Ya todos sabemos que Microsoft la está pasando realmente mal en su división de smartphones. A pesar que el Lumia 950 y 950 XL fueron grandes teléfonos no terminaron de convencer por venir con Windows 10, lo que hizo que Microsoft decidiera dejar de lado los smartphones, al menos por un tiempo.
La mala situación de los chicos de Redmond no quiere decir que dejen de apostar por su sistema operativo, por lo que aún hay empresas que tienen fe en este sistema, entre ellas está HP con el Elite X3 y recientemente se le ha unido Alcatel con el Idol 4S, una versión idéntica a la de Android, pero con Windows.
Pues bien, si pensábamos que no habrían más smartphones con Windows 10 nos equivocamos. Evan Blass, más conocido como Evleaks, ha filtrado varias imágenes del que sería el próximo smartphone con el sistema operativo de Microsoft.
Sí, cualquiera díria que es un concepto, pero Blass asegura que es real. El terminal tiene una construcción en negro mate, posiblemente policarbonato, y tiene pocos marcos, por lo que luce realmente bien.
No se sabe bien quien estaría detrás de este producto, aunque todo apunta que se trataría de Microsoft. ¿Habrá sido el extinto Surface Phone? ¿Aún estarán pensando en lanzarlo? Sea cual fuese la decisión, Blass confirma que el equipo llega con un procesador Intel. ¿Dónde está la sorpresa? Será un procesador que también llevan algunas laptops.
Habrá que esperar más información para saber más sobre este equipo, siendo honestos, se ve muy interesante.
Si con la Surface Book i7 no estábamos contentos, Microsoft también presentó la Surface Studio, un enorme todo en uno que más de uno quisiera tener en su sala.
Es la primera vez que la empresa de Redmond apuesta por una estrategia de este tipo, después de todo años atrás solo hemos visto sus 2 en 1 como las Surface Pro y Surface Book.
Sí, la idea nos puede recordar mucho a lo que nos ofrece Apple con sus iMac, pero siendo honesto la apuesta de Microsoft va mucho más allá, además de ser más completa en todo sentido.
Primero, encontramos un diseño más sofisticado, uniforme y que aprovecha mejor los espacios que las iMac, al igual que estas últimas está construida completamente en aluminio.
La Surface Studio posee una pantalla de 28 pulgadas con una resolución de 3840 x 2160 pixeles (unos 13,5 millones de píxeles), ligeramente por debajo de la iMac 5K de Apple, pero a diferencia de esta es totalmente táctil, por lo que podremos expandir la experiencia de uso gracias a esto.
El panel es un LCD IPS, pero permite cambiar entre distintos espacios de color, ya sea DCI-P3 y sRGB, lo cual será perfecto para diseñadores y editores.
La nueva estación de trabajo de Microsoft llega con procesadores Intel Skylake, ya sea en Core i5 o Core i7, mientras que la memoria RAM puede ser de 8, 16 o 32 GB de memoria interna, mientras que el almacenamiento puede ser 1 o TB de forma híbrida, de la misma forma de las iMac.
No pueden faltar todas las conexiones necesarias para que podamos considerarlo como el All-in-One más completo del mercado. Encontramos una ranura SD, puerto ethernet, cuatro conectores USB 3.0 y salida de audio jack, aunque nos sorprende ver que Microsoft no quiso apostar por puertos USB Tipo C.
Si hasta aquí las especificaciones son realmente punteras, Microsoft no quiere quedarse corto en especificaciones y por ello también ofrece una versión con una Nvidia GTX 980M en su interior, de esta forma estamos hablando de una GPU de más alto nivel para los usuarios más exigentes.
Ahora, lo más interesante es el enorme trabajo de ingeniería que realizado Microsoft en esta Surface Studio, la cual tiene apenas 12,5 mm de grosor, siendo considerado como el monitor LCD más fino de todo el mundo.
Una de las cosas más interesantes que se presentaron junto a este este equipo es el Surface Dial, el cual es un pequeño dispositivo de forma cilíndrica que permitirá interactuar con cualquier Surface.
Obviamente no puede faltar la integración completa con Cortana, el asistente inteligente de Microsoft, quien funcionará en el dispositivo sin problemas gracias a la incorporación de un par de micrófonos con cancelación de ruido.
Finalmente, el precio. El modelo «básico» llegará desde los 2.999 dólares en la configuración de Intel Core i5, 8 GB de RAM, GPU de 2 GB y almacenamiento de 1 TB. Si lo que deseas es más potencia, tendrás que optar por el Core i7 y 16 GB de RAM por 3.499 dólares. En caso ya necesites la configuración máxima, esta costará 4.199 dólares y tiene un procesador Core i7, 2 TB de almacenamiento, 32 GB de memoria RAM y GPU de 4 GB.
