Tag

Lumia 710

Browsing

lumia-720-lede

Si el Lumia 820 te gusto mucho pero te pareció demasiado caro es probable que mires al Lumia 720 con otros ojos. Nokia nos lo pone ahora un poco más fácil con el nuevo Lumia 720, un teléfono de dimensiones similares pero mucho más asequible.

Este nuevo smartphone de policarbonato tiene 9 mm de grosor, una pantalla 800×480 de 4,3 pulgadas con tecnología ClearBlack (AMOLED ClearBlack 800×480 en el Lumia 820), así como 512 MB de memoria RAM, un procesador doble núcleo Snapdragon a 1 GHz, una batería de 2.000 mAh, 8GB de almacenamiento, así como dos cámaras que quieren ser las estrellas de la fiesta. El NFC vendrá de serie, pero la carga inalámbrica será un extra disponible en forma de carcasa. En total, el teléfono se queda en unos manejables 128 gramos.

El fuerte de este equipo no será solo su precio, sino el sensor en la cámara que posee, con una resolución de 6,7 megapíxeles y una óptica f/1.9 Carl Zeiss oficialmente diseñada para capturar la máxima cantidad de luz posible, dado que por lo visto Nokia tiene pensado vender el nuevo Lumia 720 a la juventud más fiestera. Curiosamente, sólo puede capturar vídeo a 720p. La cámara delantera es al menos sobre el papel superior a la del 820, dado que puede tomar imágenes panorámicas a 1,3 megapíxeles. Ambos sensores se benefician de una aplicación especial disponible desde la sección «modos» de la cámara de Windows Phone. Se llama Glam Me, y permite editar las imágenes saturando los colores, haciendo los ojos más grandes y blanqueando los dientes.

Como ya preveíamos, Nokia seguirá la estrategia puesta en marcha con el antiguo Lumia 710, de forma que el 720 estará enfocado principalmente a los mercados emergentes. En un principio sólo será comercializado en Hong Kong, Vietnam y Singapur durante el primer trimestre de este año, antes de dar el salto a países concretos de Europa, Asia y África en el segundo trimestre. Su precio de venta al público será de 249 euros, en dólares aproximadamente 300.


 

Estos días llego a las oficinas de PeruSmart una cajita azul con una linda sorpresa, Sí el Nokia Lumia 710!!!,  que los chicos de Nokia nos prestaron para un súper análisis a fondo. Al abrirlo para mi fue una emoción tremenda al saber que en tan pequeño equipo tenemos un gran monstro tecnológico escondido.

Después de coquetear un  buen rato con la caja del equipo procedimos a hacer el unboxing   y luego con un breve review.

httpv://www.youtube.com/watch?v=wv23r3O5FxQ

 

Hardware

Al abrir la caja del equipo nos encontramos con un Smartphone  de 3.7  pulgadas de pantalla del tipo TTP (LCD) con una resolución de 400×800 pixeles. La que tiene ventajas sobre otros de su misma gama, Corning Gorilla Glass y Nokia ClearBlack como puntos a su favor. Igualmente encontramos los botones clásicos de Windows Phones pero no táctiles sino esta vez mecánicos ( Atrás, Home y Búsqueda). Asimismo en la parte inferior, los finlandeses no han colocado ninguna ranura o aditamento relevante, salvo una entrada para una correa de seguridad. Ya que esta vez  en la parte superior es donde encontramos el botón de encendido, al lado izquierdo;  El Jack de los audífonos, en el centro y la ranura USB, al derecho. En la parte posterior está la cámara de 5mpx, que no está firmada por Carl Zeis (aunque deja tomar muy buenas fotos), junto a el LED Flash y en la parte inferior se encuentra ubicada la salida de audio. Además, por dentro tenemos 512 de RAM, un procesador 1.4 GHz Scorpion Qualcomm MSM8255 Snapdragon, 8GB no expandible y GPU Adreno 205 que en verdad es el mismo del Lumia 800, por eso digo que es un «Pequeño Poderoso» que puede hacer que nos enamoremos de él. Por último, el equipo trae una batería de 1300 mAh y solo acepta el formato de Micro-Sim.

