Si bien Microsoft la está pasando muy mal en su división de móviles, todo lo opuesto se está viviendo en el área de desarrollo e innovación, donde cada cierto nos presentan cosas bastantes interesantes que veremos más adelante y lo de hoy no es la excepción.
Junto a un equipo de especialistas del MIT, Microsoft ha creado un desarrollo de tatuajes hasta nunca antes visto y que bien podría pasar por un wearable. DuoSkin es nada menos que un proceso de fabricación de tatuajes metálicos, los cuales nos servirán para interactuar con dispositivos como PCs o smartphones.
Básicamente hablamos de un tatuaje temporal que se adapta a nuestra piel y que nos permitirá controlar nuestros dispositivos móviles, pudiendo mostrar la información que vemos en nuestra pantalla y así poder almacenarla en nuestro cuerpo.
DuoSkin ha sido fabricado en tres capas: la primera funcionará como entrada de comandos, haciendo que nuestra piel funcione como un trackpad, la otra nos mostraría los datos de nuestro smartphone por medios de distintos colores, como por ejemplo llamadas perdidas o correos recibidos. La última nos serviría para compartir información de nuestro móvil a través del tatuaje, ya sea para extraerla a otro dispositivo o mostrársela a otra persona.
Esta última función funcionaría gracias a que DuoSkin también tiene circuitos y algunos chips de NFC, lo que permitiría que la transferencia de datos sea rápida.
Una de los responsables de este programa afirma que crear los tatuajes es bastante fácil, por lo que sería una gran posibilidad a usarse en un futuro no muy lejano, aunque de momento no todo el mundo puede conseguir fácilmente láminas de oro para darle conductividad a sus tatuajes.
Actualmente están probando con otros materiales para ver si pueden reemplazar al oro, aunque de momento este es el único capaz de funcionar sin problemas.
A continuación les dejamos un vídeo sobre todo lo que puede hacer DuoSkin.
El 29 de Julio pasado se cumplió la fecha límite que impuso Microsoft para dar gratuitamente la actualización de Windows 10 a aquellos usuarios que tenían una licencia oficial de Windows 7 o Windows 8. Como siempre, hubieron muchos usuarios que quisieron actualizar a último minuto, por lo que gran cantidad de ellos se quedó sin Windows 10 por no haber tomado las precauciones necesarias antes de hacerlo.
Pues bien, para todos aquellos desafortunados que se animaron a actualizar a último minuto y no lograron hacerlo, les tenemos buenas noticias. Y es que si bien Microsoft no ha dado una solución oficial para su problema, hay un pequeño truco (legal) con el cual podrás llevar tu viejo sistema operativo al novísimo Windows 10.
¿Qué debemos hacer? Pues aunque no lo crean no tendremos que entrar a varias páginas, mover registros o jugar con configuraciones, lo único que tendremos que hacer es acceder a través de este enlace de accesibilidad y descargar el ejecutable que ahí aparece, tras lo cual nuestro computador se comenzará a actualizar a Windows 10 sin más problemas.
«Upgrade now» y ya
No sabemos si esto se debe a un descuido de Microsoft o si es una forma «no oficial» de alargar la actualización por un tiempo más, por lo que te sugerimos que si en verdad quieres actualizar a Windows 10, lo hagas ahora sin perder más tiempo.
Si bien Microsoft ya está casi al borde de la extinción en su área móvil, todo lo opuesto sucede en su división de software donde cada cierto tiempo nos muestran grandes novedades. En dicha sección también encontramos un área de desarrollo de apps, las que curiosamente no están disponibles para su propio sistema operativo y hoy ha aterrizado una nueva, Microsoft Pix.
Pix es una app que usa la inteligencia artificial para ajustar automáticamente tus fotos y vídeos, de esta forma saca lo mejor del hardware de la cámara de tu móvil. Pix puede ajustar automáticamente la exposición, reconocer rostros, mantener los colores fieles y no saturarlos, incluso elimina el ruido y mejora las fotos en baja condiciones de luz. Sí toda una promesa.
