Tag

MICROSOFT

Browsing

Como todos saben, ya estamos cada día más cerca de tener Windows 10 en nuestros dispositivos, y una de sus cualidades es «Cortana», el asistente de Microsoft que viene desde Windows Phone. Este asistente al principio iba a ser exclusivo del sistema operativo de Redmond, pero ya meses atrás se confirmó que también tendrá su versión para Android y iOS.

En este caso me voy a enfocar en Android, dado que ya tenemos una APK de Cortana disponible, eso sí, en versión Beta así que todavía se verán errores que corregirán hasta que salga la versión final.

Les sugiero que lo instalen para que se vayan familiarizando, y puedan compararlo con Google Now. Eso sí, por el momento el único idioma disponible es el inglés, así que solo nos entenderá frases en dicho idioma.

Acabo de instalar la beta de Cortana en mi LG G4 (con Android Lollipop 5.1) y puedo asegurar que para ser beta funciona bien. Lo primero que pide es aceptar los «términos y condiciones», y luego ingresar tu cuenta de Microsoft (usa el mismo correo de tu Outlook/Hotmail)

Instalando Cortana en Android
Instalando Cortana en Android

«Como verán en la siguiente pantalla, el APK pesa solamente 19.14 MB»

Una cualidad interesante es que podemos decirle que llame a uno de nuestros contactos, configuramos un contacto ficticio llamado «Example», luego le decimos «Call Example», Cortana reconocerá este comando y automáticamente ejecuta la llamada:

Mi primera impresión es positiva, me reconoció varias de las sentencias que le dije por comando de voz, y se integra con Bing muy bien. Hubieron algunas sentencias que no las reconoció, pero fueron pocas.

Finalmente con este link podrán Descargar APK Beta de Cortana para Android

 

Si en los móviles el problema recurrente siempre es el de la autonomía, cuando hablamos de portátiles, no dejarán que me equivoque, pero uno de los temas más espinosos es el del rendimiento de nuestros navegadores.

Y es que atrás han quedado las épocas en las que Mozilla Firefox y Google Chrome se presentaban como soluciones mucho más potentes y fluidas en relación al viejo Internet Explorer. No, con el pasar de los años en lugar de mostrarse una mejora en el rendimiento de nuestros navegadores, parece que los desarrolladores hacen hasta lo imposible para darnos una experiencia más cargada y con más problemas, todo en aras de darte más opciones y complementos.

En este contexto, el anuncio de la llegada de Microsoft Edge, antes conocido como Proyecto Spartan, nos ha dado esperanzas a todos los que usemos Windows como plataforma en nuestras computadoras, ya que la compañía de Redmond ha asegurado que las mejoras en este son considerables, no solo en relación a Internet Explorer 11, sino a otros navegadores posicionados como Safari o el propio Chrome, lo cual parece confirmarse con algunos resultados de benchmarks revelados.

 

portada-edge-chrome-130515

 

La información llega desde la propia Microsoft, usando la versión de Edge de la última build de su preview, la cual lanza estos interesantes resultados:

 

  • Webkit Sunspider: 112% más rápido que Chrome.
  • Google Octane: 11% más rápido que Chrome.
  • Apple JetStream: 37% más rápido que Chrome.

 

Claro que los benchmarks pasan a un 2do plano cuando se habla de la experiencia en la práctica, pero en serio esta vez tenemos grandes expectativas, especialmente porque, a título personal, mi experiencia con los navegadores actuales es algo agridulce, por lo que me gustaría ya probar Edge en Windows 10 en su versión final a ver si merece el cambio.

 

Fuente: Microsoft

 

 

Como ya todos deben saber a estas alturas, el 29 de Julio empezará a llegar Windows 10 como actualización a todos los dispositivos con una copia legal de Windows 8 o de Windows 7. Creo que no soy el único que se encuentra realmente emocionado al respecto.

El tema para los móviles es algo diferente, habiendo pendiente también una actualización, en este caso con el nombre Windows Mobile 10, pero no sabíamos con exactitud para cuándo. Esto habría cambiado hoy con la confirmación de que los primeros móviles con Windows Mobile 10 llegarán en Septiembre con el IFA de Berlín.

La información llega desde Ubergizmo, donde afirman que Nick Parker, Vice Presidente Corporativo de la División de Móviles de Microsoft, llevará a cabo una presentación en el IFA el 4 de Septiembre donde veremos tablets, 2-en-1, notebooks y los nuevos móviles con la última versión de Windows para móviles.

A esperar nomás.

 

Fuente: Ubergizmo

 

Si eres uno de los que, como yo, está esperando con ansias las 11:59 pm del 28 de Julio para actualizar tu Windows 7 u 8 al nuevo Windows 10, te vamos adelantando que quizás te lleves una mala pasada y por más que busques no recibas la esperada actualización.

¿Por qué pasaría esto? Pues porque al parecer Microsoft, con el fin de no saturar sus servidores con los cientos de miles de personas que seguramente buscarán actualizar su computador con la nueva versión del sistema operativo, estará soltando la actualización por bloques, por lo que quizás debas esperar un poco antes de gozar de la versión final de Windows 10.

¿Alguna manera de tener Windows 10 antes que los demás? Seguro saldrán alguna para el 29 de Julio, pero por ahora la más segura es formar parte del programa Insider, con el que tu preview se actualizará a la última versión de sistema antes que los demás.

Ya veremos si Microsoft toma alguna acción frente a este inconveniente, ya que de seguro habrán muchos usuarios descontentos con esta situación.

Fuente: The Verge

 

Como más vale tarde que nunca, nos alegra anunciar que por fin las llamadas de voz para Whatsapp han llegado a la plataforma Windows Phone.

