Tag

MICROSOFT

Browsing

 

Ya ha pasado un tiempo desde nuestro primer contacto con el Nokia Lumia 920 (el cual pueden ver aquí) donde analizamos su diseño y calidad de pantalla, entre otras cosas. Ahora, con el equipo ya en nuestro mercado desde el mes pasado, es hora de cumplir con lo prometido y seguir con la tarea comenzada hace ya tres meses.

 

Video

.

Diseño y Pantalla

IMG_7970

Como mencionábamos, ya hablamos largamente sobre el diseño del equipo y sobre su increíble pantalla (aquí toda la información al respecto), pero recapitulemos un poco. El Lumia 920 sigue la línea de diseño comenzada por el Lumia 800, unicuerpo de policarbonato, frontal negro con una pantalla de tecnología clearblack, botones de volumen, bloqueo y cámara en el costado derecho y la solidez de materiales en el dispositivo. Lo que cambia con respecto a sus predecesores es el material de los botones, que pasa a ser circonio (el cual no se rayará tan rápido como el aluminio), las dimensiones que pasan a ser de 130.3 x 70.8 x 10.7 mm y el peso que llega a ser de 185 g. Un teléfono hermoso (especialmente en color blanco y amarillo), aunque algunos podrían no estar tan satisfechos con su peso.

La pantalla es una IPS LCD Clearblack Puremotion HD+ de 4.5 pulgadas, con cobertura Gorilla Glass 2, una resolución de 768×1280 y una densidad de pixeles de 332 ppp (pixeles por pulgada), densidad que fue la mejor en su momento, pero que ahora se ve superada por las bestias Android como el Xperia Z, Galaxy S4 o HTC One. La pantalla es una delicia a la vista, además de incluir la tecnología para reconocer el touch de objetos como uñas, cuchillos, tenedores, clavos, etc. Nokia puso todo lo que tenía en la pantalla de su Lumia 920, aunque las profundidades del color negro de los paneles AMOLED no se alcanzan con una IPS. Una por otra.

.

Hardware

IMG_7954

El Lumia 920 es de la primera tanda de equipos con Windows Phone 8, por lo cual hace uso (al fin) de un procesador Dual Core, en este caso un Snapdragon de Qualcomm a 1.5 Ghz, procesador que logra que el ya de por sí fluido sistema de Windows se maneje sin ningún tipo de problemas, incluso en aplicaciones de terceros (el gran problema en Windows Phone 7). Para complementar la mejora del procesador, el Lumia 920 viene con 1 GB de RAM, una gran mejora si consideramos que el tope en Windows Phone 7 era de 512 MB de RAM. La mejora en hardware deja la puerta abierta para la entrada de juegos de mayores requerimiento gráficos, pero eso ya dependerá de que los fabricantes apuesten por la plataforma.

Al igual que los Lumia 800 y 900, el Lumia 920 no incluye ranura para memoria SD, aunque para compensar incluye una memoria interna de 32 GB, espacio más que necesario para la mayoría de mortales. Ahora que sí eres uno de los que quieren llevarse todas sus películas en el móvil, lo más probable es que te preguntes porque no incluyeron esta funcionalidad como sí lo hicieron en su hermano mejor, el Lumia 820.

Para terminar, el Lumia 920 incluye NFC. El chip, que se está haciendo bastante popular en los últimos modelos de gama alta, aún sigue si presentar funcionalidades que hagan que uno en verdad desee tener un móvil con NFC, está el tema de compartir archivos con simplemente acercar el dispositivo, pero hasta el momento es la única función de la que hago uso. Cuando lleguen los pagos con móvil al país esta situación puede cambiar, pero habrá que estar a la espera (si ya casi tenemos DNI electrónico ¿Porqué no pensar en pagos electrónicos cercanos?).

Lo que sí es un punto a destacar (y una de sus funcionalidades más vendidas) es la de la carga inalámbrica. El Lumia 920 tiene compatibilidad con cargadores del tipo Qi para la carga inalámbrica, funcionalidad muy mona y que te permitirá darle un poco más de orden a tu mesa de noche o escritorio. Lo malo es que el cargador inalámbrico se vende por separado (lo bueno es que Claro lo está regalando con la compra del equipo).

