Tag

LTE

Browsing

fbphone

 

La noticia nos llega desde Android Police, donde aseguran haber tenido acceso al supuesto código de la nueva aplicación de inicio del HTC Myst, más conocido como Facebook Phone.

La filtración hace confirmar las especificaciones técnicas que se rumoreaban hasta ahora. El nuevo Facebook Phone es un terminal de gama media que integra un software desarrollado por Facebook que sirve de arranque al teléfono por encima del interfaz Sense 4.5 de HTC (no el Sense 5 del HTC One) y Android 4.1.2.

Al parecer Facebook no piensa ir más allá de la gama media alta, pero sus especificaciones tampoco se quedan cortas. La filtración del código apunta hacia un procesador Snapdragon S4 MSM8960 de dos núcleos similar al que llevan el Lumia 920 o la BlackBerry Z10. La pantalla, de 4.3 pulgadas y resolución 720p, se suma a 1GB de RAM. El almacenamiento no se detalla, pero sí que no cuenta con ranura para tarjetas MicroSD.

A nivel de software, la aplicación Facebook Home parece un cruce mutante entre la aplicación de smartphone que ya conocemos y un gestor de las funciones del smartphone pero que no personaliza completamente el teléfono sino que más bien parece el preludio a un lanzamiento como aplicación separada en Google Play.

Fuente: Android Police


kielimepie android

El día de hoy se ha filtrado la lista oficial de terminales que recibirán futuras actualizaciones de Samsung, en este caso vemos grandes sorpresas así como intrigas.

Lista de terminales que se actualizarán a Android Key Lime Pie:

  • GT-I9300 – Galaxy S III
  • GT-I9305 – Galaxy S III LTE
  • GT-I9500 – Galaxy S 4
  • GT-I9505 – Galaxy S 4 LTE
  • GT-N5100 – Galaxy Note 8.0
  • GT-N5105 – Galaxy Note 8.0 LTE
  • GT-N5110 – Galaxy Note 8.0 Wi-Fi
  • GT-N7100 – Galaxy Note II
  • GT-N7105 – Galaxy Note II LTE
  • GT-N8000 – Galaxy Note 10.1
  • GT-N8005 – Galaxy Note 10.1 LTE
  • GT-N8010 – Galaxy Note 10.1 Wi-Fi

Lista de terminales que se actualizarán a Android 4.2.2 Jelly Bean:

  • GT-I9080 – Galaxy Grand
  • GT-I9082 – Galaxy Grand DUOS
  • GT-I8160 – Galaxy Ace 2
  • GT-I8190 – Galaxy S III mini
  • GT-I8350 – Galaxy Beam
  • GT-I8730 – Galaxy Express
  • GT-I9070 – Galaxy S Advance
  • GT-I9100 – Galaxy S II
  • GT-I9105 – Galaxy S II Plus
  • GT-I9260 – Galaxy Premier
  • GT-N7000 – Galaxy Note
  • GT-S6310 – Galaxy Young
  • GT-S6312 – Galaxy Young DUOS
  • GT-S6810 – Galaxy Fame
  • GT-S7710 – Galaxy X Cover 2


LG nos presenta un nuevo producto una Tablet con teclado deslizante.

lgtabbook

El LG Tab-Book que por el momento se sabe que contara con Windows 8, conectividad LTE, procesador Intel Core i5, pantalla IPS de 11.6 pulgadas, salida HDMI, puerto USB 3.0 y una batería de 12 horas de autonomía, con un peso promedio de un kilogramo.

Lo único oficial es que estará presente en el MWC y que saldrá a la venta esta semana en Corea, mientras en los demás países no se ha lanzado la fecha oficial


Nokia Siemens Networks expande su portafolio Small Cell para incrementar capacidad de banda ancha móvil #MWC13nokiasiemensnetworks_logo

Los nuevos productos y servicios Small Cell ayudan los operadores a entregar cobertura y capacidad óptimas. 

Nokia Siemens Networks presentará su portafolio extendido en soluciones Small Cell durante el Mobile World Congress 2013. Este producto incluye nuevas estaciones base tipo Micro y Pico para estándares LTE y Wi-Fi, diseñadas para complementar la capacidad de estaciones base regulares en zonas de cobertura inalámbrica con alta densidad de suscriptores. Las nuevas estaciones base Micro y Pico pueden ser integradas en la arquitectura Flexi Zone de Nokia Siemens Networks, misma que ha sido diseñada específicamente para soportar el tráfico móvil en zonas con alta densidad.

flexi-lite-base-station

También se incluirán los lanzamientos de las nuevas Fetmoceldas de estándares HSPA+ y LTE para cobertura Small Cell al interior de las instalaciones de las compañías y en sitios públicos cerrados. Ahora, los servicios para redes heterogéneas han sido mejorados para incluir capacidades en gestión de la experiencia del cliente y, de esa forma, analizar el tráfico en zonas de cobertura inalámbrica y asegurar la capacidad de transporte requerida.

