Los asiáticos están en otro nivel definitivamente. Este anuncio de Xiaomi no hace más que confirmarlo.
Y sí, hasta nos han dado ganas de ir a una de las tiendas de la marca y comprar algunos de sus productos, aunque hay que decirlo que igual iríamos si tuviéramos la chance de tener una al alcance de la mano.
Que Xiaomi no viene pasando por su mejor momento no es secreto para nadie, por lo cual la compañía está buscando volver a ganarse la preferencia de su principal público (la propia China) a través de nuevos equipos con los que busca abarcar un mayor rango de posibles consumidores.
Es por esto que después de atacar la gama alta con los Mi Note 2, Mi Mix y Mi 5s, Xiaomi estaría dispuesto a regresar a la gama media con una versión reducida del Mi 5s que llegaría a llamarse Mi 5c y de la cual ya tenemos filtradas algunas fotos y especificaciones.
Este Xiaomi Mi 5c, por ahora conocido con el nombre código Meri, sería el sucesor inmediato del Mi 5c y, como ya mencionamos, sería una versión reducida del Mi 5s, por lo que cambiaría el procesador de un Snapdragon 820 a un Helio P20y la RAM de 4 GB a 3 GB.
A nivel diseño también habrían algunos cambios. El principal estaría relacionado con los materiales de construcción, siendo esta vez el policarbonato el principal protagonista.
Además, como también se puede apreciar en la image, el Mi 5c incluiría MIUI 8 sobre Android 6.0.
Por supuesto, con estas características el terminal no se hace tan atractivo como sus hermanos mayores. Claro, hasta que vemos el precio. ¿De cuánto hablamos? Pues si los rumores son correctos de 999 yuanes, lo cual al cambio sería alrededor de $144.
¿Para cuándo lo veríamos? Pues todo hace ver que lo tendremos antes de fin de año, probablemente en la quincena de Diciembre.
Si bien desde hace ya algunos días se conocían varios de los detalles sobre este lanzamiento, definitivamente no esperábamos lo que hoy nos mostró Xiaomi. Al menos no a ese nivel
Y es que si bien el Xiaomi Redmi 4 no tiene características super innovadoras o que resalten demasiado, sorprende que la compañía china haya metido tanto hardware y lo ofrezca a tan poco costo.
Xiaomi Redmi 4
Lo primero con lo que nos topamos es con el diseño, bastante elegante, heredado de su hermano de mayores dimensiones el Redmi Note 4. Sin emabrgo, todo esto queda en un segundo plano cuanto toca hablar de las especificaciones.
Aquí tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, Snapdragon 625 como procesador, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara de 13 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de nada menos que 4,100 mAh. Mucho más de lo que cualquier usuario promedio necesitaría.
Incluso, si no necesitamos tanto y si queremos ahorrar algunas monedas, hay una versión de especificaciones recortadas que cambia el Snapdragon 625 por un Snapdragon 430, la RAM de 3GB a 2 GB y el almacenamiento de 32 a 16 GB.
Ahora, al principio mencionamos que el precio era de escándalo ¿A cuánto nos referimos? Pues a $133 para la versión con Snapdragon 625 y $103 para la versión con Snapdragon 430.
Sin duda una gran alternativa para aquellos que quieren un buen teléfono y no están dispuestos a gastar mucho.
El Xiaomi Redmi 4 se empezará a vender este mes en China, por lo que podemos esperar que tiendas como Gearbest o Aliexpress empiecen a venderlo antes de las navidades.
La semana pasa les comentamos que, según una filtración de Weibo, la presentación del Mi Note 2 de Xiaomi estaría planificada para la próxima semana.
Ahora, desde la misma red social, sabremos un poco más de lo que nos espera con el que sería el terminal más ambicioso de los chinos a la fecha.
Y es que si bien ya tenemos una idea de lo que encontraremos a nivel diseño en el terminal de Xiaomi, ahora, gracias de nuevo a Weibo, sabemos algunas de las especificaciones que incluirá, las cuales serían las siguientes:
Procesador Snapdragon 821.
Pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD.
batería de 4,100 mAh con carga rápida.
6 GB de RAM.
Lector de iris.
Ya falta poco
Sin duda lo que más nos sorprende es la presencia del lector de iris, característica que si bien hemos visto ya antes en otros teléfonos, se hizo nuevamente popular gracias a su inclusión en el Galaxy Note 7.
Como les dijimos, el evento de presentación de este Mi Note 2 debería llevarse a cabo el 25 de Octubre, por lo que no tendremos que esperar demasiado para saber si todo lo que hasta ahora se ha dicho es cierto o no.
Si bien las pantallas de smartphones flexibles no nos son ajenas, habiendo visto ya varios ejemplos de estas (en especial por parte de Samsung y LG), es interesante confirmar con nuestros propios ojos que, tal como se rumoreaba desde hace algún tiempo, Xiaomi ya viene trabajando en su propia versión de este tipo de terminales.
Primero veámoslo y luego demos nuestras impresiones.
Como pueden observar, la curvatura de la pantalla de este supuesto prototipo de Xiaomi es bastante marcada, lo cual confirmaría que no estamos hablando simplemente de bordes curvados, como los que vemos en los Edge de Samsung , sino de algo que podría ser incluso más grande.
Ahora ¿Qué tan útil será esto ahora mismo? Pues como dijimos en su momento al ver los prototipos de LG y Samsung, es un avance, sí, pero no servirá de mucho si no logramos hacer que el resto de componentes del smartphone llegue a adquirir también un grado considerable de flexibilidad. Algo que se hace particularmente difícil cuando llegamos al apartado de la batería.
