Tag

Mensajería

Browsing

Los servicios de mensajería siguen a la orden del día, y si bien hay algunos que van cayendo (adiós ChatOn), la carrera por brindar mejores características y servicios está más encarnizada que nunca.

Una de las categorías que más suelen usar los servicios de mensajería para destacarse por sobre los demás son los stickers, imágenes relacionadas que sirven como emojis y que agregan un toque cómico o tierno a la conversación, siendo esta vez Telegram el que quiere incursionar en este apartado con unos sets muy peculiares.

4381a7a74256fe0b9b
Relatividad

Y es que Telegram ha apelado al recurso histórico para combinar a viejas figuras como Marilyn Monroe, Nicholas Tesla o John Lennon con memes de la actualidad, teniendo en la mayoría de casos resultados bastante divertidos.

d28d4a5029d010e953
Ghandi, if you know what I mean

Los stickers están disponibles desde hace un par de días, pudiendo ser accesados a través de los emojis normales. Por ejemplo, si usas el emoji de la carita besando, te aparecerá la opción de cambiarlo por Marilyn Monroe, si usas el emoji de pulgar arriba te dará la opción de cmbiarlo por Abraham Lincoln. La lista completa se encuentra en la página de Telegram.

68ae9b4e90b10c1fb8
Marilyn Monroe

Si usan Telegram, ya saben, empiecen a darle otro toque a sus conversas con esta nueva tanda de stickers.

En los últimos días han surgido varios rumores sobre la posibilidad de que Whatsapp integre finalmente llamadas de voz a su servicio de mensajería, algo que ya se venía mencionando desde hace meses, pero que recién parecería que estaría por concretarse.

¿Y qué garantía tenemos de que la funcionalidad ya estaría a la vuelta de la esquina? Pues una serie de fotos de su interfaz para Android han sido reveladas, por lo que el lanzamiento oficial de la versión con la nueva característica no puede estar ya muy lejana.

650_1000_whatsapp-voip
Whatsapp incorporaría llamadas de voz

La interfaz se ve bastante sencilla, con una integración bastante amigable, lo cual en nuestra opinión es bastante bueno, pero tendremos que esperar a su estreno para calificar más precisamente si todo va bien o habrían cosas que mejorar.

650_1000_whatsapp-voip2
Interfaz para Android

Esta funcionalidad está ya presente en otros servicios de mensajería como Facebook Messenger o Line, por lo que era tarea pendiente de Whatsapp ponerse a tono con la competencia, al menos si no quería volverse obsoleto y sucumbir ante las otras opciones.

Fuente: Androidworld.nl

A pesar del crecimiento de la competencia, con servicios como Line, FB Messenger o Telegram, Whatsapp sigue firme como el lider de las aplicaciones de mensajerías. Esto no significa de ninguna manera que por esto deba ser considerado el mejor.

WHATSAPP-PC-C
Foto: Movilzona

Generalmente se le atribuyen al servicio limitaciones como problemas de seguridad, falta de stickers y, principalmente, la falta de clientes oficiales para tablets y computadoras. Al parecer la gente de Whatsapp habría tomando conciencia al menos de la última de ellas y ya se corren rumores de que ya se estaría trabajando en un cliente web para equipos de escritorio.

18e3ffd35e221c0e089aa243c435ef91
Pistas sobre la creación de un cliente web

La noticia llega desde Holanda, de la página AndroidWorld, donde habrían estado investigando el código de una de sus versiones (no la actual), encontrando información interesante sobre conexiones a navegadores en equipos de mesa.

En verdad tan difícil no debería ser adpatar el servicio a un cliente web, o al menos eso parece al ver las versiones para PC y Mac de la cada vez más conocida Telegram, pero la gente de Whatsapp parece estar tomándose su tiempo, tal vez decidiendo si en verdad les conviene dar ese paso (aunque yo no ve porque no)

Seguramente ya estaremos recibiendi más noticias en las siguientes semanas.

