Tag

MAC OS X

Browsing

 

Ya pasaron dos días de realizado el WWDC 2015, conferencia donde se esperaban grandes noticias sobre grandes lanzamientos que podrían poner a Apple nuevamente a la vanguardia del mundo de la tecnología, algo que no pasa desde hace años. Finalmente, esta presentación, si bien tuvo anuncios interesantes, pareció más un «tratar de alcanzar» que un «adelantar».

De que tiene sus méritos, tiene sus méritos, pero la verdad es que Apple, al menos en esta WWDC 15, ha pasado de innovar, con productos como el iPhone, las Macbook Air o el iPad, a imitar, algo válido en términos comerciales, pero que desnuda las falencias creativas en cuanto a nuevos productos.

Este video de la gente de Gizmodo lo ilustra demasiado bien.

 

Haciendo un resumen:

 

  • Pantalla dividida en Mac OS X -> Pantalla dividida en Windows 8 (2012)
  • Proactive -> Google Now (2012)
  • Tráfico en Mapas -> Tráfico en Google Maps (2012)
  • News (Noticias) -> Flipboard (2010)
  • Multitareas en iPad -> Pantalla dividida en Windows RT (2012)
  • Apple Music -> Spotify (2011)

No vamos a ser tan haters de no reconocerle cierto mérito a los nuevos anuncios, pero, tal como ya habíamos dicho en nuestro resumen de El Capitan y de iOS 9, son características que ya hemos visto con mucha anterioridad en otras plataformas.

Esperemos que en el futuro cercano Apple pueda hacer algo para romper con esta tendencia, los beneficiados seríamos todos.

 

 

Hoy se llevó a cabo el WWDC 2015, la conferencia de desarrolladores de Apple, y una de las primeras intervenciones tuvo que ver con la próxima versión de Mac OS X, el cual fue anunciado con un nombre que nadie se hubiera esperado: «El Capitan».

Así es, el nuevo Max OS X se llama El Capitan y trae varias novedades, que aunque no son game changers, ciertamente mejoran la experiencia de usuario.

Vamos a verlas en detalle:

 

Mejoras en búsquedas

Captura de pantalla (1786)

Lo que ha hecho Apple con búsquedas es tratar de lograr que el sistema pueda dar resultados acertados a oraciones simples. ¿A qué nos referimos? Pues básicamente que podremos pedir «imágenes tomadas en el mes de Junio» y podremos ver todas las fotos tomadas por esas fechas en nuestro dispositivo.

Sencillo pero efectivo.

 

Safari y sus pestañas

Captura de pantalla (1785)

Pensamos que podríamos ver más novedades en el navegador de Apple, pero lo más interesante que se anunció al respecto fue la apertura de vínculos en pestañas separadas y un indicador de reproducción de sonido, al estilo de Chrome. Aunque, hay que aceptarlo, manejan el tema un poco mejor que en el navegador de Google.

 

Pantalla dividida

Captura de pantalla (1789)

Suena gracioso, pero El Capitan trae un modo de multitarea donde se ajustarán dos ventanas para ver el contenido de ambas maximizando el espacio de trabajo, acomodando cada una de ellas automáticamente si tener que estar ampliando o reduciendo manualmente. Algo parecido a lo mostrado por Windows 8, pero algo más versátil en sus aplicaciones.

 

Metal

Captura de pantalla (1796)

Para los que no lo recuerden, Metal se presentó con iOS 8 como una opción mucho mejor optimizada para la renderización de gráficos. El día de hoy se anuncia que llega también a Mac OS X.

Esto potencialmente nos dará juegos más potentes corriendo a un velocidad mayor, pero nos gustaría verlo demostrado en un juego algo mejor gráficamente que Fortnite, el elegido para la demostración.

 

El Capitan ya está disponible en beta para los desarrolladores, pero se abrirá una beta pública para todos los usuarios que quieran ir probándolo a partir de Julio.

 

image

En las últimas semanas de lo único que hemos escuchado hablar sobre Apple es del iPhone 6. Ya tenemos rumores sobre el tamaño y el material de la pantalla, su batería, su cámara, en fin, sobre casi todo su cuerpo. Pero el iPhone 6 no sería lo único en lo que Apple viene trabajando, ya que al parecer podríamos estar viendo nuevas macbooks en los siguientes meses.

Según 9to5mac, Apple estaría trabajando en nuevos equipos para acompañar la llegada de la última versión de su sistema operativo para equipos de escritorio y portátiles, OS X Yosemite, la cual actualmente se encuentra en beta testing.

Los nuevos equipos incluirían una Macbook de 12 pulgadas con pantalla retina y una iMac con resolución 4K. Sobre la Macbook de 12 pulgadas, no queda claro si estará dentro del rango de las Pro o de las Air, o quizás en un punto medio entre las dos. Sobre la pantalla de resolución 4K, todo indicaría que sería una nueva iMac, pero también podría tratarse de un monitor.

La fecha rumoreada para el lanzamiento de estos nuevos equipos sería en el mes de Octubre, por lo que de ser ciertos los rumores seguro sabremos un poco más en las siguientes semanas.

