opciones más interesantes.

 

Dell XPS 13

en-INTL-PDP0-Dell-XPS-13-i5-8gb-128gb-QF9-00096-P3

Como les dijimos, la Dell XPS 13 es una de las mejores ultrabooks del mercado, posiblemente la mejor corriendo el sistema operativo Windows. Por hoy la tendremos con un descuento de 31.4% en su versión base, la cual incluye un procesador i5 y 8 GB de RAM, a un precio de $685.31. Si la quieren en otra configuración el descuento se reduce a $200.

Pueden ver sus especificaciones completas y el enlace de compra aquí.

 

Dell Inspiron 13

en-INTL-PDP-Dell-Inspiron-13-i7359-8408SLV-QF9-00298-Large

Quizás no sea tan mediática como la XPS 13, pero la Inspiron 13 también es una laptop bastante atractiva. Incluso, si te van esas cosas, es una convertible, por lo que podremos doblar el teclado en 180° para ponerlo en la misma posición de la pantalla. Como una de las Yoga de Lenovo.

Pero sinceramente lo mejor de la Inspiron 13 es su relación costo beneficio, presentando mejores specs incluso que la XPS 13, aunque para esto tuvo que sacrificar algo del estilo de esta.

Especificaciones compeltas y enlace de compra aquí.

 

Dell XPS 15

en-INTL-PDP0-Dell-XPS-15-i5-8gb-256gb-QF9-00100-P3

La Dell XPS 15 no tiene el suculento descuento de 31.4%, pero se puede conseguir con un recorte de $200.

¿Qué tiene de especial esta computadora? Pues, seamos sinceros, sus especificaciones son bastante adecuadas para su precio, pero lo que más pesa es su diseño, quizás uno de los más elegantes y hermosos que se hayan visto en una laptop con Windows. Así que si la XPS 13 te parece que no te da el poder suficiente que necesitas, ahí tienes a la XPS 15.

Aquí puedes ver las especificaciones completas de las diferentes configuraciónes y en el enlace de compra.

 

Y no, no hay envíos de la tienda directamente a Perú, pero puedes optar por un servicio como el de Qempo.com para traerlas. Vamos, que con impuestos y envío, con lo que se podrían sumar unos $150, igual vas a ahorrar un monto considerable en comparación a comprar algo similar aquí.

Las ofertas son solo por hoy, pero te recomendamos que te apresures, porque son muy buenas ofertas y apostamos que en algún momento se terminará el stock.

 

 

Si bien muchos han sido los expertos que han afirmado que el mercado de las PCs y las laptops ya no tenía oportunidad de recuperación, estamos en un momento en el que, después de mucho tiempo, las laptops vuelven a ser productos de moda y cada vez llaman más la atención de los consumidores alrededor del mundo. Claro, tampoco es que se vean números muy sorprendentes en cuando a crecimiento, pero el segmento viene sobreviviendo, algo más que destacable cuando todos pensaban que le quedaban un par de años de vida.

Y si por muchos años ha sido Apple la que casi monopolizó el mercado de las laptops de lujo con sus diferentes líneas de Macbooks, Microsoft y los fabricantes de laptops con Windows vienen haciéndolo bastante bien, en especial en los últimos 2 años, por lo que cuando vimos la oferta que ahora mismo está disponible en la Microsoft Store, no pudimos dejar de correr a avisarles.

¿En qué consiste? Pues, festejando el Día del Presidente en los Estados Unidos, veremos diferentes descuentos en el amplio catálogo de laptops que se venden en la Microsoft Store, descuentos que llegan incluso a los $1022 en el caso de la VAIO Canvas Z.

Vamos a ver algunas de las ofertas más interesantes.

 

VAIO Canvas Z

DSC01509+%3F%3F%3F%3F

Quizás la marca VAIO ya no sea propiedad de Sony, pero nadie puede negar que siguen haciendo laptops más que interesantes. En este caso tenemos a la Canvas Z, una ultrabook con teclado desprendible que se caracteriza principalmente por incluir un procesador i7 de cuatro núcleos, siendo que la mayoría de ultrabooks incluyen procesadores de apenas dos núcleos.

Su precio normal arranca en los $2,199, pero por estos días estará a $997. Una ganga por donde se vea.

Actualización: En verdad era una ganga, por lo que el stock se agotó en pocas horas.

