Tag

mi

Browsing

 

En los últimos meses, se ha vuelto bastante claro que la próxima gran novedad en los smartphones para este 2019 serán las pantallas flexibles.

Samsung nos mostró su primer prototipo el año pasado, Motorola parece ya estar trabajando en el suyo (que será una nueva versión del Moto Razr) y ahora Xiaomi también se estaría uniendo a la banda, mostrándonos el prototipo del que será su primer smartphone con pantalla desplegable en video.

 

 

El video, que dura casi 1 minuto, nos da un breve vistazo del que sería el nuevo terminal de Xiaomi, el cual como podemos observar tendrán un mecanismo de pantalla desplegable que se dobla en los lados para pasar de tener una pantalla cuadrada a una pantalla de proporciones más acordes a lo que esperaríamos de un smartphone más convencional.

La persona que comparte el video no es nada más ni nada menos que Lin Bin, co-fundador de Xiaomi, así que no hay espacio para la duda. Porque sí, es un prototipo, pero es lo suficientemente real como para ir haciéndonos a la idea de que eventualmente debería contar con una versión final lista para su comercialización.

No se han revelado más detalles del dispositivo, pero seguramente tendremos más noticias en los próximos meses.

 

 

El día de hoy se oficializó la alianza comercial entre Xiaomi y América Móvil con el fin de brindar servicios en conjunto. ¿Qué significa esto? Pues que, eventualmente, las operadoras afiliadas a América Móvil podrían empezar a distribuir equipos de la compañía china, lo cual ayudaría a que la marca se expanda y se haga más conocida, no solo en México, sino en toda Latinoamérica.

 

Xiaomi
¿Llegará Xiaomi finalmente a Perú?

 

«Estamos muy entusiasmados de trabajar con América Móvil para nuestro desarrollo estratégico en México y América Latina. Xiaomi es una empresa de Internet con un modelo de negocio único, que nos permite dar la bienvenida a nuevos usuarios, distribuir productos a través de nuestros eficientes canales de retail», señaló Wang Xiang, vicepresidente Senior de Xiaomi.

Con esta alianza Xiaomi busca facilitar la llegada de sus equipos a más mercado. Y es como debemos recordar, América Móvil tiene una fuerte presencia en la mayoría del mercado latinoamericano. En el Perú, por ejemplo, están representados por Claro Perú, operadora que hoy por hoy sigue siendo la 2da con más participación (más líneas) en el plano local.

Ahora la pregunta obligatoria: ¿Esta alianza garantiza que Xiaomi llegará oficialmente a Perú en el corto plazo? Pues la verdad es que no.

 

Xiaomi
Un importante acuerdo entre América Móvil y Xiaomi

 

Y es que si bien hay una fuerte posibilidad de que América Móviles acelere la llegada de productos Xiaomi con soporte oficial a través de Claro Perú, hay diferentes variables que podrían hacer que esto demore un poco más de lo que nos gustaría. 

Vamos a estar atentos a novedades, porque estamos seguros que tanto América Móviles como la propia Claro Perú tendrán algo que decir al respecto, y vamos a estar ahí para escucharlo con toda atención. 

 

Fuente: Economíahoy

 

 

El día de hoy Xiaomi presentó oficialmente los tan esperados Mi A2 y Mi A2 Lite, dos teléfonos cuyo mayor atractivo, a parte de su excelente relación calidad/precio, es la presencia de Android One como sistema operativo.

¿Quieres saber más de ellos? Pues vamos a echarle un vistazo.

 

 

Primero vamos con el Mi A2, sucesor de exitoso Mi A1 del año pasado, el cual recibe una actualización en casi todos sus apartados, empezando con el diseño, el cual ahora se nota ligeramente más «estilizado» al incluirse una pantalla en formato 18:9 de 5.99 pulgadas de diagonal que hace que el teléfono se sienta más alto y delgado.

En hardware también hay un upgrade importante, habiéndose pasado del Snapdragon 625 a un Snapdragon 660 y dándole al usuario la posibilidad de adquirir un modelo con hasta 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

 

 

El aspecto fotográfico es otra gran sorpresa, habiendo mejorado tanto en su cámara principal, con un sensor de mayor pixelaje y mejor apertura en ambas lentes, tanto como en la cámara secundaria que ahora es de 20 MP y posee una luz de apoyo para los selfies en entornos de baja iluminación.