Como pueden ver no es un equipo accesible para todo público, pero Microsoft quiere atraer al público profesional a su lado y así quitarle usuarios a Apple. ¿Lo conseguirá? Aún es pronto para decirlo, pero la Surface Studio es realmente increíble.
Microsoft quiere apostar totalmente a la creación de contenido 3D, desde el uso profesional hasta el más básico, por lo que toda la presentación de hoy se está basando en ello y es así como la próxima actualización de Windows 10 será la Creators Update.
Pues bien, junto a esta nueva actualización, llegará Paint 3D. El programa clásico que todos conocemos ha llegado a su fin, por decirlo así, y ahora podrá ser capaz de crear contenido en tres dimensiones de forma bastante sencilla.
Gracias a Paint 3D, los usuarios podrán tomar fotos con sus teléfonos, ya sea Android o iPhone, para luego incorporar objetos en 3D o también convertir estos de 2D en una imagen 3D. ¿Genial no?
Así mismo, Paint 3D tendrá soporte total con la mayoría de lápices que usan los diseñadores para crear su contenido en Windows o macOS, los cuales también servirán para crear contenido en 3D.
Si bien nos podemos poner un poco nostálgicos por perder la interfaz de Paint de toda la vida, les garantizamos que cuando vean las novedades que integra la nueva versión no podrán esperar ni un segundo más por recibir la actualización que la incluye.
Como podemos observar, el nuevo Paint conserva todas las características que tanto valorábamos de las anteriores versiones, pero agrega como principal novedad el trabajo con objetos 3D, lo cual le permitirá a los usuarios alcanzar otro nivel creativo a través de las nuevas herramientas a su alcance.
Ahora, estos videos no fueron directamente promocionados por Microsoft, sino que un usuario los descubrió y decidió compartirlos públicamente, razón por la cual no tenemos idea alguna de cuándo se liberará la actualización al público en general. Aunque, ahora que lo pensamos mejor, podría ser una de las grandes noticias del evento de Microsoft de finales de Octubre.
Al día de hoy no es ningún secreto que Microsoft la está pasando terriblemente mal en su área de dispositivos móviles. Llevan casi 5 años en el mercado y hasta ahora su cuota de mercado jamás ha sido mayor al del 5%, siendo uno de los pocos fracasos que ha tenido Microsoft en toda su historia.
Los grandes culpables de esto han sido nada menos que Android y iOS, dos sistemas operativos que ocupan juntos más del 98% de la cuota mundial al día de hoy, con los que Microsoft no ha podido competir desde el lanzamiento de su plataforma.
Pues bien, Vahé Torissian, Presidente de Microsoft Francia, confirmó durante una entrevista que Microsoft abandonará el mercado de smartphone de consumos por un par de años, centrando todos sus esfuerzos al sector empresarial.
Nuestra estrategia para Windows Phone pasa por centrarnos en los clientes empresariales, ya estamos fuera del mercado de consumo.
El coste de entrada al mercado de consumo es demasiado alto ahora, y apostamos por un salto generacional en tecnología que producirá un cambio de paradigma en unos pocos años. En este periodo de transición, no estaremos en el mercado de smartphones de consumo.
Este anuncio llega un día después en la que BlackBerry le decía adiós a los smartphones, pasando a licenciar su marca y a enfocarse exclusivamente en software de seguridad empresarial.
La noticia no es una sorpresa, meses atrás, el CEO de Microsoft, ya había sobre esta posibilidad y de que apostar ahora por los dispositivos móviles es realmente complicado.
Eso sí, una cosa es abandonar el mercado de smartphones de consumo y otra cosa es el empresarial. Esto no quiere decir que Windows 10 Mobile se quede sin novedades desde el día de hoy, todo lo contrario.
Microsoft pondrá todos sus activos para fortalecer su sistema operativo para dispositivos móviles, dándole soporte para dispositivos antiguos como nuevos, solo que no fabricará más smartphones, mientras que sus aliados como HP, Acer u otros sí lo estarán haciendo, aunque no estamos seguros de como lo tomarán ellos.
¿Será que el Surface Phone no saldrá oficialmente? Posiblemente. De momento esta noticia solo se ha dado por el Presidente de Microsoft de Francia, falta esperar una confirmación oficial.
En septiembre del 2013, Microsoft anunciaba la compra de Nokia Mobility, haciéndose con casi todos sus bienes, desde las fábricas, hasta las patentes. La idea de la empresa de Redmond era usar a la firma finlandesa para impulsar su sistema operativo, Windows Phone, pero todos ya sabemos como terminó esto.