El 920 es de lo mejor en hardware en Windows Phone 8, y así será por un tiempo más (y al parecer el que lo destronará será otro Nokia, en su debido momento).

.

Cámara

IMG_7960

Nokia tiene una gran reputación en el apartado de cámaras, tenemos al N95, al N8 y al más reciente Pureview 808, móvil que se hizo famoso por su cámara de 41 megapíxeles. Con este historial ¿Logrará el Lumia 920 cumplir con las expectativas?

Una cámara de 8.7 megapíxeles con tecnología Pureview es lo que el Lumia 920 nos ofrece, cámara que se destaca sobre sus competidores en el apartado video por su estabilidad en la grabación, y se maneja de manera más que decente en el resto de situaciones.

A continuación les presentamos escenas tomadas con diferentes cámaras móviles, procurando tener las mismas condiciones de luz, en esta oportunidad usando un iPhone 5, un 8X y, obviamente, un Lumia 920.

.

Escena 01

aegis iaegis 8xaegis 920

.

Escena 02

jardin i

jardin 8x

jardin 920

.

Escena 03

canon i

canon 8x

canon 920

.

Escena 04

noche iphone

noche 8x

noche 920

 

Las fotos fueron tomadas con la configuración por defecto y todas las funcionalidades en automático. En las tres primeras escenas los resultados son bastante parejos. En la escena 01 el iPhone parece obtener un mejor contraste de colores, el 8X presenta una imagen demasiado iluminada y el Lumia 920 tiene un ligero tono azulado, pero se destaca el efecto de desenfocado que se logro al querer centrarnos solo en la parte superior de la figura. En la escena 02 tenemos resultados parecidos a los de la primera escena, excepto que esta vez el Lumia 920 logró obtener un mucho mejor resultado, con colores más definidos y un buen contraste. En la escena 03 tenemos que el iPhone presenta colores más vivos, el 8X más luminosidad y el 920 está algo más balanceado, pero con un tono algo más frío en sus colores. Es en la escena 04 donde sí se dispara el Lumia 920, obteniendo una mayor cantidad de detalles en una situación de bajísima luz, incluso pareciendo que estamos a diferentes momentos del día. Como adelantamos en anteriores entregas, la calidad de las fotos en escenas de baja luz son increíbles. Si eres una persona nocturna y detestas el efecto del flash en tus fotos, el Lumia 920 debe de ser de lejos tu mejor opción.

La decisión de tomar las fotos en la configuración automáticas es para considerar a los usuarios sin muchos conocimientos técnicos de términos como exposición, iso, balance de blancos, términos que se manejan en usuarios más avanzados. Para los usuarios avanzados, tenemos que todos estos valores pueden ser modificados para lograr tener el mayor control de lo que quieres reflejar de la escena en la foto. Además, de destacar los ya conocidos extras de cámara incluidos por Nokia (de los que ya hablamos en el análisis del Lumia 900 aquí) y el nuevo software como Burton (del cual ya vimos una demostración aquí).

Para más fotos pueden visitar nuestra galería de Facebook aquí.

.

Sonido

IMG_7943

En el aspecto de sonido, el Nokia Lumia 920 presenta soporte de Dolby Digital, lo cual lo hace un oponente más que decente al momento de reproducir tus canciones favoritas. La interfaz es la misma que en todos los Windows Phone, pero lo bueno es que ahora se integra un ecualizador para acomodar el sonido al gusto de cada usuario.

Probamos el sonido con unos audífonos Bose AE2i, y esta vez probamos tracks en diferentes géneros como Get on Top de Red Hot Chili Peppers o Razzle dazzle rose de Camera obscura, logrando convencernos en la potencia de graves y la definición en volúmenes altos, sin alcanzar mucha distorsión al llegar al tope. Si quieres un equipo y estás orientado a la música, no tendrás muchos problemas con el Lumia 920. Los únicos puntos en contra que le encontré fue el de no poder manejar listas desde el teléfono (solo cargarlas, no crearlas) y la ausencia de soporte para una gran variedad de archivos multimedia como FLAC.

.

Software

IMG_7964

A estas alturas ya Windows Phone 8 no es una novedad, aunque en el mercado aún se presenta para algunos como algo totalmente desconocido. Si quieren saber más del Sistema Operativo de Microsoft pueden darse una vuelta por nuestros análisis de otros equipos con este sistema (aquí y aquí), pero esta vez trataremos de centrarnos en el software que incluye Nokia como exclusivo.

