Tag

mi

Browsing

 

Hoy, hace unas horas, se presentó en China el Mi 6 de Xiaomi, teléfono del que habíamos escuchado centenar de rumores en las últimas semanas y del que por fin tenemos una confirmación ya oficial de todo lo que nos ofrecerá.

Y aunque no lo crean, es incluso mejor de lo que lo pintaban las filtraciones.

 

Captura de pantalla (3628)
Mi 6 en su variedad de colores

 

Empecemos con el diseño, el cual no podemos decir que es innovador, pero que ciertamente les ha quedado bastante bien, dándole al terminal un aspecto marcadamente elegante que seguramente encontrará su lugar en el corazón de los fans de la marca.

En los colores negro y blanco el teléfono se ve bastante bien, pero en azul es simplemente una cosa que destaca y hará voltear miradas por donde sea que pase.

Sobre su pantalla, Xiaomi ha sido incluso más conservadora, habiendo incluido un panel de 5.15 en resolución Full HD con un ligero efecto de curvatura en los bordes que desde hace un buen tiempo incluyen la mayoría de teléfonos chinos.

Sí, debería ser más que suficiente, pero definitivamente nos hubiera encantado que Xiaomi se la juegue por el QHD, en especial cuando la mayoría de los fabricantes top la incluyen en sus gama alta.

 

Captura de pantalla (3626)
Mi 6 en azul con dorado

 

En el hardware las cosas cambian, habiendo Xiaomi incluido nada menos que 6 GB de RAM  y un Snapdragon 835, procesador que hasta ahora solo tienen un par de terminales y que promete ser la estrella de esta primera mitad del año.

Lo interesante es que si bien habrán dos versiones de almacenamiento, de 64 GB y 128 GB,  ambas incluirán 6 GB de RAM, con lo cual desde el modelo más barato ya tendremos esta configuración tope de RAM.

En cuanto a la batería tendremos 3,350 mAh de capacidad, lo cual sumado a la pantalla FHD y al Snapdragon 835 de bajísimo consumo, seguramente nos dará una autonomía alucinante, aunque eso es algo que comprobaremos cuando lleguen las primeras tomas de contacto.

 

Captura de pantalla (3627)
Se aprecia la doble cámara

 

La cámara principal es dual, de 12 MP para ambos sensores, y al parecer tiene el mismo sistema que el del iPhone 7 Plus. Es decir que nos permitirá hacer zoom óptico en 2x y tomar fotos con un ligero efecto de desenfocado. Además, como un plus, contaremos con estabuilización en cuatro ejes para evitar las fotos movidas.

Un detalle extra que no habíamos mencionado y que tal vez decepcione a algunos es que el Mi 6 no contará con jack de audio de 3.5 mm y se valdrá de conector USB-C para poder enchufar los audífonos. Pero véanlo por el lado bueno, seguramente ahora Xiaomi empezará a vender audífonos con conector USB-C, y ya sabemos lo buenos (y baratos) que Xiaomi hace sus productos.

El precio arranca alrededor de los $365 (convertido de los yuanes) y la fecha de disponibilidad del equipo será el 28 de Abril, así que si quieren hacerse con uno a estar atentos al fin de mes.

 

 

En las últimas semanas hemos estado recibiendo una cantidad considerable de rumores y filtraciones sobre un nuevo teléfono de Xiaomi, equipo que en teoría debería ser el Mi 6, el sucesor del Mi 5 que pasaría a ser el nuevo buque insignia de la compañía china con el cual se busca plantar cara en el segmento de la gama alta de smartphones.

Esto nos hacía indicar que el anuncio del terminal no estaba muy lejano, sin embargo, no estábamos preparados para que esta fecha sea tan pronto como el día de mañana mismo.

 

Xiaomi Mi 5
Xiaomi Mi 5

 

En esta ocasión la información llega desde China, gracias a la propia Xiaomi, quienes han estado posteando fotos en Weibo (red social china) de sus anteriores terminales desde el 06 de Abril, correspondiendo al día de hoy el Mi 5, por lo que lo más natural sería que al día de mañana le tocara el Mi 6. El que mañana haya una conferencia de Xiaomi programada no hace más que confirmar esta teoría.