Si bien Nokia estuvo mal por no adaptarse rápidamente a la competencia, Microsoft la terminó matando cuando decidieron aliarse para usar su sistema operativo para dispositivos móviles y tres años después, vemos como esta unión fue un fracaso. Esto no quiere decir que los teléfonos que presentaron hayan sido malos, de hecho eran bastante buenos, el problema era el ecosistema de Microsoft.
Para aligerar las pérdidas, Microsoft decidió volver a vender a Nokia a mediados de Mayo de este año, vendiéndolos a FIH Mobile (Foxconn), quienes buscaron rápidamente a Nokia Technologies, área que no había sido vendida durante la compra de Nokia Mobility. Juntos formaron HMD, en la que las fabricas las pondría Foxconn, mientras que la innovación llegaría por parte de los segundos, quienes tienen a varios empleados que no pudo llevarse Microsoft, básicamente la esencia de la Nokia que todos recordamos.
Pues bien, el día de ayer se presentaba el último teléfono que presentará Nokia bajo la marca que adquirió tres años atrás, el Nokia 216. Como era de esperarse no se trata de un smartphone, sino de un feature phone que llegará al mercado por apenas $37 dólares y está orientado a países emergentes.
El nuevo Nokia 216 cuenta con una pantalla de 2.4 pulgadas con resolución QVGA, bastante lejana a las pantallas QHD que vemos al día de hoy, y vendrá con el sistema operativo Series 30, incluyendo el navegador Opera Mini de serie.
El equipo cuenta con una memoria RAM y de almacenamiento de 16 MB, pero esta última puede ser expandida por memorias microSD de hasta 32 GB. Es un teléfono bastante simple, donde encontramos cámaras de 0,3 megapixeles, en ambos lentes, y con Flash LED en la parte trasera.
El Nokia 216 promete una autonomía de 24 días en stand by y tiene apenas una batería de 1.020 mAh, además incluye jack 3.5 mm para auriculares y radio FM. Estará disponible desde el 24 de octubre, aunque de momento solo se ha confirmado la India como mercado principal, habrá que esperar si llega a más mercados, aunque es un hecho que Latinoamérica no está entre sus planes.
Los tiempos en los que Microsoft soñaba con que Windows Phone (ahora Windows para móviles) se convierta en el tercer actor del mercado para móviles han pasado. La confirmación es la acción que ha empezado a tomar la compañía para sus teléfonos en sus tiendas de Estados Unidos, retirándolos completamente de estas para así, de cierta manera, olvidar que alguna vez existieron.
El aviso lo da MSPoweruser, medio que ha notado que ya son varias las tiendas del país norteamericano (hasta ahora Boston y Arizona) que simplemente han dejado de exhibir los Lumia que tenían en su catálogo, reemplazando el espacio con productos mucho más atractivos (y beneficiosos para la compañía) en su lugar.
Windows Phone 7, un inicio que no hacía ver el fracaso de posteriores versiones
Sinceramente se veía venir, en especial si tomamos en cuenta que la cuota de mercado del sistema operativo ya no ocupa ni un dígito porcentual y que en sus exhibiciones más importantes (como IFA, por ejemplo) no hay ni rastros de sus últimos modelos.
No podemos decir que lo extrañaremos, porque en las últimas versiones ha sido básicamente un dolor de cabeza, pero causa algo de pena por lo que significó en su momento.
Así que descansa en paz Windows Phone. Y si Microsoft decide revivirte, ojalá esta vez lo haga con mejor tino.
Si bien le hemos tomado de nuevo atención por su inclusión en Pokémon GO, la realidad aumentada llega varios años con nosotros, con al menos un par de compañías trabajando en ella con el fin de aprovechar su potencial para darle una expriencia totalmente nueva y satisfactoria a los usuarios que quieran aprovecharla.
Justamente una de las que está apostando más fuerte por ella es Microsoft, compañía que con sus HoloLens busca llevar la experiencia al consumidor de a pie y traerle contenido como el que a continuación veremos.
La aplicación se llama HoloTour y como pueden apreciar permitiría darle todo un vuelco a los tours virtuales, ya que no es solo un recorrido 360°, sino que agrega detalles (como edificaciones pre-colombinas y habitantes de la época) que de otra forma no podríamos encontrar en gafas VR.
Lo malo es que por ahoralas HoloLens son todavía bastante caras, por lo que probablemente nos salga más barato tomar un tour a la ciudad incaica. Pero igual se saluda el esfuerzo que, eventualmente, podría significarle a muchas personas el acceso a lugares y experiencias que de otra forma jamás podrían vivir.