Tag

MICROSOFT

Browsing

 

Hace poco más de 2 semanas que la actualización oficial a Windows 10 ha empezado a llegar a la gran mayoría de computadoras con una licencia original de Windows 7 o Windows 8, habiendo recibido una excelente recepción tanto de usuarios como de los medios especializados.

A pesar de esto hay muchos usuarios que, habiendo actualizado a Windows 10, extrañan algunas funcionalidades o características de sus anteriores sistemas operativos, como en el caso de los usuarios de Windows 7 que, tal vez por utilidad o por mera nostalgia, les gustaría volver a tener el viejo Menú de Inicio que tantos años usaron.

Para esos usuarios hay buenas noticias, ya que gracias a Start10 esto será posible.

Lo único que debes hacer será descargar e instalar la aplicación y seguir los pasos para poder devolverle a tu Menú Inicio ese look y funcionalidad al que seguro ya te habías acostumbrado.

El único problema es que la aplicación no es gratuita, aunque hay un periodo prueba de 30 días en los que seguramente ya te decidirás si vale la pena o no pagar los $4.99 que cuesta.

 

Fuente: The Verge

 

 

Si bien la empresa china destaca por ofrecer nuevas tecnologías cada año y portátiles bastante destacables a precios módicos, en software es otro cantar y parece que Lenovo no aprende la lección.

En febrero del presente varios usuarios detectaron programas corriendo en segundo plano en sus portátiles Lenovo que no habían sido instaladas por ellos y que incluso con una formateo del disco el problema persistía. El programa era un adware denominado Superfish que permitía a terceros acceder a tus datos personales. Lenovo pidió disculpas y en menos de una semana había enviado una solución a todos los agraviados. Pensábamos que había aprendido la lección pero se ha vuelto a detectar una irregularidad en sus portátiles.

Varios usuarios han detectado que se instalan programas de Lenovo sin su permiso una vez hacen una instalación limpia de Windows en sus portátiles de la firma. Incluso hay varios que decidieron formara sus portátiles hasta que el inconveniente cesara pero los programas vuelven a instalarse una y otra vez.

Los afectados veían en cada instalación del sistema un programa que sobrescribía una grupo de archivos del sistema que sin permiso del usuario descargaban programas de actualización de Lenovo y otra serie de aplicaciones para «optimizar» el rendimiento de las portátiles descargar posteriormente un programa de actualizaciones de Lenovo y una serie de aplicaciones para «mejorar» el rendimiento del portátil. Lo irónico de todo esto es que se hacían desde instalaciones limpias es decir, una versión que no haya sido instalada por Lenovo desde la fabrica), ya sea por USB o discos originales de Windows.

El software instalado hacía una conexión no autorizada con los servidores de Lenovo (a esta dirección) para «apoyar al cliente si es que tenía dudas con su producto», al menos según lo que dice Lenovo, recalcando que no «almacenaba información personal del usuario».

El software no autorizado busca la dirección «C:\Windows\system32\autochk.exe» y si no era una instalación hecha por el el fabricante, procede a remplazarlo para que al reiniciar el sistema se instalen las aplicaciones de la compañía china.

Lenovo ha admitido la existencia de este software y ha publicado un parche para actualizar las portátiles afectadas por esta vulnerabilidad, aunque sigue admitiendo que no buscaba recaudar información personal de los usuarios.

 

¿Cuáles son los modelos afectados?

Portátiles: S435/M40-35, V3000, Y40-80, Yoga 3 11, Yoga 3 14, Z41-70/Z51-70, Z70-80/G70-80, Flex 2 Pro 15 (Broadwell), Flex 2 Pro 15 (Haswell), Flex 3 1120, Flex 3 1470/1570, G40-80/G50-80/G50-80 Touch, S41-70/U41-70.

Ordenadores de escritorio: Horizon 2S, C260, C2005, C2030, C4005, C4030, C5030, X310(A78), X315(B85), A540/A740 B4030, B5030, B5035, B750, H3000, H3050, H5000, H5050, H5055, Horizon 2 27, Horizon 2e (Yoga Home 500),

Pero no todo es culpa de Lenovo, Microsoft sabía del problema años atrás y no hizo mucho para impedirlo. ¿Cómo nos enteramos de esto? En noviembre del 2011, Redmond publicó un artículo «Windows Plattform Binary Table«, documento que informaba que cierto ingeniero de Lenovo consultaba sobre como trabajar en tablas ACPI en portátiles. Desde esa fecha los chicos de Redmond supieron que se podía instalar un «software crítico» y por ello editó el primer artículo que compartimos.  El problema es que editar el documento no era suficiente y por ello los fabricantes no estaban obligados a informar a sus usuarios de este hecho, Microsoft no hizo más y Lenovo aprovechó la situación.

