Tag

Meizu

Browsing

 

Este 2019 la industria móvil está buscando presentar ideas frescas a las ya vistas hasta la fecha, no se trata únicamente de evolucionar los diseños ya vistos o mejorar las especificaciones, sino de mostrar algo totalmente nuevo y si bien los smartphones plegables van a ser prueba de ello, Meizu tiene una idea algo diferente.

Sí, muchos pensamos en Xiaomi y Oppo cuando pensamos en calidad/precio, pero la realidad es que Meizu también está ahí y desde el año pasado presenta equipos realmente novedosos, como los M8 Note y X8, equipos que llegarán en los próximos días a nuestro Perú.

El fabricante chino ha crecido enormemente en los dos últimos años gracias a su expansión en Europa y ahora Latinoamérica, pero sobretodo por hacer bien las cosas. Y su último lanzamiento no se quedará atrás.

Zero es el nuevo smartphone del gigante asiático que llega con potentes especificaciones y una característica fuera de lo común, que es nada menos que la eliminación total de conectores, por lo que no encontramos puerto de auriculares, puerto de carga y sin ranura de SIM.

 

 

El Meizu Zero apuesta por una pantalla OLED de 5.99 pulgadas con resolución QHD de 2540 x 1440 pixeles, por lo que no nos encontramos un formato 18:9 como la mayoría de teléfonos hasta la fecha, mientras que el panel habría sido fabricado por LG.

Los altavoces cuentan con tecnología mSound 2.0, por lo que permiten reproducir sonido, ya sea del altavoz como del auricular, pero además Meizu ha logrado incorporar un lector de huellas bajo este.

Al no tener puertos ni conectores no poseen ranura SIM, por lo que el dispositivo cuenta con una SIM interna bajo la tecnología eSIM, por lo que no funcionará en Latinoamérica.

En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 845, acompañado de 6 GB de RAM y memoria interna de 64 o 128 GB.

El equipo soporta carga inalámbrica rápida (18 W) y es que al no tener conector de carga es la única forma de poder cargarlo, por lo que necesitaremos tener varios cargadores inalámbricos en casa, el trabajo y otros lados.

 

 

Si bien no tiene puerto USB, Meizu menciona que el equipo cuenta con Bluetooth 5.0 y una tasa de transferencia casi idéntica a la del USB Tipo C 3.0.

Tal como mencionamos, el Meizu Zero no posee ningún botón o puertos, por lo que aparte de las ausencias anteriormente mencionadas, tampoco cuenta con botones de volumen o encendido. Entonces, ¿cómo se encenderá o controlará? Pues gracias a sus bordes de presión, al mismo estilo de HTC y Google, y a la respuesta háptica (mEngine 2.0), los cuales se encargarán de darle vida a botones virtuales.

Para poder hacer un hard-reset nos encontramos un pequeño orificio donde podremos usar uno de los pines que viene en la caja.

 

Trasera de vidrio con doble cámara.

 

En el aspecto fotográfico nos encontramos una cámara frontal de 20 MP y una doble de 12 MP.

Al no contar con orificios que ingresen al interior del sistema, el Meizu Zero posee una certificación IP68, la cual asegura cero ingreso de líquido a su interior.

De momento el fabricante asiático no se ha animado a dar el precio, pero todo apunta a que será exclusivo de China.

Más información: Meizu
 

 

Actualmente, el mercado de los smartphones está tan lleno de competidores que el destacar por sobre el resto en verdad resulta bastante complicado. 

Por supuesto, esto no significa que se deba dejar de intentarlo, o cuando menos eso piensa Meizu, fabricante chino que en la búsqueda de presentar algo novedoso que atraiga reflectores acaba de anunciar que mañana presentará su primero teléfono completamente libre de agujeros.

 

 

¿A qué se refieren exactamente con eso de ser libres de agujeros? Pues se refieren a que el teléfono será un bloque sin aperturas de ningún tipo como serían por ejemplo el jack de audio o el conector de carga.

Ahora, si bien el jack de audio ha sido erradicado de la mayoría de gamas alta desde hace ya varios años, lo del conector de carga es una historia completamente diferente, siendo este nuevo Meizu el primer fabricante que decidiría prescindir de él.

¿Cómo se reemplazaría su función? Pues con compatibilidad con carga inalámbrica, funcionalidad bastante común por estas épocas y que no debería significar un gran cambio para los usuarios que decidan hacerse con el equipo.

Lo interesante del asunto es que Vivo también había anunciado el lanzamiento de un teléfono similar, pero para el 24 de enero, así que Meizu le estaría ganando la primicia por puesta de mano.

 

Hace algunas semanas Meizu hizo su entrada triunfal en el mercado peruano. Los elegidos para esa ocasión fueron el M5c, el M6 y el M6 Note.

¿Qué tan buenos son los equipos? Pues al ser una completa novedad, seguramente no encontrarán mucha información de amigos o conocidos, por lo que, para que la tengan más clara, les estaremos presentando nuestras reseñas de los tres equipos. Y si la semana ya tocó mostrarles de qué va el M5c, ahora toca hacer lo mismo con el M6.

