Tag

microsoft edge

Browsing

 

El viernes pasado millones de usuarios alrededor del mundo empezaron a recibir la primera gran actualización de Windows 10, actualización que, entre los muchos cambios anunciados, prometía mejorar considerablemente la experiencia de Microsoft Edge, el navegador web con el que la compañía de Redmond busca hacer olvidar a Internet Explorer y a su infame (y ya legendaria) lentitud.

Pues bien, ya con la última actualización instalada apenas tuvimos la oportunidad, nos pusimos manos a la obra para probar en si en verdad la experiencia de uso del navegador había mejorado y cómo se comparaba con otros navegadores como Chrome, Opera o Firefox.

Lo primero son los benchmarks.

 

Pruebas realizadas en una Yoga Ideapad con procesador i7 (3537U) y RAM de 8GB

 
Captura de pantalla (19)
 
Captura de pantalla (18)
 
Captura de pantalla (17)
 
Captura de pantalla (16)
 

Ahora, lamentablemente, lo único que demuestran los diferentes benchmarks que corrimos es que cada navegador tiene sus puntos fuertes en diferentes categorías. Esto ha hecho posible ver resultados tan irregulares donde a veces tenemos a Edge en la punta, mientras que en tests como el de Peacekeeper sus resultados dejan mucho que desear.

Ahora, ya dando mi opinión subjetiva tras haberlo usado extensamente en estos dos días, debo decir que efectivamente Microsoft Edge ha mejorado una barbaridad.

Páginas con las que anteriormente había tenido problemas ahora corren más fluidamente que nunca, superando en algunos casos a Chrome (mi navegador predeterminado), en especial cuando tengo varias pestañas abiertas al mismo tiempo.

Adicionalmente al tema de la fluidez de la experiencia, ahora es más fácil cambiar el motor de búsqueda al de tu elección (obviamente ya lo cambié a Google) y la previsualización de las pestañas podrá ser una característica copiada, pero en verdad se hace muy útil.

Mi recomendación en todo caso es que se den el tiempo de probar Microsoft Edge y tomar su propia decisión. En serio, lo más probable es que no lo lamenten luego.

 

 

Si bien la propia Microsoft lanzó unas comparaciones entre el desempeño de su nuevo navegador, Microsoft Edge, y el resto de navegadores del mercado, ahora, con algo más de tiempo de uso de Windows 10 en su versión final, nos ha parecido adecuado someter a Edge y a 3 de los navegadores más usados del mercado a algunos benchmarks para ver cómo van las cosas.

Para esto hemos usado Sunspider, Octane y Jet Stream, con los resultados que veremos a continuación.

 

Captura de pantalla (131)_edited
Menos es mejor

 

Captura de pantalla (135)_edited
Más es mejor

 

Captura de pantalla (133)_edited
Más es mejor

 

*Nota: Las pruebas se realizaron en una laptop con Windows 10 con procesador i7 3537u y 8 GB de memoria RAM.

 

Sinceramente no me sorprenden mucho los resultados obtenidos, especialmente después de haber usado los 4 navegadores a modo de prueba en estos últimos días para ver con cual me iba mejor.

Ahora, como siempre decimos, un benchmark nunca es un factor determinante, pero sí que ayuda a darnos una idea de cómo va la cosa. En este caso, las cosas entre Chrome, Edge y Firefox están bastate parejas (excepto en Sunspider), mientras que con Internet Explorer la cosa parece no ir tan bien, algo que ya el usuario común sabe de sobra.

¿Cambiará esta comparativa en las próximas semanas? Depende mucho de los desarrolladores y las ganan que le pongan a adecuarse al nuevo Windows 10. Esperamos, por el bien de los usuarios, que las cosas mejores en lugar de empeorar como ha estado sucediendo en los últimos meses.

 

 

Si en los móviles el problema recurrente siempre es el de la autonomía, cuando hablamos de portátiles, no dejarán que me equivoque, pero uno de los temas más espinosos es el del rendimiento de nuestros navegadores.

Y es que atrás han quedado las épocas en las que Mozilla Firefox y Google Chrome se presentaban como soluciones mucho más potentes y fluidas en relación al viejo Internet Explorer. No, con el pasar de los años en lugar de mostrarse una mejora en el rendimiento de nuestros navegadores, parece que los desarrolladores hacen hasta lo imposible para darnos una experiencia más cargada y con más problemas, todo en aras de darte más opciones y complementos.

En este contexto, el anuncio de la llegada de Microsoft Edge, antes conocido como Proyecto Spartan, nos ha dado esperanzas a todos los que usemos Windows como plataforma en nuestras computadoras, ya que la compañía de Redmond ha asegurado que las mejoras en este son considerables, no solo en relación a Internet Explorer 11, sino a otros navegadores posicionados como Safari o el propio Chrome, lo cual parece confirmarse con algunos resultados de benchmarks revelados.

 

portada-edge-chrome-130515

 

La información llega desde la propia Microsoft, usando la versión de Edge de la última build de su preview, la cual lanza estos interesantes resultados:

 

  • Webkit Sunspider: 112% más rápido que Chrome.
  • Google Octane: 11% más rápido que Chrome.
  • Apple JetStream: 37% más rápido que Chrome.