Y de este tenemos una gran cantidad. Ya hablamos de los Extras de la cámara, pero Nokia tiene al menos cinco aplicaciones más que te dan funcionalidades extras o te permiten lograr cosas muy interesantes en ese apartado. Hablamos de Burton y Cinemagrafía en nuestro video análisis, dos aplicaciones para la cámara que harán las delicias de los usuarios que quieren algo más que una foto estática.

Para los que no pueden estar en un solo lugar tenemos la nueva marca de Nokia, HERE. Así, tenemos que ahora Nokia Drive y Nokia Maps son ahora HERE Drive y HERE Maps respectivamente. Ambas son la mejor opción en aplicaciones de posicionamiento si posees un Windows Phone, rivalizando muy de cerca con Google Maps para Android e iOS.

Entre otras aplicaciones bastante destacables de Nokia tenemos Nokia Trailers que te permite ver los últimos trailers de las películas que esperar, compartirlos, guardarlos para verlos offline, y la exclusiva de Draw Something para el sistema.

Como ven, Nokia no se ha quedado sentado, siendo la compañía que más ofrece como valor agregado en el termino de aplicaciones. Un gran plus de los finlandeses.

.

Desempeño y rendimiento

IMG_7967

Como adelantábamos en la sección Hardware, el Lumia 920 hace uso de un procesador Dual Core a 1.5 Ghz   y una memoria RAM de 1GB, lo cual logrará que su desempeño sea más que óptimo en tareas sencillas y aplicaciones nativas. Si alguna vez tuvieron un Windows Phone 7 recordarán los excesivos tiempos de carga de las aplicaciones como Facebook y Whatsapp, pues ahora la carga se ha reducido a casi 0, logrando la misma fluidez que en aplicaciones del sistema. En juegos no he tenido mayor problema con los Angry Birds, Gravity Guy o Asphalt 7, aunque en verdad estoy esperando aún instalar el Modern Combat para ver que tanto aguanta el equipo con juegos de este calibre.

En rendimiento, el Lumia 920 cuenta con una batería de 2000 mAh, logrando una autonomía casi estándar para dispositivos de su tipo. En modo espera y usando notificaciones push para revisar correos o un mensaje ocasional de las redes social tranquilamente el teléfono pasará del día, pero en situaciones más normales, haciendo uso del teléfono para tareas como navegar, escuchar música, leer y organizar tu agenda, seguramente que no pasas de las 10 horas de vida. Ya los usuarios nos estamos acostumbrando a llevar el cargador a todos lados, al parecer es algo que debemos seguir haciendo con el Lumia 920.

.

Conclusiones

IMG_7952

El Lumia 920 llegó un poco tarde pero está al fin entre nosotros ¿Logrará recuperar el terreno perdido por Nokia en los últimos años?

Pues yo creo que sí y no. El Lumia 920 es una apuesta fuerte por parte de la gente de Nokia, dándole a Windows Phone el terminal necesario para empezar a romper con las ventas, pero no creo que el despegue de Nokia y MIcrosoft pase por este equipo. Es un inicio, pero aún queda un largo trecho por recorrer. Y justamente ese punto es su principal ventaja/desventaja: Windows Phone. El Lumia 920 trae la última versión del Sistema Móvil de Microsoft, cosa que a muchos les puede parecer interesante pero a que a muchos otros les sacará roncha por no ser Android o iOS, los sistemas líderes actualmente. Aún así, el Lumia 920 es un equipo con un diseño espectacular (ganador de varios premios), una gran cámara y software propio de gran factura, tiene todo para destacar, pero la tiene un poco difícil en el panorama actual por la existencia de competidores fuertes a derrotar como el Galaxy S4, el iPhone 5 o el Optimus G.

Si lo tuyo es Windows Phone no puedes fallar con este equipo. Si eres fan de Nokia de antaño, te alegrará que al fin haya un terminal a la altura de los gama más alta. Si simplemente quieres un equipo con una interfaz moderna y única, gran hardware y soporte de software, con el Lumia 920 encontrarás una opción interesante en comparación a otros móviles líderes del mercado. La decisión es tuya.

