Tag

MICROSOFT

Browsing

Como ya les habíamos mencionado hace algunas horas, Microsoft estaría presentando el día de hoy un evento para anunciar los primeros móviles bajo la nueva marca Microsoft Lumia, dejando de lado la anterior denominación de Nokia Lumia. Pues bien, finalmente no «fueron», en plural, porque en esta ocasión solo se presentó un teléfono, el ya rumoreado Lumia 535.

image
Con ustedes, el Microsoft Lumia 535

El nuevo móvil de Microsoft entra a competir en la gama baja, aunque con características que ya lo hacen bastante más interesante que su viejo hermano el Lumia 520 (e incluso que el Lumia 525 y Lumia 530). Y por si lo dudaron por un instante, el móvil no dice Lumia por ningún lado, sustituyendo todo el viejo branding de Nokia por el logo de Microsoft.

El equipo incorpora una pantalla de 5 pulgadas con resolución qHD, procesador Snapdragon 200, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento de 8 GB expandible vía micro SD y batería de 1,905 mAh. En el apartado cámara tenemos un par de cambios bastante destacables, y es que si bien no se ha cambiado el pixelaje de la cámara principal, se ha agregado un Flash LED para ayudar en las tomas con baja luz. Además, se agrega una cámara delantera (algo que no incorporaban sus predecesores) de nada menos que 5 megapíxeles y gran angular. Nada mal para un teléfono de gama baja.

image
Lumia 535 en Cyan

Y si se estaban preguntando cuánto costaría el Lumia 535, algo importantísimo en este tipo de terminales, se ha anunciado un precio de 110 euros (aproximadamente 400 nuevos soles), lo cual lo sigue manteniendo en un rango bastante accesible.

El terminal y su versión dual sim estarán disponibles en algunos mercados seleccionados desde este mes, en los colores verde, naranja, gris, blanco, cyan y negro. Esperamos que llegue a más mercados antes de fin de año.

Fuente: Microsoft

Si bien hemos estado recibiendo una gran cantidad de terminales con Windows Phone en los últimos meses, fuera del HTC One M8 con Windows Phone y el Lumia 930, no han habido muchos anuncios o filtraciones de terminales de gama alta, especialmente con especificaciones «monstruosas» como sí que hemos visto en terminales con el sistema operativo Android. Pues bien, para remediar esto, la gente de Phone Arena nos hace llegar los primeros rumores sobre un posible Lumia 940, el cual llegaría con unas especificaciones mucho más de acorde con las últimas tendencias de mercado.

Lumia-930
Lumia 930 podría ver pronto a su reemplazo

La información llega desde China, donde se ha filtrado una hoja de especificaciones (obviamente en el idioma oriental) en el cual se puede apreciar que el supuesto Microsoft Lumia 940 incluiría un procesador Snapdragon 805 a 2.7 Ghz, memoria RAM de 3 GB, pantalla de 5 pulgadas en resolución FHD con protección Gorilla Glass 4 y almacenamiento interno de hasta 128 GB. Además, en el rubro de cámaras, como no podía ser menos, el Lumia 940 incluiría una cámara principal de 24 megapíxeles y una cámara frontal de 5 megapíxeles para darle un poco más de resolución a nuestros selfies. Y la cereza del postre es que al parecer estrenaría Windows 10 como sistema operativo para móviles.

Lumia-940-specs
Posible hoja de especificaciones del Lumia 940

No hay más información sobre que más podría incluir el terminal o sobre cuándo podría ser anunciado por Microsoft, pero por lo que se puede ver hasta ahora en verdad representaría un gran cambio en relación a su predecesor.

Office para ipad

Este jueves, Microsoft Corp. tomó el próximo paso para entregar la productividad de Office a todos con nuevas apps y experiencias de Office para iPhone y iPad, una versión preliminar de apps de Office para tabletas Android, y la posibilidad que los clientes usen estos dispositivos y editen contenido de Office sin la necesidad de una suscripción.

“En cualquier momento que cualquier persona tenga una idea o una inspiración, queremos brindarles la posibilidad de tomar acción”, menciono John Case, vice presidente corporativo de Office en Microsoft. “Con más de mil millones de clientes alrededor del mundo, y con más de 40 millones de descargas en el iPad, es claro que las aplicaciones de Office son lo que la gente quiere usar para realizar sus cosas”.

