Tag

MICROSOFT

Browsing

 

Hace solo unos días veíamos una foto de prensa filtrada del Nokia Lumia 1520 desde el usuario de twitter @evleaks, ahora, solo un par de días después, el sitio en inglés The Verge nos trae, gracias al usuario KaZ, nuevas fotos del primer phablet de Nokia con Windows Phone.

 

lumia1520photos5_1020_verge_super_wide

 

En las nuevas fotos podemos ver en su real tamaño al Lumia 1520, tomando como referencia al que parecería ser un Sony Xperia Z. El terminal tendría una pantalla de 6 pulgadas y estrenaría en el sistema móvil de Microsoft una resolución de 1080p Full HD, lo cual se reflejaría en dos columnas más de iconos disponibles en la pantalla de inicio. La nueva resolución del terminal implicaría que viene de fábrica con la esperada actualización GDR3.

Personalmente este terminal me parece bastante interesante, no solo es el primer phablet con Windows Phone, sino que incluye la esperada actualización que resolverá pequeños problemas como el bloqueo de la rotación de pantalla o el condicionamiento en la resolución de las pantallas de los terminales. No hay noticias de la cámara, pero muy probablemente sea una Pureview bastante parecida a la que tenemos actualmente en el Lumia 925.

 

lumia1520photos2_1020_verge_super_wide

 

Fuente: The Verge

 

 

.

Al parecer Windows 8 RT no es rentable para ninguna empresa. Lenovo ha dado a entender que no piensa hacer ningún equipo con Windows 8 RT en su ronda de preguntas en la IFA 2013.

Nick Reynolds, actual director de marketing, ha comentado: «Haswell de Intel es su elección a su futuro, ya que alarga más la autonomía de sus equipos así como les da un excelente rendimiento ideal a sus usuarios para disfrutar de la mejor experiencia con Windows 8»

Fuente: Engadget

Después del anuncio de la compra de Nokia por parte de Microsoft, muchas personas se están preguntando: ¿Qué sucederá?

Y para comenzar a hablar de esto quiero resumirlo en solo 4 puntos:

1. Nokia se mantendrá aun como empresa de móviles, pero sin poder fabricarlos (solo después de 10 años). Lo único que mantiene es Here Maps y NSN (Nokia Solution and Networks), los cuales serán licenciados el primero a MS para poder ayudar a la plataforma Windows Phone.

2. La mayor parte de empleados de Nokia pasará a las filas de Microsoft para mantener la producción y calidad del producto. Además, los directivos  pasarán a las filas estaunidenses, incluyendo a Elop como encargado de la división de móviles.

3. Microsoft pasará a ser una empresa que puede hacer software y hardware por si sola. Pasando a formar parte del grupo conformado por:

Motorola + Google = Android
iOS + Apple = iPhone y derivados
Nokia + Microsoft = Windows Phone

Parece que BlackBerry va por un camino parecido.

4. Lo más probable es que marcas como Samsung, HTC, Huawei y más, piensen en dejar de lado a Windows Phone por la compra de Nokia, esto debido a que el proveedor ahora es fabricante.

Asimismo, hoy Ballmer, CEO de Microsoft, salió a recalcar que Stephen Elop podría ser ahora un gran candidato a siguiente CEO de Microsoft, después de su retirada.

Al final de todo creo que era una muerte anunciada de lo cual debemos de aprender que los imperios también caen.

Ahora solo queda esperar a la siguiente gama ¡Microsft Lumia!

image

 

Y después del shock por la venta de Nokia, los mayores representantes de la compañía están abandonando el barco. Uno de ellos es Marko Ahtissari, responsable de lo que ahora es el diseño de la serie Lumia y el Nokia N9. Por lo que informan fuentes, MyNokiaBlog, Marko estaría dejando Nokia este 30 de noviembre y sin un vestigio de quien seria su reemplazante.
 
En verdad se nota una pena mundial por la venta de una empresa como Nokia, muy querida por sus usuarios. Pero que los ejecutivos estén renunciando es un anuncio que tal vez se vienen cambios fuertes para los Finlandeses. Además, cabe resaltar que Elop, el Ex-CEO de Nokia, no ha dado declaraciones y no sabemos que papel tomará ahora, después de todo este duro golpe.
¿Qué creen que pase con Nokia ahora?