 

Fuente: The Next Web LenovoArs TechnicaHacker News

 

 

Han pasado casi dos semanas desde el lanzamiento oficial de Windows 10 y hasta el momento las cossas parecen sonreirle a Microsoft. Sí, han habido reportes de problemas por solucionar, algunos conflictos de drivers y uno que otro bug, pero en general no ha habido algo grande que haya manchado este lanzamiento y hasta el momento parece unánime la opinión de que esta es una de las mejores versiones de Windows que se haya creado.

Pero los planes de Microsoft van un poco más allá, razón por la cual es importantísimo el lanzamiento de su plataforma para móviles, esto por lo que podría representar la sinergía entre computador y teléfono, además de ser quizás la última oportunidad de la gente de Redmond para reflotar su división móvil y tratar de ganar algo más de marketshare.

Para esto Microsoft tendría que presentar nuevos móviles, para lo cual parece que no faltaría mucho. Así es señores, parece que para este IFA estarían llegando los Lumia 950 y Lumia 950 XL, los primeros smartphones de Microsoft en incorporar la versión finales de Windows 10 para Móviles.

 

Nokia-Lumia-930-856
Lumia 930, el último buque insignia con Wnidows Phone

 

La información llega gracias a Evan Blass, más conocido como Evleaks, quien ha estado bastante activo en las últimas semanas y ahora nos dice que Microsoft está ya preparando el evento de lanzamiento de los «Talkman» y «Cityman», nombres claves atribuidos a los nuevos Lumia 950.

Evleaks tiene ya su nombre en este mundo, así que si él lo dice le creemos.

Falta entonces menos de un mes para ver estos nuevos terminales, con lo que Septiembre, a pesar de la ausencia de la presentación del Galaxy Note 5, estará nuevamente lleno de lanzamientos.

 

Fuente: Evleaks

 

 

Ha pasado casi una semana desde el 29 de Julio, día en el que finalmente se empezó a desplegar la actualización de Windows 10 a todos los equipos con licencias legales de Windows 7 y Windows 8, por lo que a estas alturas ya el número de dispositivos con esta versión del sistema debe haber superado por mucho los 20 millones.

Ahora, si tú eres uno de los que acaba de actualizar y te encanta tanto Windows 10 que no piensas ni por asomo en volver a tu versión anterior de sistema, te diremos que quizás deberías deshacerte de una vez de el espacio ocupado por el backup del sistema anterior, el cual crea el propio Windows por si algo va muy mal o simplemente si te arrepientes de haberlo instalado.

¿Es difícil de hacer? Para nada. Es tan sencillo que no involucra más que cinco minutos de tu tiempo y unos pasos que a continuación te pasamos a detallar.

 

Con el ‘Liberador de Espacio’

 
Captura de pantalla (108)
 

  • Abre el Liberador de Espacio en Disco. Si no sabes donde está bastará con abrir el menú de Inicio y escribir «liberador de espacio».
  • Selecciona el disco donde sueles instalar Windows y prosigue.
  • En la parte inferior dale clic a «Limpiar archivos de sistema». Se abrirá un nuevo menú donde debes volver a elegir el disco donde instalaste Windows.
  • De las nuevas opciones asegúrate de marcar «Archivos temporales de instalación de Windows», para luego finalmente proceder al borrado.

 

Hay otra forma a través de la ‘Configuración’, yendo a ‘Almacenamiento’, pero cuando lo intenté se me apagaron los drivers que controlaban mi mouse inalámbrico y los de la tarjeta de red inalámbrica (lo cual se solucionó con un reinicio), por lo que creo que con esta forma debería bastar.

 

 

Si bien en estos últimos días todas las noticias giran entorno a la versión de escritorio, Microsoft tiene todavía pendiente la presentación de la versión de Windows 10 para móviles, la cual casi toda prensa especializada espera ver con ansias por lo que podría significar para el mercado, especialmente con lo bien que le ha salido Windows 10 para equipos de escritorio a la gente de Redmond.

Y obviamente una nueva versión de Windows necesita nuevos equipos para mostrar todo su potencial, por lo que Microsoft ya estaría terminando todos los detalles para la presentación de sus nuevos topes de gama, algo que parece confirmarse con las últimas filtraciones llegadas desde China.

 


 

Sí, no se puede ver mucho de la figura del nuevo equipo, pero cuando menos se confirma la inclusión de un conector USB tipo C y de parlantes frontales, además de una línea de diseño bastante «Lumia».

Pero lo que quizás más nos interese son las capturas filtradas con información del sistema, donde se confirmaría que este terminal (o estos terminales) contaría con 3 GB de memoria RAM y pantalla con resolución QHD.

 


 

Según se dice en la página que soltó la filtración, habrían dos equipos, el Lumia 950 y el Lumia 950 XL, contando ambos equipos con una cámara Pureview de 20 megapíxeles y con pantallas de 5.2 y 5.7 respectivamente.

¿Para cuándo los veríamos? Probablemente para fines de Septiembre.

