Tag

MICROSOFT

Browsing

Desde hoy ya está  disponible Microsoft Office para Android en la Google Play Store. La aplicación es totalmente gratuita. Entre los requisitos menciona tener un mínimo de Android 4.0 Ice Cream Sandwich y una suscripción de Office 365 Home Premium. Asímismo, si queremos ver nuestros documentos en la PC vamos a necesitar Microsoft Office 2013

Screenshot_2013-08-14-14-47-26

Screenshot_2013-08-14-15-12-46

El motivo de la suscripción es que sólo permite usar el login que empleamos en dicha cuenta. A diferencia de los usuarios de Windows Phone que pueden usarlo de forma gratuita con la gran mayoría de sus funciones

Y ya tenemos fecha oficial para el estreno oficial de Windows 8.1, el 18 de Octubre es el día en que la esperada actualización del sistema operativo de Microsoft llegará hasta nuestros dispositivos. La actualización estará disponible para todos los dispositivos con Windows 8, además se venderá también en tiendas desde la misma fecha.

Sobre las mejoras anunciadas, tenemos integración mejorada con los servicios del buscador Bing y con Skydrive, Internet Explorer 11, nuevas aplicaciones de fábrica y, uno de los feature mas esperados, el regreso del botón de Inicio en la barra de tareas.

Como ya es conocido, la última versión de Windows ha recibido un gran número de críticas por haber cambiado tan drásticamente su interfaz, especialmente cuando Windows 7 fue una versión que recibió tan buena aceptación en el publico. Hay una buena cantidad de usuarios que simplemente no se acostumbran a la nueva interfaz Metro/Modern/Windows 8. Aún así, el lavado de cara no es malo, lo difícil es hacer el cambio cuando Windows 7 ya me ofrecía todo lo que deseaba. Microsoft busca revertir esta situación con Windows 8.1 ¿Lo logrará?

Así que ya saben, marquen sus calendarios, el 18 de Octubre sabremos si valió la pena la espera.

Fuente: Windows blogs

Cuando era ya un poco común ver como aquellos hombres de negocios o grandes funcionarios de empresas tuvieran teléfonos inteligentes que les permitía revisar sus correos electrónicos o realizar navegación móvil, estos tenían algo en común, lo hacían desde un dispositivo de la empresa canadiense BlackBerry. A pesar de que existían dispositivos capaces de hacer estas funciones (ejemplo: los dispositivos que usaban Symbian como sistema operativo), BlackBerry era muy eficiente en lo que hacía: Gestionar correos electrónicos personales y corporativos, y navegar en internet a una tarifa plana. Ahora, llegan rumores de que esta empresa estaría buscando un comprador debido a los malos resultados que han obtenido y la poco aceptación de sus terminales con su nuevo sistema operativo. ¿Qué cambió en menos de 5 años?

Fortalezas enfocadas en el trabajo

Cuando muy pocos usuarios tenían planes de datos o estos eran sumamente limitados (una operadora hace aproximadamente 6 años ofrecía por casi 100 soles más 20 MB de navegación para usarlo con dispositivos de Symbian), BlackBerry ofrecía algo interesante. ¿Qué opinas que por un monto fijo (que solía estar en poco más de 100 soles) tengas acceso a 10 cuentas de correo electrónico y navegación “ilimitada”? Sonaba muy bien, eso junto al hecho de que podías abrir archivos de casi cualquier tipo y editarlos usando algún programa (de pago), convertía al equipo en una herramienta de trabajo valiosa. La inmediatez con la que llegaban los correos electrónicos era casi difícil de creer, pero esta ventaja traía una de sus principales desventajas.

 

Desventaja… sólo para usarlo en el trabajo

Para lograr tener esa capacidad para poder recibir los correos de manera instantánea, el dispositivo y nuestros correos se encontraban conectados permanentemente a los servidores de RIM (nombre de la compañía que era dueña de BlackBerry y que luego cambiará de nombre al del dispositivo). Así también la navegación se realizaba a través de los servidores de RIM. ¿Qué problemas traía esto? RIM no permitía que a través de sus servidores se hagan llamadas de VOIP o se pueda acceder a servicios de videos. La razón, esto podría generar tráfico adicional que podía afectar sus servicios de correo.