Fuente: AndroidWorld.nl

Y seguimos con la telenovela favorita de todos y su último capítulo. Sí, hablamos de Whatsapp y el doble check azul. Y es que la noticia de la aparición de esta inocente notificación empezó a volver loco a medio mundo, quienes ya no tendrían excusa para dejar en «visto» al interlocutor de turno, lo cual desembocaría en una serie de inconvenientes como tener que contestarle (?).

image
Whatsapp en el ojo de la tormenta

Fuera del debate de si hay lugar para ponerse dramático por una simple notificación que hace tiempo ya aparece en Line o FB Messenger, parece que Whatsapp, con el fin de mantener contentos (y en sus filas) a sus usuarios, estaría ya testeando una opción para deshabilitar el bendito check.

image
La posible nueva opción

Quizás no muchos dominen el alemán, pero más o menos lo que se detalla arriba sería la opción para poder permitir (o no) la aparición del doble check azul (o en sí cualquier check) para el remitente cuando leemos su mensaje.

Así que ya saben desesperados, quizás la calma regrese a sus vidas con esta actualización (o quizás no), pero si tan angustiados andan quizás deberían probar estos tips para evitar el doble check azul mientras. De seguro ya tendremos algo oficial en los siguientes días.

El día de ayer Whatsapp soltó una nueva característica de su servicio mensajería, aunque más parece que hubiera lanzado una pequeña bomba atómica, Sí, hablamos obviamente del doble check azul, también conocido como «visto» (o ignorado), que ahora le indica al remitente que la persona al otro lado del chat ya leyó su mensaje.

image
Whatsapp y su nueva característica

Ya desde antes existía el doble check normal, pero este indicaba solamente que el mensaje había llegado al destinatario, mas no confirmaba que lo hubiera leído. Con este doble check azul la cosa cambia, lo cual seguramente ya está siendo un problema para muchos.

image
Depresión

La pregunta es «¿Y ahora qué hago?». Cambiar de servicio de mensajería sería un poco sospechoso, así que aquí te damos tres tips que te servirán si quieres leer el mensaje que te ha llegado sin activar el molesto doble check azul.

 

La barra de notificaciones

image
Leer a través de la barra de notificaciones

La barra de notificaciones de Android se volvió tan popular en los últimos años que ahora la podemos ver tanto en iOS como en Windows Phone, así que este truco funcionará para la gran mayoría de usuarios. La idea es no abrir Whatsapp, sino leer el mensaje desde la vista previa de las notificaciones. Obviamente esto se puede complicar dependiendo de la cantidad de mensajes o de su longitud, pero para salir del paso está más que bien.

 

Avisos emergentes

image
Notificación emergente

Quizás te sean más familiares en Line, pero Whatsapp también tiene una opción para notificaciones emergentes a través de las cuales podrás leer tus mensajes. En verdad es la opción más efectiva, con acceso a la totalidad del mensaje. Pero eso sí, ten cuidado con acceder por error a la aplicación a través de la ventana.

Puedes acceder a esta utilísima función desde Ajustes -> Notificaciones -> Notificación emergente.

 

Relojes inteligentes

image
Wearables

¿Tienes un G Watch o un Galaxy Gear? Sé feliz, podrás leer tus mensajes de Whatsapp desde la aplicación de tu smartwatch sin activar los checks azules. Comprobado con Android Wear, pero asumimos que será igual para los relojes con otros sistemas operativos.

Un motivo más para adquirir uno de estos gadgets de moda.

 

Estas son por ahora las opciones conocidas para evitar el molesto doble guión azul, pero de seguro ya habrá alguien que se las ingenie para hacerlo aún más fácil. Estaremos reportando cualquier cambio.

line

Cuando a una empresa le va muy bien en lo que hace suele anunciarlo a bombo y platillo, en esta ocasión es turno de LINE, que según la información que posee en sus bases de datos, tiene 170 millones de usuarios activos por mes (MAU), y en total 560 millones de usuarios registrados. En total solo el 23% de los usuarios registrados han utilizado al menos una vez la aplicación, lo cual no significa que todo esta bien.