 

 

 

Ayer mientras muchos dormían, estábamos presentes en la presentación de Meizu en el MWC 2017 de Barcelona. Ahí, en el Hall 7 de la Fira Barcelona más de uno esperaba un nuevo móvil de la empresa, pero la verdad no fue así y es que presentaron una tecnología propia: Super mCharge.

Super mCharge es nada menos que la carga rápida más veloz del mundo, pudiendo suministrar 55 vatios de forma estable y sin problemas de temperatura gracias a la conversión de energía a través de dos chips inteligentes, los cuales pueden soportar hasta 160 vatios.

En la presentación el fabricante chino estaba bastante contento y entusiasmado con su nuevo sistema de carga, pues Quick Charge 3.0 de Qualcomm o Dash Turbo de OnePlus pueden llegar al 50% en máximo 30 minutos, mientras que los chinos han logrado algo increíble que más de un fabricante quisiera conseguir.

Por ejemplo, los recientes presentados como LG G6, Huawei P10 o Sony Xperia XZ Premium podrían cargar en menos de 25 minutos por tener baterías inferiores a los 3,350 mAh, mientras que otros equipos «antiguos» como el Moto Z, LG G5/V10, Galaxy S7 podrían cargar en solo 20 minutos o hasta menos gracias a tener baterías con una capacidad de 3,000 mAh o inferiores.

Como era de esperarse, Super mCharge será exclusivo de Meizu y necesitará cables, baterías y conectores especiales, tal como el caso de OnePlus, aunque no descartaron verlos en otros móviles, el gran problema sería cuando.

 

 

En evento llevado a cabo en China, Meizu anunció su nuevo Pro 6 Plus, terminal con el que busca imponerse a la competencia en base a excelentes especificaciones, muchas de ellas, como el procesador Exynos, antes solo vistas en teléfonos de la coreana Samsung como el Galaxy S7.

 

meizu Pro 6 Plus
Meizu Pro 6 Plus

 

En cuanto a diseño, la cosa no ha cambiado mucho en relación a anteriores terminales de la marca. Tenemos el metal como principal pieza de fabricación, un sensor de huellas delantero y una ligera curvatura en el cristal delantero. Y sí, quizás no sea el teléfono más diferencial del mercado, pero sin duda se ve elegante.

Sobre la pantalla, sorprende ver la inclusión de resolución QHD en su panel AMOLED de 5.7 pulgadas, en especial porque la mayoría de gamas alta de la región se contentan con entregar resoluciones Full HD.

 

meizu pro 6 plus
Con Exynos 8890

 

Ahora, con respecto a las especificaciones, como les comentamos con anterioridad vamos a tener un procesador Exynos. Y no cualquier Exynos, sino que veremos el Exynos 8890, procesador incluido en terminales como el Galaxy S7, Galaxy S7 Edge e incluso en el Galaxy Note 7.

A este lo acompañarán 4 GB de RAM, que deberán ser suficientes para mover la multitarea del sistema con suficiente soltura, y almacenamiento UFS 2.0 de 64 o 128 GB.

Ahora, en el apartado fotográfico, tendremos una cámara principal de 12 MP con estabilización óptica en 4 ejes y un flash LED de 10 luces que además de todo graba en 4K.

El equipo se está vendiendo en China desde los $435 para la versión de 64 GB, pero esperamos un pronto anuncio de disponibilidad en Europa y América.

 

Fuente: Android Central

 

 

Ya pasaron dos semanas desde que Xiaomi presentaba el Mi Mix, el teléfono de ensueño que más de uno quiere por su enorme pantalla de 6.4 pulgadas en el cuerpo de un iPhone 7 Plus. Si bien su pantalla es lo que enamora, esto no quiere decir que sea lo único resaltante del equipo como bien explicamos en este artículo.

Pues bien, ya sabíamos que la idea de Xiaomi sería usada tarde o temprano por otro fabricante, pero no pensamos que sería tan rápido. Hace unas horas, ha aparecido en Weibo una imagen de este teléfono, el cual tendría incluso una pantalla que ocuparía completamente el frontal del terminal y que sería fabricado por Meizu.

Sí, parece un concepto de un teléfono pero es así como se filtró el Mi Mix, por lo que muchos creen que este sería la respuesta de Meizu al nuevo teléfono de Xiaomi. Incluso hay rumores que indican que se presentaría el 24 de diciembre, una fecha bastante extraña y no solo por navidad, sino por caer sábado.

 

meizu-mi-mix
Llevará el lector de huellas en la pantalla, tal como el Xiaomi Mi 5s

 

Curiosamente, también se cree que el lector de huellas vendría incorporado en la pantalla, tal como el Mi 5s de Xiaomi. No hay especificaciones filtradas, aunque conociendo a Meizu es posible que no llegue a usar procesadores Qualcomm y estrenaría nuevo procesador de MediaTek

¿Es posible que la copia supere al original? Ya nos enteraremos.

