Tag

MICROSOFT

Browsing

 

Microsoft está cerrando un año increíble y no, no lo decimos por Windows Phone. Los chicos de Redmond han logrado una excelente migración a Windows 10, grandes mejoras en su nuevo sistema operativo y sobretodo desarrollando software que serán de ayuda en un gran futuro y probándola en plataformas de la competencia.

Todo esto llegó desde que Satya Nadella, actual CEO de Microsoft, llega a la empresa para reemplazar a Steve Ballmer. Gracias al primero pudimos ver Office de forma oficial en Android e iOS, convirtió Outlook nuevamente en un referente en correo electrónico y nos adelantó Cortana para otros sistemas operativos.

Pues bien, para cerrar el año han presentado Microsoft Selfie, una aplicación exclusiva de momento para iOS y que básicamente, tal como dice su nombre, tiene que ver algo con selfies. En resumen, lo que hace la nueva app de Microsoft es mejorar el uso de la cámara frontal ajustando la exposición y corrigiendo las imperfecciones de la piel, además reduce el ruido y permite reconocer tono de piel, luz, género y edad.

Sí, como ya debiste imaginar detrás de la aplicación está Project Oxford, el reconocimiento facial de Microsoft apoyado en inteligencia artificial. Este programa posee aprendizaje automático y gracias a ello, en Microsoft han aprendido a reconocer emociones y calcular edades.

Una vez te tomas una foto, puedes usar una barra dezlizante con la que puedes ajustar el procesado de tu foto antes de ser guardada, así eliges como quieres verte. Si quieres probarla, puedes dirigirte a la App Store.

 

 

A inicios de octubre Microsoft nos aseguraba que Windows 10 para móviles estaría llegando antes de finalizar el año, exactamente en diciembre, pero ahora nos enteramos que no será así. Los usuarios de smartphones con Windows 8 y Windows 8.1 tendrán que esperar hasta el 2016 para poder actualizar sus equipos a Windows 10 Mobile, la última y renovada versión del sistema operativo de Microsoft.

Los chicos de ZDNet han obtenido declaraciones de un portavoz de la compañía, donde se indica que la la actualización a Windows 10 Mobile no comenzará hasta inicios del 2016. A continuación les dejamos con lo dicho por la empresa de Redmond.

 

«Este noviembre lanzamos Windows 10 para teléfonos incluyendo características propias de la marca como Continuum y las Aplicaciones Universales de Windows con la introducción de los Lumia 950 y 950 XL. La actualización de Windows 10 Mobile comenzará a rodar a principios del próximo año para seleccionados teléfonos con Windows 8 y 8.1.»

 

Esta sería la segunda vez que Microsoft retrasa la actualización y lo que creemos es que aún hay cosas por optimizar en la última build, por lo que por el momento siguen trabajando en solucionar cualquier error. Aún así no hay una fecha confirmada para el 2016, pueden ser días, semanas o hasta 3 meses y los más perjudicados son los usuarios de Micrsoft.

 

Fuente: ZDNet

 

 

Las actualizaciones son un dolor de cabeza en los dispositivos móviles de Android y Windows Phone, por ello Microsoft anunció semanas atrás que estaba trabajando en nueva forma de actualizar sus smartphones a Windows 10 Mobile.

Al día de hoy si Microsoft desea actualizar una nueva versión de Windows Phone debe enviar esta actualización a las operadoras para que ellos la homologuen y después se distribuya en sus equipos. Ahora, como ya sabemos, Microsoft ha estado trabajando en una solución para hacer todo lo posible para evitar retrasos de actualizaciones en el futuro Windows 10 Mobile.

El motivo principal por la que las operadoras debían aprobar las actualizaciones de Microsoft, es para evitar problemas de conectividad o estabilidad de la red, por ello deciden probarla las nuevas versiones para revisar que todo funcione en orden.

 

Lumia-950-windows-19

 

Lamentablemente este proceso de revisión puede tardar semanas e incluso meses, por lo que una gran cantidad de usuarios que adquirieron su equipo a través de una operadora deben esperar un buen tiempo antes de recibir una nueva actualización.

