Tag

mega

Browsing

 

En el 2013, en medio del apogeo de los servicios de almacenamiento en la nube, nace MEGA, compañía creada por el famoso (¿o infame?) Kim Dotcom como heredera espiritual de Megaupload, sitio que por años fue uno de los nombres importantes al momento de «compartir» archivos (no tan legales) por internet.

Ahora, si bien han habido varios cambios y un par de disputas sobre su propiedad, MEGA ha subsistido hasta el día de hoy, lo cual parece podría cambiar en los siguientes días, o al menos eso es lo que nos advierte su polémico creador a través de Twitter.

 

Captura de pantalla (2465)

 

Para los que no son tan diestros con el inglés, lo que dice Dotcom es básicamente que «Mega tuvo que sobrevivir sin pago por tarjeta de crédito por casi 2 años hasta ahora. El aire se está poniendo escaso. Haz una copia de seguridad de tus archivos de MEGA tan pronto como sea posible».

Si bien el creador de MEGA hace ya varios meses que está alejado de la compañía, no sería tanto raro que tuviera información de primera mano, por lo que la advertencia parece bastante válida, excepto porque la propia MEGA a través de sus canales oficiales se ha encargado de negar que esta afirmación sea real. Incluso aprovechan la oportunidad para ratificar que su crecimiento está más fuerte que nunca.

Pero como siempre es mejor prevenir que lamentar, si son usuarios de MEGA y tienen información importante guardada en sus servidores, más les vale tratar de pasarla a otro sitio, porque dado el caso que las palabras de Dotcom fueran ciertas, esta podría correr peligro más pronto de lo que se imaginan.

 

Fuente: Twitter

 

 

En algún momento, sin que nos demos cuenta, los servicios de almacenamiento en la nube empezaron a salir hasta debajo de las piedras. Y si fue Dropbox la primera en poner de moda el tema de la nube y el uso práctico para casi cualquier tipo de usuario, luego se popularizaron servicios como Google Drive, OneDrive (antes SkyDrive) o Box, junto con muchos otros que trataron de tomar su porción del mercado.

Entre estos nuevos servicios estaba MEGA, creado por Kim Dotcom, el mismo que en algún momento fue fundador de Megaupload, uno de los servicios más usados para compartir archivos (en su mayoría ilegales) a principios de los 00’s. Justamente su jale era ese, tener el soporte de Kim Dotcom, además que daba como almacenamiento gratuito 50 GB de espacio, lo cual era bastante para lo que se daba en ese entonces.

 

art-giantstart-620x349
Las cosas no parecen sonreírle a Kim Dotcom

 

Pero bueno, no todas las historia tienen un final feliz, por lo que Dotcom ha salido a hablar fuerte contra MEGA, afirmando que ya no pertenece a la compañía y que duda mucho de la seguridad que esta de a sus clientes.

Sí, el propio creador de MEGA ha contado como, con algunas maniobras astutas, un inversor chino tomó control de la compañía, despidiéndolo y separándolo del proceso administrativo, con lo que Dotcom se fue, bastante contrariado y con la firme decisión de volver a probar suerte con un servicio similar, el cual tendría que esperar todavía hasta el 2016 por una clausula de su contrato de trabajo en la compañía a la que solía pertenecer.

Ahora, si bien no sabemos si Dotcom habla por la herida o si en verdad hay malos manejos, yo que ustedes trataría de mudar mi información valiosa a alguno de los otros servicios que abundan en la red y actualmente dan hasta más de 50 GB gratuitamente cumpliendo algunas condiciones bastante sencillas. Creo que será lo mejor para poder dormir tranquilo y no pensar mucho en el asunto.

 

Hace algunos días se viene escuchando el rumor de una nueva familia de dispositivos de Samsung, conocida como Galaxy Mega. Sus pantallas serían de 5,8″ y 6,3″ y ya se habrían filtrado las especificaciones del equipo de 5.8″.

.image

Samsung Galaxy Mega 5,8″ GT-I9152

  • Pantalla TFT de 5,8″ resolución qHD (960×540 píxeles)
  • Cámara principal de 8 Megapixeles y secundaria de 2 Megapixeles
  • Procesador Dual-core a 1,4 GHz
  • Memoria RAM de 1,5 GB.
  • WiFi 802.11 b/g/n Bluetooth 4.0
  • Batería de 2.600 mAh.
  • Dimensiones serán de 164 × 83,8 × 9,7 mm.
  • Android 4.1.2 o Android 4.2.2 Jelly Bean.
  • Interfaz Nature UX..

Llegarían al mercado a mediados de Junio.

Fuente: Xataka