 

Dell XPS 13

dell-xps-13-2015-product-photos-01

Si bien hay un gran abanico de ultrabook de pantalla de 13 pulgadas, para una gran mayoría la mejor de estas es la XPS 13 de Dell, dispositivo que llama la atención por su diseño y por incluir una pantalla de borde a borde, casi sin marcos, lo cual hace que sea incluso más compacta que una ultrabook de 13 pulgadas convencional.

Su precio normal arranca en los $999, pero se puede conseguir desde $799 con un descuento de $200.

 

Dell XPS 15

Si queremos más potencia, tenemos la XPS 15 de Dell, laptop que pasa a tener una pantalla de 15.6 pulgadas en resolución UHD y video dedicado, por lo que será de gran ayuda para todos aquellos diseñadores y editores.

Empieza en $1,499, con $200 de descuento sobre su precio base de $1,699.

 

HP Spectre x360

hp-spectre-x360-09

HP demuestra que puede hacer buenas ultrabooks con la Spectre x360, convertible que puede girar su pantalla en 360° (al estilo de una Yoga) y que se ve mucha más atractiva con el descuento de la Microsoft Store.

Sobre el precio, si bien hay un descuento de $150 para la versión base, te recomendamos ir por la versión de 256 GB de almacenamiento, la cual tiene un descuento de $300 costando solo $1,099 de los $1,399 que cuesta normalmente.

 

Microsoft Surface Pro 4

A pesar de que su descuento no es tan considerable como el de las demás laptops, no podíamos dejar de mencionar a la Surface Pro 4, dispositivo con el Microsoft ha tenido gran éxito en el 2015 y que ya se convirtió en símbolo de calidad para este segmento.

El descuento en este caso será de $100 para cualquiera de las configuraciones.

 

Sí, la Microsoft Store no hace envíos a Perú, pero, como ya sabrás, hay servicios como los de Qempo con el que puedes pedir cualquiera de estas opciones y recibirlo en tu casa.

La promoción empezó ayer y vas hasta el 15, pero no creemos que tengan stock ilimitado, por lo que te recomendamos que, si estás interesado, tomes tu previsiones.

 

 

Al día de hoy no es ningún secreto que Microsoft tiene un serio problema con su sistema operativo para móviles, Windows 10 Mobile. Las ventas no los acompañan en los últimos dos años, perdiendo cada vez más su cuota de mercado y reduciendo sus beneficios considerablemente, pero el problema no solo son sus minúsculas ventas, también tienen serios inconvenientes dentro del sistema operativo.

Las aplicaciones son cruciales al día de hoy para que un sistema operativo despegue. Microsoft se quedó bastante atrás en el 2010 cuando presentó Windows Phone 7, costándole más de un año conseguir WhatsApp cuando Android, iOS, BlackBerry y Symbian 40 contaban con la popular aplicación de mensajería. Lo mismo ha ocurrido al día de hoy con otras aplicaciones como Facebook, Twitter e Instagram, apps que están abandonadas de forma oficial por los propios desarrolladores porque no ven un buen futuro a Windows 10 Mobile, ni si quiera contamos a todas las aplicaciones faltantes de Google, la empresa liderada por Sundar Pichai le dio el toque de gracias hace más de tres años cuando retiro todas sus aplicaciones del mercado de Microsoft y hoy el problema no es solo esto, sino que la gran cantidad de aplicaciones vigentes en la tienda de Windows son falsas.

Desde el foro de Windows Central los usuarios alertan que hay una enorme cantidad de aplicaciones falsas que inundan la tienda Windows 10. Como ejemplo ponen el juego Traffic Rider, una aplicación que cuenta con cerca de 50 aplicaciones falsas con la misma descripción, peso; por lo que conseguir la aplicación original te puede llevar un buen tiempo.

 

traffic-rider-w10
Encontrar una aplicación en Windows 10 Mobile puede ser una pesadilla.

 

El lado positivo es que Microsoft hace que una aplicación no pueda llamarse igual a otra, de lo contrario sería retirado de la tienda de apps, debe haber aunque sea una mínima diferencia para que pueda estar dentro de la tienda y varias de estas apps se diferencian por contar con comas, mala escritura o signos, lo malo es que para comprobar esto debes ingresar al enlace de la aplicación, aquí ya estás perdiendo un par de segundos.

Traffic Rider solo es una de las miles de aplicaciones que pasan por lo mismo, pero al día de hoy Microsoft no hace una limpieza severa para eliminar todas estas apps. ¿Por qué no lo hace? No lo sabemos a ciencia cierta, pero estas apps también engrosan el número total de las aplicaciones disponibles en la tienda de Microsoft.