Diseño

Su diseño en si es  muy parecido al Nokia 603 salvo con la diferencia de sistemas Operativos y el flash LED; sin embargo, el equipo se acopla muy bien en nuestras manos, sin tener temor de sujetarlo. Tal vez esto se deba a la forma curva y el buen diseño que tiene en los bordes, logrando que sea muy seguro de sujetar.  A primera vista tal vez muchos digan que la pantalla es muy pequeña, pero  es un grave error, pues en el tiempo que lo tuve no hubo ningún problema con el tamaño. Algo a destacar del pequeño es su peso de 125.5 gramos, que lo hacen más cómodo para el uso diario.

 

Cámara

Como les comente más arriba esta vez el Lumia 710 no lleva el sello de Carl Zeis, pero aun así mantiene la calidad de fotos que siempre Nokia nos ofrece. En esta ocasión podemos ver un equipo con 5mpx y LED Flash que toma fotos muy claras y no muy saturadas en exteriores. Aunque, por la noche habrá veces que no queramos toma una foto, debido al abundante “ruido” en las imágenes tomadas con la cámara.

Nokia quiso en su serie Lumia diferenciarse de los demás fabricantes e incorporo la aplicación   «Extras de la Cámara», que nos trae:

Disparo Inteligente en Grupo
Lo que hace es tomar una ráfaga de 5 fotos con detección de rostros  para seleccionar la mejor de ellas y así no perder el momento grupal.

– Disparo Continuo
Aquí lo que tenemos es igual que la anterior una ráfaga de 5 fotos, cual podemos elegir la mejor o quedarnos con todas.

— Panorama
Esta opción nos permite tomara una foto panorámica simplemente siguiendo el recorrido que aparece en la Pantalla


En video encontramos  una calidad HD,  720p@30fps, que es la misma que sus hermanos mayores (Lumia 800 y 900) pero con algunas pequeñas diferencias, tal vez por no ser Carl Zeis el Lente.

Software y Multimedia

Aquí nos encontramos con Windows Phone ( WP ) 7.5 , Mango, el OS de Microsoft  con un poco de toque Finlandés de Nokia ( en algunas aplicaciones ) . WP sin dudas es el Tercer Ecosistema en la disputa de Smartphones y en la serie Lumia con Nokia no hay dudas de su grandeza. Entre ventajas o peculiaridades que encontramos en el Lumia 710 tenemos la velocidad de reacción, el poder de la multitarea (ya casi un hecho en todos los OS) y Sincronización con nuestras cuentas (todo en un solo lugar). Además, el toque Nokia en aplicaciones como dije antes en Cámara y GPS (de verdad un punto fuerte que los acostumbrados a Google Maps no van a extrañar).


Ya entrando en Multimedia, encontramos un equipo totalmente sociable con formas intuitivas y familiares al compartir. Entre ellas, la velocidad con que subes una foto al Facebook y redes sociales es  bastante  rápida, que  provoca quieras estar siempre actualizando tus galerías. Asimismo, las ventajas de poder tener todas las imágenes de Facebook en tu Álbum de fotos son geniales, por mi parte estuve pasando imágenes que tenía en la red social desde hace más de 3 años por Whatsapp sin ningún problema o demora. También WP viene con Office, en una versión muy parecida a la de la PC, que te da una productividad excelente en tus trabajos de casa, oficina y escuela (universidad o instituto). En esta aplicación podemos editar y crea archivos de Word, Excel y PowerPoint, así que ya no habrá escusa de hacer la tarea en cualquier parte de la cuidad.

ZUNE

Este programa es el con el cual podemos sincronizar nuestro Smartphone con Wp a la PC (en WP8 se elimina la dependencia a este) y así poder transferir música, vídeos, imágenes y Podcasts al equipo. Al principio tal vez le sea algo complicado utilizarlo, pero con la práctica se hará muy común y simple. En si la forma que utiliza Zune para mover archivos es cogiendo la información de carpetas predestinada. Un ejemplo es con las imágenes, las cuales se pueden llevar al Smartphone colocándolas en las carpetas de Imágenes de la PC en caso que sea vídeos en la carpeta de ellos en la Computadora y al igual con la Música. Además, Zune no solo está en la PC, sino que también en el equipo (Música + Vídeos). En este Caso nos da acceso a las mismas opciones del Zune en PC pero con una forma intuitiva y minimalista en el terminal.