“Para poder soportar el dramático crecimiento en la demanda de banda ancha móvil, los operadores necesitarán incrementar significativamente su capacidad en zonas inalámbricas de tráfico intenso mediante la inclusión de small cells que complementen su macro red. Nuestro completo portafolio de soluciones small cell está compuesto por un paquete de productos y servicios que combina macro y small cells para ofrecer la mejor cobertura y la mejor capacidad en todo lugar,” dijo Bill Payne, Director de negocios small cells de Nokia Siemens Networks. “Con estos lanzamientos estamos extendiendo nuestro liderazgo en el segmento de small cells, mediante la oferta de un portafolio completo de tecnologías macro y small cells que proporcionan el mejor retorno de la inversión al operador”

cell_cluster

Flexi Zone, la premiada solución de Nokia Siemens Networks con capacidad de escalarse fácilmente para ofrecer cobertura en zonas urbanas de alta demanda, soporta hasta 100 puntos de acceso en zona de alta densidad y se opera como una radiobase, desde el punto de vista de las redes. La arquitectura única de Flexi Zone ayuda a administrar la interferencia y reduce significativamente los requerimientos de mantenimiento propios de largos despliegues small cell, a la vez que enfrenta los retosde operación del día a día.

La siguiente generación de Flexi Zone Micro y Pico puede ser operada inicialmente como radio base independiente, para después evolucionar hacia puntos de acceso de arquitectura Flexi Zone en tanto que los hot spots se transforman en amplias zonas de acceso, desde áreas que cubren unas pocas células hasta amplios espacios cerrados como centros comerciales y aeropuertos. Esto permite a los operadores evolucionar el uso de sus despliegues iniciales de puntos de acceso y escalar su capacidad para ofrecer una experiencia superior del cliente, a la vez que reducen los costos totales en comparación con las tradicionales small cells.

fapr-hsp-5000-rotated-enhanced

Los dos nuevos Puntos de Acceso Fetmocell de segunda generación para sitios cerrados tienen como características principales el despliegue y suministro tipoplug-and-play para fortalecer la oferta de nuevos servicios, así como para acceder a nuevos flujos de ingresos y para obtener el máximo rendimiento de servicios empresariales. La Fetmocelda FAPe-hsp 5620 para estándar HSPA+ ofrece alta potencia de salida para  cobertura amplia, en tanto que la FAPe-lte 7610 es el primer punto de Acceso Fetmocell para estándar LTE.

img_multicontroler

Los servicios para redes heterogéneas incluyen un análisis de los puntos de acceso, optimización y planeación de small cells y un despliegue para ayudar a los operadores a optimizar su mezcla de macro y small cells. Ahora también ofrece capacidades en administración de la experiencia del cliente para asistirlos a entender el efecto que genera el  tráfico de sus puntos de acceso en la experiencia para el usuario final. Otras nuevas características ayudan a los operadores a asegurarse de que su transporte puede lidiar con altos niveles de demanda – típico de zonas urbanas -, y con la adición de soluciones small cell. Con estos servicios, los operadores pueden enfrentar la saturación urbana y enfocarse a incrementar sus ingresos en zonas de alto valor.

nsn.com_picture

Con complemento al portafolio small cell, Nokia Siemens Networks está lanzando hoy su producto Smart Wi-Fi.

Operadores de redes, clientes, prensa y analistas son bienvenidos al Centro de Experiencias en Soluciones de Redes de Nokia Siemens Networks, Sala 3, Booth 3B14, en el Mobile World Congress, Fira Gran Vía, Barcelona España. La compañía ofrecerá acceso Wi-Fi a sus invitados que visiten el Centro de Experiencias.

Para más información acerca de los avances e innovaciones de Nokia Siemens Networks en Smart Small Cells y Smart Wi-Fi, sea tan amable de visitar el seminario Web #1GBperday$ que se llevará a cabo el 12 de marzo de 2013. El registro para todos los seminarios Web #1GBperday$ ya se encuentra abierto: www.nokiasiemensnetworks.com/1GBperday.

Si desea expresar sus ideas en Small Cells, únase a la discusión en Twitter usando #MWC13, #1GBperday, #MBBFuture y #mobilebroadband.