Fuente: Android Pure

 

 

Al día de hoy ya no es un secreto que el acuerdo de Microsoft y Nokia llega a su fin, pudiendo este último a fabricar dispositivos móviles desde este año aunque al no contar con fabricas e ingenieros se le hace bastante difícil volver al fabricante finlándes.

Hace varias semanas atrás se filtró el posible Nokia C1, el primer smartphone de la empresa finlandesa en usar Android e internet explotó, ahora lo hace un nuevo teléfono con código desconocido y que estaría siendo fabricado por Meizu, uno de los fabricantes chinos más importantes en los últimos años.

De hecho licenciar la marca tiene bastante sentido para Nokia y ya sabíamos de esto hace más de un año a través de las declaraciones de un portavoz. Meizu y Nokia ya tienen una muy buena relación, a tal punto que el fabricante chino lo ha tomado como referencia antes y durante la presentación del Meizu M2, siendo el Nokia 1110 parte de la invitación a los medios.

 

Así sería el primer smartphone de Nokia desde su compra por parte de Microsoft y estaría fabricado por Meizu.
Así sería el primer smartphone de Nokia desde su compra por parte de Microsoft y estaría fabricado por Meizu.

 

Pues bien, la imagen anterior correspondería al primer móvil de Nokia y Meizu, siendo un gama media y contando con un diseño totalmente en aluminio. Sí, nos recuerda en cierta forma al iPhone 6 y HTC One A9, por lo que no habría mucha innovación en diseño como la que nos acostumbró años atrás la empresa finlandesa.

Mientras escribía el artículo se ha filtrado otra imagen que correspondería al mismo móvil, aunque en esta oportunidad se ve la parte frontal y cuenta con una especie de teclado físico, por lo que nos genera bastantes dudas sobre su veracidad.

 

¿El nuevo teléfono de Nokia tendría teclado? Pues eso parece
¿El nuevo teléfono de Nokia tendría teclado? Pues eso parece

 

Habrá que esperar un par de filtraciones más para poder saber más de este teléfono.

Fuente: NowhereElse

 

 

Tal como lo hemos dicho en anteriores oportunidades, los chinos están empezando a dinamizar el mercado de móviles de una manera jamás antes vista. Y es que los tiempos cuando decir «teléfono chino» equivalía casi a insultar han cambiado, teniendo actualmente una buena cantidad de fabricantes que están haciendo muy bien su trabajo y que le están dando todo un nuevo prestigio al país oriental en lo referente a la construcción de dispositivos móviles.

Y si bien tenemos compañías que ya salieron a occidente a tratar de expandirse globalmente (con Huawei a la cabeza), hay otras que aunque se mantienen en tierras asiáticas han demostrado que pueden fabricar dispositivos a tomarse en cuenta. Una de ellas es Meizu, la cual acaba de presentar el Meizu Pro 5, terminal que tiene como principal atractivo el incluir como procesador un Exynos 7420, el mismo procesador incluido en los Galaxy S6 y Galaxy Note 5 de la coreana Samsung.

 

Meizu Pro 5
Meizu Pro 5

 

El Meizu Pro 5 además ha querido llamar la atención con su diseño, el cual no podemos negar se ve como un híbrido entre el Galaxy S6 y el iPhone 6, pero que se ve elegante y distinguido con su construcción metálica y de vidrio.

Siguiendo con el interior, veremos el ya mencionado Exynos 7420 como motor principal, hasta 4 GB de memoria RAM y hasta 64 GB de almacenamiento, lo cual ponen al Meizu Pro 5 a la par de los principalestopes de gama de hoy en día, al menos en cuanto a procesamiento.

 

Meizu Pro 5
Procesador Exynos 7420

 

La pantalla es de 5.7 pulgadas, por lo que estamos hablando de un terminal relativamente grande. El tipo de panel es AMOLED y la resolución quizás se quede un paso más atrás de lo que esperábamos al ser solamente Full HD, pero recordemos que esto tiene sus ventajas, como el requerir menos poder de procesamiento y menos consumos energético. Además, se habla de una tecnología 2.5D, lo cual no es más que una ligera curvatura en los bordes que te dan la sensación de inmersión.

Lo de la cámara es otro cantar, ya que Meizu ha hablado extensamente sobre el nuevo sensor de 21 megapíxeles de propiedad de Sony, el cual puede tomar fotos bien enfocadas en tan solo 0.17 segundos gracias a su detección de fases, además de poder grabar en 4K.

 

Meizu Pro 5
Conector USB tipo C

 

En otros apartados, tendremos lector de huellas frontal, ranua doble SIM, conectividad LTE y conector USB tipo C con con carga rápida. ¿Podían pedir algo más? Bueno, la carga inalámbrica que lamentablemente no tiene.

Ahora, tanto teléfono no iba a tener un precio tan bajo, por lo que la versión de 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento constará $439, mientras que la versión con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento costará $486, precios que no son una absoluta ganga, pero que resultan considerablemente atractivos para todo lo que ofrece este terminal.

El Meizu Pro 5 está por ahora disponible solo en China, pero ya veremos si es compatible con nuestras bandas y puede venderse por las páginas habituales tipo Ali Express o Gearbest.