Conclusiones

Sin dudas el Lumia 710 es un gran terminal y no tiene nada que envidiar a equipos de gama alta ,así que si estás cansado de tanto muñeco verde este terminal no te va decepcionar y el OS que trae te va ir enamorando por su sencillez al hacer las cosas


Nokia Lumia 800

Y era Noviembre del 2011 cuando Nokia del brazo cercano de Microsoft lanzaban oficialmente la gama Lumia, fruto del acuerdo entre ambos. Dos smartphones fueron lanzados: El Nokia Lumia 800 y el Lumia 710. En esta oportunidad hablaremos del principal, del encargado de hacer resurgir Nokia o al menos lo que se espera.

El Nokia Lumia 800 está disponible en cuatro colores: Negro, Cyan, Magenta y Blanco, este último le queda realmente precioso. Actualmente no se encuentra disponible en nuestro país pero según la web oficial de Nokia estará por llegar en estos días. En realidad, la razón por la cual no está disponible es por Microsoft, como tema fundamental el Marketplace; que por cierto ya está disponible en Perú pero solo para desarrolladores, por consecuente Nokia debe esperar a que Microsoft lo libere para todos.

Con muchas ganas de probar el primer Windows Phone hecho por Nokia, primo lejano del príncipe bastardo de Nokia, el Nokia N9, opté por pedirlo por courier. ¿Valió la pena el gasto? ¿Es acaso la gama Lumia capaz de realzar a Nokia? ¿Acaso Nokia optó por una mala decisión en elegir a Microsoft como aliado?

Sin más que decir, empezamos el análisis a fondo de quizá el smartphone más estable que he probado hasta el día de hoy. Ahora aquí puedes ver nuestro unboxing de Nokia Lumia 800. De paso aquí te mostramos unas imágenes del unboxing.

 

Diseño, estilo que encanta y enamora

Podrá gustarme muchos diseños de smartphone pero de todos estos el diseño del Nokia Lumia 800 es el que realmente me enamoró por completo, por si no lo sabes posee el diseño original del Nokia N9. Su diseño derrocha elegancia por donde lo mires, no importa el ángulo, simplemente su diseño es más que llamativo. En cuanto a tamaño, pude compararlo con el Samsung Galaxy S II y el Galaxy Nexus, el Lumia 800 es un poco más pequeño pero más grueso que el primero y similar al segundo, eso si, muestra una mejora sobrenatural frente a los dos primeros en calidad de materiales y de peso el Lumia 800 resulta ser un poco más pesado. De todas maneras, el equipo no molesta en lo absoluto cuando lo llevas en los bolsillos, es realmente cómodo de transportar.

Sus dimensiones exactas son: 116,5 x 61,2 x 12,1 mm y su peso es de 142 gramos con la batería incluida. El diseño de este equipo se puede decir que es casi perfecto ya que no tiene partes que incomoden ni tampoco tiene lugares que se encuentren sueltos, todo está en perfecto lugar como debe ser.

El Lumia 800 tiene un diseño unibody y hecho con policabornato, este último el culpable de todo lo resaltante. Por lo que veo en el Lumia 800, si uno lo quiere desarmar, debe hacerlo desde la misma pantalla porque no veo otros lugares de donde se pueda desarmar.

En la parte frontal del Lumia 800 podemos ver su pantalla de 3,7 pulgadas la que se encuentra acompañada tres teclas táctiles: Retroceso – Home – Búsqueda, las que se encuentran retroiluminadas. Hacía arriba de la pantalla está el logo de Nokia, auricular y los sensores de proximidad y luz ambiente.

En la parte trasera del equipo, podemos ver en la parte de al medio de color cromado donde podemos ver los logos “NOKIA” y “Carl Zeiss Tessar”, acompañados por la cámara de 8 megapíxeles y el doble flash LED.

A los lados, específicamente  el lado derecho, nos encontramos con cuatro teclas de color cromado. Una sirve para bloquear/desbloquear la pantalla y para apagar/encender el equipo, las otras dos sirven para aumentar o disminuir el volumen y el zoom digital de la cámara, y la otra está dedicada a la cámara. En el lado izquierdo del equipo, no nos encontramos con la absoluta nada.

En la parte de arriba, nos encontramos con la salida de audio Jack 3.5 mm, luego viene el puerto MicroUSB el cual está protegido por una tapa de plástico, y más al lado nos encontramos con la entrada de tarjetas MicroSIM, la cual se inserta por medio de una bandeja removible. Por abajo del equipo, nos encontramos con el altavoz y micrófono.

