Tag

Macbook

Browsing

 

Llevo poco más de dos años usando OS X en una Macbook y lo que más me gusta, lejos del diseño y sistema operativo, es el gran trabajo que ha hecho Apple con la autonomía de sus portátiles. De hecho la gama actual de MacBooks sigue estando bastante por encima en consumo y ahorro energético que la gran mayoría de las laptops con Windows. Inicié en OS X con una Macbook Air del 2013 y nunca me quejé de la autonomía, entre 11 a 13:30 horas de autonomía corrida que me sirvieron en más de una ocasión para ir a la universidad o poder trabajar alejado de un enchufe. Finalizando el verano vendí mi Air y adquirí la Pro Retina de este año y estoy encantado, aunque la autonomía es inferior a la Air, entre 8:30 a 9 horas. ¿Por qué les cuento esto? Porque estoy seguro que muchos adquirimos la versión Pro por su buen rendimiento y en algunas ocasiones debemos trabajar fuera de casa u oficina, muchas veces olvidamos el cargador o no podemos llevarlo y la batería de nuestra Macbook se va drenando, así que hoy les traigo un truco para darle un poco más de vida a tu Macbook, sobretodo al modelo Pro.

Este «truco» lo leí la semana pasada mientras leía sobre Marco Arment, desarrollador de Tumblr e Instapaper, en su blog. Él encontró la forma en desactivar el Turbo Boost en las CPU de Intel en las MacBooks para ahorrar energía. ¿Qué es el Turbo Boost? Es tecnología propia de Intel que aumenta la frecuencia del reloj cuando el sistema lo requiere, ya sea porque estás jugando, porque editas un vídeo o en fin, básicamente overclockea de forma segura tu portátil. Actualmente mi Mac tiene un CPU a 2.9 Ghz y con Turbo Boost llega hasta los 3.3 Ghz. Obviamente Apple no es la única que cuenta esta tecnología, también podrás encontrarla en todo SoC de Intel desde los modelos Nehalem hasta Skylake, sus últimos CPU.

Pues bien, Turbo Boost básicamente exige un mayor consumo energético, incluso en algunas ocasiones cuando el sistema no lo requiere y esto hace que la autonomía de nuestra Macbook se reduzca. Para ahorrarnos batería, es necesario instalar Turbo Boost Switcher, un programa/aplicación que permite desactivar de forma muy fácil el Turbo Boost por defecto de nuestras MacBooks, en caso desees volver a activarlo solo es necesario un clic y ya.

 

Captura de pantalla 2015-09-20 a las 3.36.20

 

Turbo Boost Switcher se alojará en nuestra barra de menús en la parte superior y podrás configurarlo a tu gusto, puedes personalizarlo para que se inicie una vez enciendas tu Macbook, deshabilitarlo e incluso ver la temperatura real de tu CPU.

La diferencia es bastante notoria, sobretodo según la actividad que realices en tu Macbook. Actualmente no lo he probado editando vídeos ya que ahí si necesitaría Turbo Boost, pero sí lo he usado mientras navegaba por internet, veía vídeos, usaba Skype, descarga cosas, correo sincronizado y, obviamente, edición de fotos.

 

Captura de pantalla 2015-09-20 a las 3.30.37

 

El promedio de mejora es abismal, al menos según mi caso. Llegando hasta las 14 de horas de autonomía con un brillo de 50%. Cabe resaltar que el modelo mi Macbook Pro es el modelo del 2015 y funciona de mejor forma con Broadwell y Haswell, con otras versiones de Intel la mejora no será gran tan grande pero te dará al menos 1:30 a 3 horas de autonomía extra.

Ahora la pregunta del millón, ¿Afecta el desempeño? No, para nada. De hecho no notarás diferencia con el Turbo Boost activado, salvo exprimas más el CPU cuando lo uses para edición, renderizado o incluso jugar.

La única contra que he encontrado es que le puedes dar «Activar» y el icono no cambiará hasta después de unos 3-5 segundos, así que no pienses que no funciona en tu Mac, simplemente es que está procesando el requerimiento.

Así que no dudes en instalarlo en tu Mac, estoy seguro que te será de utilidad al menos un par de veces.

 

Descargar: Turbo Boost Switcher

 

El día de hoy no solo conocimos todos los detalles sobre el Apple Watch, sino que la compañía de Cupertino se animó a anunciar, finalmente, su tan rumoreada Macbook de 12 pulgadas, la cual traería más de una sorpresa por dentro.

pixel_macbook_large_2x.0
Macbook 12

Para empezar, la Macbook 12 (la llamaremos así por ahora) es mucho más delgada y ligera que las Macbook Air, hasta ahora la línea de portátiles de Apple que se caracterizaba por estos atributos. Podríamos decir que está entre una Macbook Air y un iPad Air 2.