 

La noticia me ha sacado disparado de la cama, finalmente Microsoft ha comprado Nokia. La noticia cae como un baldazo de agua fría, y no es como si no hubiéramos tenido señas claras de que esto pasaría en algún momento, pero es que en el momento actual, con el éxito en la gama media/baja del Lumia 520 y su Lumia 1020 en camino de varios mercados, pensamos que Nokia finalmente estaba de camino a volverse nuevamente de los grandes protagonistas del mercado de móviles.

Microsoft ha comprado en realidad solamente la división de dispositivos móviles, además de haber pagado por la licencia de sus patentes por un tiempo determinado. Nokia aún conserva algunos productos como el de redes y soluciones y sus mapas HERE.

¿Se esperaban que esto sucediera? ¿Que sucediera ahora mismo?

 

 

Fuente: Nokia

Muchos de los usuarios de sistemas móviles parecen más estar dentro de una secta, dados sus argumentos por los cuales se mantienen bajo iOS o Android. Algunas veces escuchamos que dan argumentos que contienen palabras como simplicidad, apertura, aplicaciones, entre otras que ya lindan con alguno que otro cliché. Pero, ¿Es difícil cambiar de sistema operativo? A continuación un pequeño análisis por el cual muchos se mantienen en un sistema operativo, que hace tan difícil a nuevos actores poder competir, y algunas respuestas de porqué en el Perú suceden algunas cosas diferentes que en el mundo.

La gran manzana

 

iphone6_1419304i

Comencemos por la marca de la manzana, Apple. Desde que salió el primer iPhone (o los primeros iPods), el mundo es testigo como mucha gente sucumbe ante el poder casi hipnótico que tiene iOS y cuando tienen que renovar equipos casi siempre opta por el nuevo iPhone que se encuentra en el mercado. Analicemos que pasa cuando uno adquiere un equipo de  la manzana. En primer lugar, nos dan la bienvenida y tenemos que crear una cuenta de Apple, para así poder ingresar en el mundo de las aplicaciones exclusivas que necesita tener nuestro teléfono. Si el equipo no se encuentra modificado, sólo podremos instalar aplicaciones del App Store de Apple, por lo que es un paso obligado.

Tenemos música y fotos que queremos que nos acompañe en el nuevo Smartphone, pero para poder pasarla necesitamos del querido (y odiado por algunos) iTunes. Por lo que nuestra biblioteca será transformada a formato iTunes y cada disco que ripiemos o descarguemos, será ahora manejado por este programa. Luego, queremos tener algunos archivos en la nube y una cuenta de respaldo, por lo que creamos una cuenta en Mobile me de Apple.

iphone-models

 

Luego de un tiempo, soy casi un experto en el ecosistema de Apple. Tengo canciones, videos y fotos que administro en iTunes, tengo juegos como Candy Crush o Plant vs Zombies en el equipo, quizá maneje el Dropbox para gestionar archivos en la nube. También tengo accesorios para el iPhone y hasta quizá me haya animado a comprar una Mac para sustituir mi PC. Si deseo cambiar de equipo, ¿Qué tendría que hacer? Si opto por una nueva manzana, una sincronización con iTunes y listo, hasta el wallpaper podría ser el mismo. Si deseo un droide u otro teléfono, el usuario tiene que crear nuevas cuentas, cambiar de sistema de gestión de archivos, y probablemente los accesorios blancos que tengo no serán compatibles con aquel nuevo intruso.

Preso de la Gran «G»

 

android-lawsuit

 

 

Veamos qué pasa con el usuario de los droides. Abrimos el teléfono y al encenderlo nos pide una cuenta de Gmail, que ahora casi el mundo tiene, por lo que casi no creamos una cuenta nueva. Si queremos pasar fotos, música y demás cosas, puede ser drag and play, o través de casi cualquier programa (Windows Media por ejemplo para música) existente. Hasta ahora todos dirán que son libres de cambiarse y moverse entre sistemas operativos, que no tienen ningún aspecto totalmente vinculante.