Y al otro lado del hemisferio, para ser más preciso China, ZTE presentó de manera oficial su tablet con Windows 8 Pro. La ZTE V98 destaca por presentar un procesador Intel Atom en vez de los procesadores ARM.

En general, las características de la ZTE V98 no son increíbles ni extraordinarias frente a la competencia pero si son interesantes, ya que el jale de esta tablet será su precio.

Entre sus características tenemos:

  • Pantalla de 10 pulgadas con resolución de 1366×768 píxeles y tecnolofía TFT.
  • CPU: Intel Atom Z2760 de doble núcleo y con frecuencia a 1.8 GHz (contando con cuatro hilos gracias a la tecnología Hyperthreading).
  • Memoria RAM: 2 GB LPDDR2 a 800 MHz.
  • Memoria interna de 64 GB.
  • Cámara frontal de 2 MP y cámara trasera de 8 MP con Flash LED que puede grabar vídeo a 1080p (FullHD).
  • Conectividad vía WiFi, Bluetooth y GPS integrado.
  • LTE 4G.
  • Chip NFC.
  • Batería de 7.000 mAh.
  • Sistema operativo Windows 8.

Seguro te llama la atención el tema del LTE, ZTE manifiesta que es opcional, lo que asegura que existirá no uno sino varios modelos de esta tablet ZTE V98.

No hay precio exacto de la V98, al igual que el resto de tablets con W8, a excepción de las ya presentadas por Sony, seguro lo harán presente cuando se presenté oficialmente W8 con todos sus modelos. Lo que si asegura ZTE que serán un poco más económicas que la competencia.

Y Apple anunció hoy en Yerba Buena Center al iPhone 5, que tiene un diseño idéntico a los dos iPhone anteriores, pero con novedades que a muchos les agradarán. Si le vamos a dar una silueta, el iPhone 4S es el smartphone con mayor ventas entre todos los smartphones actuales, a pesar que estos últimos tres meses sus ventas han sido bajas, aunque también queda resaltar que lo que hace Apple, cosa que se vende. No necesariamente por marketing, aunque muchos deben ser víctimas de tal, sino también por la fidelidad o el grado de satisfacción de sus usuarios con sus productos.

Al decir verdad, las filtraciones o rumores dieron en el clavo en muchos aspectos y empezaremos con la pantalla. Posee un panel Retina de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 píxeles, con una densidad de 326 ppp. La pantalla tiene 44% más saturación de color que el iPhone 4S. Para ser exacto, usa la misma tecnología que se usa en el iPad 3. También han integrado los sensores en el cristal, reducen el ancho de la pantalla y te hacen sentir que todo lo que manipulas está mucho más cerca. Tal y como indicaban las filtraciones, la unidad cuenta con un cuerpo de cristal y aluminio con un grosor de 7,6 mm y 112 gramos de peso, es decir un 18 por ciento más esbelto y 20 % más ligero que el iPhone 4S, incluso es más delgado que muchos smartphones de la competencia. El formato de la pantalla es de 16:9.

Dado que la pantalla es un poco más alargada (se acerca bastante a los 16:9, pero todavía le queda un escaloncito), la unidad puede acoger ahora una fila adicional de iconos, ahora serán 5 iconos.  Claramente destacan aplicaciones renovadas como iWorks, iMovie y Garage Band, que han sido actualizadas para sacar más partido a esos pixeles de propina. Las aplicaciones con algo más de solera también funcionan, aunque su formato se verá algo más limitado hasta que les llegue la hora de actualizarse, Apple ha manifestado que se verán como si fuese un formato de cine, es decir con espacios negros.

En cuanto a su diseño, Apple no quiso arriesgar o incluso innovar y nos muestran el mismo diseño de iPhone 4/4S pero 18% más delgado, con un grosor exacto de 7.6mm y un peso de 112 gramos, a pesar de ser hecho de aluminio.

Fiel a su estilo, Apple no nos menciona que procesador o cuanta memoria RAM tiene su dispositivo, solo nos informa que usa el procesador A6, dos veces más rápido que el A5 y claramente con muchos mejores gráficos, la duda es si tiene el mismo GPU que el New iPad o superior. En mi opinión, será un Dual Core y 1GB de RAM.

La misma Apple anuncia que el iPhone 5 es el primer smartphone con gráficos de consola, astutamente no mencionan cual, pienso que es la del PSP Vita.

El sonido se ha cuidado y Apple le ha colocado tres micrófonos (abajo, arriba y detrás) con cancelación de ruído, así como un altavoz renovado. La mejora que promete el conjunto por fin está acorde con lo que debe ser en un teléfono móvil, muchos olvidan que después de todo es un teléfono.