 


 

Esta funcionalidad que ya habíamos visto en Android, iOS y hasta en BlackBerry, llega a Windows Phone con la versión 2.12.60.0, permitiendo a los usuarios hacer y recibir llamadas, incluso de dispositivos de otras plataformas, tal como en el resto de casos.

 


 

Con esto la funcionalidad de llamadas de voz ya habría alcanzado las tres plataformas más importantes del medio, por lo que esperamos que en los próximos meses termine por consolidarse, ya que a pesar de contar con versiones para los sistemas operativos más extendidos, aún no se masifica como hubiéramos esperado en un principio.

Gracias a Joel Acuña por las capturas

 

 

Hace unos días empezó a circular, por diferentes medios, la noticia de que la actualización de Windows 10 llegaría gratuitamente, además de para aquellos usuarios con una versión legal de Windows 7 y Windows 8, para los que actualmente la usan en el programa Windows Insider, es decir el beta testing de Windows 10.

Lamentablemente, no pasaron ni 24 horas antes de que Microsoft lo niegue sutilmente al borrar esa información de su blog.

¿Qué pasó? Pues parece que Microsoft prefirió cortar de plano cualquier información que haga ver que Windows 10 será legal para cualquier persona que actualice desde la beta, cuando en verdad, según hemos visto en información más reciente, sí se podrá, pero tomando en cuenta varios detalles que sí, son algo confusos de explicar y, sobre todo, de entender.

El asunto es este, si eres parte del programa Windows Insider, una vez que llegue el 29 de Julio, podrás elegir actualizar a la versión oficial de Windows 10, la terminada y lista para su distribución, siempre y cuando hayas llegado al Windows Insider desde una copia legal de Windows 7 o Windows 8. ¿Qué pasa si no actualicé desde una de estas versiones? Pues que tienes dos opciones, o bien puedes regresar a tu versión anterior o permanecer en el programa de Windows Insider, opción a la cual también puedes acceder desde una actualización de una copia legal.

¿Te perdiste de algo? A ver si con un dibujo.

 

IMG_7054_edited_edited

 

Ahora, la desventaja de seguir siendo beta es que siempre recibirías antes las actualizaciones, algo que en el 95% de veces no será una desventaja, hasta que por ahí a Microsoft se le escape alguna actualización que arruine alguna cosa por ahí.

Así que básicamente, si no actualizas de Windows 7 o Windows 8 sí, vas a tener Windows 10, pero vas a estar atado al programa de Windows Insider, ya que si decides no seguir recibiendo updates en algún momento te saltará un mensaje de que tu copia ya no es legal y no sabemos qué pasará en ese momento.

Fuente: Microsoft

 

 

La semana pasada les anunciábamos que Microsoft habría confirmado que tanto el Lumia 640 como el Lumia 640 XL, últimos terminales anunciados por la compañía, estarían llegando al Perú en los próximos días con las operadoras Movistar y Claro. Y si en un primer momento se habló de los primeros días de Julio, al parecer Claro se habría adelantado un poco y ya está ofreciendo el Lumia 640 a través de sus diferentes canales.

El menor de los hermanos no habría llegado con ninguna oferta de portabilidad o renovación, pero sus precios igual son bastante competitivos para el segmento de la gama media donde se ubica. Vamos a verlos.

 

  • Plan Conexión 69 – S/. 499
  • Plan Conexión 99 – S/. 249
  • Plan Conexión 109 – S/. 199
  • Plan Conexión 139 – S/. 99
  • Plan Conexión 189 – S/. 9

 

Para los que no lo recuerden, el Lumia 640 incluye una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución HD, cobertura Gorilla Glass 3 y tecnología Clearblack, procesador Qualcomm Snapdragon 400 a 1.2 GHz, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB, cámara principal de 8 megapíxeles, cámara delantera de 1 megapíxel y batería de 2,500 mAh. Además, el equipo cuenta con NFC, radio FM y conectividad LTE.

 

dsc_7083_030415112310
Lumia 640 en Cyan

 

Y si estabas esperando por Windows 10, te alegrará saber que el Lumia 640 sería el primero en actualizarse a este sistema operativo.

Quizás con la llegada de las promociones de Julio veamos algún cambio, pero por ahora estos son los precios. Ahora, también pueden esperar que Movistar anuncie la disponibilidad y precios para tomar mejor su decisión.

 

 

Si bien en los últimos meses casi ni se le ha mencionado, en su momento el nombre Stephen Elop era uno de aquellos que mas se repetía, especialmente en el tiempo en el que ocupó el puesto de CEO en una Nokia que todavía se mantenía a flote y que, a opinión de la mayoría de seguidores, se dedicó a hundir para así agilizar el proceso de compra por parte de Microsoft.

Pues bien, el nombre de Elop vuelve a llegar a los titulares porque Microsoft, lugar donde ha estado trabajando desde la compra de la sección de móviles de Nokia (aunque mucha gente dice que desde antes), acaba de anunciar que ya no estará laborando más con ellos.

 

Stephen-Elop-CEO-Nokia
Mucho más conocido por su paso por Nokia

 

Las razones de su alejamiento han sido justificadas con el argumento de un «cambio de estrategia», pero no sabemos si hay algo detrás de eso.

Seguramente un tipo con su CV no tendrá problemas en conseguir un puesto nuevo, quizás incluso más importante, aunque con los antecedentes que dejó después de lo de Nokia, no nos sorprendería que más de una junta directiva se la piense bien antes de darle un puesto demasiado importante.

Fuente: Microsoft