A partir de hoy, los clientes que tengan iPhone y tabletas Android podrán aprovechar la misma experiencia que ya han disfrutado las personas con Office para iPad. Ahora, casi todas las personas podrán hacer más cosas, más rápido. Acá están los detalles de las novedades:

  • El nuevo Office para las apps de iPhone de Word, Excel y PowerPoint ofrece la misma experiencia hermosa de iPad, optimizada para el iPhone. Los clientes pueden descargar las nuevas apps hoy.
  • Nuevas apps actualizadas de Word, Excel y PowerPoint para el iPad. Los clientes pueden descargar las nuevas apps hoy.
  • Una versión preliminar de apps de Office para tabletas Android trae la productividad de Word, Excel y PowerPoint a los clientes de tabletas Android. Los clientes se pueden inscribir para la version preliminar a partir de hoy. La disponibilidad general se espera a comienzos del 2015.
  • Más Office para todos. A partir de hoy, los clientes que usen iPhone, iPad y Android pueden crear y editar contenido de Office sin la necesidad de una suscripción. Ahora los clientes en casi todos los Dispositivos móviles y plataformas pueden hacer más con Office.

La empresa también presento una vista más amplia a la nueva versión optimizada para el tacto de Office para Windows 10. Los detalles adicionales se compartirán mas adelante.

Office para tabletas Android

Funcionalidad completa con Office 365

Los usuarios obtienen el mejor valor y un conjunto completo de características de una suscripción de Office 365, de los cuales 1 terabyte de almacenamiento en línea OneDrive – con almacenamiento ilimitado en el camino. Al suscribirse, los clientes se unen a una comunidad de más de 7,1 millones de suscriptores activos de Office 365 Para el Hogar y Office 365 Personal, y desbloquean el poder de la productividad total de Office en todos los dispositivos que tienen.

Disponibilidad

Las nuevas aplicaciones de Office para iPad y Office para iPhone están disponibles en 29 idiomas y 136 países. Las aplicaciones requieren un iPad o iPhone con iOS 7.0 o posterior. Office para tabletas Android vista previa está disponible para inscripción a partir de hoy.

Disclaimer: Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de nuestros redactores, los cuales no necesariamente son compartidos por todo el equipo de Peru Smart.

El jueves pasado Microsoft anunció su Microsoft Band, y si bien no es el primer wearable que la compañía de Redmond ha presentado a lo largo de su existencia, es el primero de esta generación y por sobre todo el primero compatible con su sistema operativo móvil Windows Phone (además de serlo con Android y iOS).

Captura de pantalla (453)_edited
Microsoft Band

Debo decir que mi primera impresión fue bastante buena. Me gustó tanto por su diseño, más parecido a un Samsung Gear Fit que a un LG G Watch, como por lo que Microsoft ofrecía en características y software asociado (Microsoft Health). Sí, estaba conciente de que tenía sus limitaciones, como el hecho de tener asistente de voz exclusivo para Windows Phone o no ser compatible con todas mis notificaciones, pero por otro lado la interfaz se veía tan cuidada y de tan fácil acceso, algo que no puedo decir de Android Wear hasta ahora.

Pues bien, el viernes, casi a ciegas, conctacté a mi dealer (de equipos, no piensen mal) para pedirle una cotización de la Band y cuándo creía que me podría llegar. El correo fue respondido casi una hora después con una noticia que no esperaba: se habían agotado, no había más Microsoft Bands. Así es, al parecer no fui el único atraido por la Band y tan solo unas horas después de ser lanzada a la venta se habían agotado en las tiendas online, en todos sus tamaños, dejando solamente un anuncio de «notificarme cuando estén disponibles». Al parecer las tiendas físicas de Microsoft tuvieron el mismo problema, lo cual se puede comprobar viendo las colas que formaba la gente para hacerse con el producto.

screen_shot_2014-10-30_at_9.38.11_pm
Colas para la Microsoft Band

Debo decir que me sentí un poco decepcionado y un poco tonto al no haber anticipado esta situación (con lo cual hubiera pedido la pulsera mucho más temprano ese día), pero al menos eso me dio tiempo de ver videos de unboxing, hands on y las usuales primeras impresiones de medios estadounidenses que tuvieron un primer acercamiento a la Microsoft Band. Por el lado diseño casi todos coincidian en que si bien la pulsera se veía muy bien, se sentía un poco pesada y era demasiado rigida como para poder olvidar que estaba en mi muñeca, algo que ya me estaba desanimando de una futura compra. Luego la vi corriendo su interfaz, ya no desde un video publicitario, sino desde el mundo real, y me pareció que podía olvidar un poco todo el tema del peso (total, uso un reloj metálico el 50% del tiempo) si todo siempre iba tan bien como parecía ir con la Microsoft Band.

