Tag

Mercadolibre

Browsing

 

Tal como les comentamos días atrás, hemos decidido vender de forma oficial los gadgets que ya no usamos para que puedan ser adquiridos por ustedes a buen precio, siendo equipos bien conservados y varios de estos aún con garantía vigente.

La práctica no es nueva y tampoco somos el único medio que lo hace, pero decidimos hacerlo público para que sepan que las ganancias irán para una inversión a futuro para mejorar nuestro trabajo hacía ustedes. Esto incluye equipamiento, software, clases, viajes a eventos y más. Puedes enterarte de más en este enlace.

Durante el día de la publicación e incluso al día de hoy siguen existiendo interesados con mucha confusión sobre dónde encontrar los equipos. Así que decidimos hacer ese artículo para resolver las dudas de dónde podrán comprar productos de segunda mano de forma legal y a buen precio.

Pues bien, para evitar futuros problemas hemos decidido poner en todos nuestros artículos nuestro nombre «Perusmart». De esta forma podrás encontrar fácilmente nuestros productos y hacer su consulta.

Si otro usuario se copia nuestra idea en MercadoLibre, tal como ya ha pasado, podrán verificar que el usuario que vende el producto somos nosotros y tenemos una reputación muy alta.

 

Captura de pantalla 2017-06-20 a la(s) 12.24.27

 

Si tienes dudas sobre las razones por las que vendemos los equipos, de dónde son, sobre el mercado de segunda mano y más puedes revisar nuestro artículo anterior donde resolvemos las dudas.

Agradecemos su confianza a las personas que adquirieron equipos la semana pasada. Disfruten de sus nuevos smartphones y wearables.

Si tienes preguntas no duden en hacerlas.

 

El famoso grupo de comercio electrónico de América Latina MercadoLibre ha adquirido a Bvision, empresa argentina de desarrollo de software -especialmente soluciones móviles-, aunque los detalles financieros del acuerdo no se han hecho públicas.

Según el acuerdo, los 130 profesionales que trabajan en la oficina argentina de la compañía se unirán a MercadoLibre, mientras el fundador de Bvision Guillermo Serra ganará un asiento en el consejo de administración de la empresa de comercio electrónico. Sin embargo no se sabe qué sucederá con los empleados de las oficinas que tiene Bvision en Estados Unidos y Perú.

Fundada en 2002, Bvision desarrolla aplicaciones móviles para telecomunicaciones y servicios financieros, basadas en Cloud Computing. Entre sus clientes se encuentran el gigante bancario estadounidense Citibank, la famosa empresa de telecomunicaciones española Telefónica, Intuit y Level (3).

El Director de tecnología de MercadoLibre Daniel Rabinovich mencionó que su compañía se ha embarcado en un proceso de expansión en América Latina y que tiene la esperanza de sacar provecho de la experiencia tecnológica de Bvision para producir más productos de tecnología para la región. El objetivo es contrarrestar la fuerte competencia (léase Amazon), para el cual MercadoLibre lanzó su propio servicio de logística y se alió con los aceleradores de puesta en marcha como Wayra.

«Bvision refuerza nuestra capacidad para producir una mejor tecnología», añadió Rabinovich. El sitio de comercio electrónico emplea a 1.600 personas en toda la región y cuenta con unos 90 millones de usuarios, con operaciones en casi todos los países de América Latina.

Fuente: Near Shores America