Tag

MEEGO

Browsing

«Si con MeeGo…? «es lo que esta semana se a estado rumoreando por muchos foros y blogs , despues que el Nokia N9 apareciera en la escena mundial. Lo que se mostro fue su fluides de manejo , su multitask y un poco mas de su diseño . Dejando en algunos usuarios las ganas de ya tenerlo y las espectativas de que el terminal sea lo que se esta esperando . Lo que quedo en  duda  para la mayoria de usuarios fue que el terminal tenia los iconos de Symbian Anna y dejo la sospechas de que Nokia siguiria con este OS .

Para este momento ni Nokia y ningun Blog MeeGo se a levantado afirmar que OS llevara , pero por lo ya dicho antes por Nokia que el siguiente movil seria con MeeGo para desarrolladores asumimos que lo llevara.

Otra de las sorpresas que paracen tambien estar entre dichas es su procesador que por lo visto primero se dijo que seria ARM Cortex A8 a 1GHz (esto se dijo a principios de noviembre del 2010 donde se penso que seria lanzado como el n900 en su momento ), luego se dijo que seria el ATOM A6 que corresponde a una laptop ( esto seria espectacular por que podria ser mucho mas veloz de lo que seria un Doble Nucleo actual en algun Smartphone de estos tiempos )y ahora se esta hablando que llevaria   un Doble Nucleo ST-Ericsson . En si las cosas todavia no estan dichas , pero la espera de que sea por fin un equipo con MeeGo con LINUX puro Booteable con cualquier OS entusiasma mucho .

Y otras de las noticias es que Nokia estaria pensando lanzar dos N9 uno como se planeo lanzar en Noviembre del 2010 con   ARM Cortex A8 a 1GHz , 5MPX LED FLASH  y TECLADO QWERTY que seria netamente para desarrolladores y el otro SIN TECLADO QWERTY , 12MPX LED FLASH y U8500 ST-Ericsson de procesador ,el cual seria para el publico en general .

Ahora solo queda esperar el 24  de mayo la conferencia MeeGo para poder saber que OS llevara y si respondera a las necesidades de los usuarios .

atte.         JUANJO.

Esta noticia a sido un gran asombro pues despues que nokia aya pospuesto la presentacion de un equipo con MEEGO hace unos meses nos sorprende que nuestros amigos de LG tomen la posta de este sistema operativo y nos anuncien la llega de prototipos de smartphones , tablet y sistemas para el auto este mes que viene .


Pero para sorpresas de muchos no es la primera vez q LG anuncia un smartphone con MEEGO OS , hace mucho tiempo se hablo del LG GW990 que resulto ser mas bien una copia del LG CHOCOLATE y jamas vio la luz , dejando las ganas que no solo NOKIA sea el portador de dicho OS .

Bueno el anuncio esta echo y el dia 25  de mayo se estaran mostrando los dispositivos para asi poder dar el puntaje  o toque de vista sobre el sitema libre MEEGO el cual por mi parte espero hace muy tiempo .

ATTE

K.Dash!

Lógicamente no todo el mundo en Nokia está contento con la nueva estrategia de la compañía, un grupo formado por nueve accionistas en la firma finlandesa han creado una iniciativa llamada “Nokia Plan B” (cabe resaltar que estos son los «dinosaurios» que no tienen interés en cambiar Symbian por otro OS), que no ha tenido una buena acogida como verán al final de la noticia, pero me parecía interesante compartirla.

La idea es exponer públicamente su descontento con la alianza con Microsoft, e intentar llamar la atención del resto de accionistas de cara a la junta que tendrá lugar el próximo mes de mayo. Estas son unas de las propuestas:

  • El primer objetivo en la lista trata sobre el despido de Stephen Elop y otros ejecutivos allegados, con eso creo que se definen perfectamente.
  • Las alternativas que proponen no pasan por las manos de Google, ya que tampoco quieren a Android como ecosistema para sus Smartphones, y eso que a la compañía del buscador bien le gustaria tenerlos de su lado(cabe decir que Google siempre pensó en Nokia y aún lo hace).
  • El Plan B se basa en seguir dando vida a Symbian durante 5 años más, llevándolo al nivel que tiene que estar, mientras paralelamente se apuesta por MeeGo para los Smartphones de gama alta, que todo el desarrollo quede en casa.
  • Volviendo a Windows Phone 7, intentarían limitar que el trato se cerrara con un par de terminales destinados a Estados Unidos, pero poco más.
Fuentes : Nokia Twitter / Nokia Plan B / Xataka

La apuesta por WP7 por parte de Nokia ha traído a las diferentes comunidades: desarrolladores y futuros compradores, alguna que otra duda con respecto al futuro de MeeGo. Por mucho que los finlandeses lo sitúen en su estrategia futura, los rumores sobre la utilización de Android hacen que la gente desconfíe en el desarrollo propio de Nokia.

