Tag

Mensajería

Browsing

 

Han pasado muchos años desde aquel lejano 2009 en el que Whatsapp empezó a funcionar. Muchos años desde que el servicio de mensajería multiplataforma se convirtió en la opción natural para comunicarse de millones de usuarios alrededor del mundo gracias a su confiabilidad y a lo barato que resultaba usarlo, al menos en comparación al estándar de mensajería que se usaba para la época: los SMS.

 

Whatsapp

 

Muchos años y mucha competencia también. Y es que así como Whatsapp entró a revolucionar los servicios de mensajería, a él le siguieron muchos copiando su modelo, algunos bastante olvidables, otros que hasta ahora perduran por el valor agregado que supieron darle sus creadores.

Pues bien, ya en el 2016 ¿Te has preguntado qué clientes de mensajería son los más populares? La supremacia de Whatsapp es algo que no cuestionamos, pero el ver cómo van los demás servicios quizás nos sorprenda más de lo que hubiéramos esperado.

 

Pie-Chart

 

En este gráfico elaborado por Similarweb, basado en los servicios de mensajería usados en dispositivos Android (presente en más del 80% de smartphones del mercado) en más de 187 países, podemos apreciar como la supremacia de Whatsapp es mayor a la que hubiéramos creído, teniendo la plataforma más del triple de usuarios que su más cercano competidor, Facebook Messenger.

En 3er lugar, bastante más atrás, tenemos a Viber, servicio que alcanzó gran notoriedad al ser el primero de su tipo en habilitar llamadas de voz entre dispositivos. Lamentablemente, conforme más y más servicios agregaban la funcionalidad, Viber fue perdiendo un poco de su valor agregado y fue quedándose algo por detrás.

 

servicios de mensajería
Supremacía por país

 

Detrás tenemos a Line, plataforma asiática en la que podemos encontrar stickers y juegos, WeChat, muy popular en China, y a Telegram, servicio que poco a poco va ganando más usuarios y que podría llegar a ser un rival más preocupante en los próximos años.

El asunto es que, al menos por ahora, parece que Whatsapp no tendrá a nadie que le haga sombra por un tiempo. Esto podría cambiar eventualmente, pero no creemos esto va a depender directamente de lo que Whatsapp decida hacer para mantenerse en las preferencias de sus usuarios.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Whatsapp es desde hace muchos años el servicio multiplataforma líder en el mercado, lo cual es bastante destacable al existir a la fecha una gran cantidad de competidores, como los rusos de Telegram o los asiáticos de Line, buscando robarle ese sitio.

El asunto es que Whatsapp no se puede quedar y debe siempre buscar ir un paso adelante, lo cual ha estado haciendo en los últimos meses al ir agregando nuevas características, siendo una de las últimas la posibilidad de usar negritas y cursivas al momento de escribir nuestros mensajes.

La nueva funcionalidad llega de la mano de Whatsapp Beta y si bien no es un cambio del todo increíble, podría volverse popular entre aquellos cansados de siempre escribir de la misma forma.

 

Whatsapp
Whatsapp ahora con negritas y cursivas

 

¿Cómo activarla? Pues como les dijimos la funcionalidad por ahora está disponible solo en la beta de Whatsapp, por lo que si te mueres por probarla tendrás que acceder a esta a través de este enlace. Una vez que cumplas todos los pasos que se te irán mostrando, podrás tener acceso a esta nueva característica y a las demás que vayan llegando.

Para activar las negritas tendrás que usar asteriscos (*), mientras que para activar las cursivas deberás usar guiones. Algo parecido a esto:

 

  • Esta es la *vida* real -> Esta es la vida real
  • ¿O es solo -fantasía-? -> ¿O es solo fantasía?

 

Vamos a ver si la cosa se populariza.