Pantalla, AMOLED que destaca frente a la Super AMOLED

Te parecerá confuso y complicado de comprender, pero la pantalla del Nokia Lumia 800 es mejor por mucho más que un pelo que la del Samsung Galaxy S II o derivados de la misma resolución.

La pantalla que incorpora el Nokia Lumia 800 es del tipo AMOLED con tecnología Clearblack, que es el punto principal por el cual se ve tan bien, con colores intensos y no saturados como otros. Tiene un tamaño de 3,7 pulgadas, su resolución es de 480×800 píxeles con una densidad de píxeles de 252 por pulgada y 16 millones de colores. Esta pantalla cuenta con una relación de aspecto 16:9, es del tipo capacitiva y es multitouch.

La pantalla cuenta con una excelente calidad de colores y brillo, con muy buena visibilidad al mirar de lado el equipo, la sensibilidad de la pantalla es realmente buena y la definición es excelente al momento de ver contenido HD. También probé que tal se comportaba la pantalla al momento de estar en el exterior y a pleno luz del sol, y el resultado es excelente.

Hardware, un mono-núcleo alto con una optimización de software sorprendente

Después de haber repasado las características que resaltan a primera vista, nos toca ver lo interno. Puede decirse que el Nokia Lumia 800 es un smartphone de gama alta, a pesar de no ser doble núcleo o cuádruple núcleo, señores la potencia no lo es todo. Las prestaciones de hardware lo ponen a la altura de varios equipos de la misma gama, además de que la optimización de Windows Phone le da muchos puntos extras, muchos en verdad.

En resumen, el hardware del Nokia Lumia 800 es: un procesador Qualcomm MSM8255 Scorpion a 1,4 GHz, 512MB de RAM, 16GB de memoria interna (no ampliable con microSD pero compensada con 25GB en Skydrive), GPU Adreno 205, Bluetooth 2.1 con A2DP, Wi-Fi 802.11b/g/n, A-GPS, 1450 mAh, Radio FM con RDS y una cámara de 8MP capaz de grabar a 720p a 30fps firmada por Carl Zeiss de la cual hablaremos después.

El Lumia 800 cuenta con dos fuentes de audio: El altavoz principal y el auricular. El altavoz se encuentra ubicado en la parte de abajo del equipo y es sólo uno, así que el audio que emite es en MONO. La calidad de sonido que emite el altavoz es bien aceptable para el oído y no molesta, que es lo más importante. En cuanto al auricular, éste emite una calidad de sonido muy buena cuando se establece una llamada, aún teniendo el volumen al máximo. Emite un sonido fuerte y claro.

Algo en lo que si no estoy muy contento, es que el tema del GPU que sinceramente es algo pobre, quizá también porque varios juegos del Marketplace no piden las exigencias gráficas de las que estamos acostumbrados en Android e iOS pero es algo que ligeramente molesta, a pesar que no hay ningún juego que tenga lag o problema de «fraps» en el Lumia 800.

Recuerdo que después de haber tenido un HTC Surround y un LG Optimus 7 siempre fue mi queja WhatsApp, la aplicación tenía un lag jamás visto en otro OS, claro era problema de la misma empresa pero con el Lumia 800 corría tan bien como en iOS y Android.

Con todas estas características el equipo puede mover cualquier aplicación, juego, vídeo, navegación web sin ningún problema ni “lag”, es increíble el trabajo que consiguió Nokia con Windows Phone, la optimización es la palabra clave de este OS, me recuerda mucho a iOS que con poco hardware puede hacer grandes cosas.

El Nokia Lumia 800 posee NFC pero está capado actualmente, es decir, lo tiene como hardware pero Microsoft aún no libera una versión de software o aplicación que lo haga funcionar, es muy probable que esté esperando la salida de Windows Phone Apollo más conocido como WP8.

El GPS es excelente, tal como estamos acostumbrados a Nokia pero tiene el problema de no estar soportado por Bings Maps, al menos aquí en Perú, pero tranquilo Nokia Maps es la solución perfecta.

No nos olvidemos que el Nokia Lumia 800 también es un teléfono, así que si hablamos de su recepción puedo decir que es buena y que no suele perder señal, esto se debe al tipo de construcción que lleva, en este caso hablamos del policarbonato. Pero en ambientes muy cerrados, como el caso del restaurant donde siempre almorzamos cada Sábado, solía perder señal o 3G cada momento.