BlackBerry-Curve-8520_01

En tiempos en donde casi eran los únicos actores, la gente que lo utilizaba podía vivir con esta desventaja. El Smartphone sólo era una herramienta de trabajo. Esto se podía ver reforzado con los modelos que comercializaba RIM, en donde primaban el gris y el negro para que puedan ir con los trajes y sastres de sus usuarios.

El aumento de los usuarios no ejecutivos

BlackBerry creía que tenía dominado el mercado empresarial y ejecutivo, y que no necesitarían convencer al usuario de a pie a usar sus aparatos. Ante la salida de nuevos aparatos como el iPhone de Apple, no supieron adaptarse a los cambios. El tema cambió cuando se dieron cuenta que muchos de sus leales clientes migraban a los nuevos iPhones y luego a los nuevos droides que presentaba el mercado. Hacían lo mismo que sus BlackBerrys pero con mejores prestaciones.

El poder del BBM

Todos aquellos que usaron alguna vez BlackBerrys pueden recordar cómo es que se pedían los pin para agregarlos al chat propietario que sus teléfonos poseían. En épocas en donde no existía el WhatsApp y sólo se chateaba ya por el MSN Messenger, el BBM paso a ser una manera efectiva y rápida para comunicarse, pero que sólo servía para usuarios de BlackBerry. Cuando los no ejecutivos empezaron a usar de manera masiva teléfonos inteligentes, BlackBerry decidió reorientar su estrategia y señalar al BBM como la alternativa de comunicación ilimitada, junto a las redes sociales sin que te preocupes de los megas o gigas de navegación. Eso se vio complementado con la llegada de nuevos modelos y nuevos colores (blanco y rosado por ejemplo).

bbm

Tuvo un impacto, y para muchos usuarios nuevos el BlackBerry fue su primer Smartphone. No podían aspirar a tener un iPhone por su costo, entonces podían usar un BlackBerry. Pero, ¿seguirían teniendo un BlackBerry como segundo dispositivo? Ante esta pregunta, los droides le aguaron la fiesta a RIM porque presentaron una nueva gama de dispositivos de diversos precios/colores/especificaciones con mejores prestaciones que los BlackBerrys.

Pantalla táctil

En un mundo que se encontraba dominado por las pantallas táctiles, los BlackBerrys parecían un mundo aparte, con sus teclados completos y sus pantallas relativamente pequeñas como única opción. Cuándo se dieron cuenta que necesitaban presentar un teléfono con pantalla táctil, utilizaron una tecnología que pensaron que iba a revolucionar el mercado: una pantalla táctil que necesitaba ser presionada de manera física para que funcione en su equipo insignia… el Storm. Fue definitivamente una tormenta para sus usuarios, que se quejaron muchísimo por esta función. Muy complicada de usar y que trajo muchos problemas. Al parecer nunca había sido probado por humanos.

storm

 

El Z10

El año pasado presentaron el Z10, que traía el nuevo sistema BlackBerry 10, toda una revolución para la empresa que dejaba de pensar en algo solamente corporativo. Un aparato que permitía tener tu vida corporativa y personal en uno sólo. Traía navegación libre (pero atada a un plan de datos) e inclusive prometía poder usar por primera vez Skype en el mundo de BlackBerry. Definitivamente un equipo que era muy intuitivo, rápido y atractivo, pero con un problema importante: el tiempo. Era un gran dispositivo si hubiera sido presentado en el 2010 o 2011. Este aspecto es importante por un tema: Aplicaciones. Con tantos usuarios con iPhones y Droides, que incentivos tienen los desarrolladores para poner aplicaciones en nuevos dispositivos BlackBerry con una base de clientes tan pequeña (un problema que también está atravesando Microsoft con Windows Phone).

 

z10

Conclusiones

Bien dicen que lo único constante es el cambio, BlackBerry parece que tiene los días contados por no haber hecho las cosas teniendo en cuenta este precepto empresarial. No le hizo caso a las señales del mercado y creyeron tener dispositivos que nadie cambiaría. Un problema de orgullo y visión. Veremos que le depara a esta empresa.