 

 

Whatsapp ya tiene 7 años, por lo que, si bien son optimistas hacia el futuro y lo que se les viene, han decidido que con el fin de seguir aumentando funcionalidades y mejorar temas de seguridad (algo en lo que WhatsApp se ha quedado bastante) va a ser necesario tomar una acción que no le va a gustar nada a cientos de miles de usuarios.

¿Qué es lo que decidió WhatsApp? Pues que eliminará su soporte para sistemas operativos antiguos como Symbian, versiones antiguas de Android y toda la serie BlackBerry.

 

Whatsapp
Ni los últimos BlackBerry se salvan

 

WhatsApp afirma en su comunicado oficial que «Si bien estos dispositivos móviles han sido una parte importante de nuestra historia, no ofrecen el tipo de capacidades que necesitamos para expandir nuestra las funcionalidades de nuestra app en el futuro». Difícil de aceptar, pero a la larga todos estaremos de acuerdo con que lo dicho por WhatsApp es definitvamente cierto.

¿Qué dispositivos son exactamente los que se quedarán sin soporte? Aquí una lista con los sistemas operativos afectados.

 

  • BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10.
  • Nokia S40.
  • Nokia Symbian S60.
  • Android 2.1 (Eclair) y Android 2.2 (Froyo).
  • Windows Phone 7.1.

 

Claro, debemos recalcar que el fin de soporte para dispositivos con estos sistemas operativos debería darse a finales del 2016 y que no significará que de un día para otro los terminales se quedarán con servicio. El tema es que, al no brindarles soporte, poco a poco irán perdiendo en funcionalidad hasta que un día sean casi inusables. La ley de la vida.

Pero bueno, si algún familiar o ustedes mismos tienen un smartphone con estos sistemas operativos, tienen todo el 2016 para pegar el cambio. Avisados están.

 

Fuente: WhatsApp

 

 

WhatsApp es la fecha uno de los servicios de mensajería con más usuarios en el mundo. Sí, quizás en los últimos años no sea el que más innove o más características añada a su catálogo de servicios, pero el solo hecho de tener tantos usuarios inscritos alrededor del mundo hacer que la plataforma sea algo difícil de ignorar y que a veces su uso sea más una cosa de necesidad que de gusto.

Pues bien, dado que este panorama podría cambiar en los próximos años, el equipo de WhatsApp estaría tratando de ponerse más a tono con los requerimientos actuales, agregando características que si bien ya vimos anteriormente en otros servicios de mensajería, caerían bastante bien aplicados en WhatsApp. En esta ocasión en particular hablamos de las videollamadas.

 

whatsapp
Más que un gusto, una necesidad

 

La información llega desde Alemania donde hemos visto las (supuestas) primeras imágenes de como se vería la interfaz de WhatsApp en un equipo con iOS´. De aquí solo podemos destacar que tendríamos una vista limpia con solamente tres botones en la parte inferior para colgar, apagar el micrófono o cambiar de la cámara delantera a la principal (y viceversa).

¿Para cuándo veríamos esta característica llegar a las versiones oficiales del servicio de mensajería? No lo sabemos a ciencia cierta, pero si tomamos en cuenta cuánto demoraron en llegar las llamadas a la aplicación luego de iniciados los rumores, podríamos ver quizás la característica a inicios de otoño.

 

 

Se puede decir que las experiencias de Facebook con servicios directamente relacionados a smartphones han sido casi totalmente trumáticas. Tenemos a su launcher Facebook Home, el HTC First (el «Facebook Phone») y por último a su marcador Facebook Hello, proyectos que poco a poco quedaron en el olvido por no darle al usuario algo diferenciador o mejor que la compañía.

Ahora, a pesar de los fracasos, Facebook no se rinde y ahora habría anunciado Facebook M, que no es más que su alternativa en el mercado de los asistentes de voz.