Algo que descubrí antes de realizar este análisis, es que el Lumia 800 cuenta con una placa de sonido propia, que le da muchos puntos extras a la hora de reproducir música con graves y bajos, aunque al decir verdad; la diferencia se nota realmente con audífonos algo que no noté en Android por mejor audífono que use.

Multimedia, el Plus de ser un Lumia

En el área multimedia, el Lumia 800 se comporta bien. Podrás disfrutar de tus películas y videos favoritos, con la mejor calidad de imagen gracias a su pantalla AMOLED, además de poder disfrutar contenido en alta definición ya que soporta videos con una resolución de 1280×720. También podrás reproducir tu música favorita y tener acceso a ZUNE para poder descargar más música. Aunque ya si quieres saber más a detalle de como funciona el navegador, el reproductor de música y video, sería mejor que te des un salto a nuestro análisis de Windows Phone Mango.

Aunque el plus que le da Nokia a sus Windows Phone por encima del resto de dispositivos que comparten el mismo OS son en las aplicaciones: Nokia Music y Nokia Maps (Nokia Drive), ambas con un toque original finlandés.

Aunque cueste admitirlo, Nokia ha ido diciendo adiós a sus servicios dentro de OVI con la alianza junto a Microsoft. Pero en este Nokia Lumia 800 y hasta que ambas compañías aúnen esfuerzos hacia el mismo destino, un par de aplicaciones sobresalientes de la vieja OVI se superponen con otros servicios que ya están disponibles en los teléfonos con Windows Phone.

El primero del cual hablaremos es Nokia Music, que se superpone con Zune de la propia Microsoft y Spotify, entre otros. A su buena interfaz dentro de Windows Phone hay que sumarle la función de Radio Mix, un streaming por temática y completamente gratuito.

¿Qué es Mix Radio o Radio Mix? Es un servicio de streaming de audio con una calidad aceptable que propone diversas listas de reproducción por géneros y categorías de lo más variadas. Para acceder a ellas es necesario disponer de conexión (WiFi o datos), pero también permite guardar un buffer de entre 14 y 15 horas para que disfrutes de tus canciones preferidas cuando te quedes sin señal, es lo más genial de la aplicación. La calidad del sonido está a la altura de otros servicios similares y además, en caso de que te encapriches de alguna de las pistas que suenen, la aplicación te permite descargarla a tu teléfono sin demasiadas complicaciones (siempre y cuanto pases tarjeta por caja, claro está).

La otra es sin duda Nokia Mapas, especialmente la que convierte el Lumia 800 en un GPS dedicado para tu auto de lo más eficaz. Un punto muy importante es que los mapas se descargan al teléfono y podemos usarlos de forma completa sin necesidad de tener conexión a Internet ni hacer gasto de datos, algo que se agradece ya que Bings Maps aún está muy verde si lo comparamos con Google Maps o Glonass.

El Nokia Lumia 800 incorpora un receptor de Radio FM el cual integra el sistema RDS (Radio Data System). La recepción de señal es buena, aunque eso dependerá también de tu actual ubicación. En cuanto a la calidad de audio, debo decir que me impactó porque realmente suena bastante bien, e incluso me atrevería a decir que suena mejor que el mismo reproductor de música, tiene bajos y agudos potentes, aquí vemos el chip dedicado de audio, posee muy buena calidad en cuanto a volumen. El sistema RDS funciona bastante bien y a diferencia de otros equipos y sistema operativo, el RDS que incluye este equipo es capaz de hasta informarte qué tipo de género musical emite la estación de radio que tienes sintonizada, algo que no había visto en otros dispositivos. También cuenta con memoria ilimitada para guardar tus estaciones favoritas.

El tridente de contenidos preparados por Nokia para su desembarco en Windows Phone se completa con una buena selección de sugerencias para descargar aplicaciones, cuyo mayor logro es cambiar la vista cuando agitamos el teléfono; un guiño simpático pero que a la hora de la verdad, no resulta tan jugoso como el navegador o el apartado musical.

Cámara, más que decente

La cámara que viene integrada en el Nokia Lumia 800 es de 8MP la cual está acompañada de un doble flash LED y es capaz de realizar grabaciones de video con tiempo ilimitado a 720p con sonido «Mono», además de integrar diversas opciones que te permitirán tener un mejor resultado al momento de capturar una fotografía o un video.