 

Fuente: Windows Central

 

 

Microsoft lo vuelve a hacer. Si meses atrás sorprendía a todos con la compra de aplicaciones como Sunrise Calendar o Wunderlist, apps bastantes usadas en iOS y Android, esta ve lo hace con el teclado más usado de estos dos sistema operativos: Swiftkey. La empresa liderada por Satya Nadella ha pagado aproximadamente 250 millones de dólares para hacerse con el teclado más usado en Android e iOS.

Para Microsoft la compra de Swiftkey representa un importante movimiento para reforzar su apuesta por los paquetes especializados en la productividad, consiguiendo un grupo de aplicaciones bastante completo.

 

swiftkey

 

Swiftkey es una aplicación que se caracteriza por su teclado predictivo, basado entre otras cosas en todos los datos de la nube. Esta startup londinense también dispone de aplicaciones de inteligencia artificial como Neural, trabajos que sin duda serían bien vistos por Microsoft.

 Por el momento la noticia sobre su compra aún no es oficial, pero gracias a Financial Times ya la sabemos. Todos los empleados de Swiftkey, 150 en total, pasarán a ser trabajadores de Microsoft Research, con el fin de mejorar el resto de aplicaciones y servicios de productividad de la empresa.

Quizá los Lumia no se vendan como se esperaba, pero Microsoft ya está en nuestros teléfonos desde hace un buen tiempo con sus compras y aplicaciones propias, no sorprendería que en un futuro cercano adquiera otra de gran importancia.

 

Fuente: Financial Times

 

 

A mediados del 2015, en medio de gran fanfarria, Apple presentó al público el iPad Pro, una tablet que se diferenciaba considerablemente de su línea Air por incluir una pantalla de 12 pulgadas, un teclado funda y un stylus. Sí, desde el primer minuto lo único que se comentaba en redes es cómo Apple había hecho su propia «Surface».

Hoy, más de medio año después de su anuncio y a varios meses de su puesta en venta, no imaginarán la sopresa que nos llevamos al enterarnos que «la copia» superó al original, siendo que, a pesar del éxito de la Surface en el 2015, el iPad Pro terminó vendiendo más unidades en el último trimestre del año pasado.

Captura de pantalla (682)

La información llega desde IDC, quienes afirman, basándose en estimados, que Apple habría vendido alrededor de 2 millones de unidades de iPads Pro, mientras que Microsoft habría vendido solamente 1.6 millones de sus tablets Surface. Y sí, hablamos de una combinación entre el modelo básico y el modelo Pro, quien ha tenido una mucha mejor aceptación por parte del público.

«Una de las grandes razones por las que las convertibles (en inglés se usa el término detachable) están creciendo tan rápidamente es porque los usuarios finales los ven como reemplazos de las computadoras de escritorio» dice Jean Philippe Bouchard, Research Director, Tablets at IDC, quien asimismo afirma que la supremacia del iPad Pro por sobre la Surface indicaría que «el precio no es la característica más importante al momento de comprar una convertible».

En serio que nos ha sorprendido la noticia, en especial por la buena aceptación de las últimas versiones de la Surface, pero bueno, Apple es Apple.

 

Fuente: The Verge

 

 

Hace unos días Microsoft presentó sus resultados financieros para el último periodo del 2015, de donde se puede observar que, si bien a la compañía le va de maravilla en términos generales, su división de móviles está literalmente en picada.

Así es muchachos, solo 4.5 millones de Lumia se vendieron en el último trimestre del 2015, lo cual significa que se vendieron menos de la mitad de dispositivos que en el mismo periodo en el 2014.

 

Windows Phone
Los nuevos Lumia no ayudaron a mejorar las ventas de Microsoft

 

Por supuesto, no es la primera señal de que Windows Phone es practicamente un muerto en vida, pero estas cifras tan pobres, en especial tras el lanzamiento de dos nuevos móviles (Lumia 950 y Lumia 950 XL), no hacen más que demostrar que a casi nadie le interesa la plataforma móvil de Microsoft. A veces parece que ni siquiera a ellos mismos.

Tal como se presentan las cosas, dudamos que Microsoft «mate» su sección de móviles de buenas a primeras, pero tal parece que poco a poco le irá quitando más y más de sus recursos hasta que, eventualmente, Windows para móviles sea solamente una parte bastante secundaria de su estrategia para demostrar que sus sistema operativo es «universal».

El 2016 seguramente nos dará más luces al respecto, especialmente si ponemos atención a los rumores de un posible Surface Phone.

 

Fuente: WMPowerusers