¿Qué es lo que incluiría este Xiaomi Mi 6? Pues según los últimos rumores y filtraciones deberíamos poder ver una pantalla de 5.2 pulgadas, con una versión FHD y una QHD, un procesador Snapdragon 835, el mismo del Galaxy S8, RAM de 4 y 6 GB, almacenamiento de 64 y 128 GB, cámara principal dual de 12 MP y una cámara frontal de 8 MP.

Además de dice que tendríamos un lector de iris como en los nuevos S8 y protección IP 68 contra agua y polvo.

Ya veremos qué más incluye este terminal, pero desde ahora les adelantamos que seguramente será un teléfono para tomar en cuenta. Después de todo, Xiaomi casi nunca decepciona.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Con el Galaxy S8 anunciado la semana pasada, ya son pocos los terminales que faltan por ser anunciados este mes. Probablemente el más esperado de estos, el Mi 6 de Xiaomi.

Y es que sabiendo de lo que es capaz Xiaomi con teléfonos como el Mi 5, el Mi Note 2 o el Mi Mix, es imposible no empezar a teorizar un poco sobre todo lo que incluirá. Aunque claro, con la última filtración, al menos en hardware ya no tendremos que teorizar más, pues ya tenemos las que serían las especificaciones del esperado terminal.

 

Xiaomi Mi 6

 

El benchmark de Geekbench está relacionado al nombre código Sagit, un terminal que por sus características debería ser sí o sí un gama alta.

Así tendríamos una pantalla de 5.1 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 835 (lo sacamos por las frecuencias y por el Adreno 540), RAM de 4 o 6 GB, almacenamiento de 64 o 128 GB, cámara principal de 11 MP y cámara secundaria de 7 MP.

Probablemente la mayor sorpresa para muchos sea la inclusión del Snapdragon 835, mismo procesador incluido en los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, pero es algo de lo que se viene hablando desde hace ya varias semanas. Incluso se dice que Xiaomi tuvo que retrasar su anuncio por la poca disponibilidad del procesador y la, en teoría, exclusiva de Samsung (aunque ya sabemos que el 1er móvil en anunciarse con este procesador es el Xperia XZ Premium).

¿Para cuándo lo veríamos? Pues no hay fecha exacta para la presentación, pero todos los rumores indican que de Abril no pasa, por lo que deberemos estar atentos a partir de la quincena por anuncios.

 

 

Como ya hemos comentado en varias oportunidades, si bien no hay un anuncio oficial (aún), se da casi por sentado que no falta mucho para el eventual lanzamiento del Mi 6 de Xiaomi, el próximo teléfono de los chinos destinado a ocupar el puesto de buque insignia.

Y si todavía tenían dudas, aquí los dejamos con nuevos renders filtrados, los cuales no harían sino confirmar una característica que muchos nos preguntábamos si incluiría el terminal.

 

miii666

 

gsmarena_004

 

gsmarena_002 (1)

 

Como pueden ustedes mismos observar, lo más saltante de estas nuevas filtraciones, fuera del color negro brillante (que ya se va volviendo tendencia), es que tal parece que el Mi 6 incluirá, como muchos otros, un juego de cámaras doble.

Claro, no queda claro el enfoque que se le dará al sistema, pero seguramente la gente de Xiaomi debe haber analizado concienzudamente todo lo que actualmente se ofrece para darnos algo a la altura, o hasta mejor.

¿Para cuándo podemos esperar la llegada de este Mi 6? Pues no hay fecha de anuncio aproximada, pero desde aquí apostamos que deberíamos verlo ya antes de fines de Abril.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Hoy por hoy, probablemente el teléfono más esperado de todos sea el Galaxy S8. Sin embargo, , hay que decirlo, no es el único que se viene que nos tiene esperando por él.