Caida_VentaPCs1

Por varios meses se han escuchado rumores relacionados a la baja venta de PCs a nivel mundial, razón por la que este reporte de IDC (International Data Corporation) casi no asombra. Sin embargo, algo que sí llama nuestra atención es el nivel en el que habrían caído las ventas, porque durante el primer trimestre de 2013 se habrían enviado un 13,9% menos PCs que durante el mismo periodo del año anterior. Esta sería la diferencia más grande año tras año vista por IDC desde que empezó a llevar este tipo de estadísticas, en el año 1994.

Las razones por la disminución en envío de ordenadores no son muy claras, porque factores muy distintos como el temor a los cambios incluidos en Windows 8 y la mayor venta de tablets y smartphones podrían tener algo que ver. Además, debemos tomar en cuenta que las PCs con pantallas táctiles, que son los más populares en este momento, tienen un precio más elevado.

Por otro lado, debemos mencionar el posicionamiento en envíos de PCs a nivel mundial, divididos por fabricantes. Empezamos con el líder, HP, que tiene un 25,1% de envíos. Un poco atrás está Dell, con 21,7%, y después Apple, Toshiba y Lenovo con alrededor de 10% cada uno.

A diferencia del resto, los envíos de Lenovo han mejorado, pero eso no es consuelo para el mercado en general. Además, ya que todos los demás han visto decaer sus ventas, IDC opina que Microsoft debe buscar opciones para atraer más gente, o arriesgarse a seguir perdiendo clientes. Y esa opinión ni siquiera toma en cuenta a Apple, que también ha visto menos envíos por alguna razón no muy clara.

Caida_VentaPCs2

Fuente: IDC


Office2013

La suite ofimática Microsoft Office 2013 se presentó a finales de enero de este año, y además de todas sus novedades una de las promesas de esta firma era llevarla también a dispositivos móviles basados en Android y en iOS.

Sin embargo, esa promesa aún no se ha cumplido, pero según las últimas noticias debería estar a punto de hacerlo. Ahora los analistas indican que esa nueva apuesta de Office por el mercado de los móviles podría reportarle a Microsoft jugosos beneficios, sobre todo a largo plazo.

Según un estudio realizado por la consultora MobileTrak sobre los posibles ingresos que generará Office 2013 en Android e iOS, se estimó que durante este primer año de lanzamiento lograrán ingresar 1.000 millones de dólares gracias a este desarrollo.

De hecho, según ese mismo estudio los ingresos anuales podrían subir hasta los 6.000 millones de dólares en el año 2017, lo que sin duda representaría una parte importante de esos ingresos por licencias software para Microsoft.

Lo que aún no queda tan claro es que Microsoft venda licencias de Office 2013 independientes, cuando precisamente su nuevo sistema de suscripción Office 365 parece especialmente adecuado para trasladarse a dispositivos móviles.


Office2003_WindowsXP

Microsoft acaba de anunciar que planea poner fin a su apoyo al popular sistema operativo Windows XP, así como Office 2003 exactamente en un año, el 8 de abril de 2014.

Esto significa que los clientes y socios XP dejarán de recibir actualizaciones de seguridad o de aprovechar el apoyo técnico de Microsoft. Las empresas que aún tienen PCs con Windows XP y Office 2003 deberán empezar a migrar ahora para garantizar la seguridad, la movilidad, la productividad y satisfacer las demandas del trabajador moderno.

Microsoft recomienda a los usuarios aún con XP y Office 2003 a tomar acción puesto que esto significaría la exposición de sus equipos a riesgos de seguridad potenciales, y en vez de comprar un contrato de soporte personalizado, que puede ser muy caro por PC, insta a los usuarios a actualizar sólo a un software más reciente, como Windows 8 y Office 13.

Los usuarios modernos exigen tecnologías que se adapten a su estilo de trabajo personal y les permite mantener su productividad en cualquier momento y lugar, mientras que las empresas tienen una necesidad cada vez mayor de proteger los datos y garantizar la seguridad, el cumplimiento y manejabilidad.


Microsoft_Solicitudes

La empresa Microsoft reveló que en el año 2012, recibió 75 mil 378 solicitudes de gobiernos para tener acceso a datos de sus usuarios, de los cuales 1.558 tuvieron su visto bueno.

