Tag

Malware

Browsing

 

 

Nuevamente no todo es felicidad en el OS móvil de Google y es que esta vez nos topamos con UpdtBot que es un nuevo malware para Android que se extiende camuflado como una actualización de software para el dispositivo a través de SMS. La alerta la ha dado el centro de investigación de seguridad de NQ Mobile, que estima que ya hay más de 160.000 equipos con Android infectados por UpdtBot.

Este virus puede llegar a hacernos pensar que estamos actualizando el dispositivo de verdad, pero no es así. Lo que hace es registrar el dispositivo en el servidor Command and Control, que se hace con el dominio de nuestro móvil.

Una vez instalado, UpdtBot es capaz de enviar mensajes cortos desde nuestro smartphone con el fin de seguir expandiéndose, además de hacernos gastar dinero con los mensajes. También hace llamadas sin nuestro consentimiento, y descarga e instala aplicaciones desconocidas.

Para prevenir que este u otro tipo de malware se instale en nuestro dispositivo Android lo más recomendable es tener instalado un antivirus en nuestro aparato y descargar aplicaciones siempre desde las webs oficiales.

Fuente: Android Ayuda

 

Bueno cuando ya habíamos hablado acerca de Bouncer, la nueva propuesta de la gente de Google para evitar los malwares en su market, pues vemos que aparece otro Nuevo malware, llamado “Rootsmart”,  la aplicación se instala de lo más normal porque Bouncer no encuentra nada extraño en él, y es que no lo tiene, pero luego de algunas horas o quizás días hace una llamada oculta a un servidor y a través del xploit Gingerbreak toma el control total del equipo, logrando enviar mensajes o hacer llamadas, incluso sacar todo tipo de datos personales en su equipo y hacer grabaciones de sus llamadas.

Como siempre lo eh dicho hecha la ley y hecha la trampa y era seguro que iban a tratar de burlar a Bouncer, aunque la verdad fue más pronto de lo que pensé, esperemos que Google tome cartas en el asunto y si bien muchos instalamos apps no directamente del Market oficial, es también nuestra responsabilidad leer un poco sobre lo que estamos instalando y la experiencia de otros usuarios y los permisos que le damos al programa al instalarlo en nuestros equipos.