Pero no debemos olvidarnos que MeeGo tiene otro padre, Intel, un socio tecnológico que puede reportar a Nokia el hardware que necesita en el futuro, por lo que también tiene mucho que decir. Tanto que en el MWC 2011 nos van a enseñar prototipos de tablets y teléfonos.

La imagen que mostramos (mostrada ayer) dando comienzo a esta noticia es la prueba de ello, tomada directamente en las instalaciones del MWC,  en un área a la que no tienen acceso los periodistas. Y el sistema que utilizan tanto la tablet como el teléfono del anuncio es MeeGo.

Recordamos que el sistema operativo MeeGo está optimizado para funcionar en los nuevos Intel Atom destinados a tablets y teléfonos, también conocidos como Medfield, que también serán mostrados en la feria mediante el prototipo Aava Mobile Twist, con doble sistema operativo: Android y Meego.

Elop a insistido en llamar a MeeGo un experimento, futuro y solo para desarrolladores. Eso evidentemente no pone a MeeGo dentro de las prioridades de Nokia, ni a corto plazo, ni a mediano e incluso ni a largo plazo.

Si Nokia llega a mostrar un terminal con ese sistema, posiblemente corra la misma suerte del N900 o peor. WP7 se solapa en mercado con MeeGo, ambos para gamas altas de smartphone. Algo que no pasaba entre Symbian y MeeGo, ya que Symbian parecía más adecuado para gamas medias y bajas. Y quizás las diferencias fundamentales de WP7 y MeeGo, esta en su concepción. MeeGo pretende ser un sistema operativo abierto y flexible, su apuesta por las librerías QT era un buen ejemplo de ello. WP7 es cerrado.

La mentalidad de Nokia a cambiado, ya es hora de que Intel se busque otro fabricante que por fin pueda darle un cuerpo de aluminio y cristal a MeeGo.

Les dejamos más imágenes para que puedan ver un poco más de MeeGo por parte de Intel.

Y al finalizar el trimestre del 2010, Android supera en ventas a Nokia, aunque aún así Nokia sigue siendo líder, en el mundo de la electrónica de consumo, más concretamente en el de la telefonía avanzada, esta semana hemos vivido un pequeño hito: las ventas de teléfonos de último trimestre de año(donde hemos tenido a Samsung, Apple, Nokia, HTC) ya no han estado encabezadas por teléfonos Nokia sino por terminales con el sistema operativo Android.

Si bien es cierto que con Android hay ya infinidad de teléfonos, de la propia Google, de Samsung, de HTC, de Sony Ericsson, de Nokia… perdón, de Nokia todavía no. Además de con Meego, ellos podrían volver al mercado de los grandes teléfonos o quizás con WP7, pero la combinación con Android creo que sería brutal para los finlandeses, como saben Nokia siempre creaba equipos con un excelente hardware, una excelente cámara y una muy buena autonomía pero con un punto muy débil: el software, Symbian ya no está para eso.

Volviendo al tema principal, más allá de las lucha entre defensores de Android o del Symbian de los Nokia, ese adelantamiento por la izquierda de Android a Nokia no deja de ser importante porque hasta ahora, nadie se había atrevido ni a darle al intermitente para intentar adelantar a los todopoderosos teléfonos Nokia, que siempre han presumido de ventas para defenderse del empuje de los nuevos sistemas operativos. Interesante MWC el que vamos a vivir sin duda.

Pero aún así al menos a mí parecer:

Yo pienso que Nokia aún no ha entrado en el Ring, (Symbian no rivaliza con los SO actuales) y esto es algo que la va a perjudicar mucho, aunque no creo que vaya a ser determinante.