Captura de pantalla (450)_edited
Lamentablemente Microsoft Health no está aún disponible para Perú

Aún así, finalmente, decidí aguantar un poco mi impulso inicial y esperar, principalmente porque Microsoft Health no se encuentra disponible para Perú (al menos no oficialmente) y además que hay un par de cosas más que quiero saber de la pulsera antes de gastar 200 dólares en un gadget que no me va a satisfacer del todo.

Regresando a la pregunta del título del artículo ¿Es la Microsoft Band el wearable que estábamos esperando? Lamentablemente todavía no tengo toda la información para afirmarlo rechazarlo, pero lo que si diré es que, en mi opinión, Microsoft ha hecho un gran trabajo con este primer producto, el primero de muchos que vendrán según lo que ya rumora en la industria.

¿Lo mejor? Definitivamente su interfaz.
¿Lo malo? Su rigidez y peso.
¿Qué le faltó? Ser a prueba de agua.

Debo decir que a menos que las cosas cambien diametralmente, seguramente me haré con una antes de fin de año, por lo cual ya les estaré dando mis primeras impresiones de este wearable del que creo podemos esperar mucho.

El hecho de que actualmente Windows 7 sea el sistema operativo más presente en las computadoras alrededor del mundo significa algo, especialmente considerando que Windows 8 ya tiene un par de años en el mercado y Windows 10 ya está en su beta para su pronto lanzamiento oficial. Sí, Windows 7 aún es el favorito de muchos y raones sobran. Aún así, Microsoft, con el fin de darle paso al futuro, estaría restringiendo la venta de licencias de Windows 7 para consumidores finales desde hoy.

windows-7-logo
El principio del fin para Windows 7

Lo mismo estaría sucediendo con Windows 8, aunque en este caso el dilema no es tan grande, dado que aún se podría comercializar la versión 8.1, que básicamente es Windows 8 con algunos cambios de su primer gran update.

Como mencionábamos, el tema de la venta de  liencias afectaría principalmente a las computadoras dirigidas al usuario final, mientras que las empresas todavía podrían adquirir las versiones de Windows 7 dirigidas a negocios, aunque no sabemos por cuánto tiempo más.

Ahora ¿Cómo me afectará esto si ya tengo Windows 7? Básicamente podremos seguir usando nuestras computadores sin problemas, el tema es que a partir de ahora no recibiremos más actualizaciones de sistema, así hasta que Microsoft decida que tampoco recibiremos soporte, tal como pasó con Windows XP hace algunos meses.

Una movida algo controvertida por parte de Microsoft, hasta podríamos decir que arriesgada, pero en verdad es la única manera en que la compañía de Redmond podría hacer que los usuarios volteen la mirada a las nuevas versiones del sistema operativo.

Fuente: Techcrunch

El día de hoy, a través de su página web, fue presentada la Microsoft Band, el primer wearable de Microsoft para esta generación de dispositivos, con el cual planea entrat a competir fuertemente tanto con pulseras de ejercicios como con smartwatches, porque si Microsoft enfatiza en algo, es que esta smartband está pensada tanto como para deportes, como para productivdad, como para simplemente estar en contacto con tus amigos y seres queridos.

Captura de pantalla (453)_edited
Microsoft Band

La Microsoft Band se parece un poco a las nuevas Fitbit Charge, incluyendo un pequeño panel donde veremos información de nuestra actividad física, notificaciones de citas o mensajes de nuestros contactos, pero en verdad Microsoft ha logrado darle un acabado que al menos de primera impresión se ve mucho más elegante, aunque esto quizás tenga más que ver con los colores usados en su interfaz y como se ve todo junto.

Captura de pantalla (449)_edited
Microsoft Health

Sobre sus características, la Microsoft Band incluye todas esas características que verías en la mayoría de pulseras de ejercicios, adicionando un sensor de frecuencia cardiaca permanente (como en el caso del Fitbit Charge HR) y GPS incluido, usando su nuevo software, Microsoft Health, para llevar un adecuado seguimiento de nuestra actividad. Además, como ya mencionábamos, la Microsoft Band tendrá integración permanente con tu smartphone, pudiendo recibir en su pantalla de 1.4 pulgadas notificaciones de correos, mensajes de texto, redes sociales, notificaciones del calendario, alarmas, etcétera. Y cuando hablamos de smartphones nos referimos a casi todos, porque la Microsoft Band será compatible tanto como Android, iOS como con Windows Phone, teniendo este último la característica exclusiva de integrar Cortana para usar comandos de voz.