Por evitar inconvenientes, Microsoft ha decidido eliminar del núcleo de Windows 10 Mobile los componentes que controlan las emisiones de radiofrecuencia. Gracias a esta acción, las operadoras solo aprobarás aquellas actualizaciones que modifiquen los componentes de radiofrecuencia, si la actualización no modifica esta última pasará enseguida.

En el caso de la actualización principal de Windows 10 Mobile se espera que las operadoras dejen pasar sin inconvenientes esta nueva versión, lo averiguaremos en las próximas semanas.

 

Fuente: Windows Central

 

 

Según un reporte anual de ventas (mostrado en WinBeta), Microsoft ha superado con amplia ventaja a Apple durante el mes de octubre en la categoría de tablets.

 

¿Cuáles son las cifras?

  • 45% para Microsoft
  • 17% para Apple

 

57385_2-Microsoft_Apple_Tablets

 

No obstante, hay que resaltar que esta cifra representa las ventas en línea (no en tienda física), en donde Microsoft superó casi en dos veces a Apple en la cuota de mercado.

 

El reporte también indica que Microsoft vende las tablets más caras, después de ella vienen Lenovo, Sony, HTC y Apple.

 

57385_3-Microsoft_Apple_Tablets

 

¿Alguna explicación?

Es probable que el lanzamiento de la Surface Pro 4 haya sido el detonante dado que Apple lanzó su iPad Pro hasta noviembre dejando el camino libre a Microsoft y también a los demás fabricantes. Empero, Apple mantiene el liderato con un promedio de 34% de cuota de mercado, delante de Microsoft con 19% y «Otras marcas» con 16%.

 

El reporte analizó a millones de compradores en línea e incluye datos de las 100 cadenas de venta más importantes de Estados Unidos, que representan el 95% de ventas en línea.

 

 

En IDC tienen palabras muy duras contra el sistema operativo móvil de Microsoft. En una nueva edición de la consultora sobre la cuota de mercado de fabricantes y sistemas operativos, resalta que Windows Phone cerrará el 2015 con una cuota de mercado de 2,2%. Incluso se han animado a decir que para el 2019 la cuota será de 2,3%.

Los analistas de IDC no ven con buenos ojos a Windows Phone, para ellos tienen un futuro bastante incierto.

 

«A pesar de todos los esfuerzos que Microsoft ha puesto en el lanzamiento de Windows 10, IDC no espera que la cuota de mercado sea mayor a la actual en los próximos años».

 

Si bien la reducción de precio y hacer buenos teléfonos de gama de entrada como el Lumia 520 fueron ventajosos para Microsoft, en IDC creen que en esta oportunidad a si exista una reducción de precio no habría cambios. El promedio de un Windows Phone actual es de una media de 148 dólares, 71 dólares más barato que un smartphone con Android y aún así venden mucho menos.

 

457253-hands-on-windows-10-for-phones

 

Por último, IDC manifiesta que los equipos distribuidos este 2015 aumentará, pero estará por debajo de lo visto en años anteriores, situándose en un crecimiento de 9,8%. Para el 2019, la firma está segura que el crecimiento será inferior a 5%.

¿Está en lo correcto IDC? No podemos decir que esté totalmente en lo cierto, pero la última esperanza de Microsoft para levantar su sistema operativo es Windows 10 for mobile, si con las cualidades y ventajas de su nuevo sistema operativo no lo logra puede ser que sea el fin de Windows Phone o esté destinado a la conclusión de IDC.

Por nuestra parte creemos que Windows 10 para móviles tiene mucho que ofrecer y es un aire fresco para lo que hemos visto en los últimos años en Android e iOS, por lo que esperamos una campaña bastante agresiva de Microsoft para ganar atraer nuevos consumidores.

 
Fuente: The Register
 

 

Muchos estamos esperando el regreso de Nokia al mercado de smartphones para el 2016 y en Microsoft lo saben bien, por ello ha presentado el último dispositivo bajo la denominación de la firma finlandesa.