Nokia va a mostrar sus verdaderas cartas este año y habrá que estar atentos(al menos medio planeta espera esto). Meego para móviles aún no ha hecho aparición oficial (es normal ya que es un desarrollo que comenzó hace menos de un año, pero a diferencia del año pasado ahora se ve más cerca con incluso el lanzamiento de Aava plataforma MeeGo y Android).

Y la tecnología QML (interfaces gráficas dinámicas, como las de iPhone y Android, y rápidas de programar) apenas ha llegado al escritorio y es en las próximas semanas cuando va a aparecer para Symbian.

Y aún pienso que se guardan un AS bajo la manga, y es una tecnología de Qt (lighthouse se llama) que están desarrollando para que sea extremadamente fácil crear una versión de Qt para cualquiera plataforma. Creo que es su plan B por si Meego falla y finalmente deciden usar otros SO como Windows Phone o, soñemos, el propio Android (de hecho ya existe un proyecto, no oficial, de Qt para Android).

Además esta nota es un resumen de varias páginas de donde halle la información en la cual no estoy muy de acuerdo, debido a que no pueden comparar a Symbian de Nokia con Android, ya que Nokia solo fabrica para ellos, mientras que Android por ser un OS libre se vende y distribuye para HTC, Samsung, LG, Sony Ericsson, Huaweii, ZTE, Motorola, etc. ; entonces sería bueno hacer comparativa de ventas por empresa , donde los finlandeses ganarían ; pero el tema no es este.

Nokia tampoco piensa acoplarse de Android u otro , a excepción de WP7 que podría ser por la alianza que posee con Microsoft , ya que Nokia está muy segura de que con MeeGo y Qt serán los líderes de nuevo , hace varios días postee una nota de una entrevista al CEO de Nokia pero varios medios tildaron de dicha entrevista como una “farsa” por lo mencionado por el CEO ya que hacía ver a Nokia como una víctima cuando en verdad no es del todo así y dejando de lado MeeGo, cuando en realidad es todo lo contrario.

En fin, como hemos visto, un año puede dar para mucho, a ver que nos trae este…

Algo curioso que se nos ha dado a saber es que una investigación por parte de Bernstein acaba de revelar que Nokia gastó 3900 millones de dólares en Investigación y Desarrollo durante 2010 lo que significa que está triplicando al promedio del resto de los fabricantes de celulares en ese aspecto.

Está claro que Nokia sigue siendo la compañía más importante del sector (y recién ahora está empezando a despedir empleados y recortar gastos al ver las pérdidas en market share) así que no sorprende demasiado este dato pero lo interesante es analizar en qué se gastó ese dinero, parece ser que gran parte del presupuesto se ha ido en el nuevo Symbian del 2010 y no en MeeGo es que acaso hay algo más escondido y como está resultando el retorno de esa inversión en R&D.

Este será un año decisivo para Nokia, porque la competencia este año en verdad es totalmente dura actualmente la pelea está entre Apple, Samsung, LG, HTC y Motorola , del cual todos siempre esperamos algo bueno de Apple, HTC nos mostrará en este MWC sus equipos con doble núcleo, Samsung intentará repetir el plato del año pasado con sus Galaxy S 2 y sus Galaxy Tab 2 (a pesar de las críticas con este último), Motorola fue la compañía que desde fines del 2009 resurgió gracias a Android y actualmente tienen como buque el Motorola Atrix 4G y para culminar tenemos a LG empresa que en todo el 2009 solo lanzó un equipo con Android y en el 2010 revoluciono el mundo de los Smartphone al lanzar el primer equipo con doble núcleo y en este MWC 2011 nos mostrará el primer equipo 3D , en realidad es una pelea de coreanos donde parece ser que este año quizás sea LG.

Ahora volviendo al tema principal, en la tabla del costado podemos ver los gastos en investigación de Nokia.

Como verán, sacando a Nokia Siemens Network, el mayor gasto se dio justamente en el aspecto más criticado de la compañía: la experiencia de usuario de Symbian. Mirando Symbian^3 y separando lo que es el OS, la interfaz no mejoró demasiado y sigue estando detrás de lo que ofrece la competencia así que hasta ahora no podemos ver un retorno satisfactorio de esa investigación. Tampoco hay que ser tan pesimistas y pensemos que recién a fines de 2010 Nokia volvió a tomar el poder de la compañía y quizás veamos los resultados cuando en la primer actualización de Symbian^3. A su vez, lo más probable es que en 2011 crezca mucho el R&D en MeeGo y Qt.