Y es que, si los rumores no están equivocados, también se viene el Xiaomi Mi 6, próximo buque insignia de la compañía que si bien parece no incluirá el Snapdragon 835, incluirá mucha más RAM y almacenamiento que la mayoría de los terminales dirigidos al mercado occidental.

Como bien sabemos, hay todo un tema con el Snapdragon 835 de Qualcomm, el cual al haberse vendido en cantidades masivas a Samsung, se ha quedado sin stock para los demás fabricantes (como LG, por ejemplo). Xiaomi parece estar en el mismo barco, pero para compensar esta ausencia, habría decidido incluir en su máxima configuración 6 GB de RAM, además de un almacenamiento que vas hasta los 256 GB.

Aquí tenemos una foto que parecería confirmar este rumor.

 

xiaomi-mi-6-ram-memoria

 

Así que ya saben chicos, olvídense de ver el Snapdragon 835 en el Mi6, sin embargo prepárense a ver versiones de 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento que, como nos tiene acostumbrada la marca, seguramente estarán mucho más baratas que muchas que las versiones de menor almacenamiento de marcas.

 

 

Xiaomi es una de esas marcas que se ha ganado nuestro cariño por los excelentes móviles que fabrica desde hace ya varios años, sin embargo la compañía es más que teléfonos, habiendo incursionado en diferentes áreas con productos que, en la mayoría de casos, conservan el mismo adn de los teléfonos: buena calidad a un super precio.

¿Quieren algunos ejemplos? Pues aquí les dejamos algunos.

 

Mi Band 2

Y empezamos esta lista con la Mi Band 2, una pulsera medidora de actividad física harto conocida entre los entusiastas de la marca, que consideramos de entre las mejores de su segmento por todo lo que ofrece a tan bajo costo.

 

Mi Band 2

 

La Mi Band 2 tiene casi todos los sensores que podríamos pedir a una de estas bandas, además de una pantalla oled donde además de nuestro progreso podremos recibir notificaciones y saber quién nos está llamando.

¿Lo mejor? Probablemente su autonomía, la cual se puede ir hasta la semana en los mejores casos.

La Mi Band se puede encontrar en diferentes tiendas chinas a precios entre los $15 y $25.

 

UrbanStyle

Xiaomi vende una gran variedad de mochilas y maletines desde hace algún tiempo, pero si tenemos que elegir un artículo de entre todo el catálogo, definitivamente nos iríamos por la UrbanStyle.

 

Xiaomi

 

¿Por qué la UrbanStyle? Pues porque nos parece que a pesar de ser relativamente pequeña posee gran capacidad y una serie de bolsillos independientes que nos permitirán guardar todas nuestras cosas y tenerlas al alcance de la mano, no como en otros casos donde, al tener solo un bolsillo grande, debemos perder tiempo buscando.

Además de todo, tenemos una construcción fuerte, a prueba de salpicaduras y que se ve decididamente bien, mucho mejor que otras marcas de mochilas que llevan años en este rubro.

Los precios de la UrbanStyle varían, pero se puede conseguir en tiendas chinas alrededor de los $40.

 

Yi Cam 4K

La Yi Cam original sigue siendo una de las cámaras de acción con mejor relación costo/beneficio, pero si lo que en verdad queremos es algo un tanto mejor, deberíamos considerar ir por su evolución, la Yi Cam 4K.

 

1484125845419479

 

Por supuesto, a pesar de las mejores en varios de sus aspectos, la característica que más llamará la atención de esta Yi Cam es su grabación en 4K, una funcionalidad que por estos días, con cada vez más dispositivos reproduciendo en este formato, se viene haciendo cada vez más importante.

La Yi Cam 4K se puede conseguir aproximadamente por $200 dependiendo donde la compres.

 

Yeelight

Aquí en Perú todavía no ha llegado la fiebre, pero en otros lugares del mundo las bombillas que cambian de colores se han convertido en todo un éxito. Y si bien Xiaomi tiene varias soluciones en este segmento, la que más nos ha llamado la atención es la Yeelight, una lámpara de noche que a cualquier le encantaría tener en su velador.

