Tag

mediatek

Browsing

 

Era de esperarse que Qualcomm y Samsung no sean los únicos fabricantes con carga ultrarrápida, sobretodo ahora que MediaTek está en más del 50% de los teléfonos de todo el mundo.

La empresa china de procesadores ha presentado la tercera generación de su sistema de carga rápida: Pump Express 3.0 y no, no tiene nada que envidiar a la de Qualcomm con la Quick Charge 3.0.

Pump Express 3.0 presume de cargar la batería de tu smartphone de 0 a 70% en 20 minutos, dejándolo ligeramente por encima que Quick Charge 3.0 de Qualcomm, tecnología que permite cargar la batería de un LG G5/LG G5 SE de 0 a 80% en 35 minutos.

La característica principal de Pump Express 3.0 es la posibilidad de transferir la energía directamente del cargador a la batería, por lo que al no pasar por la circuitería del teléfono se evitará el sobrecalientamiento de este.

 

mediatek-pumpExpress
Pump Express 3.0 cargará tu smartphone de 0 a 70% en 20 minutos.

 

Esta nueva tecnología estará llegando luego de mediados de año, empezando con los equipos con procesadores Helio P20 y el resto que venga en su gama alta.

Eso sí, MediaTek no ha manifestado que capacidad de batería puede cargarse de 0 a 70% en 20 minutos, ¿será de 2,500? ¿3,000 mAh o más? De momento no lo sabemos.

Fuente: Pocketnow

 

En los últimos tiempos, los smartphones han mejorando su rendimiento de una manera increíble, esto debido principalmente a la constante evolución de sus procesadores, especialmente del número de sus núcleos.

Y es que si en el 2010 la regla eran procesadores de un núcleo para la gama alta, para el 2012 el estándar eran los dos núcleos y para el 2014 ya nos íbamos por los 4 núcleos. Ni que decir de ahora, en el 2015, donde poco a poco ocho núcleos se va convirtiendo en la norma.

Pues bien, parece que hasta eso se dejará atrás en muy poco, ya que a los rumores de un Snapdragon de 10 núcleos, se une Mediatek que oficialmente acaba de anunciar su primer procesador de 10 núcleos, el Helio X20.

 

Captura de pantalla (1383)_edited

 

Además, la cantidad de núcleos no sería la única novedad, sino que Mediatek anuncia el uso de arquitectura Tri-Cluster, es decir que serán 3 juegos de núcleos funcionando en las diferentes situaciones en las que pongas a su smartphones. Estos serían 2 Cortex-A72 a 2.5 Ghz, 4 Cortex A-53 a 2.0 Ghz y 4 restantes también Cortex A-53, pero a 1.4 Ghz.

El Mediatek Helio X20 se empezará a comercializar en diciembre de este año, así que ya veremos en el 2016 qué tal corre en los smartphones que lo incluyan.

Fuente: Mediatek

Alcatel no ha querido seguir esperando más y ha lanzado la renovación del OneTouch Idol, mostrado el año pasado en el MWC . El precio de su equipo será de unos $330 dólares libre y podrá ser adquirido desde el 15 de enero. Esta disponibilidad por el momento corresponde a China y todavía no se conoce cuándo llegará a otros mercados Aún no sabemos si llegará a Latinoamérica ya que su presencia en nuestro continente es bastante floja.

El Alcatel One Touch IdolX+ llega con unas especificaciones increíbles por el precio al que se ofrece. Encontraremos un procesador MediaTek MT6592 Octa-core a 2Ghz, 2GB RAM, GPU Mali 450 a 700 Mhz, pantalla de 5 pulgadas Full HD, cámara de 13.1 MP F/2.0 y batería de 2500 mAh.

Y si esto no te llama la atención, destacamos los altavoces Hi-Fi y un grosor de 7.9 mm. Esperemos que llegue a nuestro país y a un precio similar, soñar no cuesta nada. ¿Verdad?

Es probable que no seas esto pero, Alcatel comercializa sus productos en China bajo la marca TCL y hace unas horas ha presentado un potente smartphone para su mercado. Se trata del Idol X+, una evolución completa frente al primer modelo Idol X.

¿Qué lo hace tan extraordinario? Posee un procesador Mediatek octa-core a 2 GHz MT6592 SoC con 2 GB de RAM, pantalla IPS de 5 pulgadas a 1080p con un marco de 1,9 milímetros de grosor, cámara f/2.0 de 13 megapíxeles, batería de 2500 mAh y un grosor de apenas 7,9 milímetros.

Por si fuera poco, viene acompañado con un monitor de actividad vía Bluetooth, llamado Boom Band. Este se asemeja mucho a lo que ya hemos visto en otros productos en el mercado como Flex de Fitbit, del mismo material incluso, plástico. Está disponible en varios colores y un pequeño dispositivo que se integra en ella.

¿Qué lo hace extraordinario? Su precio, el móvil más la pulsera saldrá a la venta el 15 de enero en china, tendrá un precio de 1.999 yuanes, algo de $330 y se venderá en formato libre.

Alcatel todavía no ha especificado si comercializará el terminal en otros mercados, pero vamos a soñar con que sí lo hará. Entre tanto, si has planeado un viaje al gigante asiático en breve, puedes ir realizando la reserva en JD.com.

Fuente: Weibo