Tag

Mercado Libre

Browsing

 

Con el objetivo de democratizar el dinero y los pagos a través de la tecnología, Mercado Pago, la fintech del grupo Mercado Libre, anunció su llegada al mundo del comercio físico peruano mediante su aplicación móvil y su solución de pagos con Quick Response o QR. 

La propuesta de Mercado Pago destaca por ser la oferta más versátil y económica del mercado ya que permite al vendedor obtener el 100% del valor de ventas al no cobrar comisión, no requerir de instalación o compra de dispositivos adicionales, ni costos de servicio técnico asociados. Es tan sencillo como registrarse en línea e imprimir el código QR. Además, permite recibir pagos de cualquiera tarjeta de crédito o débito, así como depósito de dinero en efectivo. 

“Con la tecnología como aliada, buscamos mejorar la capacidad de las empresas peruanas para recibir pagos de forma rápida, segura y sencilla. Por ello, con una comisión del 0% y la posibilidad de aceptar cualquier medio de pago, Mercado Pago se convierte en la opción más rentable del mercado peruano”, declaró Fiorella Lezama, country manager de Mercado Pago.

Este lanzamiento se considera como la llegada de Mercado Pago al mundo físico ya que por primera vez los usuarios van a ver a la marca en negocios físicos, experimentando una forma de pago digital muy simple y rápida. De esta manera, Mercado Pago se aproximará a nuevos negocios que no cuentan con una solución e-commerce (tienda virtual) propia como estaciones de servicios, restaurantes, entre otros.

 

Revolucionando pagos digitales en Latinoamérica


 

Esta iniciativa ya se implementó con éxito en países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile y Uruguay, donde más de 700 mil comercios operan con código QR en las principales categorías de consumo. 

Por su parte, en Perú existen más de 1000 comercios afiliados a Mercado Pago donde destacan marcas como Renzo Costa, Topitop, Cinnabon, Mentha y Chocolate y Coliseum, entre otras. Entre las principales categorías que han implementado esta solución están:

 

    1. Cadenas de Comida Rápida.
    2. Máquinas Expendedoras.
    3. Tienda retail.
    4. Combustible.
    5. Cervecerías, Bares, Heladerías, Cafeterías y Restaurants.

 

De igual manera, las apps de Mercado Libre y Mercado Pago cuentan con más de 6 millones de descargas en nuestro país que podrán usar las apps como billeteras digitales para pagar productos y servicios escaneando códigos QR pagando con las tarjetas más importantes del mercado. 

 

Primera máquina expendedora con pagos QR en Perú

Con el fin de asimilar este método de pago a los hábitos diarios de los consumidores, la empresa Expendomax ingresará al Perú las primera máquinas expendedoras en aceptar pagos con QR a través de la plataforma de Mercado Pago. 

Serán más de 200 puntos de ventas, entre universidades y centros comerciales, que recibirán esta nueva forma de acceder a productos de consumo masivo. 

 

¿Cómo se paga con QR?

Pagar con QR es muy simple, sólo se deben seguir los siguientes pasos:

 

  1. Contar con una cuenta en Mercado Pago/Mercado Libre y tener descargada en el celular la aplicación.
  2. Hacer click en el botón para escanear códigos QR que aparece en la página principal o en la barra de navegación.
  3. Localizar el código QR impreso al interior del local.
  4. Escanear el código con el celular.
  5. Elegir la forma de pago: débito, crédito o dinero en Mercado Pago.
  6. Avisar al vendedor que se pagó el producto.

 

Acerca de Mercado Pago

Mercado Pago es la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región. Fundada en 2003, brinda el ecosistema de soluciones financieras más completo para aquellas empresas, emprendimientos o personas físicas que desean gestionar su dinero de manera segura, simple y cómoda con una gran variedad de posibilidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.

Actualmente, con su servicio de procesamiento de pagos, procesa las transacciones para más de 700.000 comercios adheridos ofreciendo más de 90 opciones de pago a sus clientes. La app de Mercado Pago es billetera digital más grande de la región, permitiendo realizar múltiples opciones financieras como pagar en tiendas físicas con código QR, invertir el saldo digital, pagar servicios y tomar un préstamo sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
 

 

A pesar que los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max aún no llegan de forma oficial a nuestro país, estos han empezado a venderse desde el fin de semana pasado gracias a importadores quienes han podido conseguir el equipo en los Apple Store de Estados Unidos.

Gracias a esto decenas de afortunados, quizá cientos, ya están disfrutando de los nuevos terminales de Apple, mientras que otros pueden ver stock disponible en páginas online como Linio, Mercado Libre y OLX.

Tal como les anunciamos el viernes pasado, los iPhone de este 2018 adquiridos en Estados Unidos no poseen la banda 700, por lo que no pueden usar 4.5G.

Como es de esperarse los precios son excesivos y la ganancia de cada vendedor supera los S/1000 por unidades, pero el problema no es este ya que existe el libre mercado, sino que inescrupulosos están aprovechando estos elevados precios de tiendas importadoras o terceros para ofrecer equipos más baratos y así ocasionar que otros los compren. ¿Dónde está el problema? Que son estafa.