Pero la cosa no solo va por sus dimensiones y peso, sino que la Macbook 12 incluye grandes novedades como una pantalla retina, algo que no habíamos visto antes en una Macbook Air, un nuevo teclado y un nuevo touchpad, los cuales prometen ser incluso mejores que los vistos en las actuales Macbook, lo cual, considerando el status que los actuales tienen, sería simplemente increíble.

Captura de pantalla (913)
Nuevo teclado

Ahora, por dentro la cosa también cambia. La nueva Macbook 12 incluirá un procesador Intel Core M en lugar de los procesadores convencionales, lo cual ayudará a reducir su consumo energético y a eliminar los ventiladores. Sí, la nueva Macbook 12 no tiene más ventiladores.

Por último, hablando de puertos, en esta ocasión solo tendremos uno. El puerto USB-C será por donde cargaremos el equipo, además de por donde conectaremos nuestros accesorios y dispositivos externos, o al menos así será en teoría. Esto es algo que no todavía queremos conocer a fondo, pero les adelantamos que por ahora nos parece que será más un dolor de cabeza que una solución.

Captura de pantalla (967)
Precio

La nueva Macbook 12 comenzará a venderse a 1,299 dólares en su modelo básico con 8 GB de RAM y almacenamiento de 256 GB, mientras que en su modelo con 515 GB y con un procesador de mayor rendimiento estará costando 1,599 dólares.

Mañana 09 de Marzo, Apple estará ofreciendo una nueva conferencia donde se espera (confirmado al 99%) que se den muchos más alcances del Apple Watch, su smartwatch anunciado en septiembre del año pasado, pero además se especula que podríamos ver nuevas noticias sobre iOS o incluso sobre la largamente rumoreada Macbook de 12 pulgadas.

unnamed.0 (1)_edited
Mañana 12:00 pm

Tal como mencionábamos, el Apple Watch fue presentado oficialmente el 09 de Septiembre junto con los nuevos iPhone 6, pero para la fecha los modelos que tenían en exhibición ni siquiera tenían un sistema operativo, sino que corrían una demo anticipándonos como sería el controla el reloj, pero de funcionamiento nada. Asímismo, se dijo que los precios empezarían desde los $ 349, pero con tanta variedad de modelos nos quedaron muchísimas dudas.

650_1000_apple-watch-home
Apple Watch

Justamente para eso sería este evento, para soltar toda la información que no se soltó en su lanzamiento oficial, ya sea por no adelantar detalles antes tan lejos de su inicio de ventas o ya sea porque se estaban ultimando detalles, la cosa es que creo que no soy el único que espera que por fin Apple de a conocer todos los aspectos del smartwatch y tengamos finalmente un hands on como dios manda.

macbookair_12_silvergray
Macbook 12

Ahora, como también les deciamos, quizás no sea todo lo que tiene preparado Apple para esta presentación, sino que podríamos ver la presentación de iOS 8.2 con algunas mejoras significativas o inclusive nuevas Macbooks, entre las que se encontraría la nueva Macboook de 12 pulgadas, que ya todo mundo da por sentada a pesar de que hasta ahora solo hemos recibido rumores.

Como sea, la cita mañana es al mediodía y estaremos cubriendo todos los detalles de este imperdible evento.

9to5Mac nos hace olvidar por unos momentos el CES 2015 de Las Vegas para enfocarse en la renovación de las Macbook Air de Apple. Ellos afirman que sus fuentes internas confirman la creación de un nuevo modelo de Macbook Air de 12 pulgadas que cambiaría por completo el diseño de la Macbook Air tradicional.

macbookair_12_silvergrayEsta nueva Macbook Air de 12 pulgadas del mismo tamaño de la Air de 11 pulgadas, pero más delgada y menos pesada, incluso ofreciendo ligeramente un poco más de autonomía. ¿Cómo podrían lograr esto? Los chicos de Cupertino habrían decidido eliminar toda conexión de la actual Macbook, excepto el puerto de carga y el de USB, este último dejaría de tener el formato tradicional y sería uno del Tipo C.

Esto permitiría hacer la portátil de Apple mucho más delgada y reduciendo los bordes del teclado de Apple. En el caso del teclado, la separación y distribución entre teclas se vería modificada para poder encajar en las menores dimensiones del equipo.

profilel-r-copy

Por último se habla de que esta sería una versión Premium del Macbook Air (¿en serio más Premium?) y que el modelo tradicional seguiría con una actualización a la par pero sin incluir la pantalla Retina.