Durante la compra de Nokia por parte de Microsoft, los chicos de Redmond se quedaron con el negocio móvil de Nokia, incluyendo los teléfonos tradicionales y por ello han presentado un nuevo dispositivo: el Nokia 230.

El recién llegado no posee las especificaciones más potentes del mercado, tampoco compite con la gama baja de smartphones actuales, así que no esperes ver procesadores de dos núcleos, 1 GB de RAM u otras cualidades. El Nokia 230 es un teléfono a secas que conserva lo mejor del legado de Nokia pero con ciertas funciones actuales.

 

Nokia-230-SS-benefit3-jpg

 

Lo más llamativo del equipo es el diseño, construido en aluminio y policarbonato que le da cierto toque de originalidad de la que presumía Nokia años atrás. No encontraremos una pantalla táctil, ni certificación IP pero por experiencia sabemos que este equipo soportará todo el maltrato y descuido que quieras darle.

El equipo cuenta con una pantalla TFT de 2.8 pulgadas y resolución de 240 x 320, bastante alejado a las resoluciones actuales. En su interior nos encontramos 16 MB de memoria RAM, Bluetooth 3.0, radio FM, batería de 1200 mAh y una ranura para microSD de 32 GB.

 
Nokia-230-colores
 

A diferencia de equipos anteriores de la misma gama, véase la familia Asha o la serie C, en esta oportunidad Microsoft ha incorporado una cámara frontal con flash LED de 2 megapixeles, que si bien no ofrecerán la calidad de un smartphone actual nos sacarán una foto bastante decente, la cámara trasera también es de 2 MP y también cuenta con un flash LED que puede usarse como linterna.

Ambas cámaras pueden grabar a 240p de resolución y a 15 fps por segundo, cualidades que hace más de 10 años volvieron locos a millones.

 

El Nokia 230 cuenta con una versión Dual SIM y otra con un solo SIM, el resto de especificaciones es idéntica.

 

En Microsoft saben muy bien que no pueden faltar redes sociales y por ello encontraremos precargados aplicaciones de Facebook, Twitter y GroupMe, hubiese sido un acierto que hayan añadido soporte a WhatsApp pero el sistema operativo de este teléfono es Series 30+.

 

 

Por último, el Nokia 230 se jacta de soportar hasta 23 horas de uso en conversación, y 27 días en espera (22 en el Dual SIM), ya quisiéramos que nuestro smartphone actual logre esa autonomía.

Lamentablemente dudamos que llegue a Latinoamérica y por lo tanto a nuestro país, Microsoft ha confirmado que estará disponible en India, Asia y Medio Oriente.

 
Más información: Microsoft
 

 

La pronta llegada de Windows 10 para móviles vuelve a poner a Microsoft en carrera para consolidarse como el tercer sistema operativo móvil más usado, teniendo un nuevo sistema mejor optimizado, más veloz, con más funciones pero con la misma desventaja de las versiones anteriores: falta de aplicaciones.

No solo faltan aplicaciones, sino también calidad en ellas y obviamente nos referimos a la de terceros, porque las creadas por Microsoft son excelentes. Por ello la empresa a cargo de Satya Nadella viene trabajando meses en Project Astoria, una herramienta que buscaba animar a programadores de aplicaciones de Android para llevar su trabajo de forma sencilla a Microsoft, pero según las fuentes de Windows Central, el proyecto está pausado indefinidamente desde septiembre.

Al parecer el progreso de la herramienta no iba avanzando como se planeaba, Microsoft no ha confirmado si el proyecto continua o si se ha cancelado. Este proyecto es vital para el crecimiento de Windows 10, no decimos que sin este no podría crecer pero estamos seguros que sería una buena forma de ganar más adeptos.

 

«Estamos comprometidos a ofrecer a los desarrolladores muchas opciones para llevar sus aplicaciones a la plataforma Windows», dijo un portavoz de Microsoft el lunes. «El puente de Astoria aún no está listo, pero otras herramientas ofrecen grandes opciones para los desarrolladores».

