Tag

mi 6

Browsing

 

El Xiaomi Mi 6 ha sido anunciado oficialmente hoy y se confirma como un pedazo de terminal al que seguramente muchos aquí querrán echarle el guante. Sin embargo, antes de tomar decisiones apresuradas, primero habrá que comprobar algo bastante importante sin lo cual no podremos sacarle el mejor provecho al terminal. Hablamos claramente de las bandas.

Y es que de nada sirve traer el terminal más tope que encontremos a un precio de infarto si es que no podemos sacarle todo el provecho con nuestro plan de Internet, por lo que les traemos las que serían las bandas 4G compatibles del terminal, como para que tengan más claro las cosas antes de terminar por definir su compra.

 

Bandas LTE del Mi 6

  • B1
  • B3
  • B5
  • B7
  • B8
  • B38
  • B39
  • B40
  • B41

 

Quizás esto no les diga mucho, así que les simplificaremos un poco el asunto. La única operadora que tiene 4G compatible con el Mi 6 de Xiaomi es Bitel.

 

El Mi 6 será solo compatible con el 4G de Bitel en Perú
El Mi 6 será solo compatible con el 4G de Bitel en Perú

 

Y es que como recordaremos, la operadora vietnamita lanzó su servicio de 4G hace algunos meses, usando para este fin la Banda de 900 Mhz, es decir la Banda 8. Esta banda, como pueden ver en el listado, será compatible con el terminal, por lo que si queremos comprar y usar un Mi 6 en el Perú, la única forma de hacerlo correr en 4G será a través de una línea Bitel.

En teoría Claro también sería compatible con la banda 7, pero no hay soporte oficial para la banda heredada de OLO, por lo que no podemos garantizarles que vayan a tener siempre cobertura.

Así que ya saben chicos, si tienen otra operadora que no sea Bitel mejor se olvidan del Mi 6. O si tanto les encanta el teléfono, la otra alternativa es que se olviden de su anterior operadora. La decisión es finalmente suya.

 

 

Hoy, hace unas horas, se presentó en China el Mi 6 de Xiaomi, teléfono del que habíamos escuchado centenar de rumores en las últimas semanas y del que por fin tenemos una confirmación ya oficial de todo lo que nos ofrecerá.

Y aunque no lo crean, es incluso mejor de lo que lo pintaban las filtraciones.

 

Captura de pantalla (3628)
Mi 6 en su variedad de colores

 

Empecemos con el diseño, el cual no podemos decir que es innovador, pero que ciertamente les ha quedado bastante bien, dándole al terminal un aspecto marcadamente elegante que seguramente encontrará su lugar en el corazón de los fans de la marca.

En los colores negro y blanco el teléfono se ve bastante bien, pero en azul es simplemente una cosa que destaca y hará voltear miradas por donde sea que pase.

Sobre su pantalla, Xiaomi ha sido incluso más conservadora, habiendo incluido un panel de 5.15 en resolución Full HD con un ligero efecto de curvatura en los bordes que desde hace un buen tiempo incluyen la mayoría de teléfonos chinos.

Sí, debería ser más que suficiente, pero definitivamente nos hubiera encantado que Xiaomi se la juegue por el QHD, en especial cuando la mayoría de los fabricantes top la incluyen en sus gama alta.

 

Captura de pantalla (3626)
Mi 6 en azul con dorado

 

En el hardware las cosas cambian, habiendo Xiaomi incluido nada menos que 6 GB de RAM  y un Snapdragon 835, procesador que hasta ahora solo tienen un par de terminales y que promete ser la estrella de esta primera mitad del año.

Lo interesante es que si bien habrán dos versiones de almacenamiento, de 64 GB y 128 GB,  ambas incluirán 6 GB de RAM, con lo cual desde el modelo más barato ya tendremos esta configuración tope de RAM.

En cuanto a la batería tendremos 3,350 mAh de capacidad, lo cual sumado a la pantalla FHD y al Snapdragon 835 de bajísimo consumo, seguramente nos dará una autonomía alucinante, aunque eso es algo que comprobaremos cuando lleguen las primeras tomas de contacto.

 

Captura de pantalla (3627)
Se aprecia la doble cámara

 

La cámara principal es dual, de 12 MP para ambos sensores, y al parecer tiene el mismo sistema que el del iPhone 7 Plus. Es decir que nos permitirá hacer zoom óptico en 2x y tomar fotos con un ligero efecto de desenfocado. Además, como un plus, contaremos con estabuilización en cuatro ejes para evitar las fotos movidas.

Un detalle extra que no habíamos mencionado y que tal vez decepcione a algunos es que el Mi 6 no contará con jack de audio de 3.5 mm y se valdrá de conector USB-C para poder enchufar los audífonos. Pero véanlo por el lado bueno, seguramente ahora Xiaomi empezará a vender audífonos con conector USB-C, y ya sabemos lo buenos (y baratos) que Xiaomi hace sus productos.

El precio arranca alrededor de los $365 (convertido de los yuanes) y la fecha de disponibilidad del equipo será el 28 de Abril, así que si quieren hacerse con uno a estar atentos al fin de mes.

 

 

En las últimas semanas hemos estado recibiendo una cantidad considerable de rumores y filtraciones sobre un nuevo teléfono de Xiaomi, equipo que en teoría debería ser el Mi 6, el sucesor del Mi 5 que pasaría a ser el nuevo buque insignia de la compañía china con el cual se busca plantar cara en el segmento de la gama alta de smartphones.