Claro que Facebook sabe que tanto Google Now, Siri o Cortana tienen demasiado terreno ganado y sería demasiado complicado competir directamente con ellos, por lo que en un inicio Facebook M estaría integrado a Messenger, notificándonos cuando una persona se encuentra disponible o que algún chat grupal tiene nuevos mensajes. Ya saben, lo que haría Google Now pero en específico para el chat de Facebook.

El proyecto todavía está en su fase beta, por lo que por ahora las personas que tienen acceso a esta característica es un grupo bastante reducido, pero seguramente con el correr de las semanas ya iremos conociendo un poco más de M y sabremos si será un fracaso más de Facebook o si, para variar un poco, la cosa termina de pegar.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Whatsapp se está actualizando constantemente, siendo la novedad de su último upgrade para Android el incluir emojis raciales, es decir que podremos elegir el tono de piel de cada carita que elijamos, además de incluirse por primera vez en esta aplicación los emojis de dedo medio y el del saludo de Spock de Star Trek.

 

 

Si bien esta actualización ya estaba disponible para aquellos que bajaron la última apk de Whatsapp, ahora esta está disponible para todos en Google Play desde el día de ayer. Cabe destacar que para que un amigo al que le mandas uno de los nuevos emojis deberá tener también la última actualización para visualizarlo, así que te recomendamos que corras la voz.

Así que ya saben, a actualizar.

 

 

Uno de los principales probelmas a los que se enfrentan los usuarios al momento de perder un móvil o que este se les estropee, es el tema de toda la información que perdemos en el proceso. Sí, muchos servicios cuentan ya con almacenamiento en la nube de nuestros archivos y configuraciones, pero hay algunos que no tienen esta opción aún habilitada.

Este era el caso de Whatsapp, aplicación para la que normalmente no había un soporte automático para reespaldar nuestras, muchas veces, importantes conversaciones, algo que se solucionaría con la próxima actualización para Android que implementaría la funcionalidad de respaldo automático en Google Drive.

Esto es algo que la ha pedido a Whatsapp desde hace bastante tiempo, pero aunque tarde nos alegra que sus desarrolladores hayan decidido finalmente habilitarla. Eso sí, la funcionalidad no está disponible para todos todavía.

 

650_1200

 

Sí, ya vemos muchos que preguntarán ¿Cómo la habilito? Lo primero será descargar el APK que ya se encuentra en la red (no, no está en Google Play aún) y rogar por ser uno de los afortunados. ¿Cómo sabrás que tienes la funcionalidad activada? Pues al abrir el Whatsapp después de instalar la aplicación te saltará un menú donde podrás elegir si deseas o no habilitar el respaldo en Google Drive.

En mi caso, por ejemplo, no he tenido suerte y por más que instalé el archivo no tuve acceso a la nueva característica.

Pero no te deprimas, seguramente en los próximos días el update llegue a todos y podremos disfrutar de esta actualización, la cual adicionalmente incluye un nuevo tema oscuro.

 

Fuente: Xataka

 

 

Hace algunos días les contábamos como Entel Perú estaba haciendo pruebas para brindar el servicio de WhatsApp ilimitado, retomando el paso y poniéndose a tono con el resto de operadoras que ya lo brindan, pruebas que al parecer ya habrían terminado, con lo que Entel habría empezado a brindar el servicio desde el día de ayer.

Si eres cliente antiguo de Entel Perú. te agradará saber que el servicio de WhatsApp gratis será valido tanto para líneas nuevas como para líneas antiguas, arrancando desde el Plan 39, pero siendo accesible también a planes inferiores mediante el pago adicional de un paquete de S/ 1 al día. Lo que seguramente no te gustará es que, tal como las demás operadoras, la promoción no incluye llamadas de voz.

 

 

Con esto ya tendríamos a las cuatro operadoras locales brindando promociones relacionadas al uso de WhatsApp y redes sociales, lo cual sin duda beneficia al usuario y nos hace esperar mucho sobre lo que se pueda venir en el futuro.

 

Fuente: Entel