 

Claro que los benchmarks pasan a un 2do plano cuando se habla de la experiencia en la práctica, pero en serio esta vez tenemos grandes expectativas, especialmente porque, a título personal, mi experiencia con los navegadores actuales es algo agridulce, por lo que me gustaría ya probar Edge en Windows 10 en su versión final a ver si merece el cambio.

 

Fuente: Microsoft

 

 

Finalmente no tendremos que esperar más. Windows 10 ya tiene fecha oficial de disponibilidad y esta es el 29 de Julio, en menos de dos meses.

La noticia la ha dado Microsoft a través de su blog y tanta es su emoción que hasta han dejado que sea Cortana quien de el anuncio.

 

 

De la misma manera, Microsoft aprovecha para resaltar las principales características de esta versión, que si no han estado siguiendo de cerca las noticias sobre el sistema operativo, aquí se las listamos:

 

Cortana

3-500x325

El asistente de voz de Microsoft, estrenado con Windows Phone, llega a los sistemas operativos de escritorio. Nuestra principal duda es de qué tanto provecho será en un entorno que no es el de Estados Unidos, pero igual es un gran añadido.

 

Microsoft Edge

2-500x309

Quizás uno de los cambios más esperados, Microsoft ha decidido dejar de lado la marca Internet Explorer, tan manchada en los últimos años, para traernos un nuevo navegador, Microsoft Edge. Tenemos grandes esperanzas en él, especialmente por el pobre desempeño que viene teniendo Chrome desde hace ya algún tiempo.

 

Office en Windows

Adicionalmente al paquete de Office 2016, al parecer en esta ocasión tendremos integrado un paquete de Office «universal», con funcionalidades algo más reducidas, pero que serán suficiente para tareas básicas de oficina. Ya veremos qué tal funciona.

 

Nuevas aplicaciones

4-500x322

Microsoft estará ofreciendo nuevas aplicaciones de Video, Mapas, Música, Personas, Correo y Calendario, las cuales cambian su interfaz y funcionalidades, pero además prometen que serán universales, pudiendo adaptarse en su momento a Windows 10 Mobile, claro, cuando sea el momento de su lanzamiento.

 

Windows Continuum

Hablando de Windows 10 Mobile, con Continnum podremos convertir nuestro móvil en una herramienta de productividad con tan solo conectar un monitor, un mouse y un teclado. Pero por qué hablamos de la funcionalidad si Windows 10 Mobile todavía no se lanzará, porque al parecer también tendrá una que otra funcionalidad añadida para los equipos 2-en-1 como las Yoga de Lenovo.

 

Así que ya saben, desde este 29 de Julio podrán adquirir su copia de Windows 10 o bien actualizar gratuitamente desde una copia de Windows 7 o Windows 8. Esperemos que todo vaya tan bien como hemos estado esperando por meses.

Fuente: Microsoft

 

Si bien desde hace ya varios meses tenemos conocimiento de la existencia del Proyecto Spartan, el nuevo navegador de Microsoft que busca reemplazar al tan criticado Internet Explorer, no ha sido hasta hoy que hemos finalmente conocido su nombre oficial, el cual vendría a ser Microsoft Edge.

Pues bien, ya tenemos nombre, y aunque si bien no se mostró en la conferencia, también tenemos logo para el nuevo navegador. Desde aquí tenemos opiniones encontradas.

El logo se dio a conocer desde el Twitter de Kyle Alden, miembro del equipo del Proyecto Spartan (ahora Edge), y no pudimos evitar notar que se parece peligrosamente al actual logo de Internet Explorer.

 

Captura de pantalla (1297)_edited
«Gemelos»

 

Ok, tan mal no se ve, pero si la idea es desligarse del todo de la imagen negativa que carga Internet Explorer, pues lo ideal hubiera sido que su logo también proyecte algo totalmente diferente.

Nada, de seguro que una empresa tan grande como Microsoft tiene todo un equipo viendo lo relacionado a marcas, nombres e imagen, por lo que la decisión de conservar parte del logo del viejo Internet Explorer debe tener un buen soporte.

¿A ustedes qué les parece?

Fuente: Twitter (Kyle Alden)

Llevamos tiempo (muuucho tiempo) esperando noticas del lanzamiento oficial del Proyecto Spartan, el cual sería el próximo navegador de Microsoft, sustituyendo en el camino al tan mal visto Internet Explorer.

Pues bien, en el marco del Build 2015, Microsoft finalmente ha anunciado el nombre oficial del Proyecto Spartan. El nuevo navegador de la gente de Redmond se llamará ‘Microsoft Edge’.

La demostración estuvo a cargo de Joe Belfiore donde las novedades fueron principalmente la inclusión de extensiones similares las de Chrome o Firefox y su nueva denominación como ‘Edge’, las cuales se unen a su soporte para escritura a mano e integración con Cortana para de esta manera ofrecernos un producto que nos morimos por probar en su versión final.

Todavía hay una conferencia más el día de mañana, donde esperamos que finalmente anuncien cuándo veremos Windows 10 y Edge.