Por si fuera poco tiene una versión mejorada de Live Photos de Apple, llamada Live Image. ¿En qué se diferencian? Microsoft asegura que su función es mucha mejor a la de Apple porque elimina la inestabilidad de la toma y las inconsistencias de exposición.
Pix también funciona para vídeos, podrás grabar en diferentes velocidades y cuentan con una tecnología bastante similar a la Hyperlase, aunque con la ventaja de estabilizar automáticamente.
A través de su web, Microsoft invita a todo usuario de un iPhone a probar Pix. Ellos quieren que los poseedores de los teléfonos de Apple disfruten de su momento y no sufran para capturarlos.
En caso la app de Microsoft te haya convencido, puedes descargarla desde la App Store. Eso sí, es compatible con el iPhone 5s, iPhone SE,iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, e iPhone 6s Plus con iOS 9 en adelante, igualmente con iPad con iOS 9 o más.
Como todos sabemos, Windows 10 se ha estado distribuyendo gratuitamente entre aquellos usuarios que tenían una versión legal de Windows 7 o Windows 8. Lo que quizás no sepamos (o no recordamos) es que esta actualización gratuita no era un beneficio eterno y que, en solo un par de días, podríamos perderla definitivamente.
Como recordaremos, Microsoft dio un año para actualizar a Windows 10, año que se cumple este 29 de Julio, fecha desde la cual ya no podremos instalar Windows 10 en nuestros computadores. Al menos no sin desembolsar el costo correspondiente.
Ahora, según los últimos reportes, hay todavía una gran masa de usuarios que no han querido actualizar su sistema operativo de Windows 7 o Windows 8 a Windows 10, algo completamente comprensible, pero que pienso que podría ser un error a largo plazo. ¿Por qué? Pues aquí te doy algunas razones por la que estoy convencido de que deberías actualizar a Windows mientras aún puedes.
Mejor compatibilidad
Si bien Windows 10 tenía una serie de problemas de compatibilidad (bastante leves para ser sinceros) al momento de su salida, ahora, un año después, podríamos decir que casi todos han sido solucionados de manera eficiente, por lo que si no trabajas con software propietario (algunas empresas) o tienes algún periférico con más 5 años de antigüedad, lo más probable es que tengas menos problemas de compatibilidad con Windows 10 que con Windows 7 o Windows 8.
Y por supuesto, esta brecha a favor de Windows 10 irá creciendo conforme avance el tiempo y salga nuevo hardware pensado en equipos más modernos.
El mejor diseño
El apartado estético es normalmente bastante subjetivo, pero en esta ocasión deberemos estar locos para decir que Windows 10 no se ve increíble.
Aquí debo decir que Microsoft se anotó un golazo. Y es que con el fiasco de Windows 8, la compañía supo entender que si bien no se debería regresar del todo al pasado, se debía tomar de este algunos puntos importantes, dejando a Windows 10 con una interfaz limpia y organizada, sin ser lo exageradamente simple (y sin opciones) que era Windows 8.
La única razón para no preferir la interfaz de Windows 10 es el temor a lo nuevo, algo con lo que deberás luchar tarde o temprano.
Un mundo más simple, pero con más opciones
Con Windows 8 se cometió la torpeza de pensar que el usuario era «tonto» y que mientras menos posibilidades de alterar parámetros del sistema sería mejor. Con Windows 10 se solucionó este tema de una manera bastante inteligente.
Y no, la solución no era volver a cargarnos de procedimientos engorrosos como los que teníamos que sufrir en Windows 7, sino que las cosas se mantienen lo suficientemente simples para que un usuario común pueda manejarse sin mayores complicaciones, pero con la posibilidad de acceder a menús y configuraciones para aquellos usuarios avanzados que querían más.
A prueba de tiempo
Como bien sabemos, Microsoft le da soporte a un sistema operativo solo por determinada cantidad de tiempo. Esto significa que, eventualmente, nuestra versión de Windows seguirá funcionando, pero que dejará de recibir parches de seguridad y soporte para resolución de problemas por parte de Microsoft.
Con la actualización gratuita a Windows 10 lo que estarás haciendo será darle a tu computadora la posibilidad de tener un sistema operativo completamente funcional por mucho más tiempo. Tomando en cuenta que Windows 10 apenas va a cumplir un año, hablamos de al menos 10 años más de soporte por parte de Microsoft.