El caso más grave lo tiene Mercado Libre y es que diversos usuarios han creado artículos de venta de iPhone Xs y iPhone Xs Max a precios ridículos, mucho más baratos que EEUU e incluso a precios más bajos de lo que veremos en un año. Lo peor de todo es que ya son varias personas que han comprado estos artículos, esperemos que ni uno haya adelantado un pago, ya que ni uno de estos individuos ofrece la transacción con contra-entrega.

Otras personas como el que ofrece el iPhone Xs Max de 256 GB a S/4200 pueden parecer usuarios legales, pero tampoco lo son. Ni en EEUU el precio de este equipo es tan bajo, sin contar que no estarían ganando nada por el envío.

Los usuarios que mencionan estar en Ucayali, Puno, Tacna u otras provincias vendiendo productos más baratos nuevos de «frontera» tampoco son legales, esto ya se ve desde hace más de dos años y al parecer Mercado Libre no puede frenarlos o simplemente no les importa.

Por otro lado tenemos a OLX, otra tienda online que si bien no tiene tanto movimiento como Mercado Libre se ha expandido de forma considerable en Perú. Aquí también encontraremos a los nuevos iPhone Xs a precios ridículos, muchos de estos pidiendo depósitos para separar el equipo.

Eso sí, la diferencia con Mercado Libre es que OLX ha estado desactivando varias de estas publicaciones, ayer eran unas 16-18 publicaciones y ahora quedan menos de 5 activas.

 

Ten cuidado con tu compra

En resumen, no compren sin averiguar ni tampoco deposites si el vendedor no tiene ningún historial. En el caso de OLX lo mejor es revisar el producto en contraentrega, mientras que en Mercado Libre también puede ser así, pero adicionalmente se puede comprar el producto a través de su plataforma con Mercado Pago, esto permite «asegurar» la compra de la misma forma que eBay.

 

Un precio excesivamente barato no es una oportunidad para ti, sino para un estafador.

 

En Mercado Libre es recomendable comprarlo a un Mercado Líder, aunque con los precios que poseen lo mejor sería importar el equipo o esperar su llegada oficial a fines de octubre, ya sea a través de iShop (Premium Reseller de Apple) u operadoras, pues estás regalando algo más de $300 dólares por cada modelo.

 

 

Pues bien, hoy fue el «lanzamiento» no oficial del Galaxy Note9 a través de Mercado Libre y uno de sus aliados, SmartphonesPeru, el cual es un distribuidor local que vende dispositivos móviles desbloqueados.

Gracias a Carlos Cuya (aka Karlos Perú) podemos ver una galería de fotos en las oficinas de la tienda online en nuestro país, donde se ve la presencia del actual buque insignia de Samsung disponible en tres colores.

 

El distribuidor confirmó que actualmente se venderá en tres colores: Púrpura lavanda, Negro intenso, Azul marino.

 

La versión que se comercializa en Mercado Libre es diferente a la versión que llegará a nuestra región y es que es el modelo SM-N9600 es casi idéntico al modelo universal, con la única diferencia que tiene soporte Dual SIM.

Esto quiere decir que se mantiene el procesador Snapdragon 845, 6 GB de RAM, memoria interna de 128 GB ampliable vía microSD, batería de 4,000 mAh, carga rápida, carga inalámbrica rápida, lector de huellas, doble cámara y pantalla Super AMOLED de 6.3 pulgadas con resolución QHD+.

El precio del Galaxy Note9 en su versión Dual SIM a través de Mercado Libre es de S/3789 soles y la garantía corre directamente con el distribuidor, en este caso SmartphonesPeru. Ya si quieres comprarlo por tu cuenta tiene un valor de $945 en eBay.

 

Dos días antes de su lanzamiento mundial

El Galaxy Note9 es el mejor Android al día de hoy

 

La mayor sorpresa de todos es que en Perú ya se empezó a vender el Galaxy Note9, ¿por qué es tan extraño? Pues actualmente todos los países que recibirán primero el último smartphone de Samsung se encuentran en preventa, mientras que la venta oficial se dará este 24 de agosto.

 

Corea del Sur, Estados Unidos, ni otro mercado aún lo tiene para venta al público en general.

 

Cabe resaltar que el «lanzamiento» de Mercado Libre es en realidad «yo lo traje primero» pues no es oficial. El verdadero se estará dando los primeros días de septiembre a través de la propia Samsung y operadoras locales.

 

El distribuidor local confirma que tiene stock real del Galaxy Note 9 para venta desde hoy

 

No es la primera vez que se salta una restricción en nuestro país, el año pasado fuimos observados por otros países luego que Pokémon Sun & Moon y Final Fantasy XV fueran vendidos primeros en nuestro país antes que el resto de países. Claro, sin ventas oficiales, solo venta por pequeños distribuidores.