Uno de los mejores indicadores de que a un sistema operativo le está yendo bien es su tienda de aplicaciones, tanto en la cantidad (y variedad) de apps disponibles como en la cantidad de descargas. Así, podemos decir que Windows Phone sigue avanzando, llegando a superar ya las 2,000 millones de descargas en su Windows Phone Store.

Si bien no llega a los niveles de las tiendas de iOS y Android, el crecimiento resulta positivo, especialmente porque la disponibilidad de apps «esenciales» es lo que más se le critica a la plataforma móvil de Microsoft.

Aún faltan aplicaciones, no es secreto para nadie, teniendo como principal queja la ausencia de la popular red social de fotografías Instagram, algo irónico si tomamos en cuenta el empuje que le pone Nokia, principal fabricante de equipos con el sistema, a sus cámaras.

Un dato interesante es que la mitad de esas descargas ocurrió en los últimos seis meses, lo cual seguramente tiene que ver con la nueva camada de dispositivos Lumia como el 720, 520 o el 925.

image

Ya sabemos todos que Nokia prepara una  actualización de sus equipos WP8 a Amber, pero primero tienen que esperar a Microsoft para lanzarla junto los demás Windows Phone su ultima versión (GDR2).

Pero si eres de esos que no se aguanta las ganas de usar lo nuevo de Wp, la página
WindowsMania nos deja un tutorial para los totalmente desesperados. Les recuerdo que es bajo sus riesgos.
Link tutor WindowsMania

Desde el día de hoy podrás encontrar en los CAC de Claro al Nokia Lumia 520, el smartphone de gama media con Windows Phone 8 más vendido. Entre sus características nos encontramos con un procesador de doble núcleo a 1Ghz, 512 MB de RAM, batería de 1430 mAh, 8GB de memoria interna con soporte para microSD de hasta 64GB, pantalla de 4 pulgadas IPC de 480×800 y cámara de 5MP capaz de grabar a 720p. 

Sus precios son:

En Prepago: S/499

En Postpago por 12 meses:

-Plan Smart i69 a S./329

-Plan Smart i99 a S./289

-Plan Smart i129 a S./269

Y por 18 meses:

-Plan Smart i69 a S./119

-Plan Smart i99 a S./29

-Plan Smart i129 a S./9

El día de hoy Microsoft anuncia (por fin) que ya se encuentra disponible su paquete Office Mobile para Android. Lamentablemente solo se encuentra disponible para los Estados Unidos, al menos por ahora.

Office Mobile en su versión para Android sigue el camino de la aplicación para iOS, y con esto nos referimos a que estará disponible solo con una suscripción a Office 365, no estará disponible para tablets y solo será accesible para cuentas de Estados Unidos. Y no es lo único, ya que la interfaz y funciones serán casi las mismas en ambas versiones del paquete. Lo más atractivo, en mi opinión, es la sincronización con SkyDrive.

Por ahora solo nos queda esperar a que Microsoft suelte la disponibilidad en más regiones y mientras tanto usar otras apps (que abundan en la Google Play Store) o los servicios web de Microsoft. Ojalá la espera no sea muy larga.

Microsoft y Apple llevan una rivalidad de hace ya varios años, la cual se da a nilvel de sistemas operativos, computadoras, smartphones, aplicaciones e inclusive hasta tablets. Si bien en este último punto Apple ha conquistado gran parte del mercado con su popular iPad, Microsoft entró a este mercado el año pasado con la Surface RTuna tablet que funciona con una versión reducida y optimizada de Windows 8 y que tiene como principal característica la incorporación de una versión completa de Microsoft Office.

Ahora bien, Microsoft intenta quitarle alguna porción del pastel a Apple con una publicidad agresiva en contra del iPad.

En este nuevo comercial, Microsoft se centra en 4 puntos principales que superan al iPad:

  • La base retráctil, que permite a la tablet estar en un ángulo para facilitar su lectura y el trabajo en la tablet.
  • El conector USB, que sigue siendo fundamental en el día a día en el trabajo o en la universidad.
  • El teclado/funda, que protege la tablet y además nos hace más productivos al momento de escribir.
  • El precio, el cual gracias a su reducción, se convierte en algo sumamente competitivo.

Sin tanto preámbulo, a continuación compartimos el nuevo video de Microsoft:

httpvh://youtu.be/wE7AQY5Xk9w