Es gratis
Y la razón más importante para actualizar a Windows 10 es que es gratis.
Solo hasta el 29 de Julio
Y no solo eso, sino que la actualización es gratis y sencillísima de ejecutar, por lo que si no tienes inconvenientes del tipo software especializado o periféricos antiguos que necesites (donde no te recomendamos actualizar), mi consejo es que no dejes pasar estos tres días antes del 29 de Julio para actualizar tu ordenador a la última versión de Windows.
Claro, finalmente la decisión es tuya. Solo esperamos que no cambies de opinión cuando pase la fecha límite y ya no puedas hacer nada.
Windows 10 está a punto de cumplir su primer año de vida este 29 de julio próximo (si no viste nuestro análisis, pues míralo aquí) y este primer pomposo aniversario viene acompañado del fin del periodo definido por Microsoft para migrar gratuitamente equipos con versiones 7, 8 y 8.1 hacia este nuevo sistema operativo. Es por esto que, como es de esperarse, salta la gran pregunta: ¿Cuál será el futuro comercial de este nuevo Windows?
La respuesta ya ha sido revelada de alguna manera por Yusuf Mehdi, Vicepresidente Senior Windows and Devices Group, quien ha comentado sobre los rumores del modelo de suscripción de este producto.
Si aún no has migrado a Windows 10, ¿Qué esperas? Se ve así.
Como ya conocíamos, Microsoft en más de una ocasión se ha referido a Windows 10 como un «servicio», y es justo en este sentido que esta premisa se hace realidad con que la versión para empresas comenzará a tener un costo de 7 dólares al mes por cada usuario que lo use.
Con respecto a los usuarios que han actualizado su versión de Windows de manera gratuita, los voceros de la marca han mencionado que no se verán afectados (al menos no por ahora). Sin embargo, ya se ha empezado a especular que en determinado momento cualquier versión de Windows podría entrar dentro de este mismo modelo de negocios por suscripción, en una figura similar al aclamado y rotundamente exitoso: Office 365.
¿Pero porqué bajo suscripción? Bastante simple, Office 365 posee alrededor de 70 millones de suscriptores y los cálculos realizados con proyección hacia el 2018 indican que sus servicios de suscripción representarán aproximadamente el 30 por ciento del total de ganancias, lo cual resulta bastante representativo por donde se le vea.
La fiebre de Pokémon GO se ha desatado alrededor del mundo, y si bien la mayoría de usuarios deberemos esperar a que Niantic abra la disponibilidad de la aplicación (y los servidores) para poder volver a jugar, hay un grupo de usuarios que posiblemente nunca puedan disfrutar del juego en su smartphone. Hablamos de los usuarios de Windows Phone.
Ahora, aunque las posibilidades de que Pokémon GO sea llevado a la plataforma de Microsoft son casi nulas, la esperanza es lo último que se pierde, por lo que ha surgido un grupo de usuarios que, haciendo uso de Change.org, vienen impulsando una petición para que el juego sea portado a su sistema operativo.
La petición dice lo siguiente:
«La comunidad compuesta por millones de fans leales y usuarios de Windows 10 y Windows 10 para móviles humildemente solicita a Niantic, creadores de Pokémon GO, a The Pokémon Company y a Nintendo, lanzar Pokémon GO en Windows 10 y Windows 10 para Móviles como se hizo con sus contrapartes de Android y iOS.»
La petición hasta el momento ha sido firmada por 38,000 personas, pero esperamos que esos números crezcan considerablemente en las próximas horas. Aunque claro, no creemos que lleguen a los «millones» que se menciona en la petición.
Ya ha pasado casi un año desde que Microsoft liberó Windows 10 a sus usuarios y si bien el nuevo sistema operativo de la empresa de Redmond es el mejor de su historia, no está excepta de fallos.
Si eres uno de los usuarios que actualizó su PC o laptop desde versiones anteriores, ya sea Windows 8 o Windows 7, sabrás que Microsoft literalmente nos obligaba a actualizar a la última de sus versiones a través de un ejecutable que a muchos no les gustaba y es justamente del problema que te vamos a hablar.