El servicio crece cada vez más, pero también más lo abandonan.

¿Cómo va LINE frente a WhatsApp? La pionera empresa de mensajería digital posee 600 millones de usuarios activos por mes, según la información que brindaban en agosto del presente, mientras que WeChat posee 438 millones de usuarios activos por mes. ¿Y Facebook? Pues en abril habían ‘solo’ 200 millones de usuarios activos por mes.

650_1000_line-maps-1

LINE no solo busca estar entre los primeros en mensajería, también han anunciado que colocarán pagos por móviles como LINE PAY, o pago de servicios de taxis como LINE Taxy, LINE Music para música de todo el mundo, LINE Maps for Indoor para mapas en interior de Asia y en fastfood, LINE Wow.

Fuente: Tech In Asia

 

En los últimos tiempos los temas de seguridad de la información han ido cobrando gran importancia y notoriedad. Y es que ya sea con el escándalos de fotos íntimas del celebgate o la filtración de información de seguridad nacional como en el caso Snowden, las personas alrededor del mundo le están poniendo más atención a la información que comparten y a través de que canales lo hacen. Esto nos lleva a lo que está pasando actualmente en Corea del Sur.

Park-Geun-Hye_2491647b
Presidenta Park Geun-Hye

Desde hace algunas semanas la presidenta coreana Park Geun-Hye se ha visto envuelta en una ola de críticas referentes a su gobierno, algo que parecería del todo común si lo llevamos al plano local, pero que para la presidenta ha sido demasiado, empezando a tomar medidas radicales, sancionando cualquier crítica a su gobierno usando las redes sociales y la mensajería instantánea. Sí, también la mensajería instantánea.

Para hacerlo, el gobierno está presionando a Kakao Talk, la principal red de mensajería instantánea del país con un 70% de la población inscrita, para tener acceso a los mensajes y así controlar lo que escriben sus usuarios. Obviamente a muchos no les ha gustado esta medida por la invasión de su privacidad.

telegram
Telegram

¿Y qué han hecho estos usuarios insatisfechos? Pues fácil, han recurrido a uno de los clientes de mensajería con mejor reputación en temas de encriptación de datos. Sí, hablamos de Telegram, plataforma que en la última semana ha recibido más de millón y medio de nuevos usuarios por parte de los ciudadanos que huyen del espionaje electrónico de su gobierno.

Si bien Telegram no ha tenido un despegue tal que preocupe a clientes consolidados como Whatsapp y Line, el tema de seguridad y su capacidad multiplataforma lo ha hecho el favorito de muchos, siendo actualmente el cliente de mensajería elegido por el equipo de Peru Smart para temas de trabajo. Después de todo, nunca está de más tomar las previsiones del caso.

Fuente: The Verge

Si bien la encarnizada guerra entre los diferentes clientes de mensajería se ha estado manteniendo silenciosa en estas últimas semanas, nos nos cabe la menor duda de que las empresas detrás de las populares aplicaciones se mantienen trabajando e idenado nuevas maneras de mantener cautivos a usuario y a atraer algunos nuevos en el proceso. Este es el caso de Whatsapp, porpular servicio de mensajería adquirido por Facebook, quien acaba de actualizar su aplicación para Android con la nueva característica de agregar comentarios a las fotos.

2014-10-01 12.37.20_edited
Ahora las fotos podrán incluir texto

Tal vez no quede muy claro lo de los comentarios, pero no nos referimos a un comentario tipo el que dejamos en Facebook, sino que ahora podremos incluir texto al enviar una imagen. Sí, solo eso.

Quizás no suene tan wow, pero una mejora es una mejora, y en verdad resulta útil para no tener que enviar las cosas por separado. Ya saben, el tiempo es dinero y no es que el dinero nos sobre.

La actualización ya está disponible para su descarga desde la Google Play Store, así que no tienen más que darse una vuelta a verificar y tener acceso a esta curiosa característica