Captura de pantalla (450)_edited
Compatible con Windows Phone, Android y iOS

Ahora, a pesar de la cantidad de features que inluye la banda inteligente, Microsoft promete que la duración de la batería se irá por los dos días, lo cual no sabemos si debemos celebrar, en especial tomando en cuenta que la Microsoft Band tambien puede monitorear tu sueño, característica que no tiene mucho sentido si vamos a tener que quitárnosla todas las noches para cargarla.

La Microsoft Band estará disponible en los siguientes días por un precio de 199.99 dólares en los Estados Unidos, aunque esperamos su disposnibilidad se pueda extender al resto del globo con el tiempo.

Fuente: Microsoft

En las últimas semanas Nokia ha vuelto a ser noticia, ya sea por el cambio de marca de su línea de smartphones Lumia (ahora propiedad de Microsoft) o su remontada en los resultados financieros del último trimestre, el tema es que los finlandeses aún son noticia a pesar de su relativo alejamiento del sector móvil.

Y las noticias siguen llegando, ahora con información desde Forbes que podría confirmar lo que ya todos sospechábamos (y esperábamos), el eventual regreso de Nokia a la fabricación de móviles.

image
El regreso de los finlandeses se haría esperar

Forbes rescata algunos comentarios del CFO de Nokia, Timo Ihamuotila, quien no esquivó hablar del valor de la marca Nokia para el mercado de la venta de móviles. Obviamente esto no es una confirmación oficial por donde quiera verse, pero si lo sumamos a los demás hechos es obvio que el regreso de Nokia sería inminente.

Ahora, si nos preguntamos cuándo se podrá dar este esperado regreso, no sabríamos decirlo con exactitud, pero lo que sí sabemos es que no podría darse hasta el 2016 en el caso de smartphones, esto debido a que Microsoft conserva los derechos de la marca para este producto por todo el 2015. En el caso de los móviles básicos sería aún peor, conservando Microsoft la licencia por otros 10 años.

image
¿Podríamos ver esto en el futuro?

Ahora ¿Hacia qué sistema se inclinaría Nokia? Muy poco probable que regrese a Windows Phone, por lo que Android es la gran posibilidad, después de todo ya en su momento se dio un breve acercamiento con los Nokia X. Aunque esta no sería la única posibilidad, estando presente también Sailfish, el sistema operativo desarrollado por Jolla, empresa formada por ex trabajadores de Nokia.

Nada está dicho, especialmente con los buenos resultados que ha obtenido Nokia al descartar su oferta móvil, pero de que sería emocionante el regreso del gigante finlandés, eso denlo por descontado.

Fuente: Forbes

Si bien normalmente las noticias más jugosas siempre tienen que ver con terminales de la gama alta, a veces llegan anuncios relacionados a terminales de la gama baja y media que se llevan todos los reflectores. El año pasado fueron dos los equipos económicos que tomaron por asalto el mercado, hablamos del Moto G y del Lumia 520. Y si bien hace poco llegó el sucesor del Moto G, el Moto G de 2da generación, del sucesor del Lumia 520 no se sabía mucho. Hasta hoy, que Microsoft Perú acaba de anunciar la llegada del Lumia 530, el sucesor del gran gama baja que busca tomar la posta en la gama baja de smartphones.

lumia 530
Lumia 530

El Lumia 530 representa una ligera modificación sobre su versión del año pasado, incorporando una pantalla de 4 pulgadas con resolución 854×480, procesador Snapdragon 200, memoria RAM de 512 MB, almacenamiento de 4 GB con expansión vía micro SD hasta 128 GB, cámara de 5 mp y batería de 1,430 mAh. Además, viene de fábrica con Windows Phone 8.1, la última versión del sistema operativo móvil de Microsoft y todas las mejoras que esta incluye.

El terminal estará disponible en negro y blanco con las operadoras locales Claro y Movistar al precio prepago de 349 y 399 nuevos soles respectivamente.

Ya veremos si logra repetir el éxito de su predecesor.

Fuente: Microsoft Perú