Pero el analista Pierre Ferragu de Bernsteinno ve una pronta recuperación de Nokia” por más que sigan invirtiendo fuerte en esta área: “En esta etapa, creemos que ni siquiera un buen éxito de Symbian^3 podrá estabilizar el negocios. Un verdadero regreso necesitará mucho más esfuerzo y un montón de tiempo, no es probable que pase en el próximo par de años, según nuestra visión”.

Y lo peor, en realidad, es que ni siquiera ese es el problema más importante… recordemos las críticas y propuestas de un ejecutivo para salvar Nokia y la cultura burocrática que frena la innovación en Nokia“Tuvimos muchos años para hacer mejor a Symbian. Pudimos haber reescrito todo el código varias veces. Teníamos los recursos y la gente. Pero no lo hicimos”, había revelado Kai Nyman, ex Arquitecto en Jefe para la estrategia corporativa y responsable de un equipo dedicado a mejorar el sistema operativo para Smartphone.

Por eso nos habíamos preguntado hace un tiempo si Stephen Elop podía salvar a Nokia: no es una cuestión de recursos sino de ejecución y visión. “Nokia debe competir ecosistema contra ecosistema. Además de geniales experiencias de dispositivos debemos construir, catalizar o unirnos a un ecosistema competitivo. Y el acercamiento de ecosistema que elijamos debe ser completo y cubrir una amplia gama de utilidades y servicios que los consumidores esperan hoy y anticipan para el futuro”, aseguró el nuevo CEO de Nokia así que esperemos el informe de Nokia para el 2011 además de dato curioso que raramente tienen una conferencia días antes del MWC , ya que ellos ya dos años seguidos no se sentían preparados y lo esperaban ; pero esta vez ellos quieren mostrarnos sus nuevas creaciones antes de este (bueno un día antes) , algo nos trae Nokia , siempre ha sido así ; esperemos que sea la salvación para tan buena empresa.

Fuente: Celularis y Nokia Network

En el mundo de Intel, Android no hay muchas opciones en cuanto a procesadores, pero la segunda generación de Aava de su bien merecida plataforma “Aava Core” es la esperanza de reforzar las filas de Intel, basado en la circuitería Medfield Intel (el seguimiento de su procesador Moorsetown móvil), el nuevo Core Aava se mostrará en el MWC de empaquetado dentro de un teléfono desarrollador de grado que mide sólo 8.9mm de grosor (que puede o no parecerse a su primera generación “showcase” que se muestra más arriba).

La CPU integrada / módem está calibrado para apoyar tanto a Android y Meego, pero Aava no planea lanzar el teléfono a los consumidores. En su lugar, se pretende que llegue a las manos de los desarrolladores para mostrar su poder y el tambor un poco de interés en la plataforma.

Aunque al ser de Intel, tiene más posibilidades de ir junto a Smartphone de Nokia, del cual se espera mucho para este 13 de Febrero.

Y al parecer el Nokia N9 o así como lo hemos estado llamando desde el año pasado, ya podría tener unas especificaciones verdaderas y ya no sería un rumor, en verdad el nuevo hardware que usaría este nuevo dispositivo de los finlandeses hace que actualmente nos pongamos a pensar si nuevamente Nokia tomará la cabeza en móviles, pero sobretodo el uso al fin y el aparecimiento de lo que es MeeGo.

Aunque las imágenes que les mostramos ya han circulado mucho tiempo pues la verdad , algo es cierto este 13 de Febrero , un día antes de que empiece el MWC 2011 , Nokia nos mostrará a MeeGo , si así es ya no será un secreto a voces y veremos el tan esperado OS MeeGo y en verdad hago hincapié en decir que para mi Android es un OS muy bueno y tanto HTC como Samsung nos mostraron el año pasado unos equipos con un excelente hardware que nos hicieron notar el poder de este OS y este año con LG y Motorola a la cabeza de los doble núcleo, junto a Samsung y HTC que presentarán sus móviles en el MWC ; me atrevo a decir de que actualmente Android está tomando un gran lugar en el mercado de móviles y se disputa el gran porcentaje de usuarios junto con Apple y otro muy pequeño grupo con W7 (en lo que es Smartphone , porque si no tenemos Symbian, Bada,etc) pero parece ser que llego una nueva competencia de un antiguo favorito que aún sigue siendo favorito para muchos e incluso yo nunca perdí las esperanzas en Nokia , sabía muy bien de que debían mostrar su nuevo OS y este nuevo en la competencia y además muy competitivo será nada menos que MeeGo. Y siento en decir que MeeGo (como parece ser ya que Nokia suele al igual que otras compañías, dar información semanas o días antes de estrenos) será el protagonista del MWC, el tan esperado OS por fin se lucirá este 2011 y espero al igual que todos nosotros que cumpla su objetivo.