 

Astoria está pensado para trabajar como un emulador dentro de windows 10, lo que hace más fácil el trabajo a los desarrolladores de Android que no tendrían que cambiar su trabajo habitual para que sus apps funcionen en el sistema de Microsoft.

 

windows10-phone
No veremos en buen tiempo apps de Android en Windows 10

 

Como contra, Microsoft está preocupada por la seguridad y piratería de las aplicaciones, pero sobretodo en la desmotivación de los desarrolladores de aplicaciones nativas de Windows, que verían competencia a sus apps y bajo el apoyo de Microsoft.

Windows Central está seguro que Project Astoria está abandonado por cuatro motivos:

  • Comentarios de desarrolladores de aplicaciones de Windows 10 Mobile.
  • El total abandono de Microsoft en sus foros de desarrollo (No responden desde septiembre).
  • La desaparición de el subsistema Android en la build anunciada para su salida comercial.
  • La negativa de la empresa de Mountain View a hacer cualquier tipo de comentarios sobre el proyecto.

Pero no todo son malas noticias. Windows Central asegura que existen otros tres proyectos de portación de aplicaciones que cuentan con todo el respaldo de Microsoft y desarrolladores. Entre estas tendríamos un posible futuro en aplicaciones web (Westminster), aplicaciones de iOS (Islanwood) y aplicaciones en Win32 (Centennial).

 

«Los desarrolladores pueden escribir aplicaciones que se ejecuten en todos los dispositivos con Windows 10 y aprovechar al máximo las funciones nativas de Windows», dijo Microsoft. «Estamos muy agradecidos con la retroalimentación de la comunidad de desarrolladores y esperamos poder apoyarlos a medida que desarrollan aplicaciones para Windows 10».

 

Entonces, ¿llegarán aplicaciones de otros sistemas operativos a Windows 10? Sí, pero no será pronto.

 

Fuente: The Verge

 

 

El viernes pasado millones de usuarios alrededor del mundo empezaron a recibir la primera gran actualización de Windows 10, actualización que, entre los muchos cambios anunciados, prometía mejorar considerablemente la experiencia de Microsoft Edge, el navegador web con el que la compañía de Redmond busca hacer olvidar a Internet Explorer y a su infame (y ya legendaria) lentitud.

Pues bien, ya con la última actualización instalada apenas tuvimos la oportunidad, nos pusimos manos a la obra para probar en si en verdad la experiencia de uso del navegador había mejorado y cómo se comparaba con otros navegadores como Chrome, Opera o Firefox.

Lo primero son los benchmarks.

 

Pruebas realizadas en una Yoga Ideapad con procesador i7 (3537U) y RAM de 8GB

 
Captura de pantalla (19)
 
Captura de pantalla (18)
 
Captura de pantalla (17)
 
Captura de pantalla (16)
 

Ahora, lamentablemente, lo único que demuestran los diferentes benchmarks que corrimos es que cada navegador tiene sus puntos fuertes en diferentes categorías. Esto ha hecho posible ver resultados tan irregulares donde a veces tenemos a Edge en la punta, mientras que en tests como el de Peacekeeper sus resultados dejan mucho que desear.

Ahora, ya dando mi opinión subjetiva tras haberlo usado extensamente en estos dos días, debo decir que efectivamente Microsoft Edge ha mejorado una barbaridad.

Páginas con las que anteriormente había tenido problemas ahora corren más fluidamente que nunca, superando en algunos casos a Chrome (mi navegador predeterminado), en especial cuando tengo varias pestañas abiertas al mismo tiempo.

Adicionalmente al tema de la fluidez de la experiencia, ahora es más fácil cambiar el motor de búsqueda al de tu elección (obviamente ya lo cambié a Google) y la previsualización de las pestañas podrá ser una característica copiada, pero en verdad se hace muy útil.

Mi recomendación en todo caso es que se den el tiempo de probar Microsoft Edge y tomar su propia decisión. En serio, lo más probable es que no lo lamenten luego.