El iPhone 5 estrena conexión LTE en los países que cuentan con dicha tecnología, en nuestro país nos conformaremos con HSDPA+.

Con respecto a la cámara, un punto realmente importante, Apple ha seguido con su línea de mejora de la cámara en su nuevo iPhone 5 y tenemos unsensor de 8 megapíxeles retroiluminado, con lente de cinco elementos de zafiro, filtro IR híbrido, apertura f2.4 y una serie de mejoras para conseguir que sea una cámara mejor que la del iPhone 4S, aunque básicamente es la misma.

El nuevo procesador A6 ayudará a conseguir esas mejoras, pues se avecina mucho tratamiento de la imagen para reducir ruido y mejorar nitidez. En la parte de software, la novedad más destacable es Panorama, que consigue imágenes de 28 megapíxeles.

En cuanto al modo de vídeo, grabará a 1080p con mejor estabilidad y detección de rostros. Y por fin se podrá hacer fotos mientras grabamos vídeo, una funcionalidad que ya hemos visto en sus rivales.

La cámara delantera no se queda atrás y nos ofrece una resolución de 1.3MP con soporte para grabar a HD, denominada iSight.

El iPhone 5 estará a la venta desde el 21 de Septiembre en algunos países, incluyendo USA, Japón, Alemania, Canadá, etc. iOS6 se estrenará el 19 de Septiembre

 

 

 

 

 

Simplemente: iPad a secas. Así se llama finalmente el nuevo iPad de Apple, una renovación esperada y que confirma las novedades de las que se ha venido hablando durante mucho tiempo.

El iPad destaca sobre todo por su nueva pantalla. No hay cambio en el tamaño pero sí que hay un salto muy grande en la resolución de la misma, lo que abre muchas posibilidades para los desarrolladores de aplicaciones.

Desde su salida se ha ganado elogios así como críticas, ¿Increíble pantalla o más de lo mismo?.

Vamos a repasar a fondo, todos los detalles de este nuevo iPad que fue presentado el Martes pasado.

iPad con Retina Display, impresionante pantalla

Sobra decir que no empezar hablando de la pantalla del iPad sería injusto. En los mejores tablets Android para este 2012 hemos visto la tendencia a mejorar la resolución de las pantallas de 10.1 pulgadas hasta alcanzar los 1920×1200 píxeles por ejemplo de la poderosa ASUS Pad Transformer Infinity y/o el Acer Iconia Tab A700.

Pues bien, la pantalla del nuevo iPad deja esas mejoras en puras anécdotas al alcanzar una resolución de 2048×1536 pixeles, lo que se traduce en una definición brutal. Tan solo imagina que es mayor que la de tu televisor. La densidad se queda en 264 ppp.

Para que te hagas un ejemplo, observa tu televisor FullHD de 50 pulgadas, así se ve el nuevo iPad, incluso tiene mayor resolución que el PS3 o el Xbox 360.

Con las aplicaciones nuevas u optimizadas que han enseñado, la pantalla del nuevo iPad resulta un elemento de lo más llamativo y sobretodo abrumador.

Por lo demás, sigue siendo un panel de tipo IPS que siempre ha sido uno de los puntos fuertes del modelo de tablet de Apple y multitáctil, con una mejora del 44% en la saturación del color.

El diseño del nuevo iPad se conserva casi idéntico al iPad 2, apenas cambios, aunque aumenta de peso y tamaño, quedándose en los valores de 9.4 mm y 652 gramos (10 más el modelo 4G)

Nuevo ipad

Cámara en el iPad con el lente del iPhone 4S

Una segunda novedad en el iPad de tercera generación, que a mi gusto pasa a ser una tercera o incluso cuarta es la cámara. Apple la llama iSight, incluye un sensor de 5 megapíxeles de tipo retroiluminado con lente de cinco elementos, filtro IR, detección de rostros, balance de blancos automático y autoenfoque. Como bien digo en el subtítulo, posee el mismo lente del iPhone 4S excepto que se reduce a 5MP.

La nueva cámara es capaz de grabar vídeo a 1080p 30fps con estabilización bastante lograda, así lo hace como en el iPhone 4S, con quien comparte especificaciones en ese aspecto.