Ahora a todo lo que estamos esperando nosotros, detalles del hardware, a estas alturas lanzar un equipo con menos de 1Ghz sería un suicidio y eso lo sabe muy bien Nokia.

Los reportes nos anuncian que sería nada menos que 1.6 ghz firmados por Intel (serán los nuevos Atom/Medfield?), acompañados de 1GB de RAM, 512 mbs de GPU (si exacto que DIABLOS ESTA PASANDO? OMGGG) y que estos últimos funcionan a 200mhz.Estamos hablando en verdad de un verdadero equipo , de que nos hacen recordar la revolución de Nokia con su Serie N y el modelo N95 , otro elemente además sumamente importante viene a ser la pantalla de 4.0 pulgadas, capacitiva (sería el colmo que sea resistiva, aunque el N900 para ser resistiva es tan genial) con una resolución nada menos de 854×480 píxeles , con todo esto y junto a MeeGo podemos decir que si los datos son totalmente ciertos (caso que yo al menos YO SI CREO , debido a que es una página que siempre lanzaba primicias de Nokia semanas y días antes de estrenos de móviles y siempre……… siempre le atinaban, quizás es porque Nokia les daba la información, quien sabe no?)

Dos apartados no menos importantes son el soporte a HSPA+ (21Mbps), WiFi N, y la tan de moda circuitería NFC, tecnología por la que Nokia apostó antes que ninguna otra empresa. En las especificaciones aparece también la salida HDMI, o GPS con brújula digital.

Estos son los datos posteados técnicamente y que esperemos que sean reales (pero todo nos dice que si) como menciono antes:


  • CPU: Intel 1,6 GHz
  • RAM: 1 GB – High Level Memory: 117MB -Low Level Memory: 889MB
  • CLK: Reference/System Clock: 19,2MHz- DSP Clock: 440MHz- Memory Clock: 26MHz – Grapcics clock (LNC core): 200MHz
  • Video: Graphics Memory: 512MB – HDMI – Display: 480 × 854 Pixel
  • GPS: Broadcom BCM4751 – Single chip GSM – A-GPS
  • NFC: NPX Semiconductors PN544 NFC Controller
  • Audio:Intel HD Audio – ALSA
  • LAN: Intel PRO/1000 – 1 GBit Ethernet – Intel PRO/100 – 100 MBit Ethernet – IPv4 / IPv6
  • USB: USB 1.1 (OHCI) / USB 2.0 (EHCI) / USB Mass Storage / USB On-The-Go (penwell_otg)
  • Mass Memory Interfaces: MMC1/MMC2/MMC3/MMC4/SDHC Interface (ADMA)
  • Touch: Cypress True Touch Controller/Atmel maXTouch Touchscreen/Controller (MXT224?)
  • I/O Expander: Toshiba TC35894XBG – up to 24 GenIO ports – support for 26 keys
  • Connectivity: Texas Instruments WiLink 6.0 (WL1271) – WLAN – Bluetooth v2.1 + EDR – FM Radio (Transmitter/Receiver) – WLAN n (300MBit/s)
  • Sensors: Avago APDS980x series / Ambient Light Sensor APDS9802als (analogue) / Proximity Sensor APDS9802ps (digital)
  • Accelerometer: STMicroelectronics LIS3LV02DL – MEMS inetrial sensor, 3-axis
  • Magnetometer: AKM Semiconductors AK8974 – 3-axis electronic compass
  • Else: Thermal zone 1, 2, 3 / Lunix media interface / Linux video capture interface / PCI SSPController / Filesystem – EXT3