Tag

Mensajería

Browsing

 

Whatsapp es el líder indiscutible de los servicios de mensajerías, un poco por haber llegado primero y un poco por haberse adecuado a las tendencias del mercado (y volverse gratuito), pero a la sombra hay varios otros servicios que esperan su momento, siendo uno de los más comentados en los últimos meses Telegram, el cual hace noticia hoy por las razones totalmente equivocadas.

¿Y qué pasa con Telegram? Pues si eres un usuario del servicio te habrás dado cuenta que por la mañana estuvo offline por varias horas, lo cual ha sido confirmado como un ataque DDOS a sus servidores por el mismo Pavel Durov, CEO de la compañía.

Pero eso no es todo, sino que Durov habría culpado directamente a LINE, otro de los servicios de mensajería más usados en todo el mundo.

 

Captura de pantalla (2180)_edited

 

Todo esto que le contamos está en los tweets de la cuenta de Twitter de Durov, donde podemos ver como se va directamente contra LINE, a quienes culpa de haber guiado el ataque debido a su alto crecimiento en los últimos meses.

¿Será verdad? LINE no se ha manifestado en lo absoluto, pero si Durov ha sido tan frontal debe ser por algo.

Telegram está en línea en estos momentos, así que esto debería quedar como para la anécdota, a menos que Telegram tome acciones legales contra LINE por el ataque (de poder demostrarlo) o LINE contra Telegram por falsos cargos. Ya veremos en que acaba el asunto.

 

 

Como más vale tarde que nunca, nos alegra anunciar que por fin las llamadas de voz para Whatsapp han llegado a la plataforma Windows Phone.

 


 

Esta funcionalidad que ya habíamos visto en Android, iOS y hasta en BlackBerry, llega a Windows Phone con la versión 2.12.60.0, permitiendo a los usuarios hacer y recibir llamadas, incluso de dispositivos de otras plataformas, tal como en el resto de casos.

 


 

Con esto la funcionalidad de llamadas de voz ya habría alcanzado las tres plataformas más importantes del medio, por lo que esperamos que en los próximos meses termine por consolidarse, ya que a pesar de contar con versiones para los sistemas operativos más extendidos, aún no se masifica como hubiéramos esperado en un principio.

Gracias a Joel Acuña por las capturas

 

 

Sin duda una de las noticias más comentadas de los últimos meses ha sido la llegada de las llamadas de voz a Whatsapp, primero para Android, luego para BlackBerry y finalmente, hace solo un par de semanas, para iOS. ¿Ven que falta alguien? Sí, nuevamente Windows Phone se quedó postergado hasta nuevo aviso para recibir la nueva funcionalidad del servicio de mensajería.

Pues bien, los usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft no tendrán que esperar mucho más, ya que desde hoy Whatsapp tiene habilitada las llamadas de voz también para Windows Phone. La mala noticia es que, por ahora, solo está disponible para los inscritos en el programa de prueba de Whatsapp Beta.

 

 

Según podemos ver en las imágenes, la funcionalidad sería exactamente igual a la de las demás plataformas, así que por ese lado no hay novedades.

Si todo sale bien, ya tendremos llamadas de voz de Whatsapp para la totalidad de las plataformas móviles más populares del momento muy pronto, esperamos que antes de que acabe Junio.

Fuente: wmpoweruser

 

Si tienen un iPhone y alguien que tenga su número y los quiera molestar, déjenme decirles que están de mala suerte.

Y es que el día de hoy, hace ya algunas horas, usuarios de Reddit reportaron que había una secuencia de caracteres que, enviadas vía sms, podían inhabilitar temporalmente la aplicación de mensajes de los iPhone.

El hecho ha sido rebotado por varios medios, donde se indica siempre como fuente el foro Reddit, pero cambiando un poco las consecuencias del «ataque». Parece que no siempre ocurre lo mismo, siendo que a veces crashea  la aplicación, mientras que otras veces nisiquiera se puede abrir.

 

Captura de pantalla (1513)_edited
El mensaje del «ataque»

 

Ahora, la solución más sencilla es enviar otro mensaje a la misma conversación, pero como tú no puedes hacerlo, deberá ser el «atacante», algo que es poco probable que pase. Así que para esto la solución es usar otro dispositivo Apple que tenga configurada tu misma cuenta de mensajes y desde ahí escribir otra cosa para así cortar el bloqueo.

Apple ya debe estar trabajando en esto, pero hasta que manden la actualización, será mejor que vayan con cuidado.