Teri Goldestein es una ciudadana norteamericana que tiene una agencia de viajes para visitar países asiáticos y que tuvo un largo proceso judicial con Microsoft luego de que ellos dejarán inutilizable su laptop por actualizarla a Windows 10.
Casi a fines del 2015, Goldestein demandaba a Microsoft por obligarla a actualizarla a Windows 10 sin su consentimiento, hecho que ocasionó que su PC, la misma que usaba su trabajo, colapsará por una mala instalación automática de la empresa de Redmond.
Sí, parece algo descabellado pero la corte le dio la razón. Los que hemos pasado por este incómodo proceso sabemos que el mensaje siempre estará presente para avisarnos que debemos actualizar a Windows 10, pero en ningún momento se actualiza solo en caso tú no le des a la opción de instalar.
Goldestein afirma a Seattle Times que nunca tuvo la intención de demandar a Microsoft, ya que primero se comunicó con su área de servicio técnico para reportar el problema, pero ellos hicieron omiso de su petición, por lo que enojada decidió abrirle proceso en la corte.
Odié tanto esta ventana
Cabe mencionar que la agraviada comentó en más de una ocasión en la corte que no supo nada sobre Windows 10 hasta que le presentó el problema, algo bastante complicado de creer en vista a la millonaria campaña de Microsoft para promocionar su reciente sistema operativo.
El juicio estuvo abierto varios meses y podía terminar peor para Microsoft, por lo que sus abogados llegaron a un acuerdo con la agraviada y acordaron una indemnización de 10,000 dólares. De esta forma se le pagaba por el tiempo perdido y se le daba dinero suficiente para adquirir una nueva PC o laptop para que pueda volver a su trabajo sin dificultades, aunque luego del problema es posible que Goldestein elija un producto de Apple.
El caso ha sido rebotado en varios medios y foros norteamericanos, a tal punto que diversos usuarios con problemas también se estarían animando a presentar una queja en conjunto sobre la actualización a Windows 10.
A favor de Microsoft es que ellos no actualizan los equipos automáticamente, solo puede actualizarse si el usuario lo acepta. En lo que sí son culpables es que gran parte de Windows 10 se baja sin tu consentimiento para que a la hora de actualizar el proceso de instalación y descarga sea mucho más sencillo, sin mencionar de la odiosa ventana de actualización que salía desde que encendías tu PC o laptop.
Si bien la plataforma de Windows 10 para móviles (Windows Phone para los nostálgicos) pierde cada vez más popularidad en el mercado de smartphones, todavía hay un grupo de usuarios que ven en ella una buena alternativa frente a las propuestas con Android o iOS que actualmente dominan el segmento.
Ahora, si no te importa lo que los demás digan y eres parte de este grupo de fans del sistema operativo, te tenemos una noticia que de seguro te interesará.
Y es que, como sucedió hace dos meses, Microsoft viene ofreciendo una promoción que cualquier fan de su plataforma móvil no podrá dejar pasar. ¿En qué consiste? Pues en que al comprar un Lumia 950 XL (a su precio completo) te estarás llevando completamente gratis un Lumia 950.
Lumia 950 XL
La oferta es idéntica a la vista a fines de Abril, te llevas un Lumia 950 XL de la Microsoft Store a $649 y automáticamente tienes la opción de llevarte un Lumia 950 gratis.
Para recordar un poco que incluye cada uno, primero tenemos al Lumia 950 XL, con pantalla AMOLED de 5.7 pulgadas en resolución QHD, procesador Snapdragon 810, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB y una cámara de 20 megapíxeles con óptica Carl Zeiss. El Lumia 950 por su parte incluye una pantalla AMOLED de 5.2 pulgadas, también en resolución QHD, un procesador Snapdragon 808, misma RAM, mismo almacenamiento y misma cámara.
Si quieres hacerte con la oferta la puedes encontrar en este enlace, pero te adelantamos que no hacen envíos a Perú, por lo que vas a tener que cotizarlo con algún servicio local de importación que te lo puede traer hasta aquí.