Tag

Lumia 950 XL

Browsing

 

Era un 2010 cuando Microsoft volvía desde los escombros de Windows Mobile para presentar Windows Phone 7, un sistema operativo móvil bastante fresco y de gran rendimiento con poco hardware, las primeras impresiones de muchos eran bastante positivas pero la culpa de que no despegará fue de la propia Microsoft. Luego se presentó Windows Phone 8, la versión que mejoraba en todo a su antecesor y que tuvo mejor acogida en gran parte al excelente trabajo que hizo Nokia en su momento con el Lumia 520, Lumia 920 y Lumia 1020, aún así se cometía el mismo error que el anterior: faltaban apps y las que habían no estaban pulidas totalmente.

Este 2016 se lanzó oficialmente Windows 10 for Mobile, un nuevo aire de frescura para el sistema operativo de Microsoft que prometía grandes cambios como Continuum, que nos daba la posibilidad de usar nuestro móvil como escritorio al conectarlo a un monitor, entre otras cosas más. Parecía ser el inicio de algo nuevo y en Microsoft estaban bastante seguros de que su OS móvil fuese compatible con su OS de escritorio, pero volvieron a cometer errores. Promesas incumplidas, publicidad casi nula y finalmente apps que nunca llegaron fueron su principal desventaja al día de hoy, motivo por el cual sus ventas han caído un 73% en comparación a otros años y parece que no volverán a aumentar nuevamente.

El panorama para los chicos de Redmond está bastante gris, su reputación en móviles está por el piso y no hay una solución a corto plazo, por lo que muchos creen que Microsoft ya habría tirado la toalla con su sistema operativo y quizá tengan razón, sobretodo con la nueva promoción que están ofreciendo para ‘limpiar stock’ de sus recientes teléfonos.

La oferta es válida únicamente en Estados Unidos y Canadá, dos países con la mayor cuota de Windows Phone, y que consiste en adquirir un Lumia 950 XL libre por $650 dólares y gratis llevarte un Lumia 950.

 

Básicamente están pidiendo que por favor se lleven sus equipos, como sea.

 

Cabe resaltar que el Lumia 950 XL y Lumia 950 no son teléfonos malos, para nada, tienen muy buen hardware y excelentes características pero su gran desventaja es su sistema operativo, Windows 10 for Mobile, razón por la cual sus ventas han sido bastante penosas.

lumia-950-xl+

Puede que Microsoft esté buscando mejorar la venta de sus teléfonos estrella, teniendo como desventaja el precio al que salieron, razón por la cual muchos decían optar por iPhone o teléfonos con Android. También hay la posibilidad de que Microsoft se haya rendido y sea una liquidación de equipos por cierre, aunque no es nada confirmado.

En caso te animes puedes acceder a la oferta desde aquí, esta finaliza el 1 de mayo. Para traer los equipos es recomendable hacerlo con un familiar o conocido de confianza, en caso no tengas ninguno en Estados Unidos o Canadá lo mejor es hacerlo con un courier de confianza.

 

Fuente: Microsoft

 

 

Llevamos mucho tiempo esperando nuevos Lumia por parte de Microsoft y luego de innumerables filtraciones se han confirmado hoy durante el evento de los chicos de Redmond. Es así como nacen los nuevo Lumia 950 y Lumia 950 XL, su hermano phablet, dos dispositivos con los que la firma americana busca convencer a millones de usuarios a pasarse con sus filas y así engrosar los usuarios con Windows 10.

Parece que la nueva tendencia ahora es presentar dos gama alta con prestaciones muy similares pero diferenciándose en el tamaño, lo hemos visto primero con Apple, le ha seguido Samsung, luego Sony y al final, Microsoft.

Los nuevos modelos no tienen absolutamente nada que envidiar a los gama alta de Android e incluso presentan mejoras que jamás hemos visto en dispositivos móviles, entre ellas la refrigeración líquida. Vamos a conocerlos.

 

Lumia 950

 

El Lumia 950 viene a ser un digno sucesor del último gama alta de Microsoft, el Lumia 930, mejora en todo frente a su antecesor y lo hace en un tamaño bastante compacto que podrá atraer a más de uno.