La cámara está firmada por Carl Zeiss Tessar con una apertura de f2,2 que ha logrado salir del paso con ligera soltura en ambientes sin demasiada iluminación. En compañía del software estándar de Windows Phone, la cámara ha sabido responder con una rapidez digna de elogio y un resultado aceptable. Los problemas más evidentes los hemos encontrado en el enfoque de macros y a la hora de gestionar el color (bien saturado en general pero en ocasiones puntuales, demasiado verdoso).

Las resoluciones disponibles de la cámara son: 8 MP 3248×2448 (4:3)-7 MP 3552×2048 (16:9)-3 MP 2720×2048 (4:3)-2 MP 1600×1200 (16:9).

Para realizar una captura, Nokia propone dos opciones: hacer clic en su pantalla (una delicia mostrando las fotos) o presionando el botón dedicado en su lateral, que además de tener dos posiciones: enfoque y disparo, sirve de acceso directo a la aplicación cuando el terminal está bloqueado, con lo que se ha ganado nuestra más completa predilección. La selección de ajustes disponibles es fácilmente accesible desde el propio panel de la cámara y ofrece las variables más básicas: ISO, balance de blancos, contraste, calidad, modo de escena y formato, entre otros ya comunes en otros dispositivos por no decir habituales.

En cuanto al vídeo, como bien ya había mencionado, el Nokia Lumia 800 puede grabar a una resolución de 1280×720 progresivo a 30 frames por segundo (720p – 16:9). Los videos los graba en formato MP4 con el códec de video MPEG-4 a 14,0 Mbps y audio AAC LC a 48,0 Kbps, 48,0 KHz, Estéreo (la grabación es en estéreo, pero el audio se escucha en MONO).

Al igual que en el área de fotografía tu puedes activar o desactivar los efectos que deseas usar. También podrás ajustar la saturación, contraste, exposición y activar o desactivar el autoenfoque.

A mi libre opinión las cámaras que están en cada dispositivo de Nokia son excelentes pero siempre abusan de la coloración.

Autonomía, entre dos mundos

Hablar sobre la autonomía es algo agradable pero confuso. En mis primeras impresiones y sobretodo en el tiempo que tuve el terminal la batería me duraba poco, podría compararla con la ROM stock de un Samsung Galaxy S II, con todo al máximo, es decir un uso alto o avanzado el dispositivo exigía cargarse en 7-8 horas. Aproximadamente 3-4 horas de navegación, llamas de 20-30 minutos, escuchando música siempre, push activados, diría que hasta ese momento fue la única negativa que le encontré al teléfono.

Gratamente fue mi sorpresa, que al devolver el equipo, la persona que lo tenía lo actualizo a la última versión y mi impresión cambio drásticamente después que me lo presto por dos días. El cambio fue «brutal», con el mismo uso explicado anteriormente el equipo gastaba solamente 30% de batería es decir 3 veces menos que cuando hice el análisis. Me duraba dos días exactos dándole un uso avanzado.

Pero no todo es color de rosas, así como yo tuve mis impresiones otro compañero no tuvo la misma suerte e incluso el móvil actualizado a la última versión no mejoro, no sé a que se deba pero quizá lo más probable es que sea la propia batería después de todo al momento de adquirirlo no lo cargo debidamente.

Conclusiones

Es probable que después de haber terminado de leer el análisis te hagas la pregunta … ¿Y si es tan bueno porque Windows Phone y Nokia no venden? Es una respuesta complicada de responder pero a la vez sencilla, paradoja ¿Verdad?. Empezando que el último informe financiero de Nokia daba unas pérdidas millonarias, quizá una de sus peores o incluso la peor, bajas ventas en sus dispositivos que incluso con su alianza con Microsoft no han podido superar. A pesar de haber vendido ya 3 millones de Nokia Lumia, entre el 800 y el 710, Nokia la pasa mal, realmente mal. Cabe resaltar que el Lumia 800 llegó tarde a la fiesta, realmente tarde y que también se empezó a comercializar algo tarde pero esto no impide que esté creciendo.

Para poder superar o al menos alcanzar a Android e iOS, Microsoft y obviamente que Nokia debe enfrentar a sus dos enemigos ya declarados: Tenemos como principal obstáculo a las operadoras, no importa la región, simplemente son valla alta complicada para los mencionados. Y la segunda, pero tan importante como la primera, es el enorme Hype que tienen los dos primeros.

Seguro dirás que soy fan de Microsoft o Nokia fanboy pero no, en realidad soy neutral, es cierto que no me apego mucho a Android pero destaco lo bueno de este y a sus fabricantes. Es un tema largo para explicar y detallar, que seguro completaré en otro post, después de todo aquí debo hacer mis conclusiones, así que hagamos esto …

El Nokia Lumia 800 es un smartphone que cuenta con un diseño demasiado agradable, con un peso y tamaño ideal. Es un equipo que al tomarlo te da la sensación de tener en tus manos un móvil de calidad, un equipo costoso, lujoso, etc. Es un equipo exquisito que a mi personalmente me encantó y que no quise devolver.

El diseño de la interfaz de Windows Phone con sus animaciones y efectos que tiene, hace combinar muy bien el equipo, su toque minimalista le da junto a Nokia un plus que algunos usuarios desean. Y hablando de Windows Phone, debo decir que es un sistema operativo que tiene un muy buen futuro ya que funciona muy bien, todo va muy fluido, en ningún momento tuve errores en el sistema, ninguna lentitud, todo andaba muy bien. Y lo mejor de todo es que más desarrolladores se están interesando en Windows Phone, así que aplicaciones y juegos no van a faltar. Ya son más de 80,000 aplicaciones en el Market, varias de estas tienen mejor calidad que en Android e iOS, como claro ejemplo: Spotify.

En el tema multimedia el equipo se comporta muy bien, tan simple pero tan completo a la vez. Recuerdo haber visto imágenes por horas sin aburrirme, claro también importa el contenido, creo que una pantalla de 3.7 es una medida justa para varios, en mi caso no me afecta y se adecua a mis necesidades, además que la AMOLED Clearblack es una delicia para los ojos.

La duración de la batería me pareció buena, claro después de probarlo la segunda vez. De todas maneras, Windows Phone sabe administrar bien la energía, con ustedes: La optimización. Por otro lado la cámara es un apartado «agradable», ya que cumple muy bien su función y al menos a mi me sirvió muy bien en mis pérdidas semanales.

Creo sin duda que este Lumia 800 está dirigido para los jóvenes, por los colores que posee, por las características que posee y puedo decir que a muchos no decepcionará.

En el aspecto negativo, porque siempre debe haber uno, es el tema del tethering que actualmente no existe y que se espera con la llega de Tango, es decir en unas dos a cuatro semanas. Para otros puede ser el impedimento de enviar o sincronizar archivos usando Zune o el Bluetooth capado, algo que a mi no me incomoda por ya estar acostumbrado a iOS y sobretodo por no haberlo usado aún usando mucho tiempo Android.

¿Vale la pena el Nokia Lumia 800? ¿Windows Phone es un buen OS o es malo? ¿Mejor me espero a Windows Phone 8 o Apollo? Mi respuesta es: SÍ, porque es un equipo muy completo y con un diseño que derrocha elegancia. Windows Phone no es malo y creo estar bastante seguro en decir que es tan bueno como iOS y Android. Si quieres un mejor hardware debes esperar a WP8 pero si ya te mueres por probar un Windows Phone este sin duda te va a encantar.

 

 

 

 

 

Nokia presenta su novedoso portafolio Lumia ofreciendo dispositivos versátiles, poderosos y amigables.

Como la mayor apuesta en su estrategia mundial, Nokia presenta su nueva gama de teléfonos Nokia Lumia 800 y Nokia Lumia 710, smartphones con el sistema operativo Windows Phone, que ofrece una mejor experiencia con funcionalidades y servicios de rápido y fácil acceso, y un diseño muy atractivo.

Este novedoso portafolio Nokia Lumia ofrece un menú íntegramente personalizable como íconos activos que se actualizan automáticamente. Los usuarios podrán agregar en la pantalla principal un sin número de aplicaciones. Además, la alianza de Nokia con Microsoft ofrece un sistema operativo pensado en dar prioridad a las personas, lo que hace más fácil conectarse y compartir información con amigos y familiares. El hub de contactos de ambos terminales permite integrar las redes sociales de los contactos en una sola lista accediendo a los perfiles de cada red.

“Los equipos Lumia representa la nueva apuesta de Nokia y son el resultado del esfuerzo de dos grandes empresas por ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios. Estamos seguros que responderán a ellos de manera eficiente, además de los servicios innovadores que los sorprenderán en el día a día”, comentó Luis Kovalsky, Gerente General de Nokia para Perú y Chile.

Sorpréndete cada día con el Lumia 800 y 710

Los primeros dos smartphones basados en Windows Phone introducen nuevas experiencias diseñadas para lograr momentos cotidianos cada vez más increíbles.

Nokia Lumia 800

El impresionante y social Nokia Lumia 800 se caracteriza por un diseño de primera línea, colores vivos (cyan, negro y blanco dependiendo del operador) y el mejor rendimiento social y de Internet. Acceso a un toque a redes sociales, agrupación fácil de contactos, hilos integrados de comunicación e Internet Explorer 9. Cuenta con una pantalla de 3.7 pulgadas AMOLED ClearBlack curva, un procesador de 1.4 GHz con aceleración de hardware y un procesador gráfico. El Nokia Lumia 800 posee una experiencia de cámara instant-share con óptica Carl Zeiss, reproducción de video HD, 16 GB de memoria interna y 25 GB en SkyDrive para almacenamiento gratuito en la nube.

 

Nokia Lumia 710

Con una construcción sin despropósitos, el Nokia Lumia 710 permite acercar la experiencia Lumia a más personas en todo el mundo. Nokia Lumia 710 fue creado para compartir de manera instantánea redes sociales e imágenes, junto con la mejor experiencia de navegación con IE9. Posee un diseño muy atractivo, con colores muy llamativos (disponible en negro) que se pueden intercambiar con carcasas de la parte posterior. Cuenta con una pantalla de 3.7 pulgadas TFT con tecnología ClearBlack, cámara de 5 megapixeles. Con la misma aceleración de procesador de 1,4 GHz de hardware, el nuevo Nokia Lumia 710 ofrece un alto rendimiento y la misma gran experiencia con un precio asequible.

Los equipos Nokia Lumia 800 y Nokia Lumia 710 están disponibles en los operadores Claro y Movistar.

Después de haber sido presentado el Nokia Lumia 800 fue presentado el Nokia Lumia 710, un terminal no muy diferente en especificaciones, como cabe esperar en Windows Phone, pero con detalles que llamarán la atención de más de uno.

Para empezar deja de lado totalmente el enfoque de diseño, teniendo un diseño más sencillo y más práctico. Pero el Nokia Lumia 710 nos ofrece carcasas intercambiables, consiguiendo de esta forma grandes niveles de personalización. Eso si el frontal no es intercambiable y puede ser elegido en colores blanco o negro. Las carcasas intercambiables están disponibles en blanco, negro, amarillo, magenta y cyan.

La segunda diferencia entre ambos está en la memoria interna, que pasa de 16GB a 8GB. Se mantienen, eso sí, los 25GB de almacenamiento en nube con Skydrive.

Nokia Lumia 710

El Nokia Lumia 710 comparte muchas de las características de su hermano mayor. De hecho, Nokia mantiene prácticamente intacto el hardware interno. El procesador sigue siendo un Qualcomm Snapdragon 8250 a 1.4Ghz con 512MB de memoria RAM, y la pantalla mantine las 3.7 pulgadas de diagonal con tecnología Clearblack.

La batería también baja de la 1.450mAh del Nokia Lumia 800 a una 1.320 mAh. En principio no hay mucha diferencia entre el consumo de AMOLED y TFT, así que no deberíamos notar mucha diferencia a nivel de autonomía.

Eso si, con ciertas ventajas para algunos. Los botones dedicados son físicos, no táctiles. Cuenta además con una cámara de 5MP que no es firmada por Carl Zeiss, pero que tiene un lente igual o similar a los otros WP7 sean HTC, Samsung, LG, etc. Aún así puede grabar a 720p.

Por lo demás, el Nokia Lumia 710 se comporta con la misma nobleza que su compañero de presentación en lo que a funcionamiento, agilidad de los menús, arranque o aplicaciones se refiere.

Eso si, el Lumia 710 se diferenciará del resto por el precio, vendiéndose libre a 270 euros libres sin tax, con tax debe alcanzar aproximadamente los 330 euros o incluso menos.