 

mi a2

 

Con respecto al Mi A2 Lite, tenemos cambios menos drásticos, pero igual de interesantes. Así por ejemplo, empezaremos encontrando la presencia de un notch en su nuevo frontal con pantalla 18:9 de 5.84 pulgadas de diagonal.

En cuanto a hardware se incluye el mismo Snapdragon 625 del modelo anterior, pero aquí resalta la presencia de una batería de 4,000 mAh que debería hacerlo un móvil bastante aguantador en el quehacer diario.

 

 

En lo fotográfico tendremos para la cámara principal un mecanismo dual de 12 MP + 5 MP, mientras que para la cámara secundaria tendremos 12 MP.

Ambos teléfonos se podrán adquirir en 40 diferentes mercados en las próximas semanas, pudiendo encontrarse el Mi A2 desde los 250 euros y el Mi A2 Lite desde los 180 euros.

 

 

 

 

Si bien en los últimos meses el «feature» más copiado del iPhone X ha sido el notch, en los primeros meses de su lanzamiento la característica más atractiva y aquella que todos sus competidores querían replicar era la de los avatared 3D de Apple, los famosos Animoji.

Claro, esta moda de copiar los animoji bajó considerablemente conforme empezaron a pasar más y más meses del lanzamiento del iPhone X, pero parece que aún hay fabricantes dispuestos a implementar sus propias versiones de los animojis. ¿El último? Pues la compañía china Xiaomi, quienes estarían prontos a lanzar sus avatares 3D en conjunto con la presentación de su más nuevo teléfono.

 

 

El teléfono del que hablamos es el Mi 8, próximo gama alta de Xiaomi, el cual tendría el hardware y software necesario para echar andar la propia versión de la compañía de los animoji.

Por supuesto, esta copia de los animoji no se acerca al nivel de calidad ofrecido por la versión original de Apple, pero debemos decir que cuando menos se ve simpática, en especial por incluir a la mascota de Xiaomi como una de las opciones para crear nuestros avatares.

Al menos se ven mejor que los AR Emoji.

 

 

 

Hace unas horas, tal cual lo planificado, Xiaomi presentó oficial el Mi 6X, un gama media que estamos seguros tendrá gran relevancia en su segmento de precios durante todo el 2018.

¿Quieres saber qué es lo que incluye? Pues atento.

 

mi 6x

 

En cuanto a su aspecto, quizás la novedad que más salta a la vista es que Xiaomi ha incluido una pantalla 18:9 y que los bordes  han sido reducidos en relación a anteriores gama media. Y si bien no alcanzamos los niveles de reducción de bordes de gamas alta como el Galaxy S9, la proporción cuerpo/pantalla es lo suficientemente importante como para que el terminal se sienta actual y moderno.

Y ya que hablamos de la pantalla, no podemos dejar de mencionar que nos encontraremos con un panel LCD de 5.99 pulgadas en resolución FHD+, con lo cual tendremos un teléfono de un tamaño más que importante.

 

 

En cuanto a hardware, esta vez Xiaomi ha incluido un procesador Snapdragon 660, el cual será acompañado de 4 o 6 GB de RAM dependiendo de la versión, las cuales por cierto irán acompañadas de 64 y 128 GB respectivamente.

Lo de las cámaras resulta también interesante, habiendo incluido Xiaomi un sistema dual vertical con un sensor principal de 20 MP y uno secundario de 12 MP, en ambos casos con lentes de apertura de f/1.75, que usa la inteligencia artificial para el reconocimiento de escenas para así ofrecer los mejores ajustes para cada situación. 

 

 

En el caso de la cámara delantera tendremos un sensor de 20 MP.

Con respecto a la autonomía, este Mi 6X incluye una batería de 3,010 mAh que si bien puede parecer pequeña para tremendo teléfono, debería tener un rendimiento más que aceptable gracias a la eficiencia energética del Snapdragon 660, aunque eso es algo que ya comprobaremos cuando el teléfono salga al mercado.

 

 

En otros apartados, tendremos bluetooth 5.0, sensor de huellas en la parte trasera y desbloqueo facial. Lamentablemente perdemos el jack de audio, el cual será reemplazado por el conector USB-C que también cumplirá esa función.

El Mi 6X se empezará a vender desde un precio aproximado de 229 dólares y estará disponible en las próximas semanas.

 

 

Si bien ya conocíamos muchos de los detalles que incluirá el Mi 6X, el próximo teléfono de Xiaomi a presentarse este 25 de Abril, gracias a su certiticación en TENAA ahora hay incluso más información sobre el terminal chino. 