Fuente: 9to5mac

Aunque se trata de un rumor, no lo podemos pasar por alto. Hace 9 años, ahí en el 2005, donde Apple vivió un cambio radical e importante en sus ordenadores, pasando de PowerPC a Intel, pasó algo interesante.

Según el presidente de Sony en aquellos momentos, Kunitake Ando, Apple tuvo una idea algo inusual, auspiciada nada menos que por el propio Steve Jobs. Nada menos que incorporar OS X en los portátiles VAIO.

A Steve Jobs le gustaban mucho las portátiles de VAIO, no por llevar Windows, sino por su diseño. Exquisitos y compactos. Ahora, retrocediendo un poco más, hasta el 2001, cuando el presidente y directivos nipones tuvieron un encuentro con Steve Jobs en Hawái. Jugaron al golf y hablaron sobre el tema. Según Kunitake, Apple no quería 

Kunitake Ando: «Apple no quería clones de sus Mac, con nosotros hubiera habido una excepción. Estaban enamorados de nuestro trabajo»

La negociación no llegó a más, ya que hubo un gran despegue en ventas de portátiles con Windows, donde las portátiles VAIO jugaban un papel muy importante. Al menos sabemos que Steve Jobs tenía gran admiración por el trabajo de Sony en sus gama VAIO.

Fuente: Nobi

El día de hoy Apple anuncia la renovación de su línea de iMacs, esta vez incorporando procesadores Haswell de 4ta generación, con base en i5 y upgradeable hasta i7, y mejoras gráficas, tanto en pantalla, con Iris Pro, como en tarjeta de video, con una Nvidia GeForce 700 para su versión de 27 pulgadas.

Asimismo, Apple está mejorando su almacenamiento Fusion Drive, el cual combina la tecnología SSD (estado sólido) y la HDD (disco duro), siendo capaz de incorporar hasta 3 TB de capacidad de almacenamiento.

Los precios se mantienen acorde a los anteriores modelos, con un precio base de 1,299 dólares en su versión de 21.5 pulgadas y 1,799 dólares en su versión de 27 pulgadas.

Screen Shot 2013-06-10 at 20.18.39 PM

 

Tal y como se especulaba, hoy salía la nueva versión de MAC OS y esta vez Apple ha presentado a OS X 10.9 Mavericks, que llega con gran cantidad de características básicas que no habían en este OS.

  • Finder con pestañas. Ya no hace falta instalar ninguna aplicación o extensión para contar con pestañas en el Finder ya que la próxima versión de OS X las integrará de serie, las cuales nos permiten hacer uso de más de una tarea al mismo tiempo.
  • Notificaciones mejoradas. Las notificaciones han mejorado bastante e incluyen funciones muy interesantes como la posibilidad de responder directamente desde las notificaciones e incluso mostrar notificaciones desde la pantalla de bloqueo de nuestro equipo.
  • Tags en el Finder y en archivos. Los tags existen en OS X desde hace tiempo pero parece que Apple quiere potenciar esta función de OS X con nuevas posibilidades y una integración bastante profunda en el Finder, el cual puede realizar búsquedas instantáneas desde la barra de lateral.
  • Optimización del sistema. Apple exprime todo el potencial de su nuevo OS X añadiendo y mejorando las tecnologías que el sistema integra y con ello la duración de la batería sin necesidad de modificar el hardware de los equipos.
  • Múltiples pantallas al mismo tiempo y función a pantalla completa independiente para cada una de ellas.
  • Nueva versión de Safari. Como en casi todas las nuevas versiones de OS X Apple introduce una nueva versión de Safari la cual amplia las funciones “sociales” gracias a una barra lateral que nos muestra todos los enlaces compartidos por nuestros amigos en Twitter y Facebook.
  • Mapas. Los mapas llegan a OS X y lo hacen de forma muy parecida a iOS siendo la característica más resaltante la forma de enviar direcciones de forma directa a nuestro dispositivo iOS.


mba

 

Apple ha lanzado las nuevas Macbook Air, los nuevos equipos cuentan con los últimos procesadores del Intel, Haswell. Esto repercutirá en una mayo potencia, doble de potencia gráfica, pero también en una mayor eficiencia energética. La autonomía de las nuevas Air pasarán a ofrecer hasta 9 horas para el modelo de 11 pulgadas y 12 horas para el de 13 pulgadas.

Así mismo se suma una mejora en la conectividad,ya que ahora cuentan con Wi-Fi compatible con el estándar 802.11ac.

Las especificaciones serán las siguientes:

  • Procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 1,3Ghz (ampliable a Intel Core i7)
  • 4GB de ram ampliables a 8GB.
  • Gráficos Intel HD GRpahics 5000
  • Almacenamiento de 128 o 256Gb

Los precios serán de $999 y $1199, según capacidad de almacenamiento, para el modelo de 11 pulgadas y $1099 euros y $1299 para los modelos de 13 pulgadas de 128GB y 256GB respectivamente.