 

Xiaomi

 

El funcionamiento de la Yeelight es bastante sencillo. Conectas, la pones en tu mesa y configuras la luz de la lámpara ya sea desde el móvil o desde los controles táctiles de que incorpora la propia lámpara.

No podemos decir que la Yeelight sea barata, costando alrededor de los $60, pero definitivamente se ve tan bien que una después de hecho el gasto, ya con la lámpara en tu hogar, no creemos que te arrepientas.

 

Smart Snickers

Como sabrán, Nike y otras marcas grandes venden zapatillas con chips para hacer seguimiento de nuestra actividad física. Lo que quizás no sabían que es que Xiaomi también tiene su propio calzado deportivo para competir en este segmento.

 

201511131834246730

 

¿Qué es lo que encontraremos con estas zapatillas? Pues a parte del diseño y la comodidad, una serie de sensores y conectividad bluetooth para hacer un seguimiento exacto a través de nuestro smartphone de todo lo que acontezca en nuestra actividad física.

¿Cuánto están? Pues entre $80 y $100.

 

 

Aquellos fans que se quedaron con los crespos hechos con el concepto del Xperia Miku, ahora tendrán una oportunidad de hacerse de verdad con un móvil inspirado en el diseño de la diva virtual, nada menos que de la mano de la china Xiaomi.

 

Miku

 

Y es que Xiaomi no ha tenido mejor idea que lanzar la nueva versión de su Redmi Note 4, el supuesto Redmi Note 4X, ofreciéndolo en una versión Hatsune Miku que no solo tendrá un diseño inspirado en el turquesa que identifica al personaje, sino que incluirá un par de piezas adicionales a juego para hacer la experiencia incluso más completa.

Lo mejor de todo es que este Redmi Note 4X será una versión potenciada del Redmi Note 4 normal (el que lleva un procesador Mediatek), incluyendo en su lugar un Snapdragon 625, hasta 4 GB de RAM y una batería de 4,100 mAh. Tal cual el Redmi Note 4 que se ofrece exclusivamente en India.

 

Miku

 

¿Para cuándo veremos esta versión Hatsune Miku en el mercado? Pues Xiaomi ha elegido el 14 de Febrero como el día. Lamentablemente de precio no sabemos nada, pero de seguro no será tan barato como nos gustaría.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Hace unos meses Xiaomi realizó una jugada que nadie se esperaba y presentó el Mi Mix, un  smartphone que parecía sacado de una película de ciencia ficción que llamaba la atención principalmente por sus bordes casi imperceptibles, algo en lo que la compañía china se le adelantó a competidores tan grandes e importantes como Samsung o Apple.

El asunto es que si bien el Mi Mix es un equipo totalmente funcional y que se viene vendiendo (aunque limitadamente) desde hace varias semanas, Xiaomi parece pensar que el terminal no es a nivel de especificaciones todo lo que podría ser. ¿Por qué lo decimos? Pues porque el fabricante chino estaría pensando ya en un sucesor, un sucesor que recibiría el nombre de Mi Mix Evo.

 

Mi Mix Evo
El Mi Mix tendrá un sucesor

 

Este Mi Mix Evo tendría algunos ligeros cambios y actualizaciones de hardware que lo harían más competitivo en un contexto donde tendrá que luchar contra el Galaxy S8, el G6 y otros equipos que serán anunciados en las próximas semanas.

Quizás el principal sea el cambio de su más que competente Snapdragon 821 por un Snapdragon 835, procesador de última generación de Qualcomm que le daría un impulso extra, tanto a nivel rendimiento como a nivel marketing.

Por lo demás se espera que haya ligeras mejoras de batería y en la cámara, pero no hay detalles exactos sobre hasta que nivel serían modificados estos aspectos.

¿Para cuándo lo veríamos? Todo hace parecer que para Marzo.