Ojo: las imágenes no son nada más que renders pero estas se realizan según la filtración entregada a los chicos de 9to5mac, que por cierto tienen buena reputación en filtraciones de Apple, así que quizá puedan resultar siendo ciertos. ¿Crees que Apple se arriesgue con un modelo así?

Fuente: 9to5mac

 

05254700-photo-macbook-pro2

Si bien sabemos que Apple es un gigante de la tecnología (y en general de los negocios) a nivel mundial, es en Estados Unidos, su patria, donde la gente de Cupertino tiene su mayor volumen de consumidores y donde generalmente se pueden ver que están enfocados sus productos y servicios. Es así, que por temporada de regreso a clases, Apple ha decidido renovar su línea de Macbooks Pro con pantalla retina con ligeras mejoras en sus procesadores y, en algunos casos, con reducciones en sus precios base.

El modelo de entrada de 13 pulgadas ahora se ofrece con un procesador de 2.6 GHz en lugar de los 2.5 GHz del procesador anterior, además que ahora incluye 8 GB de memoria RAM en lugar de 4 GB RAM del modelo pasado. De la misma manera, el modelo base de 15 pulgadas ahora viene con un procesador 2.2 GHz en lugar de 2 GHz y 16 GB de memoria RAM en lugar de 8 GB.

Captura de pantalla (15)_edited

La lista completa de cambios las podemos ver en la página de Apple.

Buena noticia para los maqueros, ya que si bien estas novedades están bastante lejos de nuestras costas (y de nuestros golpeados bolsillos), esta reducción en el costo de algunos modelos puede hacer que al conseguirlas mediante micro importadores o servicios similares consigamos un precio más accesible.

Fuente: The Verge

 

 

image

En las últimas semanas de lo único que hemos escuchado hablar sobre Apple es del iPhone 6. Ya tenemos rumores sobre el tamaño y el material de la pantalla, su batería, su cámara, en fin, sobre casi todo su cuerpo. Pero el iPhone 6 no sería lo único en lo que Apple viene trabajando, ya que al parecer podríamos estar viendo nuevas macbooks en los siguientes meses.

Según 9to5mac, Apple estaría trabajando en nuevos equipos para acompañar la llegada de la última versión de su sistema operativo para equipos de escritorio y portátiles, OS X Yosemite, la cual actualmente se encuentra en beta testing.

Los nuevos equipos incluirían una Macbook de 12 pulgadas con pantalla retina y una iMac con resolución 4K. Sobre la Macbook de 12 pulgadas, no queda claro si estará dentro del rango de las Pro o de las Air, o quizás en un punto medio entre las dos. Sobre la pantalla de resolución 4K, todo indicaría que sería una nueva iMac, pero también podría tratarse de un monitor.

La fecha rumoreada para el lanzamiento de estos nuevos equipos sería en el mes de Octubre, por lo que de ser ciertos los rumores seguro sabremos un poco más en las siguientes semanas.

Fuente: 9to5mac

Aunque ya pasaron 10 días desde el aniversario de Macintosh, Apple aún continua con la fiesta. En esta oportunidad, los chicos de Cupertino han hecho un vídeo confeccionado únicamente con la cámara de varios iPhones. Obviamente editadas con Mac, donde nos muestran varias personas, alrededor del mundo, haciendo múltiples cosas con sus Mac.

¡Disfruta el vídeo!

httpvh://youtu.be/zJahlKPCL9g

Es tiempo de actualizar nuestro Twitter para Mac, así comprobaremos si vale la pena usarlo ya que está algo flojo frente a otras alternativas. La tercera gran versión de la aplicación llega con un diseño que hereda detalles de los clientes móviles, un nuevo icono y las novedades más recientes del servicio.

Los iconos de la barra lateral se han simplificado (son idénticos a los de iOS), y podemos ver los detalles de un tuit rápidamente haciendo clic sobre él. La vista de perfiles es ahora mucho más visual, y las imágenes incluidas en los mensajes adquieren mucho más protagonismo. 

Sorprendentemente no han agregado la novedad de incluir imágenes en los mensajes directos, cosa que de momento se queda reservada para los móviles. Twitter para Mac es completamente gratuito y se distribuye mediante la Mac App Store.

Requiere como mínimo OS X 10.7 para realizar la actualización.

Fuente: Blog oficial de Twitter