Vamos a estar atentos a más novedades al respecto.
A pesar de que el Mi 5s fue presentado hace tan solo un par de semanas, la avalancha de rumores sobre un nuevo terminal de Xiaomi hacía ver que no tendríamos que esperar demasiado antes de ver el siguiente gama alta de la compañía china.
Pues bien, no nos equivocamos y ya tenemos oficialmente el Mi Max Prime, y aunque al final no era exactamente lo que esperábamos que fuera, tal parece que será un dispositivo para tomar en cuenta.
Si alguno recuerda el Mi Max, se dará cuenta que este Mi Max Prime guarda muchas similitudes. Aunque hay varios cambios que lo ayudarán a ser una opción bastante sólida al momento de competir en este complicado segmento.
Como les habíamos adelantado, como pantalla tenemos una monstruosidad de 6.44 pulgadas, que sin embargo mantiene la resolución en los 1080p. Primer indicador que no estamos ante un gama alta a toda regla, sino ante un gama media que igual podría sorprendernos.
En cuanto a hardware, tenemos un Snapdragon 652 corriendo a 1.8 Ghz, el cual será acompañado por 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, el cual, para nuestra sorpresa, permitirá expansión vía micro SD, algo que Xiaomi generalmente no incluye en sus teléfonos de esta gama.
Mi Max Prime
En cuanto al apartado fotográfico, vamos a tener una cámara principal de 16 MP y una cámara delantera de 5 MP.
Y ahora, lo que más querían saber, el precio. Pues les contaremos que el Mi Max Prime con su pantalla de 6.44 pulgadas, su Snapdragon 652, su RAM de 4 GB y su almacenamiento de 128 GB, estará costando alrededor de los $300 (al cambio), lo cual se nos hace un excelente precio para todo lo que incluye.
Vamos a estar atentos al tema de las bandas, ya que si es compatible con nuestras frecuencias, podría llegar a ser una excelente opción para aquellos interesados en un teléfono excepcionalmente grande.
Contrario a lo que muchos afirmaban, el día de hoy, hace tan solo unas horas, Xiaomi presentó el Mi 5s, actualización de su buque insignia de principios de año que en esta ocasión no viene solo, sino que se acompañaría de una versión de mayores dimensiones con doble cámara y más RAM denominada Mi 5s Plus.
Vamos a conocer un poco más de ambos terminales.
Primero tenemos al Mi 5s, teléfono que no parece cambiar mucho exteriormente salvo por su construcción de metal (antes era de vidrio o cerámica), pero que esconde un par de detalles nuevos que llamarán mucho la atención de los usuarios.
Lo primero será su corazón, el procesador, el cual pasa de ser un Snapdragon 820 a ser un Snapdragon 821, con la consecuente mejora en rendimiento que esto acarrea y que ya se ve demostrado en cuanto benchmark se ha filtrado del equipo.
El segundo detalle que se destaca sería su lector de huellas ultra sónico, el cual se incluye bajo el vidrio de la sección delantera, por lo que ya no hace necesaria la presencia de un botón adicional.
Además, tendríamos una cámara renovada con un nuevo sensor de Sony que promete mucho mejores resultados que su antecesor.
Ahora, pasando al Mi 5s Plus, el principal cambio que apreciaríamos (fuera del obvio aumento de tamaño) es la presencia de una cámara doble de 13 MP con un sistema similar al del P9 de Huawei. Es decir con dos sensores, uno en blanco y negro y uno a color para darle más definición y calidad a sus fotos.
Además, el modelo más grande tendrá una RAM de hasta 6 GB.
Las características de ambos quedan así:
Mi 5s
Pantalla: IPS 5.1″FHD
Procesador: Snapdragon 821
RAM: 3 o 4 GB
Cámara principal: 13 MP
Cámara secundaria: 4 MP
Batería: 3,200 mAh
Mi 5s Plus
Pantalla: IPS 5.7″FHD
Procesador: Snapdragon 821
RAM: 4 o 6 GB
Cámara principal: 13 MP
Cámara secundaria: 4 MP
Batería: 3,800 mAh
El modelo base con 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento se venderá aproximadamente a $300 y se espera su llegada para los próximos días.
Ya con los anuncios de inicios de Septiembre atrás, podemos concentrarnos en lo que se viene. Y si bien Google está acaparando bastante de la atención con los teasers de sus nuevos Pixel, hay un anuncio mucho más cercano y que también promete la revelación de un equipo que valdrá la pena. Obviamente hablamos de Xiaomi y su Mi 5s.
Y si lo último que supimos del terminal era que tendría un rendimiento sobre el promedio, ahora confirmaremos otro detalle del que ya se venía hablando en días previos. El Mi 5S contará con cámara doble.
El teaser, oficial de Xiaomi, contiene el texto: «Adicionalmente a la cámara doble ¿Qué más?».
Con esto se confirma entonces que el Mi 5S tendrá la cámara doble que tanto pedían sus fans, además de detalles que ya damos por sentados como el nuevo procesador Snapdragon 821, 6 GB de RAM y una batería de nada menos que 3,940 mAh.
¿Y el precio? Se dice que estará alrededor de $300 para la versión base (con 4 GB de RAM), pero es algo que confirmaremos apenas en unos días cuando se presente el 27/09.