1005291_513973362009931_1120632733_n

 

 

Pero, ahora además del Whatsapp vemos que apareció un nuevo icono color verde que se llama conversaciones (Hangouts) y que permite conversar con mis amigos droides o con amigos que cuenten con una cuenta de GMail. Quizá ahora usemos Google Drive para poder guardar archivos en línea, nuestra agenda ahora se encuentra en la nube (en la cuenta de Google), usamos de manera extensiva el traductor de Google, tenemos varias aplicaciones compradas desde el Play. Si deseamos cambiar de equipo, nuestra elección natural sería otro droide, ¿podría ser una manzana? Podría darse, pero sabemos que tendríamos que pasar por todos los pasos antes dichos para cambiarse. Ahora la pregunta más difícil: ¿qué pasa si quiero un Windows Phone? Para eso hemos decidido que podemos vivir con las aplicaciones más parecidas que podamos encontrar para las que no están en el sistema operativo de Microsoft (Instagram alternativo, Dropbox alternativo) y que los juegos exclusivos para iOS o Android no nos interesan. A pesar de eso, el cambio no es muy fácil, mi agenda parecería que no se lleva bien con la agenda en la nube de Google (mejorado con la nueva actualización de Amber), no hay manera de seguir utilizando los servicios de Google que luego de haber usado un droide siento que no puedo vivir sin ellos, entre otras cosas. En ese momento me doy cuenta que soy casi dependiente de los Hangouts, de usar el sistema de traducción de Google, de poder usar el teclado en Coreano y Japonés que Google me mostró como parte de sus aplicaciones propias, e inclusive el autentificador de Google que ahora es mi mejor herramienta para entrar a Facebook, Gmail o Outlook.

¿Ahora?

windows-81

La semana pasada, en varios anuncios en Perú, salió la noticia de que Windows Phone era el segundo sistema operativo móvil más usado a nivel local, un logro que se repite en varios países de América Latina pero no en otras partes del mundo. La respuesta puede parecer más simple de lo que parece. Mientras en otras partes del mundo, muchos usuarios o son droides o manzanas, por lo que cambiarse de sistema operativo puede ser frustrante para algunos, en el Perú hay una legión de personas que recién está entrando al mundo de los smartphones y usuarios de BlackBerry que están migrando hacia nuevas alternativas. Son usuarios que pueden decidir casi desde cero que sistema operativo usar por lo que no se encuentran contaminados con aplicaciones o servicios propios. Son usuarios que casi sin ningún compromiso pueden decir que no pierden nada.

Hagan un experimento, pregunten a sus amigos que saben que tienen un Smartphone, ¿en qué dispositivo estarían pensando como reemplazo para el que tienen? La sorpresa puede ser menos sorpresiva de la que se imaginan.

¿Llegó el momento de la gloria para Windows Phone? Al menos están bien encaminados localmente. Microsoft, mediante nota de prensa, anunció que, según fuente de IDC, Windows Phone ya es la 2da plataforma móvil más usada en el Perú.

Durante el 2do trimestre del 2013 Windows Phone llegó finalmente a superar a iOS para convertirse en el 2do en disputa con 9.6% de participación en el mercado local, aunque aún muy lejos de Android quien es el líder indiscutible como plataforma para dispositivos móviles en casi todo el globo.

Gran parte de este crecimiento tiene que ver con Nokia, quien ha visto grandes mejorías al empezar a vender teléfonos como el Lumia 520, equipos de buenas prestaciones a precios más accesibles para la gran masa de consumidores.

¿Este crecimiento será sostenible o simplemente un pico del momento? Creemos que es lo primero, especialmente cuando esperamos que llegue en los próximos meses un equipo de altas expectativas como el 1020.

Fuente: El Comercio

No es novedad que aparezcan los rumores antes del lanzamiento de un dispositivo y mas aun si estamos cerca al IFA que se realizara en Berlin. Esta vez le toco a Nokia con un posible lanzamiento de una tablet Nokia con el sistema operativo Windows  y es que desde un blog de noticias de Windows se han filtrado algunas especificaciones que tendría la posible Tablet.

La tablet de Nokia sería un modelo con Windows RT 8.1, esperando así contar con las nuevas mejoras que Microsoft pudiera implementar en la actualización de esta versión de Windows 8 para dispositivos ARM.

posible tablet Nokia

Características filtradas

  • Windows RT 8.1
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2.15 Ghz
  • Pantalla táctil de 10.1″ con resolución Full HD
  • 32 GB de almacenamiento
  • Base/teclado estilo Surface
  • Batería adicional en el teclado
  • Conectividad 3G
  • Puertos USB 3.0
  • Puerto microHDMI
  • Color Cyan
  • Fabricación por Compal

No olvidemos que sigue siendo un rumor, ya que hasta el momento Nokia no ha anunciado ningún evento para el mes de setiembre, ni tampoco para el Nokia World.