 

Fuente: The Verge

 

Los que decidimos actualizar nuestras computadoras a Windows 10 sabíamos que en los primeros días, incluso hasta primeras semanas, veríamos varios bugs de sistema, esto a pesar del largo periodo de beta que tuvo esta versión. Lo sabíamos y lo aceptamos, pero lo que le viene pasando a algunos usuarios con Chrome quizás ya es demasiado y se puede prestar a cierta suspicacia.

Hablando de mi caso en particular, llegué a actualizar mi sistema operativo el día de ayer y, quizás por el éxtasis de probar el nuevo Edge, no caí en la cuenta hasta hoy por la mañana que Chrome no cargaba información en sus pestañas.

Este mismo caso parece haberse repetido para varios usuarios que han registrado sus quejas tanto en los foros de consultas de Microsoft como en los de Chrome, en los que hasta ahora no se encuentra una solución al problema, al menos uno para todos los casos expuestos.

Si bien este incidente no es masivo, si estás pensando en actualizar tu PC a Windows 10 y dependes de Chrome para navegar, mejor ve con cuidado y piénsatelo dos veces.

Fuente: Foros Google

 

A menos de 3 días de estar disponible para todo el mundo, Microsoft ha anunciado que Windows 10, la última versión de su sistema operativo, ya se encuentra presente en más de 14 millones de dispositivos alrededor del mundo, lo cual es un gran número, especialmente si tomamos en cuenta que la propia Microsoft ha tenido que implementar actualizaciones por bloques para evitar saturar sus servidores.

Tal como ya habíamos comentado previamente al lanzamiento, los primeros afortunados fueron los Insiders, luego los que hicieron la reserva, mientras que aquellos que ignoraron por completo el tema seguramente estarán recibiendo el anuncio de actualización a Windows 10 en los próximos días, o quizás próximas semanas si no hay suerte.

Un número importante, sí, pero todavía estamos algo lejos del objetivo de Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien manifestó querer llegar a la meta de 1,000 millones de dispositivos con alguna versión del sistema operativo, número que se espera alcanzar conforme siga la actualización para computadores y se continue posteriormente con smartphones y tablets que actualmente cuentan con Windows 8.

 

Fuente: Microsoft

 

 

La actualización a Windows 10 cada vez va llegando a más y más computadores, por lo que en este momento, a dos días de su lanzamiento oficial, hay grandes probabilidades que tú y muchos otros ya lo tengan instalado en sus computadores (y si no lo tienes aún, qué esperas).

Sí, seguramente estás emocionado con los cambios y las nuevas funcionalidades, pero seguramente también estás un poco perdido, en especial si vienes de Windows 7, lo cual es totalmente razonable, siendo estos días principalmente de adecuación al nuevo sistema.

Ahora, para hacer la transición algo más sencilla, y de paso para que conozcas algunas funcionalidades que tal vez no conocías aún, te dejamos algunos atajos de teclado que seguramente te servirán de mucho en estos primeros días con Windows 10.

 

Win+Tab: Activa la Vista de Tareas, la cual es básicamente un Alt+Tab, pero con mejor visualización y con acceso a la nueva función de escritorios.

Win+A: Activa el Centro de Actividades, nuestro centro de notificaciones y de accesos rápidos.

Win+Q/S: Si tuviéramos a Cortana activada (lo cual es posible cambiando a la región España), este atajo nos permitiría acceder a ella. Si no la tenemos activada, abrirá un cuadro de búsquedas.

Win+E: Abre el Explorador de Archivos, duh. Aquí algunos tendrán problemas porque por defecto abrirá en tus «Archivos recientes», pero si queremos cambiar a la vista «De Equipo», lo podremos hacer desde las Opciones de Carpeta.

Win+H: Activa la función de Compartir. Si la aplicación en la que te encuentras en ese momento no es compatible con esta función, te permitirá compartir la captura de pantalla.

Win+I: Abre Configuración.

Win+L: Ir a inicio de sesión.

Win+Flechas: ¿Has visto que ahora las ventanas cambian de tamaño automáticamente al arrastrarse hacia un costado? Pues hay una manera más sencilla. Si presionas Win+Derecha la ventana se alinerará a la derecha, si presionas Win+Izquierda la ventana se alineará a la izquierda. Con Win+Arriba y Win+Abajo será diferente, ya que depende de la forma actual de la ventana estos comandos permitirán que ocupen una cuarta parte de la pantalla, superior o inferior, o que se maximicen o minimicen.

Win+D: Mostrar escritorio.

Win+,: Te da un vistazo del escritorio. Apenas lo sueltes tus ventanas estarán tal como estaban.

Win+Ctrl+D: Nuevo escritorio.

Win+Ctrl+F4: Cierra escritorio.

Win+Ctrl+Flechas: Navega entre escritorios.

 

Si bien hay algunos atajos más, estos hasta el momento me parecen lo más útiles y los que deberías conocer para poder hacer de Windows 10 una mejor experiencia.

Vamos a seguir probando el sistema y seguramente te estaremos trayendo más notas de ayuda como esta.