El Lumia 950 cuenta con un panel OLED de 5.2 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles y 560 ppp (pixeles por pulgada), una cifra bestial que ya hemos visto en otros smartphones de gama alta desde el año pasado pero que tomará bastante relevancia en dispositivos con Windows 10, después de todo la interfaz se ve increíblemente bien en un panel FHD no imaginamos como se verá de bien con mayor resolución.

 

CQpDVdpUkAARY2O

 

Lo que más ha llamado la atención a los asistentes del evento es que Microsoft ha incorporado un panel OLED con tecnología Clearback (sí, la misma de Nokia) en ambos dispositivos, lo que promete una increíble calidad de colores y contraste, así como una buena visibilidad en entornos con mucha luminosidad. A ambos dispositivos no les faltará Glance para mostrarnos información en la pantalla sin la necesidad de estar encendida y así ahorrarnos batería.

Internamente nos encontramos con el procesador Snapdragon 808, procesador ya bastante usado por varios fabricantes sin ser el más potente del catálogo de Qualcomm pero que ha demostrado ser un SoC de gama alta a toda regla. Lo acompañan 3 GB de RAM, por lo que se promete que el equipo será una bala, después de todo la optimización de Windows Phone es mucho mejor a la de iOS y Android.

La memoria base del Lumia 950 es de 32 GB y puede ser ampliado vía memorias microSD, por lo que no habrá ningún problema para crear contenido. La batería es de 3000 mAh y aseguran que no habrá ningún inconveniente para llegar al día, por si fuera poco también incluye carga rápida a través del nuevo conector USB Tipo C que ofrece cargar la mitad de la batería en 30 minutos.

650_1200

Llegamos al aspecto fotográfico, en donde Microsoft hereda todas las cualidades de Nokia y su tecnología PureView, por lo que nadie duda de buenos resultados.

El sensor escogido es uno propio de Carl Zeiss y tiene una resolución de 20 megapixeles, este lente lo encontraremos tanto en el Lumia 950 como en el Lumia 950 XL y promete mucho. La cámara posee una apertura f/1.9 y estabilización óptica por hardware. Se ve que el sensor es relativamente grande, después de todo sobresale ligeramente del diseño en la parte trasera, pero no al nivel del Lumia 1020.

Microsoft hereda la experiencia de la vieja Nokia e incluye un botón de disparo que muchos fabricantes han olvidado, a excepción de Sony, el cual es perfecto para tomar fotografías y coger de buena forma el terminal. Entre las grandes mejoras en este aspecto nos encontramos con un renovado flash principal que no hemos visto en otros dispositivos, 3 LEDs RGB para conseguir fotografías más naturales.

La empresa sabe bien que todo nuevo dispositivo debe alardear del aspecto fotográfico, sobretodo en la cámara frontal y es un aspecto reforzado en sus nuevos dispositivos. Ambos terminales cuentan con un sensor de gran angular y 5 MP que prometen fotos más iluminadas que el resto de fabricantes.

Al Lumia 950 no le falta nada, tiene 4G LTE, NFC, antena dual-band, Wi-Fi ac y puerto USB Tipo C, con el que podrás utilizar un dock dedicada para usar Continuum, el software propiedad de Microsoft que permite convertir tu smartphone en una pequeña PC con interfaz de Windows 10.

El precio del Lumia 950 es de $549 y disponible en dos únicos colores: blanco y negro, por lo que extrañamos los colores tradicionales de la antigua Nokia que le daban cierta vida a sus teléfonos.

 

Lumia 950 XL

CQpEQkkUAAENzWr

El Lumia 950 XL es una phablet a toda regla y es el hermano mayor del Lumia 950. Si bien comparte varias características idénticas al modelo anterior, se diferencia en dos cosas: pantalla y procesador.

Primero que nada decimos que el Lumia 95o XL es un phablet porque su panel llega hasta los 5.7 pulgadas, también es un OLED QHD con resolución de 2560 x 1440 pixeles y entre en la misma liga del nuevo Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+.

Y por otro lado, la gran diferencia, es el procesador. Microsoft decidió incorporar en su equipo de más alta gama el procesador más potente de Qualcomm, el Snapdragon 810 v2.1, acompañado de 3 GB de RAM. La memoria interna también es de 32 GB y al igual que su hermano menor, puede ser ampliada vía microSD.