¿Quieres saber cuáles son las novedades? Pues aquí te contamos un poco.

 

Mi 6X
Supuesto Mi 6X

 

Lo primero que nos confirma esta nueva filtración es que el nuevo Mi 6X tendrá una pantalla LCD de 6 pulgadas con una resolución FHD+, lo cual significa que el ratio de aspecto será de 18:9, tal como en la mayoría de gamas alta de los últimos meses. Lo segundo es que, tal como ya se había previsto, tendremos especificaciones de gama media alta, con un procesador Snapdragon 660 y configuraciones de 4 GB y 6 GB de RAM que vendrán acompañadas por 64 GB y 128 GB respectivamente.

Lo bueno es que tendremos soporte para micro SD.

En cuanto al apartado fotográfico, para la cámara principal se incluirá una configuración dual con un sensor principal de 20 MP y uno secundario de 12 MP, mientras que para la cámara delantera el sensor elegido será de 20 MP. No sabemos mucho más al respecto, pero seguramente tendremos varios de los añadidos que Xiaomi ha incluido en otros teléfonos de su catálogo.

La autonomía debería ser bastante promedio con la batería de 2,910 mAh que se incluirá, pero en teoría el Snapdragon 660 debería ser altamente eficiente a nivel energético, por lo que podríamos tener sorpresas en cuanto a su desempeño.

En cuanto a software, tal parece que tendremos MIUI sobre Android 8.1, algo totalmente esperable.

Tal como mencionamos al principio, el Mi 6X se presentará este 25 de Abril, así que ese será el día en el que por fin confirmaremos si todo lo que se dice de él es verdad o no.

 

 

 

 

Si bien la mayoría seguramente estará esperando el lanzamiento de los nuevos P20 y P20 Pro de Huawei, mañana también ha sido el día elegido por Xiaomi para presentar su próximo gran terminal, el Xiaomi Mi Mix 2S, una versión actualizada del Mi Mix 2 que seguramente traerá más de una novedad interesante.

¿Qué deberemos hacer para enterarnos antes que nadie de todo lo que nos ofrecerá este nuevo teléfono? Pues no tenemos más que seguir el streaming en vivo que la misma Xiaomi estará poniendo a disposición de nosotros.

 

 

Ahora que si no quieren esperar, los rumores dicen que este Mi Mix 2S incluirá como principales cambios la presencia de un Snapdragon 846, 6 GB de RAM, una pareja de cámaras de 12 MP y además estrenará un sensor de huellas por debajo de la pantalla, algo que hasta el momento solo hemos visto en un par de terminales de Vivo, pero que seguramente seguirá llegando a más y más terminales en los próximos meses.

Como pueden ver ustedes mismos, el evento de lanzamiento se llevará a cabo a la 1 AM del 27 de marzo, así que van a tener que desvelarse un poco, aunque creemos que por este equipo de verdad valdrá la pena.

 

 

El día de hoy se ha confirmado que Telcel, popular operadora de telefonía móvil en México, empezará a vender teléfonos fabricados por Xiaomi. ¿Qué implicancias tiene esto para nosotros aquí en Perú? Pues muchas más de las que te podrías imaginar. Y si estamos en lo correcto, hasta podría anticipar la eventual llegada de los móviles chinos con una operadora local en específico.

 

El Redmi 5 Plus llegará a México

 

El asunto es que, para los que no sepan, Telcel es parte de América Móvil, misma corporación que a su vez es dueña de Claro en toda Latinoamérica. Esto significaría que, de progresar las ventas de los equipos Xiaomi con Telcel, lo más lógico sería que otros países de la región donde opere Claro opten por adquirir estos equipos.

Y si piensan que es difícil que Claro siga los lineamientos emprendidos por Telcel allá en México, tenemos dos ejemplos bastante enriquecedores donde el mismo modelo de México se ha llevado al resto de Latinoamérica. El primero es el de la exclusividad de HTC, primero en Telcel y luego en Claro, y el segundo es el caso de Motorola, donde tras una disputa que tuvo la marca con Telcel en México, se dejaron de vender teléfonos Motorola en todas las filiales de Claro hasta recién el año pasado.

Ya veremos qué pasa en los siguientes meses, pero si eres de aquellos que esperaban que finalmente Xiaomi se hiciera popular entre todos los consumidores por su gran calidad y excelente precios, pues atento que eso podría pasar más pronto de lo que crees.

 

Fuente: Karlosperú