 

Hace ya varios meses Microsoft anunció una nueva funcionalidad para Skype, la de traducir en tiempo real tanto tus conversaciones en texto como las de voz, una característica bastante útil, pero que por todo este tiempo estuvo restringida a un grupo bastante limitado de testers.

Esto cambia desde hoy, habiendo liberado Microsoft la beta para el uso de todos los usuarios que así lo dessen, al menos aquellos que tengan Windows 8.

¿Cómo activo entonces la traducción en tiempo real en mi Skype? Pues no la activas, mas bien Skype Translator sería una nueva aplicación, la cual deberá ser instalada independientemente en tu computador desde la tienda de Windows. Después de una breve y sencilla configuraicón inicial, el asunto quedará zanjado y no tendrás que preocuparte más, solo disfrutar de la nueva característica.

 


 

Por el momento, para esta versión beta, la traducción en tiempo real de voz estará limitada solamente al inglés-español (y viceversa), mientras que para la traducción de texto si habrán disponibles más de 40 idiomas para la elección desde la interfaz de Skype Translator.

Vamos a ver qué tal nos va, les estaremos dando nuestras impresiones en breve.

Fuente: Skype Blog

 

Actualización (06/05/15): Siendo las 10:06 pm, son varios los usuarios que reportan que ya se les habilitaron las videollamadas aquí en Perú (con el icono correspondiente). Yo soy uno de ellos.

¡Ahora a probarlas! (pero mejor en Wifi).

 

Si en las últimas semanas la noticia ha sido la llegada de las llamadas VOIP a Whatsapp, una de las principales aplicaciones de mensajería del mundo, desde su propia casa, Facebook estaría dándole a su Messenger una nueva funcionalidad que le daría un plus por sobre la antes mencionada, habiendo habilitado desde ayer las videollamadas.

 

 

Una gran jugada que busca posicionar al servicio de mensajería de Facebook como una opción frente a propuestas como Skype de Microsoft, Hangouts de Google o Facetime de Apple.

El problema inmediato es que no está disponible para todos los países, por ahora limitando su implementación para Bélgica, Canada, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Laos, Lituania, México, Nigeria, Noruega, Oman, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos  y Uruguay.

Esperamos probarla en las próximas semanas para emitir nuestro veredicto.

Fuente: The Verge

Hace tan solo unos días les comentábamos sobre la llegada de la esperada actualización de Whatsapp para iOS con la que se tendría acceso a las llamadas VOIP. La alegría inicial fue enorme, pero los usuarios se toparon con que no todos tenían activadas las llamadas, algo parecido a lo que pasó con Android al principio.

Pues bien, esto estaría cambiando desde hoy, estando ya disponibles las llamadas de voz para todos los iPhones con la última versión de Whatsapp.

 


 

Una buena noticia para todos los dueños de un iPhone, quienes se habían visto postergados incluso después de los usuarios de BlackBerry.

 

Actualización: Al parecer, si no puedes hacer llamadas aún desde tu iPhone, podrás activar la función haciendo que otro usuario con llamadas activadas te llame. El usuario puede ser de Android o BlackBerry también.

 

Fuente: Wayerless

 

En los últimos meses muchas empresas se han subido al carro del «Whatsapp gratis». Los primeros en implementarla fueron Tuenti (operadora virtual de Telefónica) y Bitel, siendo seguidos al poco tiempo por Claro (aunque en este caso con resultados bastante mixtos).

Ahora, el nuevo en el vagón sería Movistar, ofreciendo Whatsapp ilimitado, aunque con una serie de limitaciones que no lo hacen tan divertido.

Primero, esta promoción es válida solo para altas nuevas, por lo que los clientes antiguos no se beneficiarían de ella. Segundo, el servicio será ilimitado y gratuito solo por 4 meses. Y por último, no es válido para llamadas VOIP, es decir que no nos servirá para el nuevo servicio de llamadas por Whatsapp.

 

Captura de pantalla (1258)_edited
Todos los nuevos al menos

 

Ahora, sin ser tan negativos, el límite de tiempo también lo han puesto Bitel y Claro, mientras que lo de las llamadas no se especifica en ninguna de condiciones de los otros operadores, por lo que no sería necesariamente una desventaja.

Bueno, para el que la quiera ahí está, aunque la promoción solo es válida hasta el 30/04, así que no la piensen tanto.

Más información en el enlace de la fuente.

Fuente: Movistar