Tag

mi

Browsing

Nos hubiera gustado tomarnos un merecido descanso para reponer fuerzas después de las celebraciones de año nuevo, pero hasta el momento el 2015 no nos está dando ni un respiro. Y es que si bien las cosas «serias» empiezan mañana con el CES 2015, han habido varios (demasiados) anuncios y lanzamientos en estos primeros días del año, cada cual más interesante que el anterior.

redmi-2s-e1420357545808
Xiaomi Redmi 2S

Y si ayer lo más interesante fue el anuncio del Archos 50 Diamond, un equipo de tremendas especificaciones para un precio de menos de 200 dólares, Xiaomi acaba de lanzar el Redmi 2S, el cual si bien no llega a alcanzar las especificaciones del anterior, llega con un precio incluso más reducido, alrededor de los 115 dólares.

ma-j
Variedad de colores

El Redmi 2S es el sucesor del Redmi 1S, del cual hereda la mayoría de especificaciones, a excepción de dos detalles bastante importantes, el procesador que pasa de un Snapdragon 400 a un Snapdragon 410 de arquitectura 64-bit y el agregado de compatibilidad para redes LTE. 

Por lo demás tenemos una pantalla de 4.7 pulgadas en resolución HD, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB con expansión vía micro SD, cámaras de 8 y 2 megapíxeles, y batería de 2,200 mAh. Todo esto corriendo Android 4.4.4 en su capa MIUI.

650_1000_ma-a
A menos de 120 dólares

Sí, quizás no veamos este terminal oficialmente en nuestras costas, pero en los últimos meses cada vez se hace más común el uso de páginas como aliexpress o dealextreme para comprar cosas de China, por lo que no sería tan imposible comprar uno por nuestra cuenta. Eso sí, atentos a los permisos y a las bandas del equipo.

Fuente: Xiaomi

mi_air_purifier

Mi, anteriormente conocida como Xiaomi, se le conoce por fabricar smartphones de calidad a precios realmente reducidos, lo cual le ha hecho llegar al cuarto puesto como fabricante móvil. Pero Mi no solo se quiere quedarse como fabricante móvil y accesorios, también quiere ocupar un espacio en nuestra casa, si bien ya tiene televisores y routers es turno de la salud con su nuevo producto: Mi Air Purifier.

No, no es una broma. Mi ha decidido lanzar un purificador de aire con un diseño realmente agradable. El diseño se le podría considerar como una habilidad fuerte en Mi, aunque muchos lo critiquen por parecerse a Apple, pero este purificador es realmente bonito a la vista.

El Air Purifier cuenta con ventilador doble y cuatro conductores de aire, incluso es capaz de producir hasta 10,000 litros de aire limpio al minuto y, como todo producto smart, permite ser controlado desde nuestro smartphone. Este dispositivo llega muy bien recibido por el mercado chino, después de todo la tasa de contaminación en el país es el más alto del mundo.

intro-filter-product

Lamentablemente el Mi Air Purifier será un producto exclusivo de China, al menos por ahora, y tiene un precio alrededor de los $150 dólares. Ahora, si este llegará a nuestro mercado el precio aumentaría por tasas de importación y distribución, aunque no es imposible traerlo.

Más información: Mi

Hace solo algunos días recogíamos las declaraciones del CEO de Xiaomi donde aseguraba que dentro de 5 a 10 años estarían superando a Samsung y Apple, actuales líderes del mercado de móviles. Pues al parecer Xiaomi se está tomando las cosas bastante en serio y ya estaría tomando medidas para atravesar los obstáculos que tiene en frente.

image
Xiaomi a la lucha

Y es que si bien Xiaomi ha manifestado que por ahora no incursionará en nuevos mercados, ya estaría estableciendo una estrategia para afianzar su presencia en los mercados extranjeros en los que se encuentra, planeando construir plantas de fabricación en la India y Brasil.

El primer destino sería la India, país donde Xiaomi ya se encuentra consolidado, con entregas semanales de 200,000 equipos. Justamente el alto volumen de los envíos habrían hecho que Xiaomi se plantee reducir costos y tiempo implementando una planta en la misma India.

Lo de Brasil es menos fijo, siendo un mercado donde Xiaomi aún no tiene presencia oficial, pero parece que sería uno de los nuevos países que Xiaomi planea atacar desde mediados del 2015.

Para nosotros en latinoamérica la noticia más importante es la de la planta en Brasil, pudiendo ser el primer paso para la llegada de la fabricante china a nuestras costas en un futuro no tan lejano.