Esto nos hacía indicar que el anuncio del terminal no estaba muy lejano, sin embargo, no estábamos preparados para que esta fecha sea tan pronto como el día de mañana mismo.

 

Xiaomi Mi 5
Xiaomi Mi 5

 

En esta ocasión la información llega desde China, gracias a la propia Xiaomi, quienes han estado posteando fotos en Weibo (red social china) de sus anteriores terminales desde el 06 de Abril, correspondiendo al día de hoy el Mi 5, por lo que lo más natural sería que al día de mañana le tocara el Mi 6. El que mañana haya una conferencia de Xiaomi programada no hace más que confirmar esta teoría.

¿Qué es lo que incluiría este Xiaomi Mi 6? Pues según los últimos rumores y filtraciones deberíamos poder ver una pantalla de 5.2 pulgadas, con una versión FHD y una QHD, un procesador Snapdragon 835, el mismo del Galaxy S8, RAM de 4 y 6 GB, almacenamiento de 64 y 128 GB, cámara principal dual de 12 MP y una cámara frontal de 8 MP.

Además de dice que tendríamos un lector de iris como en los nuevos S8 y protección IP 68 contra agua y polvo.

Ya veremos qué más incluye este terminal, pero desde ahora les adelantamos que seguramente será un teléfono para tomar en cuenta. Después de todo, Xiaomi casi nunca decepciona.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Con el Galaxy S8 anunciado la semana pasada, ya son pocos los terminales que faltan por ser anunciados este mes. Probablemente el más esperado de estos, el Mi 6 de Xiaomi.

Y es que sabiendo de lo que es capaz Xiaomi con teléfonos como el Mi 5, el Mi Note 2 o el Mi Mix, es imposible no empezar a teorizar un poco sobre todo lo que incluirá. Aunque claro, con la última filtración, al menos en hardware ya no tendremos que teorizar más, pues ya tenemos las que serían las especificaciones del esperado terminal.

 

Xiaomi Mi 6

 

El benchmark de Geekbench está relacionado al nombre código Sagit, un terminal que por sus características debería ser sí o sí un gama alta.

Así tendríamos una pantalla de 5.1 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 835 (lo sacamos por las frecuencias y por el Adreno 540), RAM de 4 o 6 GB, almacenamiento de 64 o 128 GB, cámara principal de 11 MP y cámara secundaria de 7 MP.

Probablemente la mayor sorpresa para muchos sea la inclusión del Snapdragon 835, mismo procesador incluido en los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, pero es algo de lo que se viene hablando desde hace ya varias semanas. Incluso se dice que Xiaomi tuvo que retrasar su anuncio por la poca disponibilidad del procesador y la, en teoría, exclusiva de Samsung (aunque ya sabemos que el 1er móvil en anunciarse con este procesador es el Xperia XZ Premium).

¿Para cuándo lo veríamos? Pues no hay fecha exacta para la presentación, pero todos los rumores indican que de Abril no pasa, por lo que deberemos estar atentos a partir de la quincena por anuncios.

 

 

Como ya hemos comentado en varias oportunidades, si bien no hay un anuncio oficial (aún), se da casi por sentado que no falta mucho para el eventual lanzamiento del Mi 6 de Xiaomi, el próximo teléfono de los chinos destinado a ocupar el puesto de buque insignia.

Y si todavía tenían dudas, aquí los dejamos con nuevos renders filtrados, los cuales no harían sino confirmar una característica que muchos nos preguntábamos si incluiría el terminal.

 

miii666

 

gsmarena_004

 

gsmarena_002 (1)

 

Como pueden ustedes mismos observar, lo más saltante de estas nuevas filtraciones, fuera del color negro brillante (que ya se va volviendo tendencia), es que tal parece que el Mi 6 incluirá, como muchos otros, un juego de cámaras doble.

Claro, no queda claro el enfoque que se le dará al sistema, pero seguramente la gente de Xiaomi debe haber analizado concienzudamente todo lo que actualmente se ofrece para darnos algo a la altura, o hasta mejor.

¿Para cuándo podemos esperar la llegada de este Mi 6? Pues no hay fecha de anuncio aproximada, pero desde aquí apostamos que deberíamos verlo ya antes de fines de Abril.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Hoy por hoy, probablemente el teléfono más esperado de todos sea el Galaxy S8. Sin embargo, , hay que decirlo, no es el único que se viene que nos tiene esperando por él.

Y es que, si los rumores no están equivocados, también se viene el Xiaomi Mi 6, próximo buque insignia de la compañía que si bien parece no incluirá el Snapdragon 835, incluirá mucha más RAM y almacenamiento que la mayoría de los terminales dirigidos al mercado occidental.

Como bien sabemos, hay todo un tema con el Snapdragon 835 de Qualcomm, el cual al haberse vendido en cantidades masivas a Samsung, se ha quedado sin stock para los demás fabricantes (como LG, por ejemplo). Xiaomi parece estar en el mismo barco, pero para compensar esta ausencia, habría decidido incluir en su máxima configuración 6 GB de RAM, además de un almacenamiento que vas hasta los 256 GB.

Aquí tenemos una foto que parecería confirmar este rumor.

 

xiaomi-mi-6-ram-memoria

 

Así que ya saben chicos, olvídense de ver el Snapdragon 835 en el Mi6, sin embargo prepárense a ver versiones de 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento que, como nos tiene acostumbrada la marca, seguramente estarán mucho más baratas que muchas que las versiones de menor almacenamiento de marcas.