En su informe anual, la firma de Redmond indicó que las peticiones tuvieron un impacto significativo en 137 mil cuentas, incluidas las del servicio de mensajería y buzón de voz, Skype.

Sin embargo y excluyendo a Skype, Microsoft reconoció que la información que no está profundamente relacionada al contenido como la dirección de email, el nombre, la situación y la dirección IP, entre otros, fue revelada en un 79,8% de las solicitudes.

Recientemente ha habido un creciente interés público en la frecuencia con que los organismos del cumplimiento de la ley solicitan datos de clientes a empresas tecnológicas y cómo la industria responde a estas solicitudes”, argumentó el consejero general de Microsoft, Brad Smith, en su página de ciudadanía corporativa en internet.


Hace algunos días anunciábamos la nueva actualización de Twitter para Windows Phone 8, pues bien, no ha pasado mucho para que la gente de Twitter haya decidido soltar otra actualización de su cliente oficial para esta plataforma.

Los cambios de la llamada versión 2.0 no saltan mucho a la vista, pero al parecer la aplicación va con mayor fluidez.

Esta es la nueva descripción según la tienda de Windows:

Twitter para Windows Phone 2.0 es una actualización importante, que lleva el mejor contenido a la experiencia de Windows Phone. Nuevas características:

  • Se integra correctamente en tu Windows Phone con un rendimiento más rápido, pantalla de bloqueo y un icono dinámico que te muestra las notificaciones.
  • Acceso directo a tus perfiles favoritos y listas, lo que optimiza la función de «anclaje» de Windows Phone.
  • La navegación optimizada te lleva a las nuevas fichas Inicio, Conecta, Descubre y Cuenta.
  • Participa con el mejor contenido de Twitter disponible en la ficha Descubre, así como tendencias, explora las categorías, encuentra amigos y sugerencias sobre A quién seguir.
  • Disfruta de retwitteos, favoritos, seguimiento, menciones y respuestas en la ficha Conecta.

¡Muchas gracias a nuestros más de 200 millones de usuarios!

image_c

Desde hoy Microsoft estaria iniciando la migración de mas de 300 millones de cuentas de correo electrónico de dominio hotmail.com a Outlook.com y se espera que este verano ya esté terminado los cambios, ha mencionado el responsable de marketing de producto Microsoft Rafael Rios.

No obstante, los que lo deseen podrán renombrar su cuenta hotmail a outlook y continuar recibiendo los mensajes que se le envíen al antigua extencion sin problemas.

Este cambio se estaría realizando sin que intervengan los usuarios, asi que en cualquier momento podrían darse la sorpresa de el cambio a la nueva interfaz aunque no habrá problema al enviar mails con el dominio de hotmail que tienen en este momento.

Este cambio nace de la nueva política de Microsoft, la de unificar sus servicios, mensajeria con Skype, el almacenamiento en SkypeDrive y los correos electrónicos (mail) con Outlook.

Aunque este cambio se realizaran por servidores, no por países, aunque no se espera que halla algún tipo de molestia con los cambios para con los usuarios, estos tienen un servicio online de atención al cliente.

En estos nuevos correos electrónicos se eliminaran los «banner» de publicidad y tampoco usaran las conversaciones de usuarios para enviar publicidad.

Entre alguna de las ventajas que presenta Outlook frente a Hotmail seria la limpieza de correos programada, facilidad de darse de baja en algún boletín, visualización de fotos y contenidos en línea,la integracion de voz Skype para el correo y una gran facilidad para usarlo con funciones táctiles

 pict

cuadroBing uno de los principales motores de búsqueda desarrollado por Microsoft, que por el año 2011 fue catalogada como la segunda más usada en el mundo, sufrió una caída al quinto puesto detrás de Yandex, de origen ruso.

En aquel resultado también se puede observar que Google ocupa el primer puesto, seguido de Baidú de origen chino y en tercer lugar Yahoo.

Volviendo al análisis se observa que la diferencia ente Yandex y Bing no es mucha ya que el buscador ruso ocupa el cuarto lugar desde noviembre, por lo cual puede haber un cambio de posiciones nuevamente en cualquier momento.

Lo bueno de todo esto es ver una nueva compañía dentro de las grandes empresas