Fuente: Phonearena

En muy poco tiempo Xiaomi, o más bien Mi (nuevo nombre de la empresa), ha adquirido una inusitada fama, algo que ya ostentaba en su natal China y en buena parte de Europa, pero que se hizo mundial a raiz de su inclusión en el Top 5 de fabricantes de smartphones. Este éxito viene dado en gran medida a sus excelentes terminales, vendidos a precios bastante accesibles (al menos para lo que ofrecen), lo que ha hecho de móviles como el Mi4 uno de los más buscados entre los usuarios que buscan un terminal libre.

Ahora Mi podría estar asestando otro duro golpe a la competencia, ya que, según reportes de medios chinos, estaría trabajando en un nuevo terminal con conectividad LTE que se estaría vendiendo a 400 yuanes, es decir a un aproximado de 65 dólares americanos.

xiaomi-phones
Mi al ataque de nuevo

La información llega desde mydrivers.com, página china donde se filtra la información de que Mi estaría ya en trabajos avanzados para producir este terminal. El equipo no solo destacaría por su conectividad LTE, sino que su pantalla tendría resolución HD, incluiría 1 GB de RAM y un procesador Leadcore de seis núcleos, algo nada despreciable para el precio que se viene rumoreando.

Habría que ver con que bandas LTE estarían disponible este nuevo terminal, porque si bien su principal mercado sigue siendo China (y al parecer le basta y sobra con eso), no caería mal probarlo por estas tierras a ver que tal puede competir contra otros terminales de la misma gama de precio.

Fuente: mydrivers.com

Hace unos días comentábamos (y celebrábamos) como una empresa china como Mi (AKA Xiaomi) había logrado alcanzar por primera vez el 3er puesto en el ranking de mayores fabricantes de smartphones, quitándole el puesto de las manos a otro competidor del país asiático, Huawei. Pues bien, la alegría le duró poco a Huawei, ya que otra compañía de China (para variar) acaba de superar sus volúmenes de venta, hablamos de la gigante Lenovo, aunque esta vez fue con la pequeña ayuda de Motorola.

blog_post_banner-01-01
Lenovo (+Motorola) ahora ocupa el 3er puesto

Como bien sabrán, Lenovo compró Motorola hace ya varios meses, pero fue recién desde el jueves que la adquisición se hizo completamente oficial por lo que Motorola pasa a ser una subsidiraria de Lenovo («A Lenovo Company») y con esto debería obviamente sumar su volumen de ventas a la de Lenovo para hacer un solo gran conjunto, conjunto que llega a superar a Huawei, LG y, obviamente, a Xiaomi, pasando a obtemer el 3er lugar por debajo de Samsung y Apple.

Captura de pantalla (460)_edited
Oh, Rick

La noticia, o mas bien, el aviso para que todos lo notaramos, partió de Rick Osterloh, cabeza de Motorola, quien a través de Twitter felicitó a Xiaomi pero al mismo tiempo señaló que lamentablemente ahora que Motorola y Lenovo estaban unidos pasaban ellos a ocupar el 3er lugar. «Felicitaciones a @Xiaomi por obtener el 3er lugar en market share. Lamento que solo durara 24 horas hasta que @motorola y @lenovo cerraran el trato. ¡Somos los 3eros ahora!» dijo Osterloh a través de la red de 140 caracteres.

Fuente: Twitter

image

La fabricante china Mi, más conocida como Xiaomi a pesar de su cambio de nombre comercial, se ha atribuido un gran logro en este segundo trimestre del 2014, ya que, según Strategy Analitycs, habría logrado por primera vez meterse en el 5to lugar de fabricantes con más smartphones vendidos

Hace solo unos días habíamos comentado como, según datos de IDC, Huawei se había atribuido el 3er lugar de mayores fabricantes, con Lenovo pisándole los talones y LG relegado al 5to lugar. La figura habría cambiado ligeramente, siendo ya tres los fabricantes chinos metidos entre los cinco primeros puestos

image

Lo de Mi (Xiaomi) no es en verdad tan sorpresivo, tomando en cuenta los grandes volúmenes de ventas que se manejan en el mercado chino y el prestigio internacional con el que cuenta, al menos en España y otros países europeos. Y Mi no se duerme en sus laureles, hace poco más de una semana que anunció su Mi4, su último buque insignia, además de una pulsera inteligente que podría llegar a romper el mercado al ofrecerse a un precio aproximado de 13 dólares

No creo que sea la última vez que sabemos de Mi en este ranking, es más, creo que esto es solo el principio. 

Fuente: Strategy Analitycs