Tag

Mali

Browsing

qualcomm-1357677715

El primer día del CES 2013 fue de NVIDIA donde mostró su nuevo Tegra 4, Qualcomm no podía quedarse atrás y presento sus dos nuevos procesadores: Snapdragon 600 y 800, este último ideado para la gama alta. Con el cual prometen un aumento de prestaciones de hasta el 75% en comparación con el ya casi omnipresente S4 Pro.

El nuevo Snapdragon 800 no es el tan esperado Snapdragon S5 pero claramente apunta a la competencia de NVIDIA, Samsung e Intel con un nivel de rendimiento escalofriante, al menos según las cifras oficiales de Qualcomm. Este nuevo integrado Krait 400 puede correr a un máximo de 2,3 GHz y ha sido fabricado siguiendo un proceso de 28 nm HPm o «High Performance for mobile». Posee un nuevo DSP Hexagon V5, así como memoria LPDDR3 a 800 MHz, con un ancho de banda de 12,8 GB/s, y si te estás preguntando por su rendimiento gráfico, has de saber que posee una GPU Adreno 330, totalmente nueva y en teoría el doble de potente que la Adreno 320 que todos conocemos

Haciendo uso de semejante hardware, no es de extrañar que Qualcomm saque pecho con algunas de las posibilidades del Snapdragon 800, como la posibilidad de reproducir vídeo 4K a 30 FPS y 2.560 x 2.048 a 60 FPS e incluso procesar audio con DTS-HD y DD Plus.

En cuanto al Snapdragon 600,  es una especie de S4 Pro vitaminado puede correr a un máximo de 1,9 GHz, posee una GPU Adreno 320, mejorada de alguna forma y, como su hermano mayor, memoria LPDDR3. El Snapdragon 600 debería estar entre nosotros antes que el Snapdragon 800; Qualcomm indica que los primeros dispositivos comerciales saldrán a la venta en el segundo trimestre de 2013.

Hace unos días fue el Black Friday y el CyberMonday , donde todos tuvimos nuestros impulsos locos para hacer nuestras compras. Por eso quise darles un poco de información  de lo complicado que puede ser comprar en otros medios que no es una operadora o tiendas conocidas, en si lo que les quiero mostrar es algunos de los peligros al comprar un smartphone.

Mercado Libre es tal ves uno de esos sitios un poco peligros para comprar, es seguro que hayamos escuchado de el, he ahí la pregunta ¿Saben si los productos son originales? Como deben saber hay de todo, desde originales a genéricos. Sin embargo siempre habrán personas que tratarán de estafar a los más incautos con productos entre comillas «chinos» que al final no son originales. Un ejemplo puede ser la foto que muestro un Nokia N8 con Android, cual es un total fake que sea Original.

Otro punto también a tomar en cuenta es que podemos encontrar productos de segunda mano o mejor dicho usados, estos se se ven en la web y hasta nuestros propios amigos nos lo ofrecen. Esto si es algo un poco contradictorio, pues hay veces que uno prefiere de estos por los bajos precios , pero no por eso nos libramos de los peligros como refacturados, sin piezas, rotos, fallados o más. Aquí les dejo una foto de equipo deteriorados que podemos encontrar .

Otro caso y quizá el más peligroso para mi es la procedencia. Todos sabemos que los equipos son libres o bloqueados por operadora, por eso cuando encontramos un equipo sin saber de donde es su origen crece el miedo. La mayor razón es que puede ser robado,  por eso podemos perder mucho y  mandar nuestro dinero al agua.

¿Creo que todos sabemos qué es el IMEI de un equipo?, pues si no lo saben les explico brevemente. El IMEI ( International Mobile Equipment Identity-Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato a nivel mundial, siendo único para cada equipo. En palabras más simples es el DNI de nuestro móvil. Por eso al no saber las procedencia podemos tener el problema que a los pocos días o horas puedan bloquear.

¿Qué pasa cuando bloquean el IMEI? Cuando esto sucede nuestro equipo queda como un simple reproductor multimedia, ya que la  red telefónica se pierde. Asimismo, si lo llevan a un servicio técnico de su operadora, se lo pueden quitar por ser reportado como robado. Además, si logran cambiar el IMEI del equipo es penado con cárcel  porque es como suplantar a otra persona y la única forma de hacerlo es por hardware, para ser preciso cambio de placa.


¿Cómo podemos identificar esto? Para saber el IMEI de nuestro equipo hay varias formas y el más común es revisar en la parte posterior del equipo(donde colocamos la batería). Es ahí donde encontramos el numero.

La más simple es marcando en nuestro equipo este numero *#06# y automáticamente nos dará nuestro IMEI.

Les recuerdo que en ambos números deben coincidir , tanto el de la parte trasera y el que sale al marcar *#06# , pues sino, el equipo fue modificado (Hay casos que las ROM en Android lo modifican). Bueno espero que les sirva esta información y piensen que a veces lo barato sale caro.


Como se sabe, hoy Google iba a tener su presentación oficial de Jelly Bean o Android 4.2 y la presentación de nuevos Nexus, que se vieron opacados por el huracán Sandy, algunos rumores indican que fue enviado desde Redmond.

Gracias a TheVerge podemos ver que ya la Nexus 10 se hace realidad de manera «oficial», fabricada por Samsung  y plantaría cara directamente al iPad. Entre sus características tenemos:

-Pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 y 300 pixeles de profundidad, Google la llama: «True RGB Real Stripe PLS».

-Procesador Dual Core Exynos 5250 A15 a 1.7Ghz, el mismo de la actual Chromebook, siendo el primer procesador a ese Cortex.

-GPU Mali T604, lo cual lo coloca frente a la misma potencia del GPU del New iPad e iPad 4.

-2GB de RAM

-Memoria interna de 16GB y/o 32GB, no ampliable con microSD.

-Cámara trasera de 5MP con soporte para grabar a 1080p, cámara delantera a 1.9MP.

-NFC, WiFi a/b/g/n, Bluetooth 4.0

-9000mAh de batería y podrá soportar hasta 9 horas y hasta 500 horas en Stand by.

-Peso: 604 gramos.

La versión de 16GB costará $399 y la versión de 32GB costará $499, estarán disponible desde el 13 de Noviembre en algunos países.