El resto de características como la cámara trasera y frontal, así como las funciones de Windows 10 son idénticas en ambos modelos.

Al igual que el Lumia 950, el Lumia 950 XL solo contará con dos colores disponibles: blanco y negro. Su precio será de $649 y estará disponible desde los primeros días de noviembre.

 

 

Han pasado casi dos semanas desde el lanzamiento oficial de Windows 10 y hasta el momento las cossas parecen sonreirle a Microsoft. Sí, han habido reportes de problemas por solucionar, algunos conflictos de drivers y uno que otro bug, pero en general no ha habido algo grande que haya manchado este lanzamiento y hasta el momento parece unánime la opinión de que esta es una de las mejores versiones de Windows que se haya creado.

Pero los planes de Microsoft van un poco más allá, razón por la cual es importantísimo el lanzamiento de su plataforma para móviles, esto por lo que podría representar la sinergía entre computador y teléfono, además de ser quizás la última oportunidad de la gente de Redmond para reflotar su división móvil y tratar de ganar algo más de marketshare.

Para esto Microsoft tendría que presentar nuevos móviles, para lo cual parece que no faltaría mucho. Así es señores, parece que para este IFA estarían llegando los Lumia 950 y Lumia 950 XL, los primeros smartphones de Microsoft en incorporar la versión finales de Windows 10 para Móviles.

 

Nokia-Lumia-930-856
Lumia 930, el último buque insignia con Wnidows Phone

 

La información llega gracias a Evan Blass, más conocido como Evleaks, quien ha estado bastante activo en las últimas semanas y ahora nos dice que Microsoft está ya preparando el evento de lanzamiento de los «Talkman» y «Cityman», nombres claves atribuidos a los nuevos Lumia 950.

Evleaks tiene ya su nombre en este mundo, así que si él lo dice le creemos.

Falta entonces menos de un mes para ver estos nuevos terminales, con lo que Septiembre, a pesar de la ausencia de la presentación del Galaxy Note 5, estará nuevamente lleno de lanzamientos.

 

Fuente: Evleaks

 

Hace apenas unas horas se han disparado rumores sobre los nuevos teléfonos de Microsoft a través de una web china que podrían reemplazar a los supuestos Lumia 940 y 940 XL.

Este rumor trata de que en verdad se pasaría directamente a la Serie X50, siendo los nombres claves de los nuevos modelos Talkman y Cityman.

Lumia 950 enahnced

Los nombres claves en realidad serían de los modelos Lumia 950 y Lumia 950 XL, teléfonos que serían los equipos de gama más alta en Microsoft para este 2015, sus especificaciones serían:

Microsoft Lumia 950

  • Pantalla de 5,2 pulgadas y resolución 2K
  • Procesador Qualcomm de seis núcleos (Snapdragon 808)
  • Memoria RAM de 3 GB
  • 32 GB de almacenamiento interno con soporte microSD
  • Cámara trasera de 20 MP
  • Cámara frontal de 5 MP
  • Batería de 3000 mAh extraíble
  • USB Tipo-C
  • Soporte para Continuum mediante un cable accesorio (no incluido)
  • Diseño metálico unibody.

Microsoft Lumia 950 XL

  • Pantalla de 5,7 pulgadas con resolución 2K
  • Procesador Qualcomm de ocho núcleos (Snapdragon 810)
  • Memoria RAM de 3 GB
  • 32 GB de almacenamiento interno con soporte microSD
  • Cámara trasera de 2o MP con triple flash
  • Cámara frontal de 5 MP
  • Batería extraíble de 3300 mAh
  • USB Tipo-C
  • Soporte para Continuum mediante cable accesorio (no incluido).
  • Diseño metálico unibody.

Si bien se tratan de rumores estos podrían ser reales luego de filtraciones y rumores pasados sobre los nuevos Lumia de Microsoft, estos nuevos modelos serían los encargados de abrir paso a Windows 10.

¿Serán necesarios para sacar del fondo a los chicos de Redmond? Aún es muy temprano para saberlo, pero podemos estar seguros que Windows 10 en móviles es realmente genial, al menos según lo que hemos probado en betas pasadas.

Fuente: ITHome