A mi gusto y aquí seguro varios no estarán de acuerdo conmigo, Apple ya no es la misma desde que falleció Steve Jobs, Apple solía innovar y presentar algo realmente novedoso, caso como la Retina Display y Siri. Ahora con Tim Cook, que por cierto no hace un mal papel de CEO, está en continuismo con la competencia, es decir le está dando a sus fieles usuarios lo mismo que la competencia, una cámara trasera que no se usará, al menos en nuestro continente y sobretodo en nuestro país, al 100%. Hubiesen mejorado la cámara delantera principal y la trasera se agradece pero principalmente le hubiese dado un upgrade a la frontal.

Doble núcleo y LTE

Más allá de la pantalla, que es realmente lo que destaca frente al resto de la competencia, otra de las novedades importantes del nuevo iPad están en su procesador. Para ofrecer todo el rendimiento que necesita la Retina Display del iPad, Apple ha mejorado su procesador del modelo anterior y lo ha llamado A5+, para ser precisos es un Dual Core de segunda generación, podemos poner como ejemplo a Qualcomm que hizo un excelente trabajo con sus Snapdragon S4.

El nombre ya nos indica que no estamos ante un Quad Core sino ante un doble núcleo mejorado, especialmente en la parte gráfica, donde sí que se cuenta con un procesador con cuádruple núcleo. Haciendo un paréntesis, cuando Apple presento el nuevo iPad, lo comparo con Tegra 3, manifestando que era mucho mejor en gráficos así como en la velocidad y optimización del procesador, es obvio que Nvidia no se quedo callada y exige ver que tan cierto es, otra que se apunto fue Asus donde irónicamente en su Twitter puso: «El nuevo iPad tiene 4 núcleos de GPU, nuestra Transformer Infinity posee 16 núcleos», lo irónico es que vienen firmados por Nvidia Tegra 3 y ya sabemos que el chip gráfico del iPad 2, el A5, era más potente … entonces este le da patadas. Acompañado de 1GB de RAM, por ahí se descubrió que es Dual Channel.

La conectividad, como se esperaba, también sube de nivel y el nuevo iPad es un modelo LTE capaz de alcanzar los 73 Mbps, irónicamente solo compatible en USA (por el momento), pero para nuestro país faltará mucho. Además de bluetooth 4.0. Ninguna novedad más en cuanto a otros puertos (ni en el de conexión con el ordenador), y como dijimos con el iPad 2, Apple lo sigue blindando para sus contenidos.

Un dato muy importante es el de la batería. Pese a la mejor pantalla, el más potente procesador y la nueva conectividad, las 10 horas mágicas se mantienen fijas, e incluso han logrado optimizar el modo 4G para subir de 8 a 9 las horas que aguanta con esa conectividad. El truco está en que la batería del nuevo iPad tiene mucha más capacidad que la del anterior modelo (de 25 a 42.5 Wh), para ser más preciso 70% más que el iPad 2.

Como sabrás el iPad, de cualquier generación, tenía una mejor autonomía que cualquier tablet del mercado actual.

Nuevo iPad, modelos, precio y disponibilidad

El nuevo iPad no tardará en llegar a las tiendas. De hecho ya puede hacerse una reserva, pero no lo podrás recibir hasta el 16 de marzo. Para Perú es probable que llegue a más tardar a la quincena de Abril. Actualmente Apple se ha quedado SIN RESERVAS para los pedidos online, un nuevo récord para ellos solo superados por ellos mismos.

Sin modelo de 128 GB como se había rumoreado, el nuevo iPad mantiene las capacidades de 16, 32 y 64 GB, así como los precios.

Los modelos del nuevo iPad con WiFi costarán 499, 599 y 699 dólares y 629, 729 y 829 para los que incluyen además conectividad LTE 4G.

Respecto al iPad 2, se sigue vendiendo con un precio más bajo. El modelo de 16 GB con WiFi costará ahora 399 dólares, lo que para varios será la tablet de entrada o gama media para competir con la competencia.

 

 

Gameloft, nos vuelve a sorprender con una  fantástica noticia: el chat de voz in-game en sus juegos está por llegar.

Desafortunadamente, ésta nueva característica sólo se verá beneficiada por las redes 4G LTE, lo cual por ahora acá en Perú suena a muy distante tener esas velocidades cuando recién estamos explorando apenas las redes H+.

Este  nuevo sistema de chat de voz se ha llevado a cabo  gracias a una asociación entre Gameloft y Verizon, una de las principales  operadoras  de Estados Unidos.

El primer juego en recibir el chat de voz será Asphalt 6.

El chat por el momento parece estar restringido hasta 3 jugadores, pero seguramente este número aumente en futuras actualizaciones.

Sin duda es una característica casi esencial si queremos disfrutar de una experiencia online completa, como se puede disfrutar de muchos juegos en